Mapoteca de pZZ Profile picture
Jan 23, 2023 16 tweets 8 min read Read on X
Les voy a compartir mis 15 #mapas favoritos del México 🇲🇽 siglo XIX
A ver en cuántos coincidimos ustedes y yo.

Comencemos por este preciosísimo grabado de Alejandro von Humboldt del camino de Veracruz a CDMX (1811).
Vean la forma en que destacó la orografía. 🤩🤩🤩
1823
El primer mapa en que aparece el nombre de México 🇲🇽 como nación independiente, aunque la división política que muestra es aún la del virreinato. No le hace, es precioso.
1836
#Mapa ruso 🇷🇺 que muestra la frontera que tuvieron México y Rusia por +20 años (manchón verde en la costa norte de California). Giraba en torno al Fuerte Ross (Ross es apócope de Rossiya -Rusia)
1838
#Mapa francés du Mexique durante la Guerra de los Pasteles. Me fascina el detalle que tiene y la cantidad de ciudades incluidas. 😍😍😍
1842
Uno de los poquísimos #mapas que alcanzaron a publicarse con la República de Yucatán como nación independiente separada de 🇲🇽
1845
Mapa oficial mexicano que no solo muestra a una #Puebla que se extendía desde el Golfo hasta el Pacífico, sino que aparece una entidad llamada Pinos desvinculada de Zacatecas. 😱😱😱
1847
Sencillísimo mapa del camino de #Monterrey a #Monclova elaborado por el ejército de 🇺🇸 durante la intervención. Es de cuero de animal.

Además sale la Hacienda de Chipinque, que no es lo mismo que el @ParqueChipinque sino el hoy municipio de El Carmen.
Mapa italiano que aún presenta La Mesilla. Además incluye muchísima información estadística y cualitativa de aquel 🇲🇽
1857
Es el mapa que les compartí hoy y culpable de este hilo.
El primero mapa de México hecho por un mexicano: Antonio García Cubas
1860
La precisión alemana 🇩🇪 es notable en este mapa hecho por el Instituto Weimar. Además incluye un par de recuadros con los planes de canales secos por Tehuantepec y en el Golfo de Fonseca 🇭🇳 🤓
1865
El 2º Imperio Mexicano con su división política en 50 departamentos (algunos tan peculiares como Nazas, Mapimí, Iturbide o Coalcomán).

La división política fue trazada científicamente por Manuel Orozco y Berra. 🫡
1865
Mapa japonés y el último que registró a #BajaCalifornia como una isla, casi 300 años que los españoles sabían que era una península.
Sin embargo, en el resto de Europa se mantuvo oculta esta información y los japoneses hasta entrado el siglo XIX se enteraron de la verdad 😬
1884
El Territorio de #BajaCalifornia dividido en 3 distritos cuyas capitales eran Santo Tomás (también Real del Castillo), Mulegé y La Paz.

El #mapa tiene el tratamiento digital de relieve por sombras #shadedrelief
1895 México en los ojos del Imperio Otomano 🇹🇷
El año de publicación que aparece en el mapa (1311) corresponde al calendario musulmán.
1899
Me súper fascina 🤩🤩🤩 el colorido de #Colima en este manual para la enseñanza de la geografía mexicanas para jóvenes de secundaria. Mi papá dice que aún le tocaron estos mapas así en sus libros de geografía 👴
¿Qué les pareció mi selección?
¿Cuáles añadirían?

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Mapoteca de pZZ

Mapoteca de pZZ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @mapoteca_mx

Mar 5
Mapa de bisontes
Este #mapa de América del Norte (1889) fue precursor a su tiempo en temas de conservación

Muestra el hábitat histórico del bisonte 🦬

Me encanta (es de mis favoritos) porque nos recuerda que México 🇲🇽 también fue (y es) tierra de bisontes (cíbolo)

Veamos ⬇️ Image
Los números en azul/verde indican el tamaño de la manada que sobrevivía en 1880 tras la gran matanza de los años anteriores.

El número en rojo es el año en que desaparecieron de la región.

Si antes pastaban por millones en 1860, en 1880 solo quedaban manadas de 10, 50 o 200 miembros.Image
En México era común ver sus manadas en Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.

Octavio Herrera reporta que durante la colonia el bisonte 🦬 era llamado "cíbolo" en el habla local norteña. Image
Read 5 tweets
Mar 4
#Mapa del tranvía en la #CDMX de 1910.

Los mapas del transporte público hace +100 años siempre serán una maravilla para conocer los flujos de los habitantes en las urbes.

Las líneas rojas son tranvía eléctrico. Las líneas verdes son tranvías de mulitas.

En aquellos años, la ciudad terminaba en la Condesa por el sur y en el río Consulado (Circuito Interior) por el norte.Image
En el centro de la ciudad casi todas las calles tenían paso de vía para el tranvía.

La línea verde de la derecha es el tranvía de mulitas que iba a la colonia Peralvillo. Image
Polanco no existía y en su lugar aún estaba la hacienda de los Morales. Image
Read 5 tweets
Feb 11
Les dejo un muy largo #mapa orográfico de la vía férrea que unía a #Veracruz con la #CDMX (1877).

Es de Antonio García Cubas, el máximo cartógrafo mexicano en el 3er tercio del siglo XIX. Sus obras ganaban reconocimiento en EEUU y Europa.

Veamos detalles ⬇️ Image
Había 23 estaciones entre Veracruz y la CDMX. La mas alta de ellas era la de Ometusco en donde se llegaba a los 2.470msnm Image
Vean el trabajo para destacar la orografía.
En el centro el Pico de Orizaba y a su derecha las cañadasque bajan a Xalapa y Huatusco Image
Read 4 tweets
Dec 7, 2023
México 🇲🇽 en 1832.
Es un #mapa precioso pues muestra aquella extensión territorial incluso antes de la primer intervención francesa (la Guerra de los Pasteles).

Veamos más detalles ⬇️ Image
Me encanta que en esta carta geográfica aún sale #Loreto como capital de Baja California antes que fuera cambiada a La Paz.

En la misma imagen aparece #Guaymas escotada por unas "Tetas di Cabre", señal del famoso Tetakawi. Image
Aquí vemos a #EdoMex y #Puebla llegando a bañarse con las aguas del Pacífico.

Lugares como Acapulco y Ometepec (hoy ambos en Guerrero) eran entonces del EdoMex y de Puebla, respectivamente. Image
Read 7 tweets
Nov 28, 2023
Un #mapa de México 🇲🇽 en 1896 que sirve para explicar la introducción de los kindergarten en el país.

En serio...

Esta es la sección norte nada más, pero con ella comenzaré esta historia.

Veamos ⬇️ Image
El coronel Bodo von Glümer estuvo a cargo de integrar esta carta, hecha para la Sec. de Estados y Despacho de Comunicaciones y Obras Públicas.

Pero, ¿un coronel mexicano con un nombre tan alemán?

Efectivamente.

Vámonos al Segundo Imperio Mexicano... Image
Algunos de los ingenieros militares que llegaron en esa época decidieron quedarse en el país.

Casi todos estos ingenieros militares habían llegado con el ejército de Maximiliano, pero no fue el caso de von Glümer, quien de hecho defendió la causa republicana y juarista.
Image
Image
Read 7 tweets
Nov 24, 2023
México 🇲🇽 en un mapa hecho en COREA DE NORTE 🇰🇵

¿Que cómo sé que fue hecho en 🇰🇵 y no en 🇰🇷 ?

Por varias pistas.
Analicemos el atlas digital de donde lo obtuve. ⬇️ Image
Mientras que todos los países lucen en color rosa, esto no sucede con EXCLUSIVAMENTE dos.

¿Cuáles creen que sean? Image
Exacto...

Por un lado Japón 🇯🇵 al cual llaman "irpon" en coreano 🇰🇵 y 🇰🇷

y por otro lado, Estados Unidos 🇺🇸 ...

Casualmente, los 2 enemigos jurados de 🇰🇵

por cierto, USA se lee "miguk" en coreano (미국)
Image
Image
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(