Charo Luque Profile picture
Jan 5, 2023 10 tweets 4 min read Read on X
#JuevesDe Arquitectura entremos en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza para darnos un paseo lleno de belleza.
No está muy claro el origen de esta fortaleza. Se dice que en Saraqusta (Zaragoza) Abderramán III decide levantar aquí un campamento militar, esto sería en el año 935.
Mas tarde, en el siglo XI, Al-Muqtádir hace en este mismo lugar un palacio. Tan ricamente decorado que lo llamaron Castillo de la Alegría y Salón del oro.
Llegaron los cristianos y fue Alcázar real con su iglesita y todo.
Los Reyes Católicos lo reformaron en el siglo XV, y se hacen un impresionante salón del trono con su artesonado mudéjar.
Encontramos "recuerdos" de los Reyes Católicos en las escaleras.
Luego fue sede del Tribunal de la Inquisición hasta 1706. Aún se ven sus cárceles.
Luego fue sede del Tribunal de la Inquisición hasta 1706.
Después sería cuartel y así quedó un poco olvidado hasta que D. Francisco Íñiguez, en 1947, lo recupera.
Desde 1985, es la sede de las Cortes de Aragón.
El Patio del Palacio es el núcleo del edificio. Se le conoce por el patio de Santa Isabel en recuerdo a la hija del rey Pedro III el grande que nació aquí.
Si estáis cansados podemos sentarnos a tomar Manto de la Virgen del Pilar, dulce típico de Zaragoza.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Charo Luque

Charo Luque Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @charo_lu

May 20
La sede el Instituto Cervantes en Madrid, está ubicada en el antiguo Banco Español del Río de la Plata. Obra de Antonio Palacios, tan celebrado en estos días, y de Joaquín Otamendi. Están los dos trabajando en el Palacio de Correos, sería por 1910.
Image
Image
La caja acorazada, en el sótano, se hará en 1944 proyectada por el arquitecto Manuel de Cabanyes.
Hoy, el Instituto Cervantes la utiliza como "la Caja de las Letras". Una idea maravillosa, allí se guardan desde 2007, una serie de legados que donan personalidades de la cultura. Image
Son 1800 cajas "secretas" pues no sabemos que han guardado. Pero ahora sí podemos cotillear alguna de ellas, gracias a la exposición: «La mayor riqueza. Legados escogidos de la Caja de las Letras»
(hasta el 16 de junio)
Image
Image
Read 5 tweets
May 2
Un dos de mayo de 1808 Madrid luchó, como pudo, contra las tropas francesas. En el Cuartel de Monteleón se libró un duro enfrentamiento, allí dejaron su vida los conocidos Daoiz y Velarde, entre otros, también murió una mujer, quizá menos “famosa”, Clara del Rey. Image
Clara del Rey nació en Villalón de Campos (Valladolid), casada con tres hijos, deciden ir a vivir a Madrid donde ponen una sastrería en la C/ Toledo, allí trabajaban, pero la vivienda la tenían en la C/ san Miguel y san José a las Maravillas, hoy calle Valverde, Image
Así nos lo recuerda una placa colocada en la fachada del número 20 de esta calle. Bueno no lo podemos ver porque hay un precioso arbolito que nos lo impide, pero dejémosle crecer a sus anchas que se lo merece.
Que crezca un árbol en Madrid es casi un milagro. Ejem.
Image
Image
Read 24 tweets
Apr 28
Vamos a prepararnos para #MiPaseo. Hoy nos vamos a ir hasta Aranjuez, un poquito más allá de Aranjuez. Es mejor que nos subamos al coche, aunque tenemos tren para las personas que se marean, después, desde la estación podemos coger un autobús. Image
Nos vamos a conocer el Real Cortijo de San Isidro. Se encuentra a unos 6 kilómetros de Aranjuez.
Toda esta zona es muy fértil por encontrarse en las vegas del Tajo y su afluente el Jarama. Image
Fue Felipe II el que levantaría una Villa Regia en Aranjuez, no solo un maravilloso palacio, también se ocupó del entorno, urbanizando parte del pueblo, creando jardines y huertas y todo tipo de zonas de cultivo. Sería uno de los primeros ejemplos de ordenación territorial. Image
Read 25 tweets
Mar 27
#DiaMundialdelTeatro
Hoy podemos acercarnos a ver la exposición del Teatro Español, el teatro más antiguo de Europa con 440 años a sus espaladas. Image
Un lugar cargado de historia y de historias.
Image
Image
Su origen, el llamado Corral del Príncipe del siglo XVI, En su construcción han intervenido arquitectos tan importantes como Sachetti (1744) que levanta el Coliseo del Príncipe. (la fachada)
En 1796 Villanueva realiza una ampliación. Image
Read 5 tweets
Mar 22
#DiaMundialDelAgua
Hoy es un buen día para hacer un #MiPaseo por El Retiro para conocer una de sus fuentes, seguramente la más antigua del parque y que hoy, aunque transformada, sigue funcionando.
Se trata de la fuente de las campanillas. Image
Se cree que se realizó a mediados siglo XVII, incluso antes de que se hiciera El Estanque Grande.
Cuando estaba aquí el Palacio, había una plaza circular de la que partían 8 corredores, al final de uno de ellos se encontraba la fuente ochavada o de las campanillas. Image
Formaba parte de toda la infraestructura hidráulica de los jardines del Palacio del Buen Retiro, por lo que en un principio, se utilizaba para regar.
Más tarde pasaría a tener una función meramente ornamental. Image
Read 9 tweets
Jan 28
Ya toca ponerse las zapas de caminar y aprovechando esto que seguimos llamando “buen tiempo” aunque pasemos un calor insoportable, vamos a salir a caminar por la ciudad. #Mipaseo de este domingo lo haremos por el distrito de Usera. Image
Noooo, no quiero sustos, solo un poquito, veremos algunos puntos curiosos porque es demasiado grande.
Está formado por 7 barrios, echaremos un vistazo.
Mucha gente lo conocerá por la Chinatown de Madrid, pero nosotrxs vamos a intentar ver algo más que eso. Image
Estos terrenos eran de un señor que todo el mundo conocía como “el tío Sordillo”. Su hija fue, Carmen del Río Fernández, se casó con Marcelo Usera. Pues claro, hereda y se lo queda este Marcelo que era muy listo, muy espabilado y un poquito especulador. Image
Read 35 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(