México: tenemos un problema. Con AMLO las personas de clase alta pagan una proporción menor de los impuestos totales que con EPN. Y los pobres pagan más.
Miren la gráfica. Abro 🧵
Las clases altas solían pagar el 46% de los impuestos totales, ahora pagan solo el 36%. Las clases altas también pagan una proporción menor del IVA e ISR de 🇲🇽.
Esto no se debe a la pandemia. La pandemia sí disminuyó los ingresos de las clases altas (y por tanto, su pago de impuestos), pero… el pago de impuestos se redujo 5 veces más que los ingresos… entonces algo no cuadra 🥴
Peor aún…
Los hogares pobres pagan una proporción más grande de los impuestos. Con EPN pagaban el 11%, ahora pagan el 18%. También pagan más IVA (ve “pobreza alta” en gráfica amarilla) e ISR (ve “pobreza moderada” en la roja).
Irónicamente algunas de las reformas laborales y programas sociales 💰 de #AMLO podrían estar explicando este cambio.
Te dejo mi ensayo en @el_pais en donde describo lo que sabemos hasta ahora.
📌 Segun investigadores del PUED-UNAM la pobreza no bajó.
❌FALSO. Un estudio del PUED-UNAM lo dijo, pero ahora se ha reconocido que fue un error pues los investigadores utilizaron líneas de pobreza erradas en sus cálculos.
1. Con respeto y cariño 🥰 a la opinión pública y expertos:
En días recientes, algunos análisis de programas sociales han mostrado que éstos son más regresivos de lo que realmente son con base en errores de cálculo.
Miren:
2. El error consiste en clasificar el ingreso de las personas con base en su ingreso total (incluyendo programas sociales) y no su ingreso antes de recibir apoyos.
3. En lenguaje académico, los deciles se calculan cofundando el efecto de la intervención, con base en ingreso ex-post y no ex-ante.