🍿 Para CELEBRAR la entrada de año 2023, aquí os dejo un LISTADO con las 7 PELÍCULAS sobre BOLSA y MERCADOS FINANCIEROS que todo INVERSOR debería ver al menos una vez.
Alguna quizá te SORPRENDA...
Boiler Room – 2000
La historia de un UNIVERSITARIO que abandona los estudios y consigue un trabajo como BROKER en una empresa de inversiones de los suburbios, pero pronto se da cuenta de que el trabajo no es tan legítimo como parece...
Inside Job – 2010
La película analiza en profundidad las CAUSAS que provocaron la CRISIS financiera de 2008.
Margin Call - 2011
En esta película, seguimos a las personas clave en un gran BANCO de INVERSIÓN de Wall Street, durante un período de 24 horas, en lo que fueron los primeros momentos antes del comienzo de la crisis financiera de 2008.
Rogue Trader - 1999
Gran película de trading que ilustra uno de los errores más comunes entre los traders.
La historia de Nick Leeson (Ewan McGregor), un ambicioso TRADER de FOREX que llevó a la QUIEBRA a uno de los bancos más antiguos e importantes de Gran Bretaña.
The Big Short - 2015
Michael Burry (Christian Bale) se da cuenta de que una el mercado de hipotecas en USA está desestabilizado.
Burry apuesta contra el mercado inmobiliario y genera una fortuna aprovechando el inminente colapso económico global.
Wall Street I - 1987
Wall Street II – 2010
Wall Street es una película sobre un joven BROKER llamado Bud Fox (Charlie Sheen) que se involucra con Gordon Gekko (Michael Douglas), un despiadado inversor.
🔥 ¡Y hasta aquí el HILO! Si te ha gustado COMPARTE
¿AÑADIRÍAS alguna PELÍCULA a este LISTADO? Puedes dejarla en los COMENTARIOS 👇🏼
1. Too Big To Fail 2. El Fraude 3. El Capital 4. Billions (serie) 5. The Outsider 6. Lobo The Wall Street 7. The Wizard of Lies 8. Trading Places 9. Industry (Serie) 10. Devils
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Todo empezaba el día 20 de junio (antes del NO de Nico Williams) donde os informaba de que el FCB se encontraba excedido de su LCPD y que por tanto se enfrentaba a dificultades series de inscripción de sus nuevos/potenciales fichajes
💸 Lo que la mayoría no entiende es que en el cálculo del LCPD se computan las pérdidas NO recuperadas antes de impuestos de temporadas anteriores (-129,2M en 23/24) y de otros ajustes como la prorrata de pérdidas derivadas del COVID (20% ≈ -19,4M)...
📌 Leída ya la resolución de UEFA acerca de la sanción impuesta al FC Barcelona
“Si el FC Barcelona INCUMPLE, la UEFA podrá excluirlo de la próxima competición europea para la que se clasifique en los siguientes 3 años”
Os la detallo punto por punto y en menos de un minuto para poder comprender todos los detalles e implicaciones (sigue leyendo)
1) El FC Barcelona ha firmado un acuerdo de conciliación de 2 años con la UEFA tras incumplir la regla de “Football Earnings” del Fair Play Financiero.
El déficit acumulado en los ejercicios cerrados en 2023 y 2024 superó el límite permitido por la normativa.
2) La UEFA revisó los resultados financieros del club y ajustó partidas clave, especialmente ingresos derivados de la venta de activos intangibles (como las “palancas”), al no considerarlos ingresos recurrentes válidos a efectos del control financiero.
💸⚽️ ¿Se podría haber financiado el FCB por debajo del 4% de interés este año o el anterior? La respuesta es NO, y decir que sí es bastante imprudente y erróneo
Os explico algunos puntos importantes sobre cómo funciona el mercado de bonos en estas operaciones
La financiación del Espai Barça no es comparable a bonos corporativos tradicionales: se estructuró como una operación sin recurso sobre el balance del FC Barcelona, canalizada mediante un Fondo de Titulización (FT), con repago exclusivamente ligado a los flujos del proyecto
Esto lo clasifica como un project bond ringfenced, no como deuda senior unsecured tradicional
A nivel técnico, el instrumento presenta varias complejidades que lo alejan de los benchmarks corporativos:
1) Plazos largos (hasta 2050) 2) Riesgo operacional del activo (un estadio aún en desarrollo) 3) Financiación multi-tramo EUR/USD, lo que introduce riesgo divisa 4) Rentabilidad condicionada por cap/floor
TODO ello exige una prima significativa sobre el mercado IG (investment grade)
💸 El otro día vi un post hablando sobre la posibilidad de COMPRAR BONOS CORPORATIVOS a través de Revolut y me pareció muy interesante
No obstante, me gustaría explicaros ciertas consideraciones importantes para que NO COMETÁIS ERRORES a la hora de invertir en renta fija...
1) Lo primero es entender qué estamos comprando
En este caso se trata de un bono de Pfizer Inc. con una tasa de cupón del 7,2% y vencimiento en marzo de 2039
Es decir, que 7,2% es el interés fijo anual que paga el bono sobre su valor nominal de forma anual
2) Este cupón es fijo y se mantiene durante toda la vida del bono hasta su vencimiento (15 mar 2039), fecha en la que el emisor debe devolver el principal
Precio sucio (1203,07$) es el precio total del bono, que incluye tanto su valor de mercado como los intereses devengados hasta la fecha desde el último pago de cupón
🏦💸 Esto que plantea @GustavoBolsa es muy interesante y creo que todo inversor debe entender bien como se interpreta la interrelación entre los tramos cortos y largos de la curva de tipos
HILO explicativo incluyendo sugerencias de activos a considerar y análisis DCM...
1) En primer lugar, mencionar que coincido con Gustavo en un escenario macroeconómico de estanflación (bajo crecimiento económico + inflación) en el medio y largo plazo
Escenario muy condicionado por los enormes y persistentes déficits públicos
De forma muy resumida, los déficits fiscales empujan la demanda agregada y, si no hay un aumento equivalente en la oferta, generan inflación
Si el déficit se financia con emisión monetaria, esto devalúa la moneda, encareciendo importaciones y alimentando aún más la inflación