Gustavo Arballo Profile picture
Feb 3, 2023 17 tweets 4 min read Read on X
Algunas reflexiones sobre este recibimiento conmovedor el día después de la final del Mundial de Materias de Derecho. Image
Recordemos como quedó el cuadro desde octavos.
En fase de grupos habían quedado eliminados Internacional Privado, Publico Provincial, Quiebras, Notarial y (sorpresivamente) Tributario. Image
El origen de todo fue el 26 de enero a partir de un tuit de Kim Kardashian estudiando reales (!) lo que llevó a discusiones sobre la materia en cuestión.
Rapidamente me pareció que esto debía dirimirse en el campo del honor (?) y elegir un set de materias "clásicas" de derecho.
Es por ello que no fueron de la partida filosofias, economias, sociologias, introducciones y practicas, para que haya equivalencia de condiciones.
Está claro que esto es un divertimento del tipo "Qué pasa si pelea Batman contra Superman" o "un rinoceronte contra un hipopótamo".
Como esos juegos casi infantiles, sabemos que es lúdico pero a la vez la decisión demanda RAZONES para que el juego funcione.
Colateralmente pudimos ver cosas que marcar.
🔹La probable incidencia de estudiantes que sobrerepresentan la incidencia de penal, mucho menos acusada en la vida profesional real que lo que indica su performance en el torneo.
🔹El hecho de que "la galaxia penal" sea hoy constitutiva del imaginario genérico y específico de la idea de "Derecho": no hay con qué darle.
🔹 La fuerza de la materias codificadas clásicas.
🔹 Lo bien que juegan los mellizos calladitos y vuelteros: los procesales.
🔹Quedan en la final las dos supermaterias, las más "filosóficas" de todas, los dos lugares que pueden disputarse ser el "kilómetro cero" del derecho.
🔹Tal vez constitucional arrastra los votos de todos los derechos eliminados: fue un poco penal contra el resto del mundo.
Tuvimos memes excelentes, de los que elijo mostrar estos dos post final, cortesía de @Roodrigomez5
(el de Zaffaroni-Leo) y @elcondepresion (el de Nino-Diego).
Image
Image
En momentos en que la idea del derecho y la abogacía está literalmente forreada por todos lados y nichos, que hayamos pensado un poco en esto y "sufrido" derrotas y "festejado" victorias sirvió para recordar las razones que nos hicieron gustar de las cosas que amamos.
Así que esta cosa totalmente naif pudo haber sido un oasis detox en un desierto de cinismo, manipulación y torremarfilismo, que me alegra que haya sucedido y por lo que les agradezco mucho a quienes se prendieron.
Cosas finales.
🔹Hay acusaciones de que yo pude haber gestado ventajas de localía en materias de derecho público. ¡Injurias! Vean sin ir mas lejos que mi amada publiquito tuvo que hacer las valijas en fase de grupos.
🔹 Todo se hizo con sorteos transparentes y seguridad jurídica.
🔹"¿Cómo vamos a perder contra esos muertos?"
Esta ya es mas en serio. Esto que se decía en chiste tenía una semilla de verdad: muchos profes o "hinchas" de una materia empiezan a pensar por qué una materia que a ellos les gusta tanto no le gusta a todo el mundo.
Y ahí surge la idea de que hay materias "subvaloradas" (la sorpresa de que sucesiones le gane a administrativo!) o "subenseñadas" (víctimas de una mala praxis docente incapaz de generar appeal con el alumnado general).
Yo creo que ambas cosas existen.
Que los que están dando esas materias "sub" tienen el deber y la motivación de ponerse a la altura.
Y quienes dan las materias "top" tienen un compromiso mayor: la responsabilidad enorme de estar a la altura de una materia 👑.
Hasta acá llegamos.
¿Pensás que se me pasó alguna "lectura" posible, ya sea seria o con contenido de chiringuitismo explícito?
En fin, como dice Carassay, nos vemos cuando el fútbol vuelva a convocarnos.
Gracias y 👋👋👋.
@threadreaderapp unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Gustavo Arballo

Gustavo Arballo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @GustArballo

Jul 1
Lo que te estabas preguntando y lo que no estabas preguntando sobre YPF y Burford y Preska, en un pequeño hilo de 172 tuits.
⬇️
La estatización (parcial) de YPF se hizo por vía de expropiación.
Allí el Estado Argentino adquiere una cuota determinada de las acciones que tenía Repsol: las necesarias para llegar al 51 %.
Sobre el precio pagado por eso (a REPSOL) no hay problema. El juicio no viene por ahí.
Los que reclaman no son los expropiados, sino los NO expropiados (accionistas en ese momento minoritarios, concretamente el Grupo Petersen, aunque no son ellos quienes litigan sino el fondo Budford Capital que adquiere sus derechos litigiosos luego de una quiebra).
Read 26 tweets
Jun 15
Vialidad, con el diario del lunes.

Mas allá de *otras lecturas*, puedo decir algo colateral y procesal -no lo más importante, pero algo que se puede decir ya con el plato más frio y no humeante ...
y que revela baldosas flojas estructurales de la hechicería de las apelaciones.
Primero: Hablar de hechos en fallos que condenan o absuelven requiere haber seguido no solo la saga de los recursos sino también la esgrima completa del juicio oral (que no lo hice, y que si lo hubiera hecho no lo podría sintetizar en este hilo).
Dicho esto, lo que vemos desde la azotea del Recurso Extraordinario (mejpr dicho, por la queja del extraordinario denegado) en la causa Vialidad nos permite apoyar el puntero en varios temas que exceden este caso y son cuestiones típicas de las apelaciones.
Read 33 tweets
Apr 7
📊 NOTAS ESTADISTICAS SOBRE MGM EN LA CORTE
✒️ Firmó 215 veces en la CSJN.
🚫 En mas del 80 % de esas decisiones su firma no influye en el resultado final, que hubiera sido el mismo. Llamaremos a estos los casos en donde su voto “no importa”.
✅ Veamos los 40 en que "si" importa.
🔹 Tal vez el más importante de ellos sea aquella resolución de superintendencia que rechazó la lilcencia de Lijo (cuestion que ciertamente ya “devino abstracta”), que firma MGM junto con Rosenkrantz y Rosatti (y Lorenzetti no firma).
🔹 Es una de las 39 decisiones de “solo tres firmas” donde una de ellas es la de MGM. Si no estuviera esa firma, la Corte debía llamar conjueces.
Read 11 tweets
Feb 25
El tema de interpretaciones permisivas puede reducirse a este escenario distópico: concedido ello nada impide que el presidente sostenga nominaciones anuales seriales de los mismos "comisionados", siendo indiferente incluso que el Congreso incluso RECHACE sus pliegos.
Se razonará: el nombramiento en comisión dura hasta el final de la próxima legislatura, y "nada dice" que un rechazo del pliego del comisionado afecte la temporalidad de tal nombramiento.
Y así, cuando vuelva a estar el Congreso en receso se podría volver a nominar al mismo (!)
Read 4 tweets
Dec 27, 2024
Arden los grupos de whatsapp judiciales con la decisión 💣💣 de la Corte en "Levinas".
Empiezo por el final: la doctrina es que "el TSJ CABA es el órgano encargado de conocer en los recursos extraordinarios que se presenten ante la justicia nacional ordinaria de la ciudad".
Esto es un cambio de juego profundo para la ENORME cantidad de causas "Civiles" -no federales- que se desarrollan en la *anómala* "Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires".
Click ahí: es *anómala* porque todas las jurisdicciones tienen sus justicias locales pagadas por contribuyentes locales y con jueces elegidos por sus poderes locales.
Menos CABA: el porteño litigará generalmente en una justicia "nacional" ya que nunca se hizo ese "traspaso"
Read 12 tweets
Nov 11, 2024
Hilo sobre el escenario de cubrir vacantes judiciales por decreto y “en comisión”.
La base invocada es lo previsto en la CN original y que ahora está en el art. 99 inc. 19, pensado para los tiempos en que el Congreso funcionaba de mayo a septiembre (!).
El presidente … Image
Acotamos que ese nombramiento "en comisión" abre tres escenarios posibles:
1 - El nominado luego obtiene acuerdo y queda como regular.
2 - Se le rechaza el acuerdo y debe dejar el cargo.
3 - Si no se aprueba ni rechaza, cesa al final del próximo año legislativo.
Los empleos que requieren acuerdo son grados militares, embajadores, y jueces. Así, con esta cláusula se designaron jueces en comisión (hasta jueces de la Corte) en tiempos históricos.
En tiempos recientes, sucedió en el gobierno de Alfonsín (con jueces "inferiores").
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(