Jorge Corrales Profile picture
Feb 3, 2023 32 tweets 10 min read Read on X
Ayer anuncié la publicación de mi primera novela:"Las chicas del muro".

Fue un día genial, pero en mi cabeza solo podía oír una frase:

Thank you,Jonathan Larson!

Si no conocéis el significado de esta frase, veníos conmigo hasta Broadway en este hilo especial.
#LasChicasDelMuro Image
Antes de empezar os recuerdo que podéis reservar mi novela aquí:

amzn.eu/d/9mTeeZs

O hablar con cualquier librería de España y pedirlo para tenerlo el mismo día 23 de febrero. Image
Los actores se subieron sin sus trajes, tal y como venían de la calle y se sentaron en unas sillas en el escenario

Cuando comenzaron a sonar los primeros acordes, nadie se puso de pie, no hubo bailes, ni miradas entre los personajes.

Solo gente sentada y cantando. Image
Era el 26 de enero de 1996.

Era el estreno de un musical en OFF Broadway, pero no había la habitual efervescencia del estreno.

Toda era tristeza.

El creador de aquel musical, el hombre que se había peleado durante 6 años para sacar adelante aquella obra, acababa de morir. Image
Jonathan Larson tras haber acudido al ensayo general del musical, volvió a su casa, calentó un poco de agua para un té y murió.

Sufrió un desgarro en la aorta y sin más, murió. Image
Por unas horas, por unas miserables horas, no vio su obra terminada.

Porque una obra no está terminada hasta que hay un espectador.
Sus padres estaban en pleno vuelo a Nueva York cuando se enteraron de la noticia.

Desde la cabina del piloto llamaron al productor del musical y le pidieron "Lo que Jonathan hubiera querido"

Que los actores representaran su obra. Image
Si habéis visto la película "Tick, Tick, Boom" o conocéis un poco de su biografía sabréis lo importante que era para él aquel estreno.

Si alguien se lo merecía era él, que había trabajado durante 10 años en una cafetería para poder pagar el alquiler mientras componía cada noche. Image
Al día siguiente, los actores no tenían ánimo para interpretarlo, pero sabían que debían hacerlo.

Así que se reunieron entre bastidores y acordaron cantarlo, sentados, sin alegría, de luto. Image
Pero eso no era lo que Jonathan quería.
Al final del primer acto, comenzó a sonar esta canción y nadie pudo aguantarlo más.

Los actores comenzaron a levantarse, uno a uno y subirse a las mesas.

La energía del momento les superó y unió a todos por un momento en un verdadero acto de homenaje.

En el descanso, hubo muchas lágrimas, muchos abrazos.

Pero todo llegaron a la misma conclusión: salieron al escenario con el vestuario de sus personajes y actuaron tal y como Jonathan lo habría querido. Image
La actuación continuó entre aplausos y sollozos.

Hasta que dos horas después el telón cae... Image
Cuando el telón vuelve a subir, los actores se encuentran con algo que nunca más experimentarían. Todo el público, amigos y familiares, estaban en silencio.

Nadie decía nada.

El más puro silencio. Image
Nadie sabe cuánto tiempo pasó, pero los que estuvieron dicen que mucho.

Nada rompía el silencio.

Hasta que alguien, entre el público, alguien al fondo de la sala gritó:

¡Gracias, Jonathan Larson!
No, te echamos de menos.

No, lo sentimos, Jonathan.

No, esto es una mierda.

Solo...

Gracias, Jonathan Larson. Image
Y después de eso la gente comenzó a aplaudir.

Aplaudió tan fuerte, que aún seguimos aplaudiendo.

Porque aquel musical se llamaba Rent y se convirtió en un absoluto éxito que nadie esperaba. El Pulitzer, 3 Tonys y mucho público, mucho... Image
Y es que casi 30 años después de aquel día, el cartel de Rent sigue bajo las luces de Broadway.

No de Off-Broadway, del Broadway que tanto amaba. Image
Así, en unas pocas horas, en un día de enero, la vida de Jonathan Larson cambió para siempre sin que él lo supiera. Image
Mi vida también cambió en una pocas horas, pero con dos diferencias yo sí pude disfrutarlo y no era enero, era agosto en Berlín.
El 19 de agosto de 2021 estaba sumido en una profunda crisis. Hacía casi 8 años que había dejado de escribir. O al menos había dejado de escribir para otros.

Escribía para familiares y amigos, como Jonathan.
Sin embargo, aquel día, después de derramar varias lágrimas mientras tecleaba la historia de dos chicas frente al muro, le di al botón de Twittear todo y me fui con mis hijos al parque.

Lo que pasó aún no logro explicármelo. ImageImageImage
Aquella historia pasó de los 50 lectores habituales a 250 mil. Una locura que aún no cabe en mi cabeza.

Fue entonces cuando comencé a escribir esta novela. Image
Una novela que no existiría sin vosotros.

Vosotros me disteis la noche que no pudo tener Jonathan.

El sueño que ya había abandonado: el de ser escritor.

Así que se me ocurre una cosa que deciros desde el fondo de la sala:
Gracias.

Gracias, a ti que estás al otro lado de la pantalla.
No se me ocurre otra forma de agradecéroslo que con esta novela.

Aquí está todo lo que fui, todo lo que soy, todo lo que me disteis.

En cada mirada de Elena, en cada sonrisa de Nelly, estoy yo y, lo mejor de todo... estáis vosotros. Image
Ah, no es lo había dicho, las protagonistas de la novela no son las dos chicas de la foto, no son Rosie y Kriemhild...

Son Elena y Nelly.

Después de un año con ellas, son como dos hermanas para mí. He hablado con ellas más que cualquier otra persona.
Ahora son toda vuestras.

Ojalá lo paséis tan bien como yo lo he pasado con ellas.
Y hasta aquí este hilo especial.

Me dijo una vez alguien muy sabio que mi campo en Twitter no era Berlín, mi tema era la emoción.

Si esto es así, quizás este es el hilo más berlinés que he escrito nunca.

Hacía tiempo que no lloraba escribiendo.

Y es de felicidad.
Y si me hacéis el gran favor de retuitear el hilo, ya sería la leche:
Si has llegado por casualidad y no sabes quién soy, me llamo Jorge Corrales y escribo cada viernes un hilo sobre Berlín, sobre cine o sobre lo que sea.

Puedes ver mis hilos en mi página web.

jorgecorrales.es Image
Y por supuesto, no podíamos terminar este viernes sin celebrarlo con nuestro cerdo favorito.

Buen fin de semana para todos.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Corrales

Jorge Corrales Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Yosoycorra

May 18
En el año 2013, un pequeño reloj frente al Zoo de Berlín se convirtió en el reloj más buscado del mundo.

Lo peor es que nadie sabía calcular la hora, ni por qué lo estaban buscando.

Y todo por culpa de la CIA.

Os lo cuento en un hilo 🧵 👇Image
El reloj mundial de Alexanderplatz era el reloj más famoso de Berlín.

Y digo era, porque ahora es esta... esta... cosa que veis.

Pero para aprender por qué es tan importante tenemos que tomar el avión y viajar hasta... Image
Langley, Virginia.

Allí se encuentra el cuartel general de la CIA.

Uno de los lugares más vigilados y secretos del mundo. Image
Read 39 tweets
May 16
George Atkinson fue la persona más influyente en el cine de los 80 y 90 y no fue director, ni actor, ni productor.

Fue un vendehumos.

Un buscavidas que puso en jaque a la industria y consiguió reinventarla con una palabra que ya ha dejado de existir: Videoclub.

Abro hilo 👇👇 Image
Una mañana de 2016, James Mayers, un vecino de Concord, North Carolina conducía camino al colegio de su hija cuando un coche de policia le detuvo.

Al comprobar su nombre, le detuvieron.

James preguntó: ¿De qué se me acusa?

-No devolvió un VHS a su videoclub en 2002. Image
Aunque suena a broma, esto sucedió de verdad.

El VHS nos parece un invento obsoleto, pero tiene mucha más influencia de lo que creemos.

Como ocurre con la historia de George Atkinson, el inventor del Videoclub. Image
Read 24 tweets
May 12
Esta es una página de Maus, el cómic de Art Spiegelman.

¿Cuántas viñetas veis?

8 ¿verdad?

Pues hay 9.

Seguidme en este hilo sobre Maus y al final vosotros también veréis la novena viñeta. Image
El 8 de diciembre de 1991, la segunda parte de "Maus" se alzaba a un puesto normalmente no reservado para los cómics.

La lista de best sellers de ficción del New York Times. Image
Sin embargo, hubo algo que no acabo de convencer a Art Spiegleman.

Así que decidió mandar una carta al periódico con una petición un tanto especial:
Read 34 tweets
May 10
Esta semana se celebró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Y los líderes políticos alemanes decidieron hacerlo frente a esta escultura de Käthe Kollwitz, dejando una imagen muy potente.

Os cuento por qué eligieron esta escultura en este hilo.🧵👇👇 Image
Si paseas por Unten den Linden, la avenida central de Berlín, sin quererlo, tus ojos se van a detener a este pequeño edificio.

Y no es casualidad.

Está aislado del resto de la avenida por una razón: no es un edificio, es un monumento. Image
Por dentro está vacío.

O casi vacío.

Porque dentro nos esperan una madre y un hijo. Image
Read 24 tweets
May 7
Algo que sorprende al llegar a Berlín es la presencia de una iglesia rota en el medio de la ciudad.

¿Por qué?

Como sospechas, es un recuerdo de la guerra.

Pero lo más interesante es cómo se produjo esta decisión.

Hoy en #berlinespobreperosexi: La iglesia rota. Image
La noche del 22 al 23 de noviembre de 1943, ardía la iglesia que el Kaiser Guillermo II había encargado para recordar a su padre Guillermo I.

El incendio hizo que la estructura colapsara y el techo cayó. Image
El gobierno Nazi lo tomó como una afrenta y anunció que cuando terminara la guerra, volverían a reconstruir la iglesia tal y como estaba.
Read 18 tweets
May 2
¿Puede caber el destino de una persona en 10 centímetros?

¿Puede vivir un nombre, una tragedia, un recuerdo en una piedra más pequeña que mi mano?

En una Stolperstein de Gunter Demnig, sí.

Hoy, en #berlinespobreperosexy:
Cómo se crearon las piedras del tropiezo.

🧵 👇 Image
La idea es preciosa por su sencillez:

Por cada nombre, una piedra.

Frente a su casa, frente al lugar que nunca dejo abandonar, un pequeño recuerdo de que allí habitaban personas, con nombre, con una vida. Image
Desde hace décadas en toda Europa las aceras se han ido poblando de Stolpersteine, las piedras que recuerdan a todas las víctimas de la época Nazi.

Hay casi 100 mil piedras. Image
Read 45 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(