Podrá existir una Venezuela "premium" para algunos, pero un informe de la ONU tiene una cifra lapidaria del país: cerca de 6,5 millones de venezolanos padecen hambre crónica. Les dejo los puntos más importante en el siguiente hilo:
El “Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina 2022” elaborado por varias agencias de la Organización de las Naciones Unidas, en especial la FAO, destacó lo siguiente abro cita:
“Venezuela tuvo la mayor prevalencia de subalimentación (22,9 %), que en números absolutos equivale a 6,5 millones de personas”, señala el escrito que utiliza estimaciones de la media de los años 2020 y 2021.
El informe mostró que en Venezuela, el hambre aumentó significativamente 18,4 puntos porcentuales ...es decir, 5 millones más de personas con hambre entre los períodos 2013-2015 y 2019-2021. Se revela que el 4,1 % de los niños menores de 5 años sufrendesnutrición aguda
Les dejo esta reflexión: Cerca de 6,5 millones de venezolanos con hambre crónica y cerca de 6,5 millones también se fueron del país.. Quizás esa cifra pudo haber sido 13 millones.
Estados Unidos crea un programa que le dará estatus legal a un grupo de venezolanos. Te explico lo bueno y lo malo de la medida. Abro hilo sobre este tema
- Se permitirá legalización de 24.000 venezolanos al país (pero solo por vía aérea), tienen que cumplir estos requisitos:
-Tener un patrocinador financiero
- No cruzar ilegalmente por la frontera sur del país y los venezolanos que ya estan en EEUU no califican.
-No tienen que estar en Venezuela para ser elegibles y pueden llegar desde otros países
- Pasar rigurosos controles biométricos
Pero aquí está la complejidad de la medida:
- A partir de hora, todo venezolano que intente cruzar la frontera sur de forma ilegal será deportado. O sea, los venezolanos que cruzan el Darién, o llegan a méxico tendran que quedarse en México o regresarse por la misma vía