📱 El #Grooming es la acción deliberada de una persona adulta que se contacta con una niña, un niño o adolescente con fines de atentar contra su integridad sexual, a través de plataformas digitales.
⚠️ Si bien esta modalidad es relativamente nueva, tanto el #abuso sexual contra la infancia como la #explotación sexual de niñas y niños, son #violencias históricas que en Internet pueden potenciarse por la facilidad de hablar en forma privada con chicos y chicas.
✋ Las y los NNyA tienen #derecho a estar protegidas de cualquier riesgo asociado a los entornos digitales y para ello es necesario generar espacios de #diálogo y escucha para fortalecer #vínculos de confianza entre niñas, niños y adolescentes y las personas adultas.
😥 ¿Qué hacer? 😥
👉 Ante una situación de grooming, se debe reunir toda la información y hacer la denuncia en la fiscalía más cercana. También se puede llamar a la #Línea102 o a la 137 para recibir orientación y asesoramiento.
👉 Es importante no borrar el contenido de los dispositivos (puede servir como prueba), cambiar las claves de acceso, limitar la lista de contactos y configurar la privacidad de las redes sociales.🕵️♀️
👉 También es fundamental hablar con la niña, el niño o adolescente sobre el uso que hacen de internet, la importancia de cuidar su privacidad e intimidad y la forma de pedir ayuda en caso de que algo le preocupe o le haga sentir mal.
📅 En el Día Nacional de la #LuchaContraElGrooming, recordamos que todas las chicas y todos los chicos tienen derecho a:
✅ utilizar y disfrutar de Internet;
✅ que las personas adultas les cuiden en Internet;
✅ recibir ESI para saber cómo actuar frente a los abusos;
✅ decirle que no a cualquiera que le exija una foto o video;
✅ que se preserve su intimidad y se respete su privacidad;
✅ un espacio privado de escucha, si les pasa algo que les hace sentir mal.
#Ahora
📅 Comienza la reunión de la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Temario:
Tratamiento de información del informe anual de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.
Seguilo en vivo:
Olga Isaza, representante adjunta de @UNICEFargentina, felicitó a la Bicameral por haber logrado la designación y la creación efectiva de la @defensora_nna. “Es un avance fundamental, se abrió un a puerta más para la garantía de los derechos de NNyA”.
“Es muy importante que logren la designación del Defensor Adjunto”. Olga Isaza, representante adjunta de @UNICEFargentina
🔊 Desde #IED sostenemos que, aun con las modificaciones que se hicieron para la aprobación del #Presupuesto2023 en la Cámara de Diputados, se incumple con la Ley 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
🧵
✍️ La #Ley26061 establece que los recursos destinados a la niñez deben ser una prioridad y que no deben reducirse en relación a lo invertido en años anteriores, pero en el Presupuesto 2023:
🔴 Se reducen partidas alimentarias.
🔴 Se reducen partidas para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencias.
🔴 Se reducen partidas relacionadas a la salud sexual y reproductiva.
🔴 Asignación Universal por Hijo y por Embarazo: - 12.05%. 😳