Hubo una banda en los 70 que lo tuvo todo para llegar al éxito. Grandes músicos, buenas canciones y buenos productores.

Hasta compusieron un tema destinado a ser un gran éxito.

Pero tuvieron mucha mala suerte.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la trágica historia de Badfinger. Badfinger. Foto de Retro fl...
Tengo que advertirte antes de que sigas leyendo: esta no es una historia amable.

En la música hay momentos emocionantes, muertes dolorosas, vidas trágicas. Y luego está la historia de Badfinger. Pero creo que hay que contarla.

Si sigues leyendo, que no se diga que no te avisé. Badfinger en 1971, en la co...
También quiero aclarar otra cosa: en el primer tuit no ha sido del todo correcto reducir todo esto a la "mala suerte".

Es cierto que el grupo la tuvo, pero también hay un malo en esta historia. Y en las historias de la música, suele ser el manager.

Y este fue de los peores.
Pero empecemos por el principio. Empecemos con unos chavales de Gales, con Pete Ham a la cabeza, que se miraban en el espejo de los Beatles.

Y que tocaban muy bien, sobre todo tras la entrada a la batería de Mike Gibbins. Y con la llegada de Tommy Evans, la banda se consolida. Pete Ham. Foto de Bluestown...Tom Evans. Foto de Alohacri...
Evans y Ham conformaron un dúo compositivo y musical con una pinta excelente.

Con una mezcla entre canciones enérgicas pero llenas de sensibilidad, acabarían siendo muy influyentes -años después- para todo eso que se llamó power-pop.

Por aquel entonces se llamaban The Iveys. Portada del sencillo Maybe ...
Y todo parecía ir por buen camino, sobre todo tras fichar por Apple Records.

Como admiradores de los Fab Four, que Apple les hubiera fichado era una pasada.

Con él sacaron un disco que tenía buenas canciones, como la que le daba título: Maybe Tomorrow.

Paul McCartney vio claro que esos chavales de apenas veinte años que compartían piso podían ser algo especial y les ofreció algo para conseguirlo: una canción, 'Come and get it', que les haría muy populares.

Pero no como The Iveys.

Sino como Badfinger.

El nombre salió del título provisional de una canción de los de Liverpool.

Su primer disco no tuvo un éxito espectacular pero les afianzó y tras algún reajuste, con la salida del bajista y la entrada de Joey Molland -a la guitarra, Evans pasó al bajo-, la banda estaba completa. Portada del primer disco de...
Eran unos musicos tan buenos que Lennon o Harrison contaron con ellos para grabar.

Por ejemplo, en el mismísimo 'My sweet Lord'.

Su segundo disco llegó al poco, 'No dice' (1970) con joyas como este 'No matter what'.

Las cosas parecían ir de maravilla y el grupo se decide entonces a atacar el mercado americano y emprender gira al otro lado del Atlantico. Y gestionándolo todo conocen al que sería, desde entonces, su nuevo manager.

Stan Polley.

Lo puedes imaginar: el malo de esta historia. Badfinger en el 72, a punto...
Polley era un tipo turbio que con buenas palabras y grandes promesas les convenció para tomar varias decisiones controvertidas.

Como crear una compañía, Badfinger Enterprise, para gestionar sus giras por EEUU y sus ganancias.

Para que ÉL las gestionara, mejor dicho. Image
Pero ellos eran jóvenes, muy confiados y estaban viviendo su sueño.

Polley les daba de vez en cuando algún anticipo -para un coche, por ejemplo- y pensaban que todo era maravilloso.

Si hasta alquilaron un castillo para grabar. ¿Que podía pasar malo?

Withouth You. Eso pasó. Castillo de Clearwell, dond...
Sí, hablo de esa canción que seguro que conoces por la almibarada versión de Mariah Carey.

Si eres más mayor, igual te suena por Harry Nilsson. Es uno de los temas más versionados de la historia.

Pero yo te dejo la original. La buena. La de Badfinger.

Y es que el tema era de Ham y Evans, y aunque su versión, incluida en 'No dice', no trascendió mucho, cuando la cogió Nilsson se volvió un surtidor de dólares.

Millones de copias vendidas. Pero el grupo seguía viviendo de forma precaria.

¿Donde estaba todo ese dinero? Single de Withouth you. Fot...
Evans tenía la mosca detrás de la oreja pero Ham les convenció para seguir confiando en Polley, incluso cuando este les separó de los Beatles y les hizo fichar por Warner en una maniobra que desencadenó una tormenta legal.

Empezaron a pasar cosas muy raras. Muy feas. Publicidad de su primer sin...
Por ejemplo, su último disco con Apple ('Ass') coincidió en tiendas con el primero con Warner ('Badfinger'), lo que hizo que ninguno de los dos funcionara.

La situación económica del grupo empeoró y Ham, que se había casado, quiso dejarlo.

Pero Warner dijo que ni de broma.
Le habían dado a Polley un generoso anticipo -del que Badfinger no vio nada- y les obligaron a grabar un nuevo disco.

Pese a todos los problemas, hicieron un disco a la altura de 'No dice': 'Wish you were here'.

Y entonces todo se fue al garete. Wish you were here. Foto: D...
Warner decidió demandar a Polley -les timaría a ellos también- y el resultado es que el disco recién editado es retirado de las tiendas.

Evans coge un avión a EEUU para ver que pasa.

Y descubre que no hay dinero. Ni manager. Polley se había fugado.

Derrotado, vuelve a casa. Documentos firmados entre W...
La noche del 22 de abril del 74 Tom Evans y Peter Ham estuvieron hablando del asunto por la noche.

La desesperación de Peter era total: tenía un hijo, esperaba otro y no podía ni pagar la hipoteca.

No podía ni contratar un abogado para demandar a Polley.

Estaba destrozado. Image
A la mañana siguiente, su mujer y su hijo encontraron su cadáver.

Pete Ham, ese genio que tanto podía haber aportado a la música había decidido acabar con su vida ahorcándose en su propia casa.

En la nota de suicidio decía, claramente, "Stan Polley es un cabrón desalmado.” Recorte de prensa sobre el ...Nota de suicidio de Pete Ham.
El palo para la banda fue enorme.

Estaban destrozados. No puedo ni imaginarlo.

Y las cosas no fueron a mejor. Tom Evans terminó viviendo en EEUU montando moquetas.

Mientras, 'Withouth you' seguía sonando en todas partes.
Eran reticentes a intentar resucitar Badfinger sin Pete pero había muchas presiones.

Hay gente que ve en el morbo, posibilidades. Y les apretaron mucho. Les ofrecieron una gira que sería un éxito en EEUU. La promesa de quitarse la dolorosa espina del fracaso. Artículo en el periódico Fl...
Grabaron un par de discos pero la cosa no funcionó. Evans y Molland discutieron y durante un tiempo, hubo dos Badfinger girando hasta que un juez determinó que Tom no podía usar el nombre.

No pudo cumplir sus compromisos y la productora estadounidense de su gira le demandó. Portada del Airwaves, 1979....Portada del Say no more, 19...
Eso ocurrió en el peor momento: cuando tras muchas peleas legales, empezaba a recibir algo de dinero de derechos de autor.

Dinero que le embargaron.

De repente, siete años después, se veía como su amigo Pete. Empezó a hablar de él a menudo, a obsesionarse.

A pensar demasiado. Tom Evans en 1980. Foto pro...
Y el 19 de noviembre de 1983 Thomas Evans Jr., siguiendo los pasos de su antiguo amigo, tomó la misma decisión y se ahorcó en su jardín.

Así termina la historia del grupo que pudo tenerlo todo.

Os avisé que esta no era una historia agradable.
Pero también os dije esta mañana que era una historia necesaria.

A veces las historias de la música son trágicas pero ésta tiene varias cosas de las que podemos aprender.

Por ejemplo, a valorar el trabajo de un compositor. Del que sueña una canción y la hace realidad.
Pete y Tom eran unos compositores excelentes a los que la industria se los comió.

Esa es la segunda lección que podemos aprender de esta historia.

A veces, en la música hay demasiados intermediarios. Y ojo, muchos managers y productores son excelentes. Pero otros no. Otro ejemplo de perla: Shel...
Es algo que podemos estar viendo últimamente con, por ejemplo el exagerado precio de los gastos de gestión de algunos conciertos, o lo que vivido Taylor Swift con sus primeras canciones.

La música es un arte, pero también es un negocio. Y a veces, en manos de desalmados. La foto está sacada, CON TO...
Las redes sociales, con todas sus cosas, nos ha permitido una cercanía a nuestros artistas que antes no teníamos.

Y muchos músicos saben usar eso para ofrecer sus discos y sus giras a un precio más lógico.

Aprovechemos eso. Apoyemosles. Lo necesitan como nosotros su música. Foto sacada de Indie Cool.
La tercera lección que podemos sacar de todo esto es mucho más genérica, pero quizás la más importante.

Cuidemos la salud mental. No hablo de que si estás mal busques ayuda -que sí- o si ves a alguien mal le ayudes -que también-.

Estoy poniendo el foco en las instituciones. Ilustración de Paget Michae...
La depresión y el suicidio se están convirtiendo en una epidemia y no se puede poner la responsabilidad solo en nosotros mismos. Eso es culpabilizar a las víctimas y a su entorno.

Es necesario que la salud mental forme parte de la agenda de los gobiernos.

Nos va la vida. Image
Espero que os haya gustado este hilo pese a su crudeza. Es una historia triste pero a veces de ellas podemos aprender mucho.

Si lo veis necesario, podéis compartirlo y darle al corazoncito.

Hay un par de documentales muy buenos sobre la historia de Badfinger. Uno lo vi hace un par de años: 'They sold a million'.

En Youtube tenéis otro más antiguo con testimonios de la familia y amigos
Es muy duro cuando el guitarra Bob Jackson se rompe.

Las fotos han salido de Wikipedia Commons, de Discogs y de Rolling Stone. Y las tenéis acreditadas con su correspondiente licencia.

CC BY-SA 3.0
creativecommons.org/licenses/by-sa…
CC BY-SA 4.0 creativecommons.org/licenses/by-sa…
Si te gustan mis hilos puedes apuntarte a la newsletter para que te avise cada jueves.

substack.com/profile/118485…
Y para despedirme, si os gusta como escribo, tenéis todas mis redes aquí.

linktr.ee/jesusbaezalcai…
Nada más sino despedirme, hasta la semana que viene, como siempre, con mi consejo habitual.

Nunca dejéis de escuchar música. Y apoyad a vuestros artistas.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide)

La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HistorietaLa

May 30
Dicen que para triunfar en la música, además de talento y constancia, hace falta tener algo de suerte.

Pero también hace falta alguien que crea en tí.

Y eso hizo nuestro protagonista de hoy con unos chavales de San Francisco.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Jon Zazula. Jon Zazula, en una foto reciente, con barba blanca, rapado y con gafas, vestido con camiseta negra y levantando su mano con el gesto de los cuernos heavys, nos mira directamente a cámara. Discogs.
El productor.

Esa figura muchas veces demonizada por una épica de la música que convierte a las estrellas en héroes abnegados utilizados por tipos sin alma.

Tipos que son como demonios con forma de abogados, mánagers y directivos de la industria.

Y vale, sí.

A veces es así.
En la historia de la música hay gente mala.

Productores enloquecidos, dominadores y controladores, como Phil Spector.

Su caso es extremo porque la malísima combinación de locura + drogas + armas terminó en el desgraciado asesinato de Lana Clarkson y con sus días en la cárcel. El desgraciado de Phil Spector, en una fotografía de los años 90, donde le vemos con gafas de sol y sonrisa torva. Era un genio, sí, pero también era mala persona. Kingkongphoto  • CC BY-SA 2.0
Read 34 tweets
May 23
En 1940 se estrenó una de las obras mas hermosas de la música.

Y no solo de la música española, aunque se considere un símbolo de ella.

Pero esta obra esconde una historia trágica, de amor y pérdida.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Joaquín Rodrigo y su Concierto de Aranjuez. El compositor Joaquín Rodrigo, en un retrato fotográfico en blanco y negro hecho en Salzburgo en 1935. Elegantemente vestido con chaqueta, camisa y corbata, mantiene la cabeza un poco gacha y los ojos, apartados del objetivo, entrecerrados. Sus manos, juntas, se apoyan en un brazo del sillón donde parece estar sentado. Cortesía de Ediciones Joaquín Rodrigo.
Es curioso lo de los significados en el arte.

Una obra pudo haberse creado con una intención y terminar significando algo totalmente diferente para quien la escucha y la hace suya.

Y pasa mucho en la música.

Quizás este arte de lo intangible se presta más a interpretaciones.
Hay canciones como "Ojalá" o "Al alba" que pensamos que son de amor pero tenían una intencionalidad política.

Hay coplas de Rafael de León que escondían amores que no podían contarse en voz alta.

Y puede que algo parecido suceda con este concierto para guitarra y orquesta.
Portada del single "Ojalá" de Silvio Rodríguez, que pese a parecer una canción romántica no lo es. Vemos, en tonos sepias y silueteado, al cantautor con su guitarra y un gesto emocionado al entonar. Discogs.
Fotografía del cantante malagueño Miguel de Molina, de perfil, con un sombrero calado de lado y un cigarrillo en la mano, echando el humo con un gesto amanerado. Fue muy famoso en el mundo de la copla y tuvo que huir de España tras la guerra civil por su homosexualidad. Cantó muchas coplas de Rafael de León, que pueden interpretarse con un sentido diferente si tenemos en cuenta que el autor también era gay. Annemarie Heinrich. Dominio público.
Read 49 tweets
May 16
Hay artistas que son juzgados por su físico: siempre ha pasado. Y si eres rubia y atractiva, eres poco menos que un maniquí.

Pero esta rubia demostró, al frente de su banda, estar llena de talento.

Y llamó a su banda así: Blondie.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Debbie Harry. La formación "clásica" de Blondie en 1977. Debby Harry se nuestra en el centro, mirándonos fijamente a cámara en una foto en blanco y negro, con labios entrecerrados en un gesto sensual y su pelo rubio contrailuminado desde atrás. A su izquierda, el bajista Gary Valentine y el batería Clem Burke, a su derecha, el guitarrista Chris Stein y el teclista Jimmy Destri, mirando cada uno hacia su extremo de la imagen. Sólo ella nos observa de frente. Private Stocks Records. Dominio público.
Lo cierto es que Deborah Harry no era rubia de nacimiento pero desde muy niña supo que quería serlo.

Más que nada para parecerse a su musa, aunque ella tampoco fuera rubia de nacimiento.

Y al final, Warhol mediante, lo consiguió.

Me refiero a Marilyn Monroe.
Uno de los retratos realizados por Andy Warhol a Debbie en 1980, siguiendo el estilo de su famoso retrato a Marilyn, que describo en la siguiente imagen. Wikimedia Commons.
Retrato de Marilyn por Andy Warhol. La imagen está realizada sobre una fotografía donde colores planos llenan las diferentes áreas de su rostro y pelo. Forma parte de una serie sobre donde la misma foto variaban los colores elegidos. Wikimedia Commons.
Para entender a una personalidad como la de Debbie, igual lo primero que tendríamos que decir es que al nacer no se llamaba así.

Se llamaba Ángela Trimble y fue una niña abandonada al nacer.

Fue adoptada con solo tres meses por la familia Harry, que la llamaron Deborah Anne. Debbie Harry recién adoptada. Foto familiar de los Harrys.
Read 41 tweets
May 9
En 1991, la banda irlandesa U2 había talado un árbol. No uno cualquiera: el árbol de Joshua.

Y al año siguiente emprendieron la gira más espectacular e imposible que jamás habían hecho.

Una gira que les atraparía en su propia ironía.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, U2 y ZooTV. Logotipo de la gira ZooTV, con la palabra Zoo en letras gruesas de color blanco. La T y la V están cada una dentro de una de las Oes. Todo el logo flota sobre un fondo como de "nieve" de un televisor mal sintonizado. Dominio público.
La frase de talar el árbol no es mía.

La frase es del propio Bono.

Porque lo que hizo U2 con el Achtung Baby fue dinamitar la concepción de un sonido que habían tardado años en construir y había cristalizado en el Joshua Tree.

Y lo hicieron de la mano de su artífice.

De Eno. Nigel Osborne y Brian Eno en Mostar en el año 1994, participando con niños supervivientes de la guerra de Bosnia en una actividad musical. Keith Brame • CC BY-SA 2.0
A finales de los 80, U2 estaban cansados.

Tras la dupla del disco y documental llamado "Rattle and Hum" y el "Lovetown Tour" decidieron tomar un tiempo y replantearse quienes eran.

Y acabaron en unos estudios míticos: los Hansa, de Berlín.

Era 1990. En Berlín.

Pasaban cosas.
Bono, pelo largo y sombrero, toca la guitarra mientras observa, casi con reverencia, a B.B.King, con quién compartieron el Lovetown Tour, tocando, con una boina, su guitarra Lucille mientras canta. B.B. King Facebook.
Mesa principal de mezclas de los estudios Hansa. Página web de Hansa Studios.
Read 39 tweets
May 2
Hay bandas que han tenido carreras que han durado décadas.

Hay artistas que han sido pioneros nunca reconocidos.

Hay grupos que han sabido adaptarse y evolucionar, sin tenerle miedo a lo nuevo.

Y hay dos hermanos que han hecho todo eso.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Sparks. Sparks, en una foto promocional de los años 70, con Russell, el cantante, a la izquierda, con chaqueta blanca, pañuelo al cuello y pelo ensortijado y Ron, teclista y compositor, con camisa blanca, corbata y un bigotito tipo Hitler que fue bastante polémico. BBC.
De hermanos que han tenido grupos hay muchos ejemplos.

Desde los hermanos Young, del que ya solo queda Angus, que enarbolaron la bandera del hard rock hace ya más de cinco décadas en Australia a los mal avenidos Gallagher, que siempre andan a la gresca desde que rompieron Oasis.
Hermanos fueron los creadores de Van Halen. O The Carpenters, un dúo del que siempre recuerdo el desdichado final de Karen.

La voz de Soledad y el talento de Juan Luis Giménez nos dieron a Presuntos Implicados. Y los Urquijo en Los Secretos, hasta el triste final de Enrique.

Foto promocional de Presuntos Implicados, con Nacho Mañó, Soledad Giménez y su hermano Juan Luis. La Vanguardia.
Foto promocional de The Carpenters, donde vemos a Karen, sonriente en primer término, muy delgada y su hermano Richard, rubio y también sonriente, tras ella. A&M Records. Dominio público.
Enrique y Álvaro Urquijo, en una actuación acústica para 40 Principales. Vanitatis.
Read 31 tweets
Apr 25
La música tiene un efecto sanador y curativo para mucha gente: también para los artistas.

Crear una canción puede liberarte del miedo o ayudar a cerrar una herida.

O superar un trauma.

Aunque algunos traumas quizás nunca se superan.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Tori Amos. Tori Amos, melena rojiza suelta y gesto desafiante, con un vestido marrón y sentada al piano. krissikes • CC BY 2.0
El mundo está lleno de gente buena.

Siempre he pensado eso. Llámame optimista o como quieras. Soy de los que creen, como Víctor Hugo, que al final avanzamos, como conjunto.

Los desalmados hacen más ruido. Sólo eso.

Pero también hacen mucho daño a veces.
Hay gente que se cree que tiene algún tipo de derecho sobre los demás, como si fueran algo suyo.

Hay gente que cree que puede poseer a la fuerza a otra persona.

O directamente hay gente malvada que lo que quiere es hacerle daño a otro ser humano por el puro placer de hacerlo. Charles Manson, líder de la secta La Familia e instigador de los asesinatos donde murió Sharon Tate, mujer de Roman Polanski. Con el pelo desgreñado y barba, tiene una mirada totalmente desquiciada. Dominio público.
Read 37 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(