Viaje al Patrimonio Profile picture
Dec 14, 2022 25 tweets 10 min read Read on X
Han podido cambiar su nombre, su plano, su gobierno... pero llevan siglos y milenios albergando poblaciones de distintas culturas.

Hoy en #PatrimonioEnlazado 10 CIUDADES MILENARIAS viajando por Siria, Egipto, China, Líbano... ImageImageImageImage
Fijar la edad de una ciudad es sumamente complejo. Hay que definir históricamente lo que consideramos ciudad, comprobar que existe cierta continuidad entre asentamientos e idealmente tener pruebas arqueológicas.

Cualquier clasificación está siempre sujeta a debate Mapa de Madaba, siglo VI, c...
Aunque hoy resulte difícil imaginar la extinción de una ciudad, ha sido siempre la norma: guerras y cambios climáticos las borraban del mapa antes o después.

En todo caso, el Levante mediterráneo es el primer lugar donde buscar estas veteranas del urbanismo.

Empezamos ⬇️ Artefactos prehistóricos en...
1️⃣Alepo (Siria)
Su enemiga Damasco sigue negando la mayor, pero está bastante consensuado que Alepo es el asentamiento más antiguo de Siria, si no del mundo.

Siete milenios contemplan la antigua ciudad de Armi, que ha visto pasar más de cincuenta gobiernos diferentes Image
Alepo aparece nombrada en tablillas de cera de hace 5.000 años, pero su continua ocupación complica la confirmación arqueológica.

En la colina donde se asienta la ciudadela, esto sí, se han descubierto restos de un templo al dios de la tormenta del tercer milenio aC Image
2️⃣Luxor (Egipto)
Cruzamos el mar Rojo para llegar a otro de las civilizaciones clave en el mundo: Egipto.

Menfis y Heliópolis cayeron con el tiempo, pero la ciudad que los griegos llamaron Tebas perduró y hoy es capaz de anotarse en su contador más de cuatro milenios Image
El nombre moderno de Luxor es de origen árabe y hace referencia a sus palacios fortificados, pero el secreto de la ciudad está en su templos.

Conocida como la ciudad de Amón, el factor religioso la mantuvo siempre en pie, incluso con la llegada del cristianismo Image
3️⃣Biblos (Líbano)
Si una ciudad puede enfrentarse a Alepo es Biblos. No es que su nombre antiguo, Gebal, aparezca en la Biblia, es que el nombre moderno tiene la raíz etimológica del texto sagrado.

Aunque se distinguen asentamientos previos, su edad se estima en siete milenios Image
Biblos nació como aldea de pescadores, pero sobre el tercer milenio aC creció gracias al comercio con Egipto.

Luego fue clave para los fenicios, de cuya era procede el sarcófago de Ahiram, descubierto en 1923. En él se identificó el texto en alfabeto fenicio más antiguo Image
4️⃣Pekín (China)
Damos un salto a China, donde varias antiguas capitales cuentan con unos tres milenios de antigüedad.

Una de ellas es la capital actual, Pekín, tradicionalmente fundada en el 1045 aC. Entonces se llamó Ji y fue capital de su reino hasta la unificación Image
Los orígenes de Pekín hay que buscarlos en el suroeste de la ciudad, pero el centro se movió al norte cuando los mongoles levantaron su palacio en lo que se llamó Dadu.

La dinastía Ming, en el siglo XV, unió los núcleos anteriores, los llamó Pekín y los hizo su capital Image
5️⃣Erbil (Irak)
Para presentar a esta candidata hay que entender que la colina sobre la que se asienta su ciudadela no es natural.

Se trata de un tell formado por 36 metros de estratos arqueológicos. Una barbaridad, pero es que ronda los siete milenios Image
Aunque hoy lo coronan estructuras recientes, los arqueólogos han encontrado en Erbil materiales calcolíticos.

Su nombre, con la raíz moderna, aparece en textos del tercer milenio aC. Hoy capital del Kurdistán iraquí, ha tenido todo tipo de dirigentes y protagonismo Image
6️⃣Pueblo de Taos (EEUU)
América ha tenido una historia muy compleja de norte a sur. Pocas ciudades lograron sobrevivir al paso del tiempo y las que lo consiguieron cayeron con la colonización.

Puede parecer poco, pero aquí sobrepasar el medio milenio es mucho Image
Los Pueblo conforman una de las pocas etnias que ha mantenido vivas sus raíces en la zona fronteriza entre México y EEUU.

En este segundo estado moderno se encuentra Pueblo de Taos, cuya arquitectura de adobe supone una tradición que se remonta más atrás de siglo XIV Image
7️⃣Atenas (Grecia)
La búlgara de Plovdiv apunta a ciudad europea más antigua, pero la capital griega no le va a la zaga.

Aunque se rebajó a aldea tras su famosa época de esplendor, lleva continuamente habitada desde hace cinco milenios, cuando se ocupó su Acrópolis Image
Lugar idóneo para su defensa, Atenas fue plaza fuerte en tiempos micénicos y sobrevivió la crisis posterior del mundo griego.

Al comenzar el primer milenio aC ya lideraba su región hasta que las reformas de Solon y las obras de Pericles la hicieron eterna para Occidente Image
8️⃣Samarcanda (Uzbekistán)
Centroasia fue históricamente tierra de nómadas, pero también de asentamientos estables que aprovechaban las fuentes de agua y atraían el comercio.

Los sogdianos fundaron hace 2.500 años varias entre las que destacó su capital, Samarcanda Image
La presencia de canales de abastecimiento y murallas posteriores son la demostración más clara de la antigüedad de Samarcanda, aunque la más bella son los frescos sogdianos.

Siempre clave en la región, tomó dimensión mundial cuando mucho después Tamerlán la hizo su capital Image
9️⃣Zanzíbar (Tanzania)
Al sur del Sáhara, pocas ciudades cuentan con más de un milenio, aunque hay excepciones.

Grupos bantúes como los suajili se establecieron en la costa este y fundaron asentamientos estables autosuficientes, pero que también supieron comerciar Image
Hoy se la denomina Ciudad de Piedra, pero Zanzíbar originalmente se levantó en madera.

Poco queda de sus inicios hace cerca de dos milenios, pero tenemos tanto crónicas de viajeros de origen helénico como registro arqueológico basado en la cerámica encontrada aquí Image
1️⃣0️⃣Jerusalén (Israel/Palestina)
Acabamos donde todo empezó, en el Levante mediterráneo, donde las dataciones se cruzan con los debates modernos que claman línea directa con pobladores de hace cinco milenios.

Pero Jerusalén ha albergado decenas de gobernantes y culturas Image
En el segundo milenio aC, Jerusalén levantó sus primeras murallas y creció gracias a Egipto. Su protagonismo bajo los israelitas se puede resumir en el número de veces que aparece en la Biblia: más de 800.

Más que ciudad milenaria, es la capital de la historia mundial Image
🌍En este #PatrimonioEnlazado hemos viajado a:

1️⃣Alepo
2️⃣Luxor
3️⃣Biblos
4️⃣Pekín
5️⃣Erbil
6️⃣Pueblo de Taos
7️⃣Atenas
8️⃣Samarcanda
9️⃣Zanzíbar
1️⃣0️⃣Jerusalén Image
Y vuestra ciudad, cuántos años tiene? Os la imagináis dentro de cinco milenios? 😁

Muchas gracias por llegar hasta aquí, os espero dentro de una semana dentro de 10 LABERINTOS.

Os agradezco FAVs/RTs especialmente en el primer tuit

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Viaje al Patrimonio

Viaje al Patrimonio Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @viajepatrimonio

Jan 29
De repente, Europa despertaba de su letargo y volvía la luz... ¿o llevamos siglos exagerando este supuesto punto de inflexión?

Hoy en #PatrimonioEnlazado lo analizaremos a través de 10 MONUMENTOS RENACENTISTAS viajando por Italia, España, Francia, Alemania… Image
Image
Image
Image
Llamamos Renacimiento al movimiento cultural nacido en la Italia del siglo XV que se expande durante dos siglos por media Europa.

Tradicionalmente se ha exagerado su incidencia en contraste con la Edad Media, pero no cabe duda de que fue una era de cambios y difusión de ideas Hombre de Vitruvio, ilustración de Leonardo da Vinci de 1492
Artísticamente asistimos al desarrollo de nuevas técnicas en pintura, escultura y arquitectura, donde se recuperaron conceptos clásicos de geometría.

Columnas, arcos y cúpulas volvieron a estar de moda, ahora con una sólida base teórica que se volvió norma.

Empezamos ⬇️ David, escultura de Miguel Angel de 1504
Read 25 tweets
Jan 15
Muchas ciudades tienen río, pero no en todas forman parte integral de su paisaje urbano e historia.

Hoy en #PatrimonioEnlazado 10 CIUDADES FLUVIALES viajando por Francia, Colombia, Vietnam, España… Image
Image
Image
Image
El agua, indispensable para la vida, ha hecho que prácticamente todo asentamiento humano fuera de la costa se localice a orillas de fuente de agua como un río.

Ahora bien, la relación de estos núcleos urbanos con sus aguas se manifiesta de muchas maneras y cambia con el tiempo Vista de Delft, obra del siglo XVII de Johannes Vermeer
En algunos casos concretos, esta relación es tan íntima que el río forma parte indisoluble del paisaje urbano, independientemente del tamaño de la población y del río.

Son clave para entender su historia y no se pueden entender uno sin el otro.

Empezamos ⬇️ Río Ganges en Benarés, obra del siglo XIX de Edwin Lord Weeks
Read 24 tweets
Jan 8
Un monumento va acompañado necesariamente del contexto que lo hizo posible, aunque a veces es un poco más complicado de analizar.

Hoy en #PatrimonioEnlazado indagaremos sobre 10 PATRIMONIOS DESUBICADOS viajando por China, Reino Unido, Irán, India… Image
Image
Image
Image
Solo atendiendo al aspecto y función de un edificio podemos ser capaces de ubicarlo en el tiempo y el espacio basándonos en nuestros conocimientos.

De hecho, aunque tiene limitaciones, el estudio comparativo de estilos es un método de datación utilizado por los historiadores Templo romano de Garni en Armenia
Ocurre que en distintos puntos del planeta hay estructuras que pueden necesitar un poco más de contexto porque parecen fuera de lugar.

Un primer vistazo no es suficiente y hay que profundizar para ver que al final sí que hay una lógica detrás.

Empezamos ⬇️ Qasar al-Farid en Arabia Saudí
Read 26 tweets
Dec 11, 2024
Simbólico principio de la cultura occidental, su historia está llena de complejidades que van mucho más allá de este cliché.

Hoy en #PatrimonioEnfocado viajamos a GRECIA para conocer sus restos arqueológicos, ciudades, islas, montañas, monasterios… Image
Image
Image
Image
Estudiamos la Grecia clásica como si fuera el punto de partida de nuestra propia Historia europea, pero este nombre también lo recibe un país mucho más joven.

Tras siglos de vaivenes políticos y culturales, el actual estado hunde sus raíces en sus mitos y héroes Fresco minoico del Salto del Toro o Taurocatapsia, siglo XV aC
Pero hace tanto de eso que corremos el riesgo de saltarnos los últimos dos milenios que decididamente conforman el carácter griego.

Sobre todo por su histórica oposición cultural y religiosa al imperio otomano que impulsó su renacer en el siglo XIX.

Empezamos ⬇️ Primera batalla de Atenas, obra de Panagiotis Zografos, 1839
Read 25 tweets
Sep 18, 2024
Tesela a tesela, como píxeles de otra época, componen diseños y escenas que nos fascinan como pocas manifestaciones artísticas.

Hoy en #PatrimonioEnlazado admiramos 10 MOSAICOS viajando por Italia, Turquía, Grecia, Ucrania…


Image
Image
Image
Image
Un mosaico monumental es una laboriosa manifestación artística que necesita de un generoso equipo de trabajo, pero que garantiza una óptima conservación.

Consiste en colocar pequeños fragmentos de distintos materiales sobre una superficie preparada bajo un diseño previo Teselas bizantinas en el museo MET, origen desconocido
Aunque tenemos ejemplos en Mesopotamia, fueron los griegos y romanos quienes lo popularizaron llevando su auge hasta la Edad Media.

Pasaron de moda, pero sus cualidades han permitido que podamos disfrutar de deslumbrantes ejemplos incluso en su lugar original.

Empezamos ⬇️ Detalle de trencadís del parque Güell, siglo XX
Read 25 tweets
May 29, 2024
Tan solo protegen ruinas y vegetación porque hace mucho tiempo que las ciudades que las erigieron fueron borradas del mapa.

Hoy en #PatrimonioEnlazado asediamos 10 MURALLAS ANTIGUAS viajando por Irak, Myanmar, Rumanía, Grecia…


Image
Image
Image
Image
Se estima que las ciudades empezaron a levantar murallas hace más de ocho milenios y, salvo en el continente americano, son una constante desde el Neolítico hasta el siglo XIX.

Inicialmente modestas, estas defensas crecieron sobremanera cuando los reinos e imperios progresaron Murallas en ruinas de Antioquía, grabado del siglo XIX
Inicialmente de adobe o empalizadas de madera, las murallas urbanas fueron ganando entidad con el uso de la piedra.

Esto no impidió que las ciudades que rodeaban fueran conquistadas y abandonadas, dejando atrás perímetros sorprendentemente bien conservados.

Empezamos ⬇️ Vista aérea de la ciudad china de Xanadú
Read 26 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(