Sebastián Puig ⚓ Profile picture
Jan 1, 2023 11 tweets 3 min read Read on X
Estrenamos el año con el sexto plan anticrisis en esa España que dicen que va como un tiro. La evolución de la inflación, la deuda y el empleo marcarán el camino económico durante los próximos meses. No será un ejercicio fácil, incluso regados de fondos europeos y dinero público.
Esto tiene que bajar. Gráfico vía @DavidLagarejos Image
La inflación se come el ahorro embalsado tras la pandemia y hace un agujero en las economías familiares, que afrontan la habitual subida de precios con menos capacidad de compra elconfidencial.com/economia/2023-…
"Durante la pandemia, las familias llenaron su hucha gracias al menor consumo por las restricciones. Ese capital se fue consumiendo a medida que se reabría la economía, en un proceso acelerado como consecuencia de la inflación, y que tuvo un mayor impacto en las clases más bajas"
Va a ser una cuesta de enero complicada.
Lo que llevamos apuntando aquí hace ya días: las familias ya han usado alrededor del 30% de lo que ahorraron en 2020 y 2021. La mayor parte del 70% restante lo han atesorado las rentas altas, cuya capacidad de #ahorro es mayor. elconfidencial.com/economia/2023-…
“No cabría esperar que el exceso de ahorro acumulado durante la pandemia (...) vaya a proporcionar un impulso muy significativo al consumo agregado de los hogares en los próximos trimestres”.
@threadreaderapp please unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Sebastián Puig ⚓

Sebastián Puig ⚓ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Lentejitas

Jan 8
El tablero ártico Image
El tablero ártico (2). Zonas Económicas Exclusivas Image
(3) Con el deshielo y el cambio climático, el Ártico se ha convertido en un tablero clave para las potencias globales. Recursos, rutas comerciales y control territorial están en juego. Veamos brevemente los desafíos más relevantes para 2025.
Read 12 tweets
Dec 22, 2024
Esta entrevista a Ignacio de la Torre (@arcanopartners) en @elmundoes es de lo mejor que he leído hoy. Es de pago, pero compartiré algunos pasajes por su gran interés elmundo.es/economia/empre…
"La economía ha aumentado mucho más rápidamente que otros países en población activa a través de una política de inmigración muy agresiva. El crecimiento ha sido por cantidad, no por calidad".
"Cuando dices que va bien la economía, hay gente que dice que no se nota mejor. Ambos factores son coherentes. Cada vez que llega una persona a España y consigue un trabajo, gasta el 90% de su renta y eso va al consumo. Pero la calidad del crecimiento no es buena."
Read 14 tweets
Nov 19, 2024
Lo prometido @AlbertoBueno_ : 10 datos relevantes sobre el informe @TedaeEs 2024 (con datos de 2023) sobre impacto económico y social de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio. Hilo va.
1/ 🛡️💼 Las empresas de industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio que integran @TedaeEs en España tuvieron un impacto agregado de 19.688 M€ en el PIB en 2023, representando un 1,3% del PIB nacional.
2/ 📈 La facturación consolidada de estas industrias alcanzó 13.900 M€ en 2023, con un crecimiento del 15% respecto al año anterior. Este sector sigue demostrando su fortaleza y capacidad de recuperación. Es el mejor dato desde que se elabora el informe.
Read 13 tweets
Oct 31, 2024
Pero no se despliega sin ton ni son: se necesita activar las unidades (están en alerta), seleccionar los medios adecuados (no todo vale) y desplegarlos con eficacia.
Me descorazona el desconocimiento sobre cómo funcionan nuestras Fuerzas Armadas, pese el enorme esfuerzo de divulgación y de ejemplaridad que se lleva haciendo desde hace años.
Read 24 tweets
Oct 19, 2024
Este párrafo de @oriolamat sintetiza de forma magnífica el grave problema estructural y de competitividad que tiene España. Sobre como la burocracia mata la iniciativa empresarial:

"Nuestro país en uno de los más complicados de Europa para iniciar un negocio. La complejidad del marco regulador es a menudo ineficiente y redundante. Cada administración, ya sea local, autonómica o estatal, genera normativa propia y a menudo se duplica o triplica, entrando además en contradicción entre ellas. Además, la falta de digitalización en muchos procesos administrativos alarga los plazos de respuesta. Otro factor importante es que muchas de las personas que intervienen en la política, la regulación y la gestión pública no han tenido experiencia previa en una empresa, ya sea como emprendedores, empresarios o directivos. Esto hace que no sean plenamente conscientes de los impactos que tienen sus actuaciones en el tejido productivo. A diferencia de otros países donde hay una proporción más alta de personas con experiencia empresarial en los gobiernos, aquí a menudo se toman decisiones sin comprender del todo las necesidades y los retos que enfrentan las empresas en el día a día". viaempresa.cat/es/empresa/8-a…
"Según el ranking de competitividad 2023 de @IMD_Bschool, España ocupa la posición 51 en eficiencia del gobierno, muy por debajo de la que le correspondería en función de su PIB (14). En los últimos 5 años, España ha caído de la posición 40 a la 51 de 64 economías analizadas".
"La baja calidad normativa genera inseguridad jurídica. Los cambios legislativos a menudo no se han evaluado previamente y la mayoría de las leyes que salen del Parlamento no cuentan con una memoria económica que evalúe los impactos previstos".
Read 4 tweets
Sep 27, 2024
El País Vasco paga un cupo de 1.467 millones, pero se beneficia de un ajuste excesivo de IVA de 1.908 millones y se ahorra al menos 1.500 millones de pensiones. Esto es, una comunidad rica siendo receptora de la solidaridad de las más pobres. Chupito doble blogs.elconfidencial.com/economia/la-ma…
"Las haciendas forales gastan más del doble en gestionar los tributos en términos per cápita."
"Los ciudadanos del País Vasco y Navarra eligen a sus 23 representantes en el Congreso de los Diputados que votan los impuestos que se aplican en el territorio común. Pero los 327 diputados que representan al territorio común no pueden alterar ni una coma de (a) los impuestos forales, (b) el cálculo del cupo o de la aportación, (c) los ajustes (que como veremos son más importantes que el cupo o la aportación), ni (d) de la Ley 12/2002, de 23 de mayo por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco; de la Ley 28/1990, de 26 de diciembre por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra, ni de sus sucesivas actualizaciones, que son aprobadas en artículo único y sin enmiendas parciales. La Ley 12/2002 se aprobó cuando el PP tenía mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados y la Ley 28/1990, cuando el PSOE tenía 175 diputados. Ambos partidos, pues, han considerado que esta asimetría entre los 327 diputados de una parte y los 23 de la otra es legítima."
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(