Atlas Hispano Profile picture
Feb 7 31 tweets 4 min read
¡Avanzamos! Existen TENDENCIAS DE INTEGRACIÓN GEOPOLÍTICA de diferentes orígenes que defienden, conceptualizan, reúnen y pretenden agrupar CONJUNTOS DE NACIONES o SUBESPACIOS DEL MUNDO IBÉRICO más o menos amplios. Tendencias de integración del Espacio Ibérico
La VALORACIÓN de estas tendencias debe apoyar su DEFINICIÓN SINCERA y observar su desarrollo, puesto que, mal formuladas, pueden llegar a convertirse en SEPARATISMOS PARCIALES de estos subespacios del Mundo Ibérico y operar contra sus intereses como bloque.
Aún así, la EVOLUCIÓN provechosa de estas tendencias puede resultar en PROCESOS DE CONVERGENCIA entre las mismas hacia la construcción conjunta del ESPACIO GLOBAL IBÉRICO, que se plantea como HORIZONTE COMÚN de todas ellas.
Algunas de estas tendencias plantean unidades en términos LINGÜÍSTICOS o CULTURALES, como el PANHISPANISMO y el PANLUSITANISMO,
otras se acogen a criterios geográficos, como el SURAMERICANISMO y el IBERISMO, y otras atienden a criterios mixtos como el IBEROAMERICANISMO y el LATINOAMERICANISMO.
El PANIBERISMO reúne los ámbitos geopolíticos planteados por todas las tendencias mencionadas y SUPERA SUS LIMITACIONES,
al NO PLANTEAR EXCLUSIONES GEOGRÁFICAS y ATENDER en sus definiciones a DIFERENCIAS LINGÜÍSTICAS Y CULTURALES MÁS PROFUNDAS respecto de otros espacios del mundo como el anglosajón o el islámico.
El PANHISPANISMO, representado en rojo, agrupa a la HISPANOFONÍA, HISPANIDAD o HISPANOESFERA, entendida aquí en su versión reducida, o limitada a las naciones y territorios de tradición y habla española o castellana:
en América, MÉXICO, GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR, NICARAGUA, COSTA RICA, PANAMÁ, CUBA, REPÚBLICA DOMINICANA, PUERTO RICO, COLOMBIA, VENEZUELA, ECUADOR, PERÚ, BOLIVIA, CHILE, ARGENTINA, PARAGUAY y URUGUAY, así como partes de ESTADOS UNIDOS;
en Europa, ESPAÑA; en África, GUINEA ECUATORIAL y la REPÚBLICA SAHARAUI; en Asia y Oceanía, FILIPINAS y otros territorios como GUAM, ISLAS MARIANAS DEL NORTE, PALAOS o MICRONESIA.
En su modulación ANTIPANIBÉRICA, el panhispanismo puede definirse CONTRA LA LUSITANIDAD al entender la esfera de cultura portuguesa como ajena a la tradición humanista católica o como un vector de injerencias extranjeras. Sin embargo, esta exclusión refuerza estos problemas,
puesto que ENTREGA y ABRE A LA ACCIÓN EXTRANJERA la mitad de América del Sur, correspondiente al Brasil, y la fachada atlántica de la Península Ibérica, correspondiente a Portugal, además de perder la presencia en África y Asia que aporta la Lusitanidad al Mundo Ibérico.
El PANLUSITANISMO, representado en naranja, agrupa a la LUSOFONÍA, LUSITANIDAD o LUSOESFERA, es decir, las naciones y territorios de tradición y habla portuguesa: en Europa, PORTUGAL; en América, BRASIL;
en África, CABO VERDE, SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE, GUINEA-BISÁU, ANGOLA, MOZAMBIQUE, con la incorporación reciente de GUINEA ECUATORIAL; en Asia, TIMOR ORIENTAL, incluye también territorios como GOA, DADRA, NAGAR HAVELI, DIU y DAMÁN en India, y MACAO en China.
En su modulación ANTIPANIBÉRICA, el panlusitanismo puede definirse CONTRA LA HISPANOFONÍA y acabar convertido en un SUBIMPERIALISMO DE PROXIMIDAD dependiente de otras esferas imperiales como la angloamericana. Sin embargo, este recelo debe enfrentarse a varias realidades:
por CERCANÍA y AFINIDAD, la Hispanofonía es el primer y mejor ámbito donde la Lusitanidad puede proyectarse; además, el tamaño del Mundo Luso es SUFICIENTE PARA ASEGURAR SU SUPERVIVENCIA: su índice de poder se sitúa entre el 30% y el 40% del total del Mundo Ibérico.
El IBERISMO, representado en amarillo, agrupa a las naciones de la PENÍNSULA IBÉRICA: ESPAÑA, PORTUGAL y también ANDORRA, contemplando además el territorio de GIBRALTAR.
La UNIDAD DE LA PENÍNSULA IBÉRICA se plantea a veces en un marco ideológico ANTIPANIBÉRICO y exclusivamente EUROPEÍSTA, resultando en una ABSTRACCIÓN de la Península Ibérica y un OLVIDO del Mundo Ibérico extraeuropeo.
Esta posición no es sostenible, pues si el objetivo es el REFUERZO DEL PODER IBÉRICO en las estructuras de poder europeas, éste es MUCHO MAYOR en un horizonte que considera la unidad de acción y el apoyo del resto de naciones extraeuropeas del Mundo Ibérico.
El IBEROAMERICANISMO, representado en gris, reúne a las naciones y territorios EUROPEOS Y AMERICANOS del Mundo Ibérico, es decir, en Europa, ESPAÑA, PORTUGAL y ANDORRA,
y en América, MÉXICO, GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR, NICARAGUA, COSTA RICA, PANAMÁ, CUBA, REPÚBLICA DOMINICANA, PUERTO RICO, COLOMBIA, VENEZUELA, ECUADOR, PERÚ, BOLIVIA, CHILE, ARGENTINA, PARAGUAY, URUGUAY y BRASIL.
Por su formulación esencial basada en el ACERVO COMÚN de estas naciones, no existen razones de peso para la EXCLUSIÓN DE LAS NACIONES AFRICANAS Y ASIÁTICAS del Mundo Ibérico, más allá de una AUTOCONTENCIÓN que operaría contra sus mismos principios e intereses.
Así, la BIRREGIONALIDAD del iberoamericanismo sólo puede entenderse como una posición TRANSITORIA, debido a la INCORPORACIÓN TARDÍA de las naciones iberoafricanas e iberoasiáticas al curso de la historia por sus recientes independencias.
El SURAMERICANISMO, representado en verde, agrupa a las naciones de AMÉRICA DEL SUR: BRASIL, ARGENTINA, PARAGUAY, URUGUAY, CHILE, BOLIVIA, PERÚ, ECUADOR, COLOMBIA, VENEZUELA, GUYANA y SURINAM, contemplando además el territorio de la GUAYANA FRANCESA.
Un SURAMERICANISMO ANTIPANIBÉRICO queda reducido a una simple depredación del espacio de la América del Sur por la potencia regional dominante, que es Brasil, y puede operar junto a otros continentalismos en un proceso de PARTICIÓN o REPARTO del Mundo Ibérico.
Esta conceptualización ACTÚA CONTRA LOS INTERESES DEL MISMO BRASIL y de otras naciones suramericanas, que encuentran su mejor ESFERA DE PROYECCIÓN GLOBAL en el Espacio Global Ibérico, por sus afinidades y tradiciones compartidas.
El LATINOAMERICANISMO, representado en rosa, agrupa a las naciones del espacio denominado “LATINOAMÉRICA” y, con frecuencia, “EL CARIBE”, esto es, la totalidad del continente americano exceptuando Estados Unidos y Canadá.
En su modulación ANTIPANIBÉRICA, el latinoamericanismo HEREDA LOS PROBLEMAS DEL RELATO INDEPENDENTISTA al definirse contra las naciones europeas del Mundo Ibérico y olvidando a las naciones africanas y asiáticas,
CERCENANDO su posible proyección sobre ellas y reduciendo su actividad a un solo continente.
Por ello, debe encontrar una salida CERRANDO EL CONFLICTO HISTÓRICO Y DE IDENTIDAD asociado al proceso independentista y abriendo un CAPÍTULO EXPANSIVO, símbolo de la madurez de las naciones, cuya mejor expresión es la COMPRENSIÓN Y ASIMILACIÓN DE LAS TESIS PANIBERISTAS.
¿Cómo evalúas estas tendencias de integración de los subespacios del Mundo Ibérico? ¿Hasta qué punto es posible o inevitable una convergencia entre ellas? Más en:

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Atlas Hispano

Atlas Hispano Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @AtlasHispano

Feb 6
¡Continuamos! El IBERISMO GLOBAL o PANIBERISMO es la principal OFERTA GEOPOLÍTICA NATIVA de las NACIONES DEL MUNDO IBÉRICO; hereda la geometría de sus construcciones geopolíticas previas y está diseñada a medida de sus intereses de inserción y proyección en el globo. Iberismo global o paniberismo
El espacio geopolítico asociado al IBERISMO GLOBAL o PANIBERISMO es el “ESPACIO GLOBAL IBÉRICO”, denominado también IBEROFONÍA o IBEROESFERA, y que puede referirse a diferentes ámbitos del planeta; en la cartografía, se sombrea en azul una de sus posibles delimitaciones.
Se representan también las ESFERAS DE PODER económico y militar de las naciones de este espacio con círculos proporcionales a los ÍNDICES DE PODER RELATIVO calculados anteriormente y, con líneas, las RELACIONES DE PODER que se generan entre ellas.
Read 27 tweets
Feb 5
¡Más! Los CONTINENTALISMOS constituyen un CONJUNTO DE OFERTAS GEOPOLÍTICAS en las que son incluidas las naciones del MUNDO IBÉRICO. A pesar de las diferencias en su desarrollo histórico, su DEFINICIÓN, ERRORES y ACIERTOS son similares en todos ellos. Continentalismos
Los continentalismos asumen la IDENTIDAD DE INTERESES, SIMILITUD y COMPATIBILIDAD entre las naciones por el mero hecho de su CERCANÍA GEOGRÁFICA y PERTENENCIA AL MISMO CONTINENTE, por lo que se construyen sobre un ERROR ESENCIAL: el DETERMINISMO GEOGRÁFICO.
Debido a su DISTRIBUCIÓN PLURICONTINENTAL, las NACIONES DEL MUNDO IBÉRICO se ven envueltas en MÚLTIPLES CONTINENTALISMOS, en función del continente en el que se encuentren. En el mapa, se representan los siguientes:
Read 34 tweets
Feb 4
¡Seguimos! El GLOBALISMO de tipo ANGLOSAJÓN se trata de la OFERTA GEOPOLÍTICA más agresiva en la que se ven envueltas las naciones del MUNDO IBÉRICO. Globalismo anglosajón
Está relacionado con el ATLANTISMO y el OCCIDENTALISMO, y puede considerarse su evolución tras la incorporación de elementos de otras culturas de forma real o figurada.
La geometría de poder asociada al GLOBALISMO es el “ESPACIO GLOBAL ANGLOSAJÓN”, sombreado aquí en gris; con círculos se muestran las ESFERAS DE PODER económico y militar de las naciones de este espacio y, con líneas, las RELACIONES DE PODER entre ellas.
Read 29 tweets
Feb 4
¡Continuamos! El OCCIDENTALISMO es otra OFERTA GEOPOLÍTICA en las que aparecen incluidas varias NACIONES DEL MUNDO IBÉRICO de Europa, América y Asia. La geometría de poder defendida por el OCCIDENTALISMO es “OCCIDENTE”, un concepto ambiguo y hasta peligroso. Occidentalismo
Aquí, se sombrea en rojo uno de los posibles ámbitos del planeta a los que se refiere, mostrando las ESFERAS DE PODER de las naciones incluidas con círculos proporcionales a su poder económico y militar nuclear y, con líneas, las RELACIONES DE PODER entre ellas.
Una definición popular de OCCIDENTE, pero que se demuestra infructuosa para el Mundo Ibérico, se da en los siguientes términos, contemplando perspectivas tanto "EMIC" como "ETIC":
Read 29 tweets
Feb 3
¡Más! El ATLANTISMO es una de las OFERTAS GEOPOLÍTICAS en las que aparecen incluidas las NACIONES EUROPEAS DEL MUNDO IBÉRICO. Su ESTUDIO, CRÍTICA y CONTESTACIÓN con ALTERNATIVAS RAZONADAS es necesario para comprender las consecuencias de la aceptación de esta oferta. Atlantismo
Las GEOMETRÍAS DE PODER se entienden formadas por las ESFERAS DE PODER de las naciones, construidas aquí en términos económicos y de poder militar nuclear, y las RELACIONES DE PODER que se generan entre ellas;
las naciones con una ESFERA DE PODER MAYOR ejercen inevitablemente una HEGEMONÍA respecto a las naciones con una ESFERA DE PODER MENOR, que se enfrentan así a una SITUACIÓN DE SUBORDINACIÓN.
Read 29 tweets
Feb 3
¡Avanzamos! Las siguientes ESFERAS DE PODER de las naciones representan gráficamente su solidez, fortaleza y capacidad de proyección e influencia para organizar y liderar espacios y comunidades geopolíticas a su alrededor. Esferas de poder
Su posición y tamaño permiten identificar a los principales AGENTES globales,establecer COMPARATIVAS entre ellos, y comprender la DISTRIBUCIÓN del poder en el mundo.
La definición de PODER GEOPOLÍTICO está abierta a debate, ya que está vinculado a MÚLTIPLES FACTORES económicos, sociales, políticos, culturales, climáticos, biológicos, geográficos, históricos, militares, religiosos, ideológicos, científicos y tecnológicos.
Read 27 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(