🤔🤔Aquí va una pequeña reflexión que deberías leer👇
Mucha gente se queja de los inversores más famosos porque presentaron una tesis en Youtube diciendo que cierta empresa era buena y luego han vendido sus acciones o la acción ha caído.
🔽
Ten en cuenta esto:
No te puedes quejar porque un inversor venda una acción por muy bonita que te vendiera la tesis.
Tú eres el único o la única responsable de tus inversiones, no le eches la culpa a los demás.
🔽
Si has copiado sin saber, mal hecho.
Si compras porque está de moda, mal hecho
Si te quejas porque tu ídolo ha vendido una acción cuando tu hace dos días que la has comprado, mal hecho.
🔽
El mundo no te debe nada, y los youtubers menos aún.
Espabila, haz tu análisis y crea tu convicción, porque eso es lo único que no se puede copiar, y es lo más importante.
¿Sabes que es el PER, el Per Forward o el PER Trailing?
¿Tener un PER bajo es señal de que una empresa está barata?
¿Tienes miedo de invertir en empresas con PER alto?
Sigue leyendo y entenderás algo que me hubiera gustado saber cuando empecé a invertir
🔽
▪️¿Qué es el PER?
El PER es la relación que existe entre el precio de una acción y sus EPS (earnings per share)
Cuánto menor sea el PER, más cerca están los EPS del precio de la acción
P.ej: Un PER de 2 significa que el precio de la acción es el doble que sus EPS
🔽
▪️Cálculo
El cálculo es muy simple:
Mira el precio de la cotización de la acción y divídelo entre los EPS de la empresa. Los EPS los encuentras en el 10K en el Consolidated Statments of income (en la imagen están señalados).
Coge los EPS diluidos (así serás más conservador)
🔽
El Goodwill es el sobreprecio que paga una empresa por adquirir otra (el sobreprecio en base a su valor justo de mercado)
El Goodwill negativo o Badwill es cuando la empresa paga menos de lo que vale el valor justo de mercado de la adquisición.
🔽
P.ej:
La empresa A quiere adquirir la empresa B.
La empresa B tiene un valor justo de mercado de 100.
Si la empresa A la adquiere por 110, contabiliza un goodwill de 10 y si la adquiere por 90 contabiliza como ingreso no recurrente un badwill de 10.
🔽
Tener Goodwill no es necesariamente malo ni bueno, tienes que compararlo con los activos totales y sacar el márgen Goodwill para saber si es mucho o poco.
Sabrás si es mucho o poco comparando el márgen con los competidores o con la industria.