Cuando hablamos con Mark Brooks, de @ManKindInit, y le explicamos que en España el mismo acto de violencia tendrá diferente condena dependiendo de si eres hombre o mujer, lo primero que responde es que quizá no nos hemos expresado bien en inglés...
(HILO🧵👇🏼)
Queremos demostrar que otros modelos para atajar la violencia dentro de la pareja es posible y que no todas las opciones pasan por replicar la infame 1/2004 de #ViolenciaDeGenero, con todo un sistema creado alrededor de la presunción de culpabilidad del hombre.👇🏼
En 1976 se aprueba la Domestic Violence Act, una ley que va a luchar contra la violencia ejercida tanto por los hombres contra las mujeres en el ámbito doméstico, como también al que ejerzan las mujeres contra los hombres en el mismo ámbito.
¿Qué dice exáctamente la ley?👇🏼
En Inglaterra son los poderes públicos, tras una investigación policial primero y de la Fiscalía (CPS) después, los que van a preparar el camino para que las denuncias por violencia doméstica que llegan a los juzgados sean filtradas y con unas pruebas sólidas de lo ocurrido👇🏼
Así podemos comprender lo que ocurre en nuestro contexto español bajo el sesgo ideológico de la presunción de la culpabilidad. En España tras la denuncia a un hombre se produce el arresto en el calabozo y puesta a disposición judicial, sin tiempo para poder preparar la defensa.👇🏼
Según fuentes policiales, en el periodo de marzo de 2020-2021 hubo 1.459.000 denuncias, de ambos sexos, por violencia doméstica. Primero la policía valora cuáles son simples incidente (42%) y cuáles evalúa que sí podrían ser constitutivos de delitos (58%).👇🏼
¿Significa que mientras la policía investiga cada caso no hay ninguna medida de protección para la víctima?
Evidentemente no, pero podemos encontrar que el arresto no es el procedimiento habitual y mecánico tras la denuncia, sino que precisa de una valoración policial previa.👇🏼
Esta filosofía inglesa de la búsqueda empírica y de las pruebas objetivas, sea hombre o mujer, es la que debería guiar la investigación y culpabilidad de la violencia en la pareja,y no actuar bajo sesgos y prejuicios ideológicos.👇🏼
En España tras la denuncia el hombre suele ser detenido, se redacta un protocolo de Valoración Policial del Riesgo según el sistema #VioGen, es puesto a disposición judicial (derecho a 1 llamada) y si no dispone de abogado se le asigna uno de oficio, el cual desconoce su caso.👇🏼
Del total de denuncias hasta 108.000 (66%) serán archivadas antes de llegar a juicio. Muchas de ellas son denuncias falsas en la práctica, pues ni la Fiscalía encontró suficientes pruebas para llevarles a juicio. ¡OJO! Más de 100.000 inocentes al año pasarán por el calabozo.👇🏼
La diferencia es clara: mientras que en España no existe la presunción de inocencia, en Inglaterra nos encontramos con dos filtros institucionales que investigan cada caso a fondo antes de poner al acusado ante el juez y -mucho menos- antes de aprisionarlo.👇🏼
Este enfoque orientado a priorizar las pruebas sin sesgo de ningún género, conlleva que la política y la propia legislación de violencia doméstica inglesa proporcione más reconocimiento y más recursos para la víctimas (hombres). Las comparaciones son sonrojantes.👇🏼
¿Os imaginais, en un programa de máxima audiencia en España, algún presentador que corrija a su público de esta manera cuando se burlan de un hombre maltratado? Ya os adelantamos que no.
El problema no es el género sino la violencia.
Si estás sufriendo violencia doméstica o eres objeto de denuncias falsas nos puedes confiar tu caso con total tranquilidad. Llámanos al 961 04 21 23 (es gratis) o rellena nuestro formulario de contacto en la web.👇🏻 asociaciondefensahombresmaltratados.es
Desde la Fundación C.V. Por la Defensa de los Hombres Maltratados hemos visto como se nos ha mencionado en noticias como esta, empleando información falsa o como mínimo errónea.
1º La Generalitat Valenciana no es quien ha permitido la creación de la asociación. Nuestra asociación existe a nivel nacional desde 2022, aprobada por el Ministerio del Interior, del PSOE.
Lo que se ha aprobado desde la Generalitat ha sido que nos constituyamos como Fundación.
2º No tenemos ninguna relación con VOX. Somos una Fundación independiente a nivel político, hay hombres maltratados tanto de izquierdas como de derechas y nosotros asistimos a todos.
A los hombres nos discriminan al no equiparar cualitativamente nuestro valor como víctimas. Si para el feminismo radical la vida de las mujeres vale más que la vida de los hombres entrarían en una contradicción: "¿No buscaban la igualdad entre sexos?" HILO🧵
Si fuese una discriminación cuantitativa, ¿dónde está la línea que separa un problema mayor de uno menor? ¿Quién decide si mueren muchas mujeres o si mueren pocos hombres? Si se reducen a 25 las víctimas mortales en VioGen, ¿ya no sería un problema de relevancia?
A pesar de que los hombres sufran la mitad de casos entre homicidios e intentos de homicidios en pareja respecto a las víctimas mortales por VG, se merecen un reconocimiento como víctimas. Es decir: "la mitad de un problema también es un problema".
Hace unas semanas vimos a @DaniAlvesD2 ser señalado como autor de un delito de agresión sexual contra una joven en una discoteca. Más tarde, comenzamos a ver cómo el colectivo feminista lo consideró culpable desde el primer esbozo de esa acusación. HILO🧵
Por otra parte, una marabunta de personas (ya cansadas de la presunción de culpabilidad pública) comenzaron a cuestionarse hasta qué punto era justo basarse en una mera acusación para tomar acción sobre el presunto culpable. Lo de siempre, vamos.
La diferencia fundamental entre las formas de afrontar este tipo de noticias son, o sentenciar desde la acusación, o esperar a que los profesionales correspondientes arrojen la evidencia necesaria para poder sacar una conclusión basada en hechos por nosotros mismos.
Comprenderemos cómo los políticos junto a los medios configuran el imaginario colectivo a través de la manipulación de una nueva "neolengua", creando todo un glosario donde el hombre es el malo de la película a medida de una ideología feminista radical. #ViolenciaVicaria HILO🧵
Como ya nos advertía Phillip K. Dick se puede manipular la realidad manipulando las palabras.
Nadie habló de Clemente, la víctima directa a quien su mujer “no quería dejar solo”. Clemente queda descartado del foco de la noticia al conocerse que no era un maltratador, cosa que, en el supuesto de serlo, hubiera sido más que justificado: ella se defendió de su maltratador.
Esta semana el #TribunalConstitucional recibe un nuevo título: Bienaventurado. Bienaventurado porque frenó lo que podía convertirse, de continuar en este curso futuras reformas legales, en algo así parecido a un "Golpe de Estado".
En algo así parecido, porque los límites en la oposición que se puede llegar a dar en el Parlamento, se desdibujan poquito a poquito.
Aún así, no podemos olvidar cuando en el año 2008 votó a favor de la que se convertiría en una de las etapas más oscuras desde la Dictadura.
La Ley Integral de Violencia de Género tiene muchos problemas, y si pretendiéramos enumerarlos y explicarlos uno por uno, probablemente esto dejaría de ser un artículo para asemejarse más a un libro.
Hace unos días nos despertamos con una trágica noticia: una agente de la Guardia Civil, en trámite de divorcio, se suicida tras matar a sus dos hijas en su casa del cuartel de Quintanar del Rey. La madre habría disparado a sus hijas de 9 y 11 años antes de quitarse la vida.
Una tragedia en la que los medios, como es habitual cuando la asesina es mujer, han tratado de dulcificar para desviar la perspectiva de género a otros motivos más convenientes...
La guinda la puso una consternada @IreneMontero. No es la primera vez que se intentan desvirtuar estos hechos, así que con mayor motivo hemos decidido investigar profundamente una problemática que discrimina a los hombres, y en mayor medida, a sus hijos.