Sheinbaum cede a la Guardia Nacional el Pulmón de Neza.
El vivero de Nezahualcóyotl dejó de pertenecer a los capitalinos este sábado.
De manera directa la Jefa de Gobierno regaló sin justificaciones al Gobierno Federal este predio que ocupa la CDMX para producir árboles.
@Claudiashein se encontraba fuera de la CDMX, entretanto se publicó en la Gaceta Oficial el Decreto por el cual entrega al Gobierno de @lopezobrador_ específicamente el terreno que ocupa el vivero Nezahualcóyotl.
Para la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional.
Con la pérdida de este vivero la CDMX queda con un solo vivero especializado en la producción de plantas para suelo urbano.
Además de que el vivero de Nezahualcóyotl era pilar en los cursos para capacitación para poda y atención de enfermedades del arbolado de la ciudad.
En tanto @mroblesg titular de @SEDEMA_CDMX no se ha pronunciado al respecto ya que se encuentra en Canadá en la #COP15 de biodiversidad.
Mientras que su dependencia pierde uno de sus pilares más importantes y no existe plan de respaldo.
Diversas organizaciones y principalmente residentes de las áreas denuncian que las construcciones de la Guardia Nacional tienen un impacto negativo para estas zonas ecológicas.
Además de que representan a corto plazo un ecocidio por la tala directa y cambio de uso de suelo.
Muchas gracias por ayudarnos a compartir.
Amo la Ciencia es un proyecto de homeschooling o escuela en casa en el que publicamos temas de ciencia, tecnología, medio ambiente y bienestar animal.
Te invitamos a revisar nuestro contenido y que nos sigas en @YoAmoaLaCiencia
Muchas personas dice que se cedió el vivero justificando que sólo fue una parte, sin embargo:
🔸 Las instalaciones del vivero están en la vía principal de acceso, por lo que su perdida representa millones de pesos en infraestructura en invernaderos y sistemas hidráulicos.
🔸Sí el terreno corresponde al área reforestada estamos hablando de un daño incalculable por la tala de una sección de bosque saludable, además de que requerirán de vías de acceso
🔸 Destruir un área natural por una construcción es una perdida que no se puede tomar a la ligera
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Sabías que el color de una extensión eléctrica puede decirte mucho sobre su uso?
No es solo estética: hay colores para uso doméstico, uso rudo, lluvia o herramientas.
Te compartimos los tipos de extensión, cómo elegir la correcta y evitar accidentes ⚡️🧵
🔌 Colores comunes y sus usos:
⚪⚫ Negro/blanco: uso doméstico interior (TV, cargadores, lámparas).
🟠 Naranja: uso rudo, herramientas, exteriores.
🟡 Amarillo: alta visibilidad, uso rudo + humedad ligera.
🟢 Verde: jardinería, lluvia ligera.
🔴🔵 Rojo/Azul: uso industrial, aparatos de alto consumo.
⚠️ El color es solo una pista.
También debes revisar:
✔️ El calibre del cable (AWG)
✔️ Si tiene toma a tierra (3 patas)
✔️ Si es para interior o exterior
✔️ Si tiene certificación oficial, NOM en México y en productos importados debe de tener la equivalente en su país.
Algunos gatos parecen tener una conversación constante con sus humanos, emitiendo una variedad de maullidos, trinos, ronroneos y chirridos para expresar sus necesidades y emociones.
Este comportamiento tiene que ver con lo que los gatos aprenden de nosotros.
🐈🧵
Los gatos salvajes (Felis lybica) utilizan principalmente señales visuales y olfativas para comunicarse.
Mientras que los gatos domésticos (Felis catus) han desarrollado un repertorio vocal más amplio.
Este cambio ocurrió porque los humanos responden mejor a los sonidos que a las señales sutiles del lenguaje corporal felino.
Los gatos aprenden esta comunicación de las respuestas de los humanos con los que se relaciona.
Si un gato maúlla y su humano le responde hablándole con atención, comida o caricias, reforzará esta conducta.
Este fenómeno explica por qué algunos gatos parecen desarrollar un "diálogo" con sus cuidadores.
Asesinan al activista medioambiental Antonio Regis Nicolás.
El 17 de mayo de 2024, Antonio Regis Nicolás, uno de los lideres de la policía comunitaria de Santa María Ostula en el municipio de Aquila, Michoacán, y opositor a la minería ilegal, fue asesinado por un comando armado del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Fue interceptado mientras que viajaba con su esposa y su hijo de dos años, para posteriormente ser ejecutado.
La comunidad indígena Nahua de Santa María Ostula ha pedido protección al Gobernandor de Michoacán de Alfredo Ramírez Bedolla y al Presidente López Obrador por las amenazas y ataques del CJNG pero no existe ningún tipo de apoyo.
El 19 de marzo el el Profesor José Gabriel Pelayo fue víctima de desaparición por parte del CJNG.
Es fundador del Consejo Popular de Chinicuila que se opone al despojo de tierras por la minería ilegal.
Comunidad Nahua que se unió en contra de empresas internacionales ArcelorMittal y Ternium para evitar el saqueo minero.
Sin embargo, las empresas están vinculadas con el crimen organizado
Las comunidades de Chinicuila ganaron un amparo para proteger a varios pueblos de las mineras transnacionales ArcelorMittal y Ternium.
Pero @lopezobrador_ apoya abiertamente a estas empresas argumentando que son "inversión" pese a la contaminación y saqueo de recursos.
4,326 animales muertos en zoológicos bajo gestión de AMLO
Claudia Sheinbaum no fue la primera en implementar recortes a los zoológicos de la Ciudad de México.
Esta política fue iniciada por Andrés Manuel López Obrador durante su mandato como Jefe de Gobierno.
Fue él quien extinguió el Fideicomiso Programa Integral para Parques y Zoológicos, lo que resultó en consecuencias trágicas: miles de animales muertos en zoológicos.
Bajo su administración, López Obrador eliminó varios fideicomisos, incluido el dedicado a los parques y zoológicos.
Pasando la responsabilidad de los tres zoológicos capitalinos a Claudia Sheinbaum, entonces titular de la Secretaría del Medio Ambiente.
Esto sería una de las causas de la muerte de 4,326 animales en el zoológico de Chapultepec.
Este cambio trajo consigo severos recortes y subejercicios presupuestales, reduciendo el presupuesto de 82.5 millones de pesos en 2002 a solo 47.7 millones en 2006, una disminución de 34.8 millones de pesos.