Este 2022 no puede terminar sin que volvamos una vez más a la ciudad de Pompeya. Esta vez vamos a descubrir una de las casas más imponentes y mejor conservadas que, a partir de ahora vamos a poder visitar.

Sígueme en este #HiloRomano hasta esta joya romana. LA CASA DE LOS VETII. Frescos recién restaurados de uno de los triclinios (comedoRestitución ideal del peristilo de la casa de los Vetii
Llegamos a Pompeya desde el sur, a través de la que era, sin duda, la puerta más importante de la ciudad. La llamada puerta de Stabia (marcada con una flecha) nos permite subir en dirección norte por el gran kardo que nos llevará hasta la regio VI, donde se encuentra la casa ⭕️.
Esta casa de unos 1100 metros cuadrados está situada en una de las zonas más ricas y tranquilas de la ciudad. Nada tiene que envidiarle a algunas lujosas residencias cercanas como la casa de los Amorcillos dorados o famosa casa del Fauno. Atrio de la casa del FaunoPeristilo de la casa de los amorcillos dorados
Llegamos hasta las grandes fauces, la puerta de entrada a la casa, en la que ya nos deparan algunas sorpresas… Acuarela de 1897 en la que se ve el estado de la puerta de l
En la jamba izquierda podemos ver un grafito que una prostituta griega llamada Eutychis, se ofrece por dos ases (el precio de una copa de vino barato).

Eutychis graeca assibus II moribus bellis.
En la de la derecha, en cambio, nos recibe un fresco en el que el grotesco dios Príapo pesa su gran miembro en una balanza. Un motivo común en las casas pompeyanas, muestra de abundancia y prosperidad.
Y por fin entramos en la casa que tantos años ha estado cerrada al público. En restauración intermitente de 2015 en adelante, somos los primeros en entrar tras su restauración (aunque sea virtualmente)
Esto es debido a que las fuertes lluvias de las últimas semanas han impedido hasta en dos ocasiones su inauguración. Está previsto, no obstante, que muy pronto quede abierta al público, para poder admirar el increíble proyecto de consolidación y restauración que se ha realizado. Vista del atrio de la casa (tomada desde el vestíbulo de en
Al entrar nos trasladamos inmediatamente en el tiempo. Solo por unos instantes podemos disfrutar, ya desde el atrio, de lo que una vez fue la casa. Es deslumbrante ver como sus ricos colores brillan con la luz del sol que entra desde el gran peristilo.
Sin embargo, a los mortales solo se nos permite mirar al pasado durante unos instantes antes de que regresemos. Pero no a nuestro presente, sino al año 1894, cuando comenzó su excavación. Fotografía de 1895 con la casa en pleno proceso de excavaci
Es increíble pensar en las sensaciones que debieron de sentir quienes sacaron a la luz después de tantos siglos las columnas del peristilo, las decoraciones marmóreas y los coloridos frescos que decoran sus paredes. Acuarela de 1895.
Por fin regresamos a la actualidad y podemos ver cómo el paso del tiempo ha afectado menos a esta casa que a otras que la rodean.

Esto es debido, en parte, a los trabajos de restauración de los frescos.
En este detalle de una de las catas iniciales de restauración de los frescos podemos ver el gran cambio entre el cuadrado punteado (la zona ya limpiada) y sus alrededores, en los que todavía estaba pendiente la intervención.
Pero su conservación también se debe a que fue la primera casa pompeyana que se excavó pensando en su conservación in situ. Después de la excavación de resubieron sus muros y se cubrieron sus estancias para preservar de las inclemencias del tiempo toda su estructura.
Esto también ha permitido que todos los elementos de mármol que decoraban el gran peristilo se conservaran in situ, haciendo que podamos entender mucho mejor cómo era el ambiente real que se sentía al pasear entre sus columnas.
La casa de los Vetii fue reformada en época del emperador Nerón, pintándola en el llamado 4º estilo pompeyano, con gran riqueza en sus detalles y plagada de pequeños elementos que se insertan entre las escenas principales enmarcadas como si de ventanas se tratase.
En esta, de uno de los comedores de verano de la casa, podemos ver a Hércules de bebé, bajo la atenta mirada de Júpiter, matando a las dos serpientes enviadas por la siempre vengativa Juno.
La casa de los Vetii está plagada de pequeños detalles curiosos como esta representación de numerosos erotes (la representación del dios del amor), que se esmeran en diferentes labores de la vida cotidiana, como si los dioses estuvieran hechos a imagen y semejanza de los mortales
Mirando con detenimiento incluso podemos encontrar una representación del ónfalos, el ombligo del mundo, junto con la serpiente pitón y el propio dios Apolo con su cítara.
Como detalle curioso, debes saber que para la portada de mi último libro, ¡Que los dioses nos ayuden!, utilicé precisamente los frescos de la casa de los Vetii, a través de los dibujos de los hermanos Niccolini.
Uno de los capítulos del libro, en el que hablo de religiosidad doméstica, lleva una pequeña ficción histórica ubicada en la casa de los Vetii. En ella aparecen los que fueron los últimos dueños de la casa: Aulo Vetii Conviva y su hermano pequeño, Aulo Vetio Restituto.
Me permito hacer un inciso para recordarte que, si te interesa el tema, puedes conseguir ¡Que los dioses nos ayuden! Religiones, ritos y supersticiones de la antigua Roma en tu librería de confianza o en este enlace. amzn.to/3vmyMc7
Los nombres de ambos dueños los conocemos gracias a dos anillos sello que se encontraron en las excavaciones de la casa y que portan sus nombres.

De ellos sabemos también que eran dos libertos que se habían enriquecido, probablemente, con el comercio de vino. Anillo sello de bronce de Aulo Vetio Restituto
Además, la ciudad de Pompeya también nos regala otro dato. Aulo Vetio Conviva era augustal, un cargo sacerdotal del culto imperial al que podían acceder los libertos, permitiendo su mayor integración en la sociedad.

Otra de las genialidades de la reforma religiosa de Augusto.
Ya esta@ls llegando al final de nuestra visita pero, antes de marcharnos, no podemos dejar de admirar uno de los altares domésticos más bonitos de toda Pompeya. Está situado en un atrio secundario junto a la cocina de la casa.
Fíjate en el Genius familiar, flanqueado por los dos dioses lares, protectores del hogar, y la serpiente sgathodaimon (genius loci) bajo ellos. Todo enmarcado por columnas, como si dd un templo se tratase y con elementos rituales en el tímpano (bucraneo, patera y secespita)
Se nos hace ya muy tarde. Vámonos mientras todavía quede algo de luz, que muchos pompeyanos ya duermen y quienes siguen bien despiertos a estas horas no traman nada bueno…
Y recuerda que, en los viajes de Antigua Roma al Día, visitaremos y disfrutaremos de muchos más detalles de la casa en persona, abierta al público completa y recién restaurada por primera vez desde su excavación.

Fechas e información de los viajes aquí: antiguaroma.com/viajes
Debo decir que tuve la suerte de ver el atrio y algunas estancias de la casa hace unos años, pero nunca la he visto completa en persona. Aunque la conozco bien, la experiencia de poder visitarla completa este año va a ser maravillosa.
Gracias por llegar hasta el final del hilo.

Te pido que, si te ha gustado, hagas RT en el primer tuit (que te enlazo aquí debajo). Es especialmente importante para mi en estos tiempos que vice twitter.

Bene valē!
EXTRA:

Por supuesto, ten por seguro que, cuando visite la casa, subiré un video a mi canal de youtube para que puedas verla con todo lujo de detalles desde donde estés.

Si quieres puedes entrar ya y suscribirte si te gustan el resto de los videos youtube.com/@antigua_roma

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Néstor F. Marqués - Antigua Roma al Día

Néstor F. Marqués - Antigua Roma al Día Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @antigua_roma

Jan 21
¿Qué hace Elon Musk en este video?
¿Es un saludo nazi? ¿Es un superhéroe de Marvel que nos va a llevar a las estrellas?
No tengo ni idea.

Lo que seguro que NO está haciendo es el SALUDO ROMANO. Porque el saludo romano NO EXISTE 👇🧵
Lo has visto en el cine, lo has visto en las series y hasta en el mundo real.
Este gesto no es un saludo romano. Los romanos nunca se saludaban así. Vamos a descubrir el origen del problema.
En 1914 Gabriele D'Annunzio lo utilizó por primera vez en una película: Cabiria. Un peplum de romanos ambientado en la Segunda Guerra Púnica, del que él era guionista. Image
Read 26 tweets
Jan 13
Hoy en el año 86 a. C. murió por una enfermedad Cayo Mario, experimentado general y jefe del partido de los populares.

¿Quieres saber más sobre él? Te lo cuento. Image
Cayo Mario fue elegido cónsul siete veces. También reorganizó el ejército romano profesionalizándolo y aplicando un régimen de alistamiento por 25 años.
Mario reorganizó la estructura básica de la legión en contubernia —grupo de ocho hombres—, diez contubernia formaban una centuria —ochenta soldados, excepto en el caso de la primera cohorte, que podía llegar a tener el doble de hombres—. Image
Read 10 tweets
Jan 12
Este cuadro parece mostrarnos una escena de fiesta, alegría y disfrute. Pero, en realidad, esconde una historia de horror y muerte en la antigua Roma.

¿Quieres saber la historia detrás de "Las rosas de Heliogábalo"? Te la cuento en este #HiloRomano Image
En 1888 el pintor Lawrence Alma-Tadema creó esta maravilla de cuadro historicista que tiene al emperador Heliogábalo (comienzos del siglo III) como protagonista.

Representa una escena en la que unos invitados del emperador reciben una lluvia de pétalos de rosa mientras celebran un banquete.Image
Sin embargo la alegría se torna rápidamente en tragedia puesto que, de tantos pétalos que caen sobre ellos, los invitados acaban muriendo asfixiados. Image
Read 9 tweets
Jan 10
Hoy en el 49 a. C. Julio César dio el paso más importante de su vida cruzando el río Rubicón al volver de la Galia, declarando en la práctica una guerra civil.

Y lo hizo con una famosa frase que, tal vez, llevas diciendo mal toda la vida…😉

#HiloRomano
#IactaAleaEst Image
El río Rubicón, situado al norte de la actual Italia, a mediados del siglo I a. C. era la frontera natural que separaba la provincia romana de Italia de la Galia Cisalpina.

Ninguna legión romana podía cruzar esa frontera simbólica sin antes desarmarse.
El Senado romano, especialmente influido por Catón el joven, trató de eliminar el poder político y militar de César. Así se convertiría en un privatus, un ciudadano corriente al que podrían juzgar.
Read 18 tweets
Jan 1
Piadoso Jano que cierras las puertas del viejo año y abres las del nuevo, a ti consagramos este día de buen grado.

Si alguna vez te has preguntado cómo celebraban los romanos el año nuevo o por qué comienza el 1 de enero, este es tu #HiloRomano #FelizAñoNuevo 2025. Image
Presta atención porque será especialmente interesante para ti si has oído por ahí que el origen del comienzo del año el 1 de enero tiene algo que ver con Hispania y el año 153 a. C. #BulosHistóricos Image
El mes de enero en la antigua Roma estaba dedicado, como marca su nombre –Ianuarius–, al dios Jano. Con sus dos cabezas, era capaz de mirar al pasado y al futuro.

Además, al ser el dios protector de las puertas, cerraba la del año que terminaba y abría del que comenzaba. Image
Read 46 tweets
Dec 25, 2024
Hoy se celebra el nacimiento de Cristo. O era de Sol. ¿O de Mitra? Te lo han contado de tantas formas distintas que ya no sabes qué pensar.

En este #HiloRomano te ayudo a descubrir el verdadero origen de la #Navidad y su celebración en la antigua Roma.

¡Feliz Navidad! Image
Image
Vamos a ver qué dice la investigación sobre la Navidad en la antigua Roma, el Jesús histórico, el cristianismo primitivo y otras festividades romanas como la del nacimiento del dios Sol.

Tómate este hilo solo o en compañía.
Lo importante es que lo disfrutes.
Este es un debate académico interesantísimo en el que, como en toda investigación histórica, con el paso de los años se ha llegado a diversos consensos generales.

Lo que yo os presento aquí no es más que el estado actual de la investigación en este campo.

Dicho esto, empezamos.
Read 70 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(