Sebastián Puig ⚓ Profile picture
Jan 11, 2023 22 tweets 5 min read Read on X
Aquí estamos para escuchar a @Nouriel en la @frdelpino Image
El auditorio, ya lleno. El libro de Roubini, siempre interesante, en su tónica optimista habitual 😎 @EdicionesDeusto Image
Como en el caso de Fukuyama, les haré una breve reseña por aquí después de la conferencia.
Here we are Image
Una visión lúcida, sin medias tintas, sombría y pegada a la realidad, pero que también reconoce nuestra capacidad para solucionar grandes problemas globales, pero no sin sacrificios, no con cortoplacismo, no pensando que podemos seguir viviendo igual que hasta ahora.
Y una certeza del profesor: no hay soluciones LOCALES. El esfuerzo individual es imprescindible, pero para resolver las grandes amenazas actuales, debemos actuar globalmente. Y en esa misma certeza está el peligro, porque las tendencias actuales son opuestas a la acción global.
"Stop being zombies or ostrichs".
Tal y como les prometí, comparto algunos de mis apuntes de la interesante conferencia de @Nouriel en @frdelpino. Roubini habla de "megamenazas", una confluencia de riesgos globales que confluyen simultáneamente. Muchas cosas pueden salir mal y debemos entenderlas.
La "época dorada" que, con algunos altibajos, comprende desde los 50 hasta principio de los 80 ha dado paso, dio paso a un período cada vez más incierto y convulso, especialmente tras el estallido de la gran crisis financiera de 2007-2009.
Hoy tenemos muchos problemas desplegados en el tablero global:

- Un revisionismo del autoritarismo frente al modelo liberal.
- Estallido de la guerra de Ucrania. Según Roubini, una verdadera guerra "proxy" que podría escalar e involucrar a la OTAN.
- Irán está a punto de convertirse en potencia nuclear, lo que puede trastocar el equilibrio geoestratégico mundial.
- Incremento de las tensiones en Asia: China y sus vecinos, no sólo Taiwán.
- Desconexión, desglobalización, balcanización.
- Eventos climáticos más extremos que incrementan los costes de mitigación.
- Transición ecológica repleta de "wishful thinking" y desconectada de la realidad asumible.
- Eventos pandémicos más frecuentes y virulentos, conectados con el clima y la demografía.
- Los elementos anteriores determinan una coyuntura inflacionista y un crecimiento estancado.
- Además, y a diferencia de crisis anteriores, la enorme deuda acumulada (problema que la inflación aparentemente pospone) se enfrenta a una subida de tipos de interés.
- Los déficits estructurales crecen.
- La desigualdad aumenta y el populismo cobra fuerza presentando soluciones mágicas tanto a derecha como a izquierda.
- La presión de las sociedades ante estos cambio afecta tanto al orden liberal democrático como a los regímenes autoritarios.
En cierta manera, apunta Roubini, nos hallamos en una tesitura global similar al período previo a los dos grandes guerras mundiales, pero...
... con la diferencia de que el mundo tiene ahora una capacidad disruptiva-destructiva mucho mayor, debido a la tecnología, las comunicaciones, la demografía o el poder nuclear.
Salir de esta situación, apunta Roubini, exige una combinación simultánea de soluciones locales y globales, ninguna de ellas sencilla. El problema es que la lógica reciente, como hoy les contaba, va en dirección contraria
Todos estos riesgos están conectados, se retroalimentan y exigen compromiso ciudadano y liderazgos responsables. Un nuevo multilateralismo, pero que aprenda de los fallos habidos durante el gran impulso globalizador del siglo pasado.
O salimos de esta coyuntura vía cooperación o dejamos que una nueva hegemonía geopolítica se convierta en proveedor de los bienes que proporcionan la estabilidad global: seguridad, estabilidad económica, paz social.
Pero existe o puede existir dicho "hegemón"? ¿Queremos que sea China? ¿Es factible un nuevo orden internacional basado en nuevos equilibrios regionales? ¿Pueden convivir democracias liberales con otras lógicas de gobierno? Preguntas sin responder. Tampoco lo hace Roubini.
Fin del hilo.
@threadreaderapp please unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Sebastián Puig ⚓

Sebastián Puig ⚓ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Lentejitas

Mar 31
He leído el paper. Utiliza el multiplicador mágico multiusos. ¿Trampas al solitario?
(1) El trabajo de Serrano y cols. (2024) aplica el modelo del supermultiplicador a la economía española, sugiriendo que una buena gestión fiscal y demográfica podría sostener el sistema público de pensiones vía impulso al consumo y la productividad laboral. Pero… ¿es realista?
(2) El supermultiplicador parte de que el crecimiento a largo plazo está impulsado por la demanda autónoma (inversión pública, exportaciones, pensiones), amplificada por multiplicadores fiscales, con pleno aprovechamiento de la capacidad productiva ociosa. Mucho decir...
Read 14 tweets
Mar 28
La mayoría de las estructuras modernas se construyen para durar unos 50 años, pero la ingeniosa ingeniería antigua ha mantenido a flote Venecia durante más de 1.600 años, utilizando únicamente madera bbc.com/future/article…
"La técnica de los pilotes venecianos es fascinante por su geometría, su resistencia secular y su enorme escala. Nadie sabe con exactitud cuántos millones de pilotes hay bajo la ciudad, pero sólo en los cimientos del puente de Rialto hay 14.000 postes de madera apretados, y 10.000 robles bajo la basílica de San Marcos, construida en el año 832."
"Los battipali martilleaban las pilas a mano y cantaban una antigua canción para mantener el ritmo: una melodía inquietante y repetitiva con una letra que alaba a Venecia, su gloria republicana, su fe católica y declara la muerte al enemigo de la época, los turcos. En un tono más desenfadado, una expresión veneciana que se sigue utilizando hoy en día, na testa da bater pai (literalmente «una cabeza que sirve para machacar las pilas») es una forma pintoresca de decir que alguien es torpe o lento de mente."Image
Read 9 tweets
Mar 24
El dilema "cañones o mantequilla" se remonta, al menos, a los debates previos a la Primera Guerra Mundial, en los que se discutía la tensión entre el gasto militar y las necesidades sociales internas. Se popularizó durante los años entre guerras y la Segunda Guerra Mundial.
En 1948, Paul Samuelson, en su libro de texto Economics, introdujo el modelo gráfico de la rontera de posibilidades de producción de una economía (FPP) utilizando los bienes “cañones” (bienes militares) y “mantequilla” (bienes de consumo) como ejemplo didáctico.
Samuelson utilizó la frontera de posibilidades de producción (FPP) con “guns” y “butter” como ejemplo clásico para explicar:
- La imposibilidad de producir más de todo simultáneamente.
- El costo de oportunidad de producir algo y dejar de producir otra cosa.
- La decisión colectiva sobre la asignación de recursos en función de prioridades sociales.
Read 11 tweets
Mar 22
El argumento central del artículo es la injusticia intergeneracional: las personas entre 65 y 85 años tienen hoy la renta disponible más alta de todos los grupos de edad, incluso después de ajustes fiscales. La brecha de renta entre mayores y jóvenes se ha ampliado desde 2010.

El autor propone una redistribución equitativa, ajustando prestaciones a mayores y aliviando la carga fiscal a jóvenes, sin afectar servicios esenciales como sanidad. Veamos las propuestas (siguiente tuit)
Todas las propuestas tienen mucho sentido:

(1) Incluir a País Vasco y Navarra en la financiación del déficit de la Seguridad Social:
- Actualmente no aportan nada a los 54.000 millones de euros que transfiere el Estado al sistema.
- Se propone que contribuyan proporcionalmente: unos 3.000 millones Euskadi y 900 millones Navarra.
(2) Reformar la pensión de viudedad:
- Limitar su cuantía y duración para personas en edad de trabajar.
- Incentivar la reincorporación laboral y reducir la dependencia del sistema público.
(3) Restaurar la vinculación entre contribuciones e ingresos del sistema:
- Recuperar el espíritu de la Ley 23/2013, con el factor de sostenibilidad (ajuste según esperanza de vida) y el índice de revalorización (ligado a los ingresos y costes del sistema).
- Propuesta de transición hacia un modelo de cuentas nocionales públicas, similar al sueco: transparente, de reparto y sin inversión de cotizaciones. Incentiva el retraso voluntario de la jubilación y protege pensiones bajas con revalorizaciones mínimas aseguradas.
(4) Introducir un componente complementario de capitalización colectiva:
- Fondos públicos, transparentes y con bajos costes de gestión.
- Inspirado en modelos mutualistas sin ánimo de lucro (como el sistema de profesores universitarios en EE. UU.).
Read 4 tweets
Feb 8
El @washingtonpost publica un contundente artículo sobre la actividad de Musk en el Department of Government Efficiency (DOGE):

"En menos de tres semanas, el departamento de Musk ha seguido el mismo manual en una agencia federal tras otra: instalar leales en el liderazgo. Bucear en los los datos internos, incluidos los sensibles y los clasificados. Controlar el flujo de fondos. Y presionar con fuerza -por medios legales o de otro tipo- para eliminar puestos de trabajo y programas no alineados ideológicamente con los objetivos de la administración Trump" washingtonpost.com/business/2025/…
"La campaña del DOGE ha generado un caos continuado en toda la capital del país. Pero parece cuidadosamente coreografiada al servicio de una agenda más amplia para recortar la fuerza de trabajo civil, afirmar el poder sobre la vasta burocracia federal y reducirla a niveles nunca vistos en al menos 20 años. El objetivo es un gobierno reducido que ejerza menos supervisión sobre las empresas privadas, preste menos servicios y represente una parte menor de la economía estadounidense, pero que responda mucho mejor a las directrices del presidente".
"Aunque liderada por el equipo de Musk, esta campaña cuenta con el amplio apoyo del presidente Donald Trump y sus altos cargos, que serán cruciales para poner en marcha sus próximas etapas. Y aunque ha surgido resistencia a Musk en los tribunales federales, entre los sindicatos de empleados federales y en sectores del Congreso, sus aliados afirman que se ha subestimado el talento del multimillonario para destrozar y transformar instituciones, como ha quedado demostrado en el escaso tiempo transcurrido desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero".
Read 14 tweets
Jan 8
El tablero ártico Image
El tablero ártico (2). Zonas Económicas Exclusivas Image
(3) Con el deshielo y el cambio climático, el Ártico se ha convertido en un tablero clave para las potencias globales. Recursos, rutas comerciales y control territorial están en juego. Veamos brevemente los desafíos más relevantes para 2025.
Read 12 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(