@stripe Podría quedarme aquí y usar solo Stripe, pero tendría toda la información de clientes desperdigada dentro de Stripe y tendría que buscarlos uno a uno.
Nos permitirá almacenar la información de suscriptores, estado de suscripción, pagos (fallidos y exitosos)... Todo en un mismo sitio.
La vida cambia cuando usas Airtable 🪄
@stripe@airtable Lo importante es que crees 3 tablas —Suscriptores, Suscripciones y Pagos— que estén relacionadas entre sí.
Es decir, cada suscriptor ha de tener asociados una suscripción y cada uno de los pagos que ha hecho.
@stripe@airtable De esta manera podrás ver cuántos suscriptores hay en cada suscripción, cuánto lleva pagado cada uno, cuándo es la renovación, cuándo ocurre un error en un pago...
Airtable se convierte en el centro de control de tu negocio 👀 Y gratis.
O puedes usar el sistema de facturación propio de Stripe 🧾
@stripe@airtable@zapier@make_hq@facturadirecta ✉️ Por último, también sería conveniente que añadieses a tus suscriptores a una lista de correo segmentada para enviarles, como mínimo, un email de confirmación y bienvenida 👋
Puedes añadirlo en el mismo zap/escenario de registro de Nuevo Suscriptor.
@stripe@airtable@zapier@make_hq@facturadirecta En mi caso he querido ir con lo mínimo y, como la lista de correo ya la tengo en Substack, simplemente he configurado un email de confirmación usando las propias automatizaciones de Airtable ⚡️
@stripe@airtable@zapier@make_hq@facturadirecta ¡Esto es todo! Como veis, por menos de 10€/mes y una comisión ridícula podéis tener funcionando un sistema de suscripción para vuestro contenido o comunidad.
¿Se os ocurre dónde implementarlo? 🙂
¿Te ha resultado útil? ¿Hay interés en que desgrane el producto mínimo viable de distintos modelos de negocio? 🤔
¿Está justificado el HYPE que se creó con el evento de ayer?
Leed el resumen y decidme vosotros 😏
Un hilo con todo lo que compartimos a los +700 asistentes en el IV Aniversario de @SinOficina_com 👇
@SinOficina_com Por cierto, varios me habéis preguntado cómo se reúne a cientos de personas en un evento de «venta» sin invertir en ads y en un momento en que estamos quemadísimos de webinars.
Esto es historia para otro hilo, pero os haréis una idea leyendo este.
Porque solo hicimos 2 cosas:
@SinOficina_com 1️⃣ Mostramos lo que habíamos hecho durante los últimos 12 meses.
@mariasajim subió al escenario demostrando que es muchísimo más querida que yo en SinOficina. Lo entiendo y lo acepto. Por algo es la best community builder ever ❤️
Desde la humildad de quien es consciente que le queda mucho por errar, comparto 36 de las lecciones que he aprendido en mis 36 años de vida.
1 / La vida es demasiado corta para 1) aprender alemán y 2) tratar de caerle bien a todo el mundo.
2 / Si empiezas joven, el interés compuesto a la hora de invertir te puede hacer rico. Pero tu dinero se deprecia con el tiempo —y no me refiero a la inflación. El valor de 5,000€ a los 60 es infinitamente menor que a los 20.