Sebastián Puig ⚓ Profile picture
Marino, analista, escritor, conferenciante. Por la ética y sensatez económica en @Thinknomics @sintetia y otros. #Jazz #Rock #Music lover. #Twecos 2025
3 subscribers
Apr 5 21 tweets 4 min read
La "estrategia" de Trump es una traslación chapucera, caótica, apresurada, parcial y horriblemente ejecutada de la propuesta que hizo en su día su asesor económico Stephen Miran en el documento "A User’s Guide to Restructuring the Global Trading System" (noviembre 2024). (1) Miran toma como punto de partida el hecho de que el dólar está persistentemente sobrevalorado debido a su papel como activo de reserva global:
- Esto desequilibra el comercio internacional, encarece las exportaciones de EE.UU. y abarata las importaciones, debilitando el sector manufacturero nacional.
- El sistema actual obliga a EE.UU. a mantener déficits gemelos (externo y fiscal) para sostener la oferta global de activos seguros (bonos del Tesoro).
Mar 31 14 tweets 3 min read
He leído el paper. Utiliza el multiplicador mágico multiusos. ¿Trampas al solitario? (1) El trabajo de Serrano y cols. (2024) aplica el modelo del supermultiplicador a la economía española, sugiriendo que una buena gestión fiscal y demográfica podría sostener el sistema público de pensiones vía impulso al consumo y la productividad laboral. Pero… ¿es realista?
Mar 28 9 tweets 4 min read
La mayoría de las estructuras modernas se construyen para durar unos 50 años, pero la ingeniosa ingeniería antigua ha mantenido a flote Venecia durante más de 1.600 años, utilizando únicamente madera bbc.com/future/article… "La técnica de los pilotes venecianos es fascinante por su geometría, su resistencia secular y su enorme escala. Nadie sabe con exactitud cuántos millones de pilotes hay bajo la ciudad, pero sólo en los cimientos del puente de Rialto hay 14.000 postes de madera apretados, y 10.000 robles bajo la basílica de San Marcos, construida en el año 832."
Mar 24 11 tweets 2 min read
El dilema "cañones o mantequilla" se remonta, al menos, a los debates previos a la Primera Guerra Mundial, en los que se discutía la tensión entre el gasto militar y las necesidades sociales internas. Se popularizó durante los años entre guerras y la Segunda Guerra Mundial. En 1948, Paul Samuelson, en su libro de texto Economics, introdujo el modelo gráfico de la rontera de posibilidades de producción de una economía (FPP) utilizando los bienes “cañones” (bienes militares) y “mantequilla” (bienes de consumo) como ejemplo didáctico.
Mar 22 4 tweets 2 min read
Propuestas El argumento central del artículo es la injusticia intergeneracional: las personas entre 65 y 85 años tienen hoy la renta disponible más alta de todos los grupos de edad, incluso después de ajustes fiscales. La brecha de renta entre mayores y jóvenes se ha ampliado desde 2010.

El autor propone una redistribución equitativa, ajustando prestaciones a mayores y aliviando la carga fiscal a jóvenes, sin afectar servicios esenciales como sanidad. Veamos las propuestas (siguiente tuit)
Feb 8 14 tweets 6 min read
El @washingtonpost publica un contundente artículo sobre la actividad de Musk en el Department of Government Efficiency (DOGE):

"En menos de tres semanas, el departamento de Musk ha seguido el mismo manual en una agencia federal tras otra: instalar leales en el liderazgo. Bucear en los los datos internos, incluidos los sensibles y los clasificados. Controlar el flujo de fondos. Y presionar con fuerza -por medios legales o de otro tipo- para eliminar puestos de trabajo y programas no alineados ideológicamente con los objetivos de la administración Trump" washingtonpost.com/business/2025/… "La campaña del DOGE ha generado un caos continuado en toda la capital del país. Pero parece cuidadosamente coreografiada al servicio de una agenda más amplia para recortar la fuerza de trabajo civil, afirmar el poder sobre la vasta burocracia federal y reducirla a niveles nunca vistos en al menos 20 años. El objetivo es un gobierno reducido que ejerza menos supervisión sobre las empresas privadas, preste menos servicios y represente una parte menor de la economía estadounidense, pero que responda mucho mejor a las directrices del presidente".
Jan 8 12 tweets 2 min read
El tablero ártico Image El tablero ártico (2). Zonas Económicas Exclusivas Image
Dec 22, 2024 14 tweets 5 min read
Esta entrevista a Ignacio de la Torre (@arcanopartners) en @elmundoes es de lo mejor que he leído hoy. Es de pago, pero compartiré algunos pasajes por su gran interés elmundo.es/economia/empre… "La economía ha aumentado mucho más rápidamente que otros países en población activa a través de una política de inmigración muy agresiva. El crecimiento ha sido por cantidad, no por calidad".
Nov 19, 2024 13 tweets 2 min read
Lo prometido @AlbertoBueno_ : 10 datos relevantes sobre el informe @TedaeEs 2024 (con datos de 2023) sobre impacto económico y social de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio. Hilo va. 1/ 🛡️💼 Las empresas de industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio que integran @TedaeEs en España tuvieron un impacto agregado de 19.688 M€ en el PIB en 2023, representando un 1,3% del PIB nacional.
Oct 31, 2024 24 tweets 5 min read
Y las FAS responderán, como siempre. Pero no se despliega sin ton ni son: se necesita activar las unidades (están en alerta), seleccionar los medios adecuados (no todo vale) y desplegarlos con eficacia.
Oct 19, 2024 4 tweets 2 min read
Este párrafo de @oriolamat sintetiza de forma magnífica el grave problema estructural y de competitividad que tiene España. Sobre como la burocracia mata la iniciativa empresarial:

"Nuestro país en uno de los más complicados de Europa para iniciar un negocio. La complejidad del marco regulador es a menudo ineficiente y redundante. Cada administración, ya sea local, autonómica o estatal, genera normativa propia y a menudo se duplica o triplica, entrando además en contradicción entre ellas. Además, la falta de digitalización en muchos procesos administrativos alarga los plazos de respuesta. Otro factor importante es que muchas de las personas que intervienen en la política, la regulación y la gestión pública no han tenido experiencia previa en una empresa, ya sea como emprendedores, empresarios o directivos. Esto hace que no sean plenamente conscientes de los impactos que tienen sus actuaciones en el tejido productivo. A diferencia de otros países donde hay una proporción más alta de personas con experiencia empresarial en los gobiernos, aquí a menudo se toman decisiones sin comprender del todo las necesidades y los retos que enfrentan las empresas en el día a día". viaempresa.cat/es/empresa/8-a… "Según el ranking de competitividad 2023 de @IMD_Bschool, España ocupa la posición 51 en eficiencia del gobierno, muy por debajo de la que le correspondería en función de su PIB (14). En los últimos 5 años, España ha caído de la posición 40 a la 51 de 64 economías analizadas".
Sep 27, 2024 10 tweets 2 min read
El País Vasco paga un cupo de 1.467 millones, pero se beneficia de un ajuste excesivo de IVA de 1.908 millones y se ahorra al menos 1.500 millones de pensiones. Esto es, una comunidad rica siendo receptora de la solidaridad de las más pobres. Chupito doble blogs.elconfidencial.com/economia/la-ma… "Las haciendas forales gastan más del doble en gestionar los tributos en términos per cápita."
Sep 8, 2024 8 tweets 2 min read
La Unión Europea tiene un mercado interior que no funciona como un mercado único. Su fragmentación supone un claro impedimento al crecimiento, la innovación y la competitividad internacional frente a Estados Unidos o China. Escribe @EnriqueFeas politicaexterior.com/articulo/un-me… "Europa lleva ya varios años hablando de autonomía estratégica y de seguridad económica, sin reparar en que una de sus principales fuentes de vulnerabilidad es la existencia de una moneda común capaz de hundirse en caso de crisis de deuda de una de sus grandes economías, precisamente por falta de integración financiera y fiscal".
Jul 3, 2024 11 tweets 3 min read
BRUTAL

En los últimos 25 años, el capital por trabajador ha crecido un 10% en términos reales en Europa Occidental, un 50% en Norteamérica y un 700% en China @XavierFerrasImage Europa Occidental es la única región cuya productividad total de los factores ha disminuido en el último cuarto de siglo.
Jun 9, 2024 13 tweets 4 min read
La productividad por hora de los trabajadores europeos ha aumentado menos que la de los norteamericanos. Resultado: la brecha de riqueza se agranda. Estados Unidos cada vez invierte más en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en investigación y desarrollo, en software o en propiedad intelectual, las áreas clave para ganar productividad. Mucho más que en Europa. Ya no digamos que en España.Image
Image
Feb 25, 2024 4 tweets 1 min read
"2002-2022. El modelo de crecimiento de España ha sido ahorro de costes y producción barata. Empresas y sector público han recortado inversión productiva y las ganancias de competitividad se han logrado estrujando salarios con especialización en sectores de bajo valor añadido." "El deterioro de la productividad generalizado en España es una consecuencia de las políticas económicas y empresariales seguidas durante todos estos años. Y, a su vez, es causa de muchos de los males que aqueja el país, desde los bajos salarios, los problemas para el sostenimiento del estado del bienestar y las pensiones o el escaso crecimiento potencial del país."
Feb 15, 2024 5 tweets 2 min read
Acaba de caer en mis manos el informe #Democracy Index 2023 de @TheEIU, que constata un peligroso declive de las democracias liberales en el mundo, tema del que hablo hoy en mi webinar para @GlobController

No en vano el informe se titula "Age of Conflict". Image Este es el mapa del #Democracy Index 2023.

España ha caído un puesto, y se encuentra ya en el último lugar del ranking de "democracias plenas" (23).

Escribiré sobre ello en @sintetia Image
Jan 19, 2024 6 tweets 2 min read
Algunas de las mayores economías comerciales del mundo, como China, Japón y Estados Unidos, mantienen importantes relaciones comerciales con economías situadas en el extremo opuesto del espectro geopolítico. Image Casi el 20% del comercio mundial de mercancías se realiza entre economías geopolíticamente distantes. Y casi el 40% del comercio de productos concentrados a escala mundial se realiza entre dichas economías Image
Jan 14, 2024 4 tweets 1 min read
El gasto en nóminas del conjunto de las AAPP, que incluye sueldos de políticos, altos cargos y asesores, superará los 160.000 M€ en 2023: el 25% del gasto presupuestario y el 24% de la masa salarial de la economía española. Un 51% en sanidad y educación vozpopuli.com/economia_y_fin… Esos más de 160.000 millones (de los cuales 100.000 corresponden a las CCAA) es cinco veces el presupuesto que se dedica a inversión pública del conjunto de las AAPP y exige para su atención la totalidad de la recaudación por IRPF y la mitad por IVA.
Jan 1, 2024 14 tweets 3 min read
"En Europa nos hemos convertido en herbívoros, pero competimos contra carnívoros"

Muy interesante entrevista a Marcos Urarte, que critica el "buenismo excesivo de Europa" y analiza el posicionamiento de Cataluña y España en el nuevo escenario mundial
viaempresa.cat/es/economia/ma… "El mundo se está dividiendo en bloques, no es nada que no haya pasado ya antes. Han aparecido nuevos actores mundiales que están cambiando las reglas del juego, y en esta Era del Reorden, Europa está perdiendo protagonismo y poder."
Dec 25, 2023 10 tweets 3 min read
En 2022 400.000 españoles emigraron en busca de una vida mejor. El valor de esta pérdida de talento, según un estudio de BBVA-Ivie, es de 150.000 millones de euros, un 1% del PIB. Lo peor es que esta emigración de calidad se ha acentuado un 40% desde 2019 lavanguardia.com/economia/20231… "La cifra de salidas del 2022 es atípica porque es semejante a las de periodos de crisis y aumento del paro."