Jesús Profile picture
Feb 27 52 tweets 17 min read
Hubo en NY un edificio que fue el más alto del mundo. Fue el rascacielos más parisino sin haber estado en París. Y no lo puedes visitar... porque ya no existe. Acompáñame en el 5º episodio de la serie #RASCACIELOSDENYCONJESUS Hoy: EL SINGER BUILDING Imagen de dominio público de la biblioteca de NY. Es una es
Si te has perdido los capítulos anteriores los tienes aquí

¿Preparado? Porque hoy se vienen datos para flipar ¡Vamos allá!
6 de agosto de 1911. El NYT publica una entrevista a un arquitecto titulada "¿Se han vuelto las ciudades estadounidenses arquitectónicamente locas?" El arquitecto despotrica contra los rascacielos y la falta de gusto arquitectónico de los EEUU.
Esto es graciosísimo porque... Captura del artículo citado. Se ve el titular en grande. En
Ese arquitecto se llama Ernest Flagg y es el arquitecto del edificio que nos ocupa hoy, el Singer Building, que fue el más alto de su época cuando se inauguró. Hay cada perlita en la entrevista que flipas. Imagen de domino público de la Biblioteca del Congreso de l
Le preguntan que por qué se opone a estos edificios y dice que desfiguran la ciudad y tapan la luz a los edificios de alrededor. Repito que esto lo dice el señor que había hecho el edificio más alto del mundo. Un edifico con forma de... Imagen de domino público de la Biblioteca del Congreso de l
¡Torre!
Ya vimos que NY tenía rascacielos, como el Bayard-Condict Building de Louis Sullivan o el Flatiron, protagonista del anterior capítulo. Pero el Singer Building es uno importantísimo en esta serie Imagen de Steven Zucker bajo licencia CC BY-NC-SA 2.0. Se ve
Hasta el Singer los rascacielos eran simplemente edificios con muchas plantas, pero parecían más bien un cubo o una caja de zapatos... o un trozo de tarta como el Flatiron. El Singer Building es el primer rascacielos con forma de torre de NY.
También es el 1º de la ciudad que es el más alto del mundo. Título que se disputarán edificios de NY durante 70 años.

En este edificio cristaliza por primera vez la imagen que tenemos de los rascacielos ¡Conozcamos su historia!

Pero antes ABRE TEXTO ALT DE LA FOTO! Imagen de dominio público. El libro del que la he sacado es
¿De qué te suena Singer? Exacto: de las máquinas de coser. La empresa mundialmente famosa por esas máquinas se metió en el negocio inmobiliario. Clark (el socio fundador de la empresa junto a Issacc M Singer) fue también el responsable de la construcción del edificio Dakota En toda cada de abuela española que se preciase había una
El hijo de Clark siguió los pasos de su padre como presidnete de la compaía y apostando por el negocio inmobiliario y tras este vino Frederick Bourne. Bourne sabia que construir un rascacielos era un negocio y un reclamo fantásticos
El nacimiento de esta torre fue frenético. Si quieres entender cómo evolucionó la compra de solares por parte de Singer te recomiendo que leas el texto alt de la foto. Tuit dedicado a @giraldeo Imagen de dominio público de la Biblioteca de NY. Es un cua
El Singer original tenía 10 plantas y la fachada a Broadway era estrecha, el Bourne contaba 14 plantas. Cuando decidieron hacer la torre, expandieron el Singer en Broadway y le añadieron 4 plantas para igualarlo al Singer, por dentro ambos edificios se conectaron. Y flipa... Imagen de dominio público. Es una fotografía del edificio Imagen de dominio público. Es una bella postal de 1908 en l
Durante todos estos trabajos y los que voy a contar... LOS EDIFICIOS SIGUIERON OCUPADOS. O sea, tenemos un edificio que luego son dos que luego se amplía y se le añaden plantas y se le va a construír encima LA TORRE MÁS ALTA DEL MUNDO Y EL EDIFICIO SEGUÍA (parcialmente) OCUPADO Imagen del libro A history of the Singer Building constructi
Esto es, para mí, lo 2º más flipante de este edificio. Porque para hacer la torre hubo que hacer nueva cimentación, colocar nuevas columnas gigantes para la época... trabajos hechos algunos de noche para no molestar a los oficinistas. ¿Es esto o no la leche? Pues ESPÉRATE... Imagen del libro mencionado. En ella se ve una planta tipica
Los planos de la torre se enviaron a aprobar el 29-06-1906, se aprobaron el 12-09-1906 y el edificio se terminó el 01-05-1908. Es decir, construyeron el edificio más alto del mundo en MENOS DE DOS AÑOS, remodelando enteramente edificios que había DEBAJO Y -parcialmente- OCUPADOS Imagen del libro mencionado. Es una planta típica de la tor
Voy a parar un rato para que lo asimiles.

Yo me quedé anonadado, patidifuso, picueto, estupefacto, atónito perdido con esto y espero que tú también lo estés. Y si no... vamos a comparar.
La pirámide de Keops necesitó 30 años y miles (algunos hablan de 100000, una burrada) de trabajadores para terminarse. Cualquier catedral gótica en la lista de las más altas tardaron siglos, hasta 800 años, en terminarse.

Mirad esto de @batallitass
Y estos tíos construyeron el edificio más alto del mundo EN MESES. Para ello trabajaron unos 1200 trabajadores CADA DÍA y emplearon los medios más avanzados de la época. De hecho, no hubo NINGÚN accidente grave en la obra. Algo SIN PRECEDENTES.

Veamos cómo se construyó
Lo primero era hacer la cimentación. Se hicieron unos pilotes de hormigón que llegaban al lecho de roca a -28m. 1º problema: el primer pilote se había hecho hasta un estrato 6m por encima. Excavaron un túnel desde un pilote contiguo para rellenar lo otro Imagen del libro citado. En ella se ve cómo excavaron bajo
O sea, la construcción era ya muy compleja y y tenían poco tiempo, y se pusieron a hacer modificaciones de la cimentación que no tenían precedentes en una obra sin precedentes... El sistema de construcción de la cimentación era complejo. Lo explico en el texto Alt de la foto Imagen del libro anterior. Muestra cómo era el sistema para
La cimentación llevó hasta el 01-03-1907, casi un 30% de la obra. Levantaron un edificio de 187m en poco más de un año... Un edificio que pesaba 74842741 kg soportado en 36 pilares de acero. Pero en una torre lo importante no es el peso... es EL VIENTO
Sí, en un rascacielos el peso no es la fuerza más condicionante, sino el viento. Otros edificios más bajos tenían nudos rígidos. Es decir, donde se unían vigas y pilares se añadían unas placas enormes con muchos remaches. Pero el Singer necesitaba más... Imagen de dominio público del One Times Square (del que ya
Necesitaba arriostramientos: cruces de San Andrés. Son X que se añaden en los cuadrados que forman vigas y pilares. Para que sean más efectivas deben instalarse en toda una línea vertical y hacia las esquinas del edificio. ¿Problema? Pues sí... Captura del libro ya citado. Es una foto del Singer Building
El Singer es un edificio Beaux Arts, es EL rascacielos Beaux Arts, y un rascacielos necesita ventanas o si no las oficinas no se alquilan. La coordinación de arriostramientos con ventanas y puertas era algo fundamental.
Las cruces estaban principalmente en las 4 esquinas del edificio. En vez de ser todas las cruces iguales tenían varias alturas y las ventanas de las esquinas eran más pequeñas. Así se podían hacer ventanas entre las cruces.
Cimentación, vigas y pilares arriostrados. ¿Qué sigue ahora?

¡Forjados, ignifugado y fachada! ¡Vamos!
¿Os acordáis de la terracotta que mencioné en el último episodio? Pues aquí vuelve
Ya sabemos que el acero es buenísimo pero el fuego lo derrite. Todo se forraba con piezas de terracotta. ¿Sabes cuando te pones un plumas para salir a la calle en invierno y que no te de frío? Pues lo mismom pero al revés
Los forjados además son un mix de acero y terrracotta. Entre las, ojo, 17000 piezas de acero, separadas 1.2m iban piezas de terracotta con una capa de mortero por encima.
También había terracotta en la fachada pero, sobre todo, LADRILLO. Un ladrillo rojísimo que es lo único que, en mi opinión, aleja a este proyecto de París. Si la fachada hubiese sido de terracotta beige, esta torre podía haber estado en París y a nadie le hubiese extrañado Imagen de dominio público. Es una fotografía coloreada a m
Como se ve en la foto de arriba las fachadas eran de: ladrillo rojo, piedra clara y oscura y ventanas verdes. Un festival de color, ornamento y formas sinuosas.
¿Quieres conocer la fachada y ese remate tan peculair? Para ello pincha "Mostrar respuestas" ¡quedan muchas coriosidades así que no te vayas!
Flagg, como Burnham (del anterior hilo) y otros que vendrán, estudió en París. Hizo muchos edificios institucionales de corte muy historicista y muchas casas de aspecto muy tradicional (esa tradición que se soñó entre el XIX y el XX y nunca existió)
Un día Burnham y Flagg se conocen y el primero le empieza a encargar cosas a Flagg, terminando en esta torre.

Veamos su composición.
La Torre se eleva retranqueada de la fachada, sirviendo el edifcio original de base. Tiene dos partes: un largo fuste y un remate. el fuste tiene muros de ladrillo rojo con ventanas de menor tamaño en las esquinas (recordemos los arriostramientos) Imagen del primer tuit. En ella señalo lo que es el remate,
Mientras que la banda central son enormes ventanas agrupadas por prominentes molduras de piedra que corren toda la vertical hasta juntarse en un arco justo bajo el remate. El edificio presumía de tener las oficinas más luminosas de la ciudad Imagen del tuit 29
Este cuerpo central de ventanas, más ancho que los laterales, casi casi parece un muro cortina, ya que destacan las carpinterías metálicas de las ventanas y sus acristalamientos. Pero todavía no hemos llegado a lo espectacular. Miremos el remate. Imágenes del libro ya mencionado. A un lado vemos un alzado
Lo normal es que los edificios vayan siendo más estrechos conforme subimos, hay pocas excepciones y suelen ser espectaculares porque son contraintuitivas. El remate del Singer era una virguería. Fijémonos en el arco de piedra mencionado antes
Se montaron los arcos antes de instalar la estructura de acero de las ventanas que los soportarían. Para ello levantaban sobre la calle piedras de hasta 5 t de peso a 150 m del suelo para soportarlas con cimbras. En una obra con 1200 obreros y gente en oficinas bajo sus pies Imagen del libro mencionado. Se ve una foto del remate en co
Porque esos arcos, como se ve, sobresalen de la fachada. La estructura tenía unos salientes pero el peso caía en las ventanas de abajo. Y sobre estos arcos viene el remate que era una fantasía
Tenía en el centro unas ventanas agrupadas bajo un friso rodeadas a su vez de ventanas todo englobado en un arco de medio punto. Las ventanas laterales también se agrupaban con molduras verticales. Y la cubierta... Imagen de dominio público llamada "4. Historic America
Una cubierta con forma de bóveda de crucería, con sus mansardas (ventanas en cubiertas inclinadas) y ojos de buey (lo mismo pero circulares). Todo rematado pro un templete y una bandera.
Imaginad los miles de inmigrantes que llegaban cada año a Manhattan mirando esta torre Imagen de dominio público de la Biblioteca del Congreso de
¿Cómo no iban a pensar que esa era la tierra de las oportunidades?
Con muchísima suerte quizás llegarían a trabajar de oficinista en un rascacielos así.

Pero muy posiblemente trabajarían en algo relacionado con la construcción porque... Imagen de dominio público de la Biblioteca del Congreso de
Singer se vanagloriaba de que el edificio se había construido todo en Nueva York o alrededores. No tenía elementos manufacturados que viniesen de lejos. Nueva York era una potencia económica, también manufacturera. Y mira que se necesitaban cosas para un rascacielos, eh
Tenía los ascensores más avanzados de su época, calefacción, aire acondicionado, agua refrigerada y filtrada, agua caliente, sistemas hidráulicos, electricidad... Tenía lo ultimísimo en instalaciones y confort. Lo ultimísimo. Ambas imágenes, del libro que tanto he citado, son planos d
Si recordáis el hilo de cómo construír un rascacielos el aire acondicionado habí nacido solo unos años antes y el Singer ya tenía algunos sistemas.

Pero aunque fuese un símbolo...
Eso en NY da igual. Un rascacielos es un negocio, se construye para sacarle dinero. Si al terreno y al aire que hay por encima se le puede sacar dinero de otra manera se le saca.

Y pasó lo que tenía que pasar.
Por resumir, en 1961 Singer vendió el edificio y se mudó al Rockefeller. De ahí el edificio pasó por muchas manos mientras el World Trade Center estaba en construcción y el valor de la zona subía. Por lo que la idea de tirarlo para hacer un edificio más grande comenzaba a sonar Foto propia. Es una foto del 30 Rockefeller center, el más
Y aunque la comisión de NY para preservar lugares históricos se creó en 1965 y ha salvado más de un edificio en la ciudad, no se plantearon salvar al Singer. Así que por resumir, a pesar de que hubo protestas, se empezó a demolir el edificio en 1967
nytimes.com/2013/06/18/sci…
Y aquí, en su desaparición, todavía nos dejó otro record el Singer: era el edificio más alto que se había demolido jamás hasta la fecha. En su lugar los dueños del edificio y todo el bloque, la U.S. Steel, construyó el hoy conocido como One Liberty Plaza Captura de Google street view. Este edificio es tan masivo q
Que es esta mole horribilísima y sosísima sin ningún interés. Ojo que no es que el Singer sea mi edificio favorito. Pero entre un edificio que hizo historia y la porquería esta... pues me quedaba con el Singer.
Así que ya sabes, si paseas por el downtown, entre el WTC y Wall Street, al pasar por esa placita y mirar hacia el norte recuerda que antes de esa mole asquerosa estuvo el rascacielos más parisino de la historia. Ahí estuvo el Singer Building.
Y bueno, con esto, terminamos el 5º episodio. Espero que os haya gustado. Dadle me gusta o retuit al 1º tuit para que más gente vea esto y gracias por leerme. Recuerda que puedes encontrar todas mis historias aquí:

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jesús

Jesús Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @vdeverastegui

Feb 26
Mira, @Pedro_Torrijos aquí las fotos que tomé de la Fundación Ford que hablamos el otro día. Son del 02-09-2022 Es un jardín interior. Un o...
Al fondo un árbol encuadrad...
Luz cenital que viene de un...
Read 4 tweets
Feb 25
Bueno, pues me voy a meter en un jardín:
Llevo una semana leyendo sobre la ciudad de los 15 minutos en Twitter. El problema de raíz de la polémica, como el 99.9% de las polémicas aquí, no es la propuesta en sí...
El problema es que hay gente que es poca pero muy ruidosa que emponzoñan redes, medios y cualquier conversación haciendo imposible el debate. Porque no quieren debatir, no quieren construir, no tienen una alternativa a nada, buscan crispar, cabrear al personal
Son gente que ante cualquier cosa que digan los que no piensan como ellos responden con las mismas consignas vacías siempre, atacando a las personas y sin entrar a discutir el fondo de la cuestión. Piensan que esto es una guerra en la que todo vale
Read 8 tweets
Feb 15
Hay en NY un edificio con la forma de un trozo de tarta. Como todo trozo de tarta buena, le gusta a casi todo el mundo. Acompáñame en este 4º episodio de la serie #RASCACIELOS NIKON JESUS
Hoy conoceremos EL FLATIRON y, de paso, desmentiré algún bulo Foto de Shutter Runner bajo licencia CC BY-NC 2.0. Es una im
Si te has perdido los tres anteriores los tienes aquí

A partir de ahora iremos viendo los rascacielos que a más me gustan y considero más importantes. Empezamos a principios del s. XX con mi 2º favorito ¡Vamos allá!
El flatiron es el mejor ejemplo de que en NY se aprovecha cada cm2 de suelo. No importa que el solar sea triangular y estrecho, si hay suelo edificable se edifica y punto. Pero, ¿cómo que un solar triangular en NY? ¿No es Manhattan una rejilla ortogonal? Imagen de Imelenchon bajo dominio público. Se ve el Flatiro
Read 42 tweets
Jan 13
"¿Qué es un rascacielos moderno y por qué hay tantos en Nueva York?
Acompáname en tercer episodio de la serie #RASCACIELOSDENYCONJESUS
donde veremos el nacimiento del rascacielos moderno" Foto propia. Esta hecha des...
Si te perdiste los episodios anteriores te los dejo aquí: en el 1 dimos un paseo por todo el mundo y toda la historia que ni Aladín y Yasmine en la alfombra en el segundo te enseño a construirte tu propio rascacielos
El rascacielos moderno no surgió en Nueva York. Podríamos decir que casi tampoco en Chicago. Pero, ¿qué es un rascacielos moderno? Pues cuando surgieron no había una definición clara e igual para todos sino una idea... que tampoco es la que tenemos hoy. Explico todo esto
Read 32 tweets
Jan 5
¿Quieres ver casoplones neoyorquinos hasta arriba de luces navideñas? Pues acompáñame en este hilo. Al final te dejo una reflexión que me obsesiona desde que di este paseo.
Bienvenidos a DYKER HEIGHTS
Dyker heights es un barrio que está en Brooklyn, no muy lejos de Coney Island. Un barrio de gente con dinero porque si vives en uno de casoplones en NY... Tienes billetes para tostar una vaca. Poco interés tendría visitar un barrio residencial random en NY si no fuera por...
LAS LUCES NAVIDEÑAS
Read 13 tweets
Jan 3
¿Hay veces que recoges ropa tendida y no saben si está húmeda o solo fría? Pues resulta que esto pasa porque los humanos no tenemos receptores de humedad. Es decir, NO SENTIMOS EL AGUA, SOLO CAMBIOS DE TEMPERATURA Y TEXTURA 😱😱😱😱
Ea, ahí os dejo con el datazo de hoy.
A mí me flipa que cuando nos bañamos no sentimos realmente la humedad del agua, sino que sentimos un cambio de temperatura y de textura. Hay animales que sí tienen higrorreceptores. Por eso en una burbuja de privación sensorial sientes que flotas, no detectas el agua en sí
Recordad que a parte del datazo estee dedico a escribir hilos en Twitter y están todos recogiditos aquí
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(