Periodista, antes que todo y para siempre - Ex Ancla de CNN - 7 News/Daytime Emmy - Peabody Award - Te explico el mundo en redes
Jun 22 • 7 tweets • 3 min read
Bombardeo estadounidense de instalaciones nucleares
iraníes: análisis en profundidad
Estados Unidos se suma así de forma directa a la guerra entre Israel e Irán, desatada una semana antes cuando Israel lanzó ataques aéreos masivos sobre instalaciones nucleares y militares iraníes el 13 de junio.
Te explico las posibles repercusiones:
Contexto histórico de las tensiones nucleares
Estados Unidos - Irán:
Este dramático episodio se enmarca en décadas de desconfianza y enfrentamientos diplomáticos en torno al programa nuclear iraní. Tras la Revolución Islámica de 1979, EE.UU. e Irán rompieron relaciones, y en los años 2000 se reveló que Teherán había desarrollado en secreto instalaciones nucleares como Natanz y Arak, violando salvaguardias internacionales.
Desde entonces, Washington y sus aliados han sospechado que Irán busca fabricar armas nucleares bajo la cobertura de un programa civil, algo que Teherán niega rotundamente.
Mar 16 • 8 tweets • 3 min read
🇻🇪Se viene hilo importante la migración venezolana en USA 🧵
Trump activa ley de “enemigos extranjeros”, pero un juez la bloquea: ¿qué significaba para los venezolanos en EE.UU.?
Trump sorprendió al país al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa de tiempos de guerra que le otorgaba poderes extraordinarios para detener y deportar a ciudadanos venezolanos presuntamente vinculados a la banda Tren de Aragua. Sin embargo, apenas unas horas después de su proclamación, un juez federal bloqueó por 14 días la medida, impidiendo su aplicación inmediata.
Pero ¿qué habría sucedido si la ley no hubiese sido bloqueada?
La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 es una de las legislaciones más polémicas y draconianas en la historia de EE.UU. Creada en el contexto de las Leyes de Extranjería y Sedición, su propósito era permitir al presidente detener y deportar a ciudadanos de países considerados enemigos en tiempos de guerra.
Históricamente, solo ha sido utilizada en conflictos bélicos formales, como en la Primera y Segunda Guerra Mundial, cuando se aplicó para internar y expulsar a miles de ciudadanos alemanes, italianos y japoneses. Su resurgimiento en 2025, fuera de un contexto de guerra declarada, representa un uso sin precedentes y jurídicamente cuestionable.
Mar 6 • 5 tweets • 3 min read
Aquí van las 5 noticias del día en el periódico de la mañana (6 de marzo) 📰:
1) Trump da marcha atrás con algunos aranceles… otra vez
Justo después de que el mercado bursátil sufriera su segundo descalabro consecutivo; justo después de que las empresas de todo EE.UU. planearan reuniones directivas de “qué vamos a hacer ahora”; justo después de que Canadá y China tomaran represalias con sus propios aranceles; justo después de que los miembros republicanos del Congreso suplicaran al Gobierno que bajara el tono de su política comercial; justo después de que la Cámara de Comercio Internacional advirtiera de una catástrofe económica similar a la Gran Depresión… el Gobierno de Trump cambió de opinión sobre sus aranceles masivos a sus mayores socios comerciales, pero solo sobre el sector automotriz
2) El presidente de Argentina, Javier Milei, ha propuesto reducir la edad de imputabilidad penal de 16 a 10 años. Esta iniciativa surge tras el asesinato de una niña de siete años en La Plata, presuntamente a manos de dos adolescentes que habían robado un automóvil.
En su discurso ante el Congreso, Milei enfatizó la necesidad de endurecer las penas y permitir que menores de 10 años sean juzgados como adultos en casos de delitos graves. Actualmente, en Argentina, los menores de 16 años no pueden ser procesados penalmente, y aquellos entre 16 y 18 años solo pueden ser juzgados por delitos graves, con penas menores a dos años en institutos especializados.
El Congreso discutirá esta propuesta la próxima semana, aunque ya enfrenta opiniones divididas.
Jan 17 • 6 tweets • 2 min read
¿Qué tan peligroso es realmente Tik Tok?
Si la Corte Suprema de Estados Unidos considera el bloqueo, es obvio que preocupa el por qué. Aquí un hilo conciso de sus razones 🧵:
1. Riesgos de Seguridad Nacional
TikTok es propiedad de ByteDance, una empresa china. El gobierno de EE. UU. teme que el Partido Comunista Chino pueda acceder a los datos de los usuarios estadounidenses a través de la plataforma. Aunque TikTok ha negado estas acusaciones, varios informes han revelado que empleados en China han accedido a datos de usuarios fuera del país.
En 2022, Forbes publicó un informe indicando que ByteDance había utilizado TikTok para rastrear la ubicación de periodistas, lo que aumentó las preocupaciones sobre posibles prácticas de espionaje.
Nov 6, 2024 • 4 tweets • 1 min read
Trump is back:
Todo indica que, por segunda vez en la historia de
EE. UU. y primera en el Partido Republicano, un presidente derrotado ha recuperado la Casa Blanca. Una remontada histórica, impulsada más por la insatisfacción con la dirección del país que por las advertencias demócratas. Pero, ¿qué tan histórico es? Aquí va 🧵
¿Qué implica este triunfo histórico?
🔺La Casa Blanca, el Congreso y el Senado estarán en manos de los republicanos.
🔺Trump ha logrado ganar el respaldo de casi todos los grupos demográficos en comparación con su derrota de 2020.
🔺Trump mantiene una ventaja en el voto popular, lo que, de confirmarse, lo convertiría en el primer republicano desde George W. Bush en 2004 en obtener el voto popular.
Oct 8, 2024 • 5 tweets • 1 min read
¿Por qué los expertos le tienen miedo al huracán Milton? La tormenta "más fuerte del planeta" este año se espera que deje impactos severos mientras avanza hacia Florida. La tormenta destaca cómo el cambio climático está impulsando huracanes más fuertes y de desarrollo más rápido. Va hilo sobre el tema
Milton experimentó una "intensificación rápida extrema", definida como un aumento de 93 km/h o más en 24 horas. Milton superó esto con creces, con vientos que aumentaron en 148 km/h en ese marco de tiempo. Entre los huracanes de categoría 4 y mayores desde 2022, Milton alcanzó el estatus de categoría 4 más rápido que cualquier otro.
May 3, 2023 • 7 tweets • 2 min read
Hablando sobre salud mental y la importancia de cuidarnos, leí este resumen que me gustaría compartir con ustedes.
¿Cómo desintoxicar tu mente?:
1) Elimina distracciones: no estés con personas que no te ayuden a ser mejor persona. La mala influencia SI se pega.
Confirmado⬇️
Lo mejor que puedes hacer es pasar tiempo con gente que:
- Te hagan sentir motivado
- Te enseñen cosas nuevas
- Derroten la arrogancia que tengas
Tu entorno juega un papel muy importante en el desarrollo, y por eso se confirma que el mejor ambiente posible contribuye a salud⬇️
Jan 19, 2023 • 6 tweets • 1 min read
Podrá existir una Venezuela "premium" para algunos, pero un informe de la ONU tiene una cifra lapidaria del país: cerca de 6,5 millones de venezolanos padecen hambre crónica. Les dejo los puntos más importante en el siguiente hilo:
El “Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina 2022” elaborado por varias agencias de la Organización de las Naciones Unidas, en especial la FAO, destacó lo siguiente abro cita:
Oct 13, 2022 • 6 tweets • 1 min read
Estados Unidos crea un programa que le dará estatus legal a un grupo de venezolanos. Te explico lo bueno y lo malo de la medida. Abro hilo sobre este tema
- Se permitirá legalización de 24.000 venezolanos al país (pero solo por vía aérea), tienen que cumplir estos requisitos:
-Tener un patrocinador financiero
- No cruzar ilegalmente por la frontera sur del país y los venezolanos que ya estan en EEUU no califican.
-No tienen que estar en Venezuela para ser elegibles y pueden llegar desde otros países
- Pasar rigurosos controles biométricos