El #6deFebrero de 1934, el q fuera Ministro de la Gobernación, Salazar Alonso, describía la dramática situación de la provincia de Badajoz en la q, con la ayuda de diputados, alcaldes y concejales del PSOE, se preparaba para la rebelión y el orden constitucional
Sus palabras..👇
Describía aquel día, el estado de insumisión de la provincia “porque todos sus resortes, excepto ahora el del Gobernador Civil, continúan en manos de los socialistas, porque la mayoría de los alcaldes socialistas, de cuyos antecedentes voy a hablar, continúan en una actitud..👇
hostil al Gobierno de la República y en una desobediencia absoluta".
Denuncia como los alcaldes socialistas desoyen las órdenes gubernativas y se ven implicados en todo tipo de hurtos, "violaciones de domicilio, detenciones ilegales" etc.
Señala q para las Sociedades obreras..👇
no hay autoridad alguna q respetar": "para ellos, los Aytos. tienen q recibir órdenes directas de las propias Casas del Pueblo”
Señala q para recibir un trabajo “hace falta inscribirse en las Casas del Pueblo”,circunstancia q constata la diputada del PSOE M. Nelken..👇
q afirmaba en una interrupción que, este hecho: “Indiscutiblemente pasará más"...
Es decir, no solo reconocía q para conseguir trabajo había q estar inscrito en las Casas del Pueblo sino q, además, advertía q esto iba a ocurrir más a menudo. (luego se explica la tragedia y..👇
conflicto permanente del campo en aquellos años...)
Salazar Alonso prosigue recordando q durante el Gobierno de Azaña y con 3 ministros socialistas en él; "la actitud del Estado era cuando no de inhibición, de aliento para q continuara ese sistema en todos los pueblos de..👇
la provincia de Badajoz", motivo por el q la Gª Civil “cumplía con su deber, pero tenía algo más que exceso de prudencia, porque sabía que desde las alturas del Poder, no recibía el aliento que los agentes de autoridad tienen que tener para cumplir con su obligación”..👇
Recuerda q, desde ese Poder "se hacía una campaña contra la Guardia Civil en todos los pueblos y no había discurso de propaganda en que a la Guardia Civil no se la menoscabara y no se la atacara con violencia" (Los sucesos trágicos como Castilblanco fueron muchos en aquella..👇
República)
Estas palabras provocan la "satisfacción" de la Sra Nelken q dice: “A mucha honra, y por una compañera de S.S.”. Sabido es las brutales campañas q esta diputada realizó contra el Cuerpo Benemérito..
El propio Salazar Alonso lo corrobora:
“la Sra Nelken subraya q..👇
esa propaganda la hace, y a mucha honra”
De esta forma, en la misma sede parlamentaria, la diputada del PSOE Nelken, dejaba un relato inequívoco de la actitud subversiva de su partido contra el orden y la autoridad
Salazar Alonso recordaba así un suceso en el q la Gª Civil..👇
hizo dejación de funciones al cumplir órdenes del polémico Gobernador socialista, Peña Novo, cuando se quedaron de brazos cruzados y sin actuar en una manifestación que “al grito de ¡Viva Rusia!, amenazaba a las mujeres que iban a votar” (Noviembre de 1933)..👇
Por ello dice q los socialistas entienden el derecho de ciudadanía de una forma particular, impidiendo "que los que van a depositar el sufragio,si no lo depositan en favor suyo, no deben votar"..
Habla también de las actividades de algunas de las Casas del Pueblo socialistas..👇
como las de Monterrubio de la Serena y Villar de Rena " en la q se celebraban reuniones para preparar asaltos a las fincas y realizar una serie de inacabables tropelías"; por todo ello, recuerda q han sido destituidos numerosos alcaldes y concejales socialistas (desde hacia..👇
meses obedecían órdenes del partido para preparar el movimiento golpista..)
Habla también de bombas encontradas en algunos pueblos, como en Siruela. Denuncia q sus responsables, encarcelados, han recibido la visita de un diputado socialista.. "la voz encendida de estos..👇
representantes del partido viene a la Cámara a defender a estos delincuentes. ¡Esto sí q es grave!"
Lamenta la trágica situación de la provincia,un estado prerrevolucionario favorecido y defendido por altos dirigentes del PSOE, como L. Caballero del q, a tal efecto, recuerda..👇
sus palabras amenazantes en uno de sus mítines en la provincia (Noviembre 1933,Don Benito), y en el q
decía "q había q ir a las torres de los edificios para quitar la bandera tricolor y hacer que ondeara la bandera roja"
Denuncia q el PSOE ha puesto en marcha en la provincia..👇
un intento de "régimen soviético".
La insurrección estallaría 3 meses después, en Junio de 1934.
El PSOE dedicó todo aquel trágico año a preparar un golpe mortal contra el Estado de derecho y. en sede parlamentaria, no renegaban de sus propósitos, al contrario...
#10deMayo de 1931, reunión en la C/Alcalá 67; en el Círculo Monárquico Independiente, uno de los hermanos Miralles hará sonar los acordes de la Marcha Real.
Esto era entendido como una provocación por los republicanos; 24 horas después, arderían más de 100 Iglesias en España..🔽
Entre el 10 y 12 de Mayo de 1931 se incendiaban 107 Iglesias y Conventos ante la pasividad, cuando no complacencia, del Gobierno provisional republicano. Un dato, a las pocas semanas de los trágicos sucesos ni uno sólo de sus protagonistas permanecía a disposición judicial mientras que, decenas de monárquicos, eran arrestados y encausados (algunos permanecerían años en prisión gubernativa, como los propios Hermanos Miralles)..🔽
Fue algo premeditado?
Desde el Ateneo de Madrid se dirigieron y promovieron discursos que señalaban a la Iglesia.
Además, a las pocas horas de la proclamación de la República, se repartían pasquines y era público que, entre ellos, se encontraba un Manifiesto con la firma de una Agrupación de la izda. republicana; Agrupación Librepensadora (imagen) y que decía hablar en nombre de la agrupación republicano-socialista. En el ya se advertía que se "Procederá, desde luego, al derribo de Iglesias y Conventos"; también se hacía referencias a algunas de las que arderían días después, la de los Jesuitas, del Carmen o la de la Calle la Flor, entre ellas..🔽
El #9Mayo de 1934 prometía su acta de diputado Calvo Sotelo, lo hacía tras 3 años de exilio al que se vio forzado por las actuaciones de un Tribunal político (con nutrida presencia de diputados del PSOE)
La amnistía de 1934 restablecía su derecho a tomar posesión de su acta..🔽
Un acta al que, los apoyos y votos de la voluntad popular, le habían facultado en las 2 elecciones anteriores por diversas provincias (Junio 1931 y Noviembre 1933)
Las izdas. republicanas impidieron su regreso pese haber sido designado diputado, por mor de las actuaciones de..🔽
una arbitraria Comisión de Responsabilidades (reitero, tribunal político, formado por diputados) que pretendía incriminarle pos sus actuaciones como Ministro de la Dictadura primoriverista; si, la misma en la que decenas de dignatarios socialistas acapararon cargos y alta..🔽
El #8Mayo de 1936 era aprobado el proyecto por el q se facultaba al nuevo Jefe de Estado de una pomposa y nutrida Gª. Presidencial, Azaña, otrora crítico con la pomposidad monárquica, gozaría de todos los lujos y suntuosidad de la q disfrutaron sus predecesores y denostados monarcas..🔽
Este proyecto se aprobaba justo en la última sesión antes de que Azaña fuera nombrado Presidente de la República.
El diputado de las derechas, Fuentes Pila, censuraba esta hipocresía del que iba a ser nombrado Pte. republicano; se preguntaba por la finalidad de esta "Guardia Presidencial, si es protocolaria, decorativa, de pompa"; afirmaba que, buscando precedentes estos "se podrían encontrar en la Guardia Borgoñona de los Austrias, o la Guardia de Corps de los Borbones, o incluso, en la Guardia Pretoriana de César Augusto" (Rumores).
Fuentes Pila entendía que la creación de esta Guardia Presidencial, choca y esta en contradicción "con vuestra significación republicana"..🔽
Y es que en aquel momento, el pueblo, el obrero, el sufrido campesino español seguía viviendo en una miseria, incluso, mayor que en los tiempos que Azaña criticaba el lujo y la ostentación monárquica.
Pese a ello y, antes de su nombramiento, Azaña se aseguraba del disfrute de una pompa Presidencial de la que sus predecesores no habían disfrutado..🔽
El ambiente guerracivilista se sentía intensa y trágicamente en la Sesión del #6Mayo de 1936
Calvo Sotelo se levantaba para volver a denunciar los cientos de trágicos sucesos ocurridos
Socialistas y comunistas se oponían a q sus denuncias figurasen en el Diario de Sesiones🔽
Calvo Sotelo, ya convertido en el líder de las oposiciones, pretendía dejar constancia de la interminable relación de sucesos ocurridos desde el pasado 1 de Abril, pese al ambiente extremadamente hostil contra su persona:
"episodios de violencia,de lucha, de sangre, de incendio y de destrucción material y espiritual ocurridos en España desde el 1 de Abril hasta el 4 del corriente mes de Mayo"..🔽
Aquí, la lista; atención:
"muertos, 47; heridos, 216, de los cuales casi 200 graves; huelgas de toda especie, 38; bombas y petardos, 53; incendios totales o parciales, y en su mayor parte de iglesias, 52; atracos, atentados, saqueos, agresiones, etc, 99".
Todo este serial se producía en apenas un mes, algunos de estos asesinatos tan relevantes como el del Alférez de la Guardia Civil Anastasio de los Reyes..🔽
#5Mayo de 1931, una entrevista al Rey Alfonso XIII en el ABC, sería la génesis de los terribles sucesos de la quema de Iglesias y Conventos de días después
La interviú era la excusa del Fiscal,el socialista Ángel Galarza, para iniciar la purga indiscriminada de los monárquicos🔽
Aquel día, el director del ABC, Ignacio Luca de Tena, entrevistó al Rey Alfonso XIII en Londres; le transmitía su deseo de crear una Junta Monárquica de cara a las vitales elecciones a Cortes Constituyentes de Junio
El Rey aceptaba el encargo, pero lo hacía con una condición..🔽
realizarlo legalmente y respetando y acatando al Gobierno republicano:
"...yo les ruego que actúen públicamente y que, sin el prejuicio de propagar con entusiasmo, pero legalmente, sus convicciones monárquicas, manifiesten sus propósito de no crear dificultades al Gobierno..🔽
Bulos, máquina de fango, prensa reaccionaria, señalamiento a jueces..🔽
Bien, vamos con uno de los mayores bulos de nuestra H° contemporánea; #4deMayo de 1936, el bulo de los caramelos envenenados
El día q el Frente Popular intentó criminalizar a partidos y medios de derechas🔽
Se expandió el bulo en el barrio de Cuatro Caminos de Madrid,q mujeres de derechas estaban repartiendo caramelos envenenados a niños
El bulo intencionado, pretendía criminalizar a partidos y medios de derechas con un Frente Popular dispuesto a hacer lo posible para clausurar..🔽
sus sedes y asociaciones.
Fracasada esta disparatada iniciativa el Parlamento, días después, iniciaría su acometida final contra los jueces y magistrados (la creación de un Tribunal para juzgar a jueces y magistrados, en Junio 1936)..🔽