🔴 ACTUALIZACIÓN

Ya tenemos nuevas imágenes e información de los bronces romanos del santuario de San Casciano cuyo descubrimiento fue anunciado ayer.

Sígueme en este nuevo #HiloRomano porque algunas de las piezas que todavía no has visto son únicas e impresionantes. Image
En primer lugar tenemos que recordar que en la fuente se han encontrado muchas pequeñas figuras humanas depositadas como ofrenda de petición o agradecimiento a los dioses.

Muchas de esas piezas, algunas más detalladas y otras más toscas, las podemos ver en esta imagen. Image
También se han encontrado varias representaciones de bebés envueltos en mantas y con amuletos al cuello. La pieza de la izquierda representa a una niña, puesto que el amuleto que lleva es una lúnula (forma de luna).

En la 2ª imagen se puede ver a un niño con la bulla (circular) ImageImage
En el caso de la niña, además, bajo la lúnula parece portar también lo que podría ser un amuleto en forma de falo, algo muy común para ahuyentar el mal de ojo (la fascinātiō) y sin connotaciones propiamente sexuales. Image
Además encontramos diversas representaciones de cabezas humanas y hasta estatuas de cuerpo entero de diversos tamaños, algunas de las cuales ya vimos ayer. ImageImageImage
Pero, sin duda, la pieza más interesante de todas, al menos así me lo parece a mi, es la que está a la derecha tapada con una bolsa de plástico. Image
Se trata de una curiosísima pieza doble sobre un pedestal. Tiene un positivo y un negativo que encajan entre sí y que representan claramente los órganos internos de una persona. Desde la tráquea con los pulmones y el corazón entre ellos hasta el estómago y los intestinos. ImageImage
¿No te parece increíble que la pieza se abra como si fuera un cuerpo humano real revelando su interior?

No es la primera vez que aparece una pieza similar, pero sí es una de las más detalladas que existen (al menos, que yo conozca). Te animo a compartir otras que conozcas.
Todo ello, junto a las piezas que ya vimos ayer, nos habla de de la intencionalidad salutífera que tenían las ofrendas que se llevaban hasta esta fuente.
También tenemos otras partes de cuerpos un pie con una inscripción en latín o un brazo completo, además de orejas y las cabezas. ImageImageImage
Por supuesto, no puedo dejar de destacar que, en esta pieza femenina, tenemos una inscripción etrusca de dos lineas perfectamente marcada. Image
Hay que destacar también que todas las piezas parecen hechas por artesanos locales, que las venían a quienes iban a hacer sus ofrendas a la fuente. Esto nos confirma la importancia económica que tenía también en su época un santuario como este.
Finalmente, no podemos pasar por alto que todas estas piezas fueron lanzadas o depositadas en el interior de la fuente en el s. V. Esto indica una importante muestra de respeto por parte de quienes lo hicieron. Image
Ya fueran los últimos romanos tradicionalistas de la zona o, más probablemente, ya cristianos, estamos ante un claro ejemplo de respeto cultural hacia las tradiciones del pasado. De otro modo, todas las piezas habrían sido fundidas y su bronce reutilizado.
Del yacimiento al laboratorio, todas las piezas ya han comenzado su proceso de consolidación y restauración que permitirá disfrutar de todas ellas dentro de un tiempo. ImageImageImage
Mientras ese día llega, te recuerdo que puedes dejar un RT en el primer tuit del hilo para compartir estas increíbles imágenes que nos brinda el Ministerio de Cultura italiano.

Y también puedes conocer más sobre el hallazgo y el yacimiento en este otro hilo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Néstor F. Marqués - Antigua Roma al Día

Néstor F. Marqués - Antigua Roma al Día Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @antigua_roma

Jul 18
La noche del 18 al 19 de julio del año 64 Roma vivió uno de los acontecimientos más horribles de su historia. Un pavoroso incendio arrasó casi toda la ciudad. Pero, ¿fue Nerón el culpable? Sígueme para descubrir los detalles de este terrible suceso que cambió la historia de Roma Image
Te invito a viajar conmigo al pasado, a abrir una ventana a la Roma de mediados del siglo I. Una ciudad de casi un millón de habitantes, vibrante y llena de lujo gracias a los empeños del emperador Nerón. Image
Pero todo el lujo y el esplendor, la armonía y el equilibrio estaban a punto de ser pasto de las llamas. En menos de diez días Roma pasaría a ser sombras y ceniza.
Read 41 tweets
Apr 23
¡Feliz día del libro!

¿Sabes eso de que el #DiaDelLibro se celebra hoy porque coinciden la muerte de Cervantes y Shakespeare?

Pues es mentira.
Bueno, a medias. Y parte de la culpa es de los romanos 😉

Te lo cuento en este #HiloRomano y dejo que seas tú quien decida. Image
Image
Cuenta la tradición que el 23 de abril de 1616 murieron dos de los dramaturgos y escritores más reconocidos de la historia: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

¿Cómo no celebrar el Día del Libro en esta fecha tan destacada?
En el caso de Cervantes, en el registro de la iglesia de San Sebastián de Madrid aparece la fecha del 23 de abril, pero algunos investigadores creen que murió el día anterior y que el libro refleja la fecha de entierro. Image
Read 13 tweets
Apr 21
La leyenda de la fundación de Roma el 21 de abril del año 753 a. C. es estupenda pero… ¿Qué hay de cierto en ella?

Ha llegado la hora de centrar nuestra atención en los verdaderos fundadores de Roma más allá del mito. Sígueme en este nuevo #HiloRomano para conocerlos. Image
Son muchos los autores que contaron la leyenda de la fundación de Roma: Tito Livio, Ovidio, Plutarco, Dion Casio, Dioniso de Halicarnaso… Sin embargo, las referencias más antiguas que conocemos de la leyenda datan del siglo III a. C.
Las versiones de la leyenda varían en los detalles e incluso en las fechas. Fueron Varrón y Ático quienes fijaron el año 753 a. C. como la fecha canónica de la fundación de Roma. 751, 748, 750 a. C. fueron algunas de las fechas que barajaron con anterioridad.
Read 17 tweets
Apr 18
Hoy en el año 33, según la doctrina canónica del cristianismo, Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea y murió para salvar al mundo.

La realidad histórica más allá de la fe es algo diferente. Sígueme para descubrirlo en este #HiloRomano Image
En este #ViernesSanto vamos a plantearnos varias preguntas como: ¿Existió realmente Jesús de Nazaret? Y si fue así, ¿cual fue la causa de su muerte en la cruz? Vamos a hablar sobre la crucifixión y muerte de Jesús, su juicio y las causas que lo llevaron hasta él.
La religiosidad del mundo antiguo es un tema apasionante. Pero antes de empezar, os recuerdo que tan solo entraré a hablar y debatir sobre temas históricos. Toda religión tiene un importante componente de fe que es inalcanzable desde la perspectiva histórica.
Read 35 tweets
Apr 11
Una colección de objetos de madera romana única en el mundo se expone de forma permanente por primera vez en su historia.

Mesas, sillas, camas, baúles, artesonados, figurillas, altares y hasta una cuna.

Todo de la ciudad romana de Herculano. ¿Me acompañas a descubrirlo? Image
Image
El Parco Archeologico di Ercolano acaba de anunciarlo:

Estos son los objetos de madera hallados en las excavaciones y preservados gracias a la erupción del Vesubio del año 79.

Después de haberlas expuesto de forma temporal el año pasado en la Regia de Portici, van a ser expuestos permanentemente en el Antiquarium del yacimiento.Image
Algunas de las piezas se han preservado carbonizadas, como este banco de madera.

El calor del flujo piroclástico es tan elevado y rápido que la madera no ardió, sino que se carbonizó al instante. Así se preservó su forma. Image
Read 9 tweets
Apr 6
Los romanos nunca usaron el gesto 👎🏻 para pedir la muerte de un gladiador en el anfiteatro. ¿Lo sabías?

Y si no hacían ese gesto, ¿cuál era? ¿Quieres conocer las opciones posibles?

Acompáñame para descubrir todo sobre los gestos del anfiteatro romano en este #HiloRomano
Lo primero que debemos tener claro en este tema es que no existen datos que nos confirmen qué gesto exacto hacía el editor de los juegos para condenar a un gladiador. Ni uno. Ojalá el tiempo nos permita encontrarlos. Nunca se sabe lo que todavía está por descubrir.
Lo curioso es que sí tenemos constancia clara de otro gesto gladiatorio. El gladiador que se rendía tiraba el escudo y, mientras se arrodillaba, levantaba el dedo índice de la mano izquierda. El vaso Colchester, pinturas pompeyanas, relieves y mosaicos lo indican. Image
Image
Image
Image
Read 20 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(