Ahora que llega la Navidad, ABRO HILO con una muestra de fallos en diseño de juguetes para niños que dejan sin palabras🧵
Comienzo con las tijeras de Caillou, no sé si es la mejor presentación.👇
Buzz Lightyear, pajita.
Superhéroes amigos de Torrente que han quedado para algo.
Hombre Pony, el sueño de tantos niños y niñas.
Tijeritas Wonder Woman.
Lamparita Minnie Mouse, super buen rollo.
Hombre banana pervertido.
Héroe operándose de la próstata.
PapaNoeles felices.
Sin palabros.
A ver, no quiero comentarlo.
Héroe con un gran misil pero con un gran sufrimiento. (Continuará🥳)
Los SESGOS COGNITIVOS, conocidos como falacias, son atajos mentales que nos permiten tomar decisiones de manera más rápida y que pueden desembocar en creencias limitantes al no intervenir pensamiento crítico. #NeuroCosasNidea
Eeeeenga, abro hilo👇
El cerebro solo sirve para sobrevivir y utiliza estrategias para ello.
Los sesgos cognitivos están relacionados con motivaciones de tipo emocional, moral o influencia social.
Empezaremos con algunos:
VALORACIÓN SOCIAL O EFECTO REBAÑO.
Entendemos que algo está bien si lo hace mucha gente. Tranquiliza seguir a la manada. El boca a boca es lo que nos hace tomar una decisión, la mayoría de las veces.
Y la publicidad se aprovecha de ello: “El 98% de los dentistas usa Tararitari".
¿Tenéis una profesión que antes os motivaba y ahora ya no os llena? ¿Os sentís sobrepasados en vuestra vida laboral?
Vamos a hablar un ratito sobre el desgaste profesional o síndrome de Burnout. #NeuroCosasNidea
Dentro hilo👇
Se produce cuando hay exposición crónica a factores de riesgo de tipo psicosocial. Es una respuesta al estrés negativo y se manifiesta a través de una serie de síntomas de carácter emocional: agotamiento, baja autoestima, ansiedad, pérdida de memoria, irritabilidad, migrañas...👇
En el ámbito que más se ha dado siempre es en el de las profesiones que implican cuidado, dedicación y entrega a otros (Salud, enseñanza, asuntos sociales, emergencias) PERO HOY EN DIA AFECTA A TODAS LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES sobre todo en las que hay relación e interacción👇
Venga, un ratito en modo seriously para hablaros sobre la NEUROPLASTICIDAD.
Es importante saber que los pensamientos modifican nuestro cerebro.
Nuestro pensamiento influye a la hora de generar nuevas conexiones neuronales. #NeuroCosasNidea
Abro hilo👇
Ramón y Cajal que era un visionario además de Premio Nobel, decía: “Cualquier ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro” y tenía razón aunque en aquella época no se entendía bien esta afirmación.
El cerebro es plástico, es decir, cambia su estructura de forma significativa según nuestra experiencia de vida. Nacemos con capacidad creativa que tiene su culmen a la edad de los cinco años aproximadamente.
Pero empecemos por el principio.
Existen dos tipos de pensamientos: