Hay un disco que fue concebido como una broma: una parodia de los discos conceptuales.

Pero a veces las bromas salen mal.

Porque lo que pasó es que, pese a su autor, al final se lo tomaron muy en serio.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Jethro Tull y 'Thick as a brick'. La famosísima portada del T...
Sobre bromas que salen mal se puede hablar mucho.

A Cervantes su parodia de los libros de caballerías se le acabó convirtiendo en uno de los libros de caballería más famoso del mundo.

Y sin irnos tan lejos, ayer mismo yo intenté una broma y aún no tengo claro si salió bien. 😂 Image
Y justamente eso fue lo que le pasó al señor Ian Anderson en 1972.

Quería burlarse de algo y le salió el tiro por la culata. Pero mucho.

Quería burlarse de los discos conceptuales, tan en boga en ese momento. Y queriendo reirse, hizo uno de los mejores. Ian Anderson • Foto promoci...
He dicho Ian Anderson porque hablar de Jethro Tull es hablar de este personaje. Un auténtico genio, y como tal, un auténtico loco, que ha cambiado a sus músicos mil veces.y ha firmado varias obras maestras.

El flautista de Hamelin del rock progresivo. El genio de la travesera. Craig ONeal • CC BY-SA 2.0
Su carrera comenzó con apenas 16 años en su Escocia natal. Su primera banda, The Blades, ya incorporaba a John Evan, Barriemore Barlow y Jeffrey Hammond.

Sin embargo, Ian tuvo que mudarse de ciudad, así que cuando nació Jethro Tull, lo hizo con Mick Abrahams y Clive Bunker. Mick Abrahams • Foto: Jethr...Clive Bunker. Foto: Discogs.
Aunque al principio tocaría la guitarra al poco tiempo decidió que la flauta sería su instrumento.

Con ella, así como con el resto de cosas que toca (bajo, guitarra, saxo, bouzouki, armónica...) es totalmente autodidacta.

Su estilo percusivo y visceral es único. Jean-Luc • CC BY-SA 2.0
Cuando sacaron su primer disco, This Was, el camino a tomar no estaba tan claro. Mick Abrahams quería dedicarse al blues, Anderson a lo que hiciera falta.

Abrahams se fue, pasó por allí un joven Iommi previo a los Sabbath, y al final el que se quedó (y mucho) fue Martin Barre. Ian Anderson con Tonny Iomm...Martín Barre. Dominio público.
El verdadero primer disco que perfilaría su futuro sería el segundo de los Tull: Stand Up.

Incluye una de mis temas favoritos, una adaptación de una suite de Bach donde el bajo de Glenn Cornick y la flauta de Anderson mezclan jazz, folk, clásica y rock.

Si os fijáis, Ian ya habia adoptado una forma de tocar que le haría un icono: una pierna levantada en difícil equilibrio que remite a los juglares medievales por las ropas y a dioses hindúes por la postura.

Una postura que nació de la casualidad y de la cita de un periodista. Ian Anderson en Helsinki en...ImageIan Anderson en directo. Fo...
Al parecer el gesto surgió de la casualidad (o una lesión) en un concierto pero un periodista lo destacó en su crónica, mencionando al cantante por su habilidad para tocar así.

E Ian se quedó la idea. Igual que el nombre del grupo, que era el de un agrónomo del siglo XVIII. Sir Jethro Tull. Dominio pú...
En el siguiente disco John Evan vuelve a encontrarse con Anderson y al poco Jeffrey Hammond, sustituyendo a Cornick, volvería con su viejo amigo de The Blades.

Y esta formación, aún con Bunker a la batería, haría una de las joyas del rock progresivo y del folk.

Aqualung. Jethro Tull en 1971. Foto p...Portada del Aqualung, 1971....
Aqualung (1971) es un disco que habla de Dios pero también de vagabundos y prostitutas y claro, fue muy polémico.

Pero es un disco riquísimo en estilos, viajando del blues a la psicodelia, del folk al hard rock.

Y ha vendido más de 7 millones de copias.

Famoso por la portada de Burton Silverman, basado en una fotografía de la esposa de Ian de un vagabundo que vio en las orillas del Támesis, una de sus canciones más notables es ésta que os pongo en directo: Locomotive Breath.

Es brutal. Es una maravilla.

Pues ahora viene la cosa: aunque Anderson siempre ha defendido que Aqualung solo eran un conjunto de canciones, la crítica flipó con el disco y lo aplaudieron como un maravilloso disco conceptual.

Pensad que estamos en el 71 y Yes o Emerson, Lake and Palmer lo petaban. Yes en el 71. Foto: Discogs.Emerson, Lake and Palmer en...
La cosa es que daba igual que Ian Anderson repitiera por activa y por pasiva que él no había hecho un álbum conceptual.

Es que a los críticos se les había metido en la cabeza que Aqualung era un álbum conceptual.

Ian, por supuesto, cada vez más mosqueado. Ian meditabundo. O mosquead...
Así que entonces es cuando dijo "¿queréis un disco conceptual? Pues me voy a reír de vosotros".

Decidió grabar un disco que fuera una parodia del género, que llevara al extremo todos los clichés. Una hipérbole, una burla, una sátira.

Spoiler: salió mal. O bien, según se mire.
Por aquel entonces el que se había ido del grupo era Bunker y otro ex-Blade volvió a ocupar su puesto: Barriemore Barlow.

Esta formación de Jethro Tull duraría hasta el 75 y para mí es la mejor.

Durante semanas, en el estudio móvil de los Rolling, Ian fue perfilando la idea. La mejor formación de los T...El estudio móvil de los Rol...Image
Asumiendo el control casi de forma tiránica -porque recordemos que todo esto era un cabreo personal- fue grabando las demos hasta dejarlo todo casi hecho.

Así que cuando en diciembre del 71 entraron a los estudios Morgan, esos fieras grabaron el disco en apenas dos semanas. Heinrich Klaffs • CC BY-SA 2.0
Como he dicho el disco era una parodia. Si los discos conceptuales y progresivos tienen canciones largas, Thick as Brick es una única canción de 43 minutos. 🤣🤣

Esta dividida en dos porque el vinilo tenía dos caras. Solo por eso.

Aquí está entero.

youtube.com/playlist?list=…
Sí el rock progresivo tiende a ser barroco y orquestal, este lo es más. Teclados, órganos, la banda de rock, xilófonos, flautas se van uniendo en un crescendo continuo sin miedo al exceso.

Y si los discos conceptuales tienen historias retorcidas (ejemplo, Tommy) este también. En el estudio. Foto: Rob Sk...
Anderson se inventó la historia de un niño prodigio llamado Gerald Bostock, conocido como Little Milton -en honor al famoso autor de Paraíso Perdido-, que había ganado un concurso con un oscuro poema.

Y que se lo habían quitado por decir tacos en TV.

Todo mentira, claro. Gerald Bostock, en un detal...
La famosa portada y contraportada imitan al periódico del pequeño pueblo de Gerald contando en la parte delantera cómo ha ganado el premio (y cómo lo ha perdido) y en la parte trasera como ha sido acusado de embarazar a una adolescente.

E incluye la letra del poema, claro. Image
Ese poema es la letra de, recordemos, la única canción del disco.

La broma estaba completa. Ian se había burlado de todos, ¿no?

Pues salió mal, como os he dicho.

El disco fue un éxito precisamente por aquellas características que Ian había exagerado como burla. 🤦
Y hoy en día está considerado uno de los mejores álbumes conceptuales de todos los tiempos y una de las cumbres del rock progresivo.

Lo siento, Ian.

Poco después sacarían un recopilatorio de rarezas con uno de sus temas más famosos: Living in the past.

Y dado que la broma había salido como había salido pues dijeron que demonios, y sacaron más discos conceptuales, como el accidentado A Passion Play o Too Old to Rock N Roll: too Young to die.

En el que por cierto Anderson arremetía contra la prensa musical a saco. Portada del A Passion Play,...Portada del Too old to rock...
Y es que después de la dupla Aqualung/Brick era difícil superar aquello y los críticos y el grupo no tenían buena relación.

En directo es donde se crecian, con un show lleno de teatralidad, donde se disfrazaban (sobre todo Ian) como mendigos, juglares o lo que hiciera falta.
Y el directo Bursting Out les muestra en todo su apogeo, un doble LP en donde destaca el nuevo bajista, John Glascock, que había sustituido a Hammond y que fallecería en 1979 mientras grababan Stormwatch, un disco más en la onda de folk iniciada en Songs from The Wood. Image
Desde entonces el grupo tuvo una trayectoria más dispar con momentos más bajos y donde Anderson ha ido intercalando discos en solitario con los del grupo.

Algo que no entiendo muy bien dado que se puede considerar que Jethro Tull es Ian Anderson. 🤣
Y una última curiosidad y es que la portada del Aqualung estuvo censurada en España durante muchísimos años.

Primero estuvo prohibido durante años y cuando por fin lo editaron fue precisamente SIN LOCOMOTIVE BREATH por ser ofensiva para la Iglesia. 🤦
Espero que os haya gustado este hilo sobre uno de los mejores discos de la historia de uno de los mejores grupos de la historia. Seguro que algún amigo como @Apamacahuitl o @itospuf va a estar de acuerdo conmigo. ¡Compartidlo si os ha gustado!

Por supuesto no descarto volver algún día a Jethro Tull dado que tienen mucha más miga.

Las fotos han salido de Wikipedia Commons, de Discogs y Rolling Stone y están todas acreditadas con su correspondiente licencia.

creativecommons.org/licenses/by-sa…
Y si os gustan mis hilos ya sabéis que tenéis uno cada jueves y que los escribo yo y no una inteligencia artificial como quise hacer creer ayer día de los inocentes. 🤣🤣

Los tenéis todos recopilados en este índice.

Si os gustan las cosas que escribo ya sabéis que podéis verlas todas aquí.

linktr.ee/jesusbaezalcai…
Y por supuesto, podéis apuntaros a la newsletter en mi perfil. Dentro de poco tendré que migrarla pero a los que ya estáis os tengo localizados.

Y nada más por esta semana salvo despedirme con el consejo de siempre.

Nunca dejéis de escuchar música. Es lo mejor que podéis hacer.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide)

La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HistorietaLa

Jun 26
Podría haber sido solo un cantante más, pero tenía cerebro de matemático y corazón de poeta.

Y así fue que su alma viajera le llevó a buscar los ritmos que laten ocultos en las musicas populares.

Hoy, para cerrar la cuarta temporada de #LaHistorietaMusical, Franco Battiato. Franco Battiato, pelo canoso ligeramente ondulado, gafas de sol y elegante traje color gris perla, sentado con una mano apoyada en la mandíbula, tapándole parcialmente la boca, en la rueda de prensa del Festival Gaber de 2010. rabendeviaregia • CC BY-SA 2.0
Esta es una idea que he desarrollado más de una vez, pero me gusta volver a ella.

La historia de la música es la historia de un viaje.

Un viaje que comenzó junto al calor del fuego, bajo unas estrellas hoy desconocidas, en una noche muy, muy lejana.

Y es un viaje increíble.
Y es normal que la música sea un viaje, porque la música es movimiento.

El movimiento de unas ondas invisibles que surcan el espacio desde la fuente del sonido hasta nuestros oídos, para regalarnos la matemática del universo hecha vida.

Y la vida es ritmo.

Y el ritmo es baile.
Read 34 tweets
Jun 12
Protagonizaron el que fue en su día el debut mas exitoso -y tambien el más atípico- de la historia del rock.

Y detrás de todo estaba la mente de un genio y la increíble voz de un tipo sensible.

Quizás demasiado.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la agridulce historia de Boston. Boston, en una fotografía en el estudio circa 1976, todos con pelos largos y barbas, menos Tom.Scholz, que solo luce la melena pero está afeitado. De izquierda a derecha, Frank Sheehan, Brad Delp y Tom Scholz y abajo Sib Hashian y Barry Goudreau. Discogs.
Algo que hemos visto mucho a lo largo de esta temporada es que la historia de la música está llena de clichés, de historias que se repiten.

Y una de las más habituales es la que nos cuenta como un grupo llegó a la fama.

Pero en el caso de Boston esta historia es diferente.
La historia de Boston empieza por un joven llamado Tom Scholz.

Aunque de niño estudió piano y amaba el rock, entre los planes de Tom no estaba dedicarse profesionalmente a la música.

Tuvo un grupo a finales de los 60, llamado Freehold, sin mucho éxito.

Su camino parecía otro.
Read 40 tweets
Jun 9
Estas últimas semanas, al hablar de artistas como Suzi Quatro o Siouxsie Sioux, me he acordado un dato curioso sobre pioneras olvidadas.

Y es que nadie recuerda que el primer grupo 100% femenino de España fueron de Granada.

Así que hoy, en #LaHistorietaMusical, Las Amazonas. Foto promocional de las Amazonas donde las cinco integrantes con vestidos y ropajes propios de finales de los 60 juntan sus manos en un perfil escalonado.
Este pequeño hilo es, ante todo, un acto de contricción, porque uno no nace sabiendo, y puede equivocarse.

Y es que hace un par de años yo me equivoqué en una cosilla hablando de Vulpess: dije que fueron el primer grupo netamente femenino de España.

Y no, no lo fueron. 🤦‍♂️ Foto promocional de Vulpess al lado de la ría de Bilbao. El País.
Lo que si es verdad es que fueron el primer grupo DE PUNK netamente femenino de España.

Pero una década antes hubo cinco mujeres jóvenes de Granada que formaron un conjunto.

No es de extrañar que fuera allí, porque Granada siempre ha sido una tierra llena de grandes músicos. Foto turística promocional de la ciudad de Granada donde la vemos en el lado derecho de la foto dominada por la Alhambra en el lado izquierdo.
Read 19 tweets
Jun 5
En una década de tribus enfrentadas solo hubo algo que puso de acuerdo a siniestros, góticos, nuevos románticos, adalides del sintetizador y hasta defensores del punk más sucio y furioso.

Y era que no había nadie como ella.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la gran Siouxsie Sioux. Image
A finales de los 70, como vimos cuando el hilo del CBGB, nuevos vientos soplaron para la música, limpiando un ambiente que se había viciado un poco.

Y es que todo se había vuelto complicado, grande, barroco y exagerado.

Había que retornar a los orígenes.

Y eso fue el punk.
Aquel nuevo sonido mostró características diferentes según su origen.

Más hedonista el de Nueva York, en Inglaterra fueron desde el principio más reivindicativos.

Y su sucesor inmediato, aquello que se llamó New Wave, demostró en UK carácter más siniestro.

Más oscuro.
Read 28 tweets
May 29
Fue uno de los principales creadores del sonido de una de las bandas más míticas de la historia.

Y eso que le acabaron echando del grupo.

Y su desgraciado final ayudó a crear una de las leyendas urbanas más conocidas del rock.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Brian Jones. Brian Jones, con su característico pelado a cazoleta, en una fotografía promocional de Olavi Kaskisuo / Lehtikuva, cerca de 1965, donde nos mira serio y con marcadas ojeras en un rostro avejentado para sus 23 años. Dominio público.
Si sueles leer mis hilos, habrás notado que yo soy más de los segundones que de las estrellas.

Entre Dylan y Donovan, yo me quedo con Donovan. Le hice un hilo a Art Garfunkel y me da pereza hacerlo de Simon.

Soy de Vasallo más que de Erentxun. Y de Quimi antes que de Manolo.
Y dicho esto, si tenemos que hablar de un grupo mítico que ha tenido entre sus filas a varios grandes músicos que han estado a la sombra de ese núcleo básico que formaron Charlie Watts, Keith Richards y Mick Jagger, tenemos que hacerlo de ellos.

De Sus Satánicas Majestades.
Read 32 tweets
May 22
No solo fue una de las primeras mujeres que consiguió la fama siendo más rockera que muchos hombres.

Es que lo hizo con catorce años. Y con el instrumento más improbable para ello: el bajo eléctrico.

Y lo dice un bajista. 😉

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la gran Suzie Quatro. Suzi Quatro enfundada en un traje plateado ajustado, tocando un bajo eléctrico de caja hueco, mientras levanta la mano derecha en un gesto de ataque hacia las cuerdas y la izquierda reposa sobre la tercera cuerda a la altura del MI, si no me equivoco. Que para eso soy bajista. Discogs.
Esto ya lo he contado muchas veces pero tampoco me canso: en la historia del rock se han silenciado a muchas pioneras.

Y no nos vamos a ir tan lejos como para empezar de nuevo a hablar de Sister Rosetta o Memphis Minnie.

Si eres habitual por aquí, ya habrás leído sobre ellas.
No, hoy vamos a adelantarnos un poco más en el tiempo, a los años 60.

Seguro que te lo sabes: la era del beat, de la invasión británica, de la psicodelia, del nacimiento del hard rock.

Pero también fue la época de las all-female bands.

Y eso seguro que ya no te suena tanto.
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(