Bueno, como muchos habreis adivinado -no era difícil, teniendo en cuenta el día que es hoy, igual tenía que haberme esperado a otro día a ver que pasaba- esta confesión de hoy no era cierta.
Tranquilos, los hilos los escribo yo, no lo hace ninguna IA. 😂😂
Toda esta historia fue idea de mi amigo @internezz (EL OTRO CONTRATADO POR ACTIROMIA 😂😂) que me dijo hace unos días "¿vas a hacer algo por el día de los inocentes?", y yo le dije que quería pero no sabía qué.
Cuando me planteó el tema se me encendieron los ojillos. 👇🧵
No sólo por la broma en sí, sino por dos cosas más. Primero porque es un tema muy interesante.
Soy un gran lector de ci-fi y creo que estamos viviendo una época de cambios. En cualquier momento una de estas va a pasar el Turing y Skynet va a tomar conciencia de sí mismo... 🧵👇
Ya hay muchas imágenes hechas por IA o textos de ChatGPT que se hacen difíciles de diferenciar de las realizadas por un humano: por ej, el logo de Actiromia o la foto de su sede.
Y esto plantea debates serios, morales y artísticos. ¿Qué pasará cuando una IA genere música? 🧵👇
¿Podremos diferenciar un hilo escrito por una IA de uno hecho por un humano como yo?
¿Podremos escuchar una canción y disfrutarla, sentirla y conmovernos... sin saber si la ha hecho un montón de bits y no de neuronas?
¿Tendrá importancia?
Son preguntas incómodas, pero... 🧵👇
...creedme, algún día tendremos que darles respuesta.
El otro motivo por el que quise hacer este hilo es porque, más allá de una broma, ha sido mi primer hilo de ficción.
Porque para mí esto ha sido como un pequeño relato corto.
Un relato de ciencia ficción escrito en un lenguaje narrativo propio de Twitter y con un tema de un futuro quizás demasiado cercano para llamarle así.
Lo he disfrutado mucho. Os aseguro que @internezz y yo lo hemos pasado genial maquinando esta historia.
Ahora, ¿queréis mi opinión?
No sé dónde nos llevarán las IAs ni como afectarán a los creadores. Me marea un poco pensarlo.
Alguna vez las he probado y lo que escriben es correcto, sí, pero para mí gusto, vacío de alma.
Aunque sé que están aprendiendo.
De momento, os aseguro que disfrutaré haciendo lo único que creo que sé hacer medio bien: contar historias.
Un proceso donde el disfrute no está en el resultado: está en el camino.
¿Uso un flashback aquí? ¿Empiezo a media res y luego recapitulamos? ¿Hablo en pasado o presente?
Todo eso, buscar la manera de contar la historia, es lo que me lleva a hacer un hilo cada semana.
Y seguiré haciéndolo bastante, tranquilos. 😅
Es más, dentro de poco sacaré mi tercer libro, de ficción también. Espero que, si os guste como escribo, os interese.
Mientras, tengo un par de libros por ahí, por si os interesa buscarme o preguntarme.
Yo os espero mañana, como siempre, yo, Jesús Báez, ser humano, para una nueva entrega de #LaHistorietaMusical.
Si os creeis que soy yo, y no una IA llamada Barrett. 🤣🤣🤣
Pd. No voy a negar que me encantaría tener una IA como Barrett, aunque fuera para charlar con ella y que me contara cual es su punteo favorito o su solo de bajo preferido.
¿Os he dicho que soy muy fan de Asimov, Brabdury, Lem y todos esos? 😉
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Este último año y medio ha sido fascinante. Pero a la vez que crecía la repercusión de esta cuenta, a la vez que cada vez éramos más, crecía más en mi interior un sentimiento que no le deseo a nadie.
Culpabilidad.
Ya lo entenderéis.
Empecemos diciendo las cosas claras.
El hecho es que este hilo del pasado sábado, el del villancico de John Lennon, ha terminado siendo el último hilo de #LaHistorietaMusical.
¿Un afamado productor pop y uno de los mejores baterías del rock haciendo juntos las versiones que les da la gana con multitud de invitados?
¿Jack Black cantando por Rush?
¿Que fantasía es esta?
Son... las Hanukkah Sessions.
La cosa empezó en 2020, cuando el confinamiento.
Dave Grohl se aburría y cuando se aburre pasan cosas. Y hablando con su amigo Greg Kurstin, decidieron ponerse a hacer versiones online de artistas judíos para celebrar el Hannukah.
Otros hacíamos pan.
¿Que quién es Greg Kurstin? Pues uno de los productores más afamados de EEUU, que está detrás de las carreras de Adele o Sia.
Que empezó siendo músico de estudio para RHCP o Beck.
Y que con un par de teclados te hace lo que sea. Pero lo que sea.
Si algo es típico de la Navidad son los habituales deseos de paz y amor. Quizás por eso uno de los mejores villancicos modernos hablaba del fin de la guerra.
Si sois habituales ya habréis pillado un esquema determinado en mis hilos.
Primero presento el tema y tras una breve introducción suelo hacer un flashback que cuenta la trayectoria del protagonista de la semana. Hala, secreto desvelado.
Pero, ¿creéis que hoy es necesario?
Estamos hablando de John Lennon. No solo es que no hace falta presentaros al personaje, es que creo que para hablar de toda su carrera desde los Quarrymen pasando por "aquellos chavales de Liverpool" en adelante necesitaría 20 hilos. Al menos.