Javier G. Recuenco Profile picture
Dec 3 45 tweets 7 min read
En el hilo turras de hoy, hablaremos de la conformidad, la lubricación social y sus dinámicas asociadas. Vamos allá.
La mayor parte de nosotros, sobre todo en la adolescencia, vivimos en una película de vaqueros de este rollo:
Según Know your Meme los hipsters usan la palabra normies para calificar a aquellos que siguen modas, que viven felices, que siguen al resto, que no son especiales. knowyourmeme.com/memes/normie
Mi primer contacto con el término por el contrario, a través de este libro: goodreads.com/book/show/3485…
El libro proporciona una perspectiva histórica sobre las acaloradas guerras culturales de la década de 1990 y su traslación a hoy en día, pero esta vez con el nuevo campo de batalla: Internet. blogs.baruch.cuny.edu/his1005spring2…
En 1972, el psicólogo social Irving L. Janis acuñó el término "Groupthink". Este término se empleó para definir un fenómeno psicológico según el cual las personas se esfuerzan por alcanzar un consenso dentro de un grupo.
En la mayoría de los casos, la gente incluso deja de lado sus propias creencias y filosofías personales para adoptar el consenso del resto del grupo.
Las personas que van en contra de la "marea del grupo" tienden a mantener un barniz de silencio estoico y quietud, y a menudo prefieren no agitar el barco y dejar que prevalezca la armonización de la multitud.
Pero el ejemplo pionero del fenómeno del pensamiento grupal -sin utilizar la palabra exacta- lo dio al mundo George Orwell, por cortesía de su inmortal epopeya, "1984".
El pensamiento de grupo no es más que una analogía de su predecesor, el "doblepensamiento".
El doblepensamiento, según Orwell en su obra distópica, se refiere a la acción de aceptar simultáneamente como correctas dos creencias mutuamente contradictorias, a menudo en contextos sociales distintos.
Tanto si uno desea bautizar el fenómeno como Groupthink, como si prefiere la palabra doublethink o se limita a llamarlo prosaicamente, conformidad, la conclusión es que tales actos producen resultados no sólo indeseables o perjudiciales, sino francamente peligrosos.
Otra fuente interesante sobre la conformidad es el libro de Sunstein: goodreads.com/book/show/4283…
Sunstein tiene tres puntos sobre los que vuelve de manera constante.
Uno: Las personas seguras de sí mismas y firmes ejercerán una influencia especial sobre grupos que, por lo demás, son idénticos, lo que les llevará a tomar direcciones radicalmente distintas.
Dos: Las personas son extremadamente vulnerables a las opiniones unánimes de los demás y, por lo tanto, es probable que un solo disidente tenga un gran impacto.
Tres: Los lazos de afecto, lealtad y pertenencia dentro de un grupo tienen muchas más probabilidades de influir en las decisiones, tanto en las cuestiones fáciles como en las difíciles.
Sunstein corrobora sus afirmaciones recurriendo a los experimentos realizados por el psicólogo social turco-estadounidense Muzafer Sherif, el psicólogo gestáltico polaco-estadounidense Solomon Asch y el psicólogo social estadounidense Stanley Milgram.
El conformismo es también un resultado de la "presión de los pares", como han ilustrado dramáticamente los experimentos de Milgram. La gente tiende a adoptar una actitud deferente hacia la opinión del personal cualificado y los expertos.
Esta deferencia mostrada por los sujetos de Milgram hacia el "experto" en el experimento permitió al psicólogo opinar que tal obediencia a la autoridad recordaba en cierto modo el comportamiento de muchos alemanes bajo el régimen nazi.
Sin embargo, el Sunstein disiente cuando postula que Miligram no tenía razón al llegar a la analogía alemana. Los sujetos de Milgram no se limitaban a obedecer a un líder, sino que respondían a alguien en cuyas credenciales y buena fe pensaban que podían confiar.
La conformidad es también el resultado de lo que Sunstein denomina "cascadas". En una cascada informativa, las personas dejan de confiar en un determinado momento en su información privada o en sus opiniones. En su lugar, deciden en base a las señales transmitidas por "otros".
El conformismo también se verá reducido drásticamente cuando las personas se perciban a sí mismas como diferentes desde el punto de vista de las ideologías, las preferencias y las lealtades de las opiniones expresadas por "otros".
Sustein llama a este comportamiento "devaluación reactiva", para significar la tendencia por la que la gente devalúa los argumentos y las posiciones simplemente por su origen.
El conformismo también pasa a un segundo plano cuando se ofrecen recompensas económicas por tomar las decisiones correctas o por dar las respuestas adecuadas.
La gente estaría menos inclinada a seguir a los miembros del grupo cuando se benefician de una respuesta correcta. El conformismo también encuentra refugio en el fenómeno de la polarización del grupo.
"Los miembros de un grupo que delibera suelen acabar en una posición más extrema en consonancia con sus tendencias antes de comenzar las deliberaciones. Este es el fenómeno conocido como Polarización de Grupo".
Hay determinados entornos donde la disidencia es estratégica. Por ejemplo, en el campo de la inversión y los "contrarian investors"
La inversión contrarian es un estilo de inversión en el que los inversores van deliberadamente en contra de las tendencias predominantes del mercado, vendiendo cuando otros compran y comprando cuando la mayoría de los inversores venden.
El presidente y consejero delegado de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, es un famoso inversor contrarian.
Los inversores contrarian creen que la gente que dice que el mercado está subiendo sólo lo hace cuando está totalmente invertida y no tiene más poder adquisitivo. En ese momento, el mercado está en su punto máximo.
Por lo tanto, cuando la gente predice una caída, ya han vendido, y el mercado sólo puede subir en este punto.
La madre que me matriculó en Estadística. Turra limit alarm. A bajar por la barra y a los coches de bomberos.
Vivimos en una época de tribalismo, polarización e intensa división social, que separa a las personas en función de la religión, las convicciones políticas, la raza, la etnia y el género.
La clave para entender la vida en este mundo fracturado reside en comprender la idea de conformidad -qué es y cómo funciona-, así como la fuerza compensatoria de la disidencia.
La comprensión de la conformidad arroja nueva luz sobre muchas cuestiones a las que nos enfrentamos hoy en día: el papel de las redes sociales, el aumento de las noticias falsas, el crecimiento del autoritarismo, las funciones de la libertad de expresión, y mucho más.
Al carecer de información propia y buscar la buena opinión de los demás, a menudo seguimos a la multitud, pero cuando los individuos suprimen sus propios instintos sobre lo que es verdadero y lo que es correcto, puede conducir a un daño social significativo.
Aunque los disidentes tienden a ser vistos como individualistas egoístas, la disidencia es en realidad un medio importante para corregir la tendencia humana natural hacia la conformidad.
Tiene enormes beneficios sociales al reducir el extremismo, fomentar el pensamiento crítico y proteger la propia libertad.
Aunque la mayor parte del tiempo al individuo le interesa seguir a la multitud, a la sociedad le interesa que los individuos digan y hagan lo que creen que es mejor. El buen funcionamiento de la democracia depende de ello.
He hablado mucho de mi relación personal con el conflicto:
Ser lo suficientemente disidente para que los lemmings no te lleven al barranco y lo suficientemente versado en lubricación social como para no ser un paria es el auténtico equilibrio metaestable de nuestros días. #finhilo
P.D. I: Más libros sobre el tema además de los mencionados. Este centrado en el rol de la conformidad en las burbujas: goodreads.com/book/show/5834…
P.D. II: Este sobre la paradoja del individualismo extremo como mecanismo de conformidad: goodreads.com/book/show/2399…
P.D. III: Y este para los muy cafeteros, la conexión de la conformidad con la Antropología. goodreads.com/book/show/1382…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Javier G. Recuenco

Javier G. Recuenco Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Recuenco

Nov 26
En el hilo turras de hoy, vamos a profundizar un poco más en éste tema: El umbral entre la complejidad y la serendipia.
Puede parecer un tema abstruso, o menor, pero para el que pilla la onda, es un tema fascinante:
El sensemaking o sense-making es el proceso por el que las personas dan sentido a sus experiencias colectivas. Se ha definido como "el desarrollo retrospectivo continuo de imágenes plausibles que racionalizan lo que la gente hace" (Weick, Sutcliffe y Obstfeld, 2005, p. 409).
Read 45 tweets
Nov 19
En el hilo turras de hoy, hablaremos sobre visiones y ejecución. La importancia de ambas, y la distancia que las separa.
Siempre me ha dado una cierta precaución la palabra "visionario". En general porque contiene la semilla de la esperanza y la cápsula de cianuro de la entelequia.
En el DRAE se desarrolla con claridad la ambivalencia esquizofrénica que contiene el término.
dle.rae.es/visionario
Read 44 tweets
Nov 12
En el hilo turras de hoy, tal y como comenté, vamos a hablar de spaghetti alle vongole, o para los neófitos, la gestión de lo desconocido en el CPS.
Muchos nos hemos criado con la idea de que la mejor forma para ver si está hecha la pasta es tirarla contra la pared de la cocina. Si se pega, entonces está en su punto.
Es, sin duda, una de esas leyendas urbanas que, seguramente, fomentaron ciertas publicaciones de los 80 y que hoy nos sigue acompañando.
Read 45 tweets
Nov 5
En el hilo turras de hoy, hablaremos de monetización de redes sociales y en general, del poder de la historia a la hora de aceptar ecuaciones de canje y de captura de valor ridículas.
He tocado este tema de manera colateral en otros hilos, particularmente en el de las ecuaciones de canje de valor, aunque ahí hablaba del tema de manera abstracta o con ejemplos en otros campos.
El problema fundamental de Twitter es éste:
Read 44 tweets
Oct 29
En el hilo turras de hoy, tal y como comenté, vamos a hablar un poco de temática Halloween. Cojan este candil y bajen conmigo a la cripta.
Si no vives en otro planeta te habrás enterado de que en breve como mariscada a cuenta de mis amigos de @HeavyMental_es
Ahora resulta que todo el mundo lo tenía claro y era obvio. Ahá. seekingalpha.com/article/454932…
Read 44 tweets
Oct 22
En el hilo turras de hoy, y de manera completamente acorde a lo descrito aqui, voy a hablaros de la agilidad mental, rutinas, peligro y stress.
Pongámonos en situación: Ayer en la #tarugo22 , bromeando con el CM de la @tarugoconf (un abrazo, crack, esos extremeños por el mundo) diciéndome que tienen una sorpresa que voy a flipar.
De pronto, fuera de programa, aparece ésto:
Read 44 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(