Felipe Galli ⭐️⭐️⭐️ Profile picture
Mar 6, 2023 24 tweets 11 min read Read on X
Kaja Kallas y su Partido Reformista se encaminan a obtener fácilmente la reelección en #Estonia🇪🇪, un país donde es extremadamente difícil formar mayorías. Vamos a analizar a algunos datos duros de esta histórica votación.

🧵👇

#Valimised2023 #Eesti
Primero, los grandes ganadores sin duda alguna son los Reformistas (centroderecha liberal). Es la quinta elección consecutiva que son el partido más votado y, por primera vez desde 1995 y cuarta vez en la historia de Estonia, un partido supera más del 30% de los votos.
Aunque necesita reunir el respaldo de otros 14 parlamentarios para reelegir, Kallas queda como la única figura viable para formar gobierno con 37 escaños y se consolida como la líder más exitosa de su partido: sus dos mejores resultados (2019 y 2023) logrados bajo su liderazgo.
La mayoría de los votos de Kallas se emitieron por vía online, modalidad que representó más del 52% del electorado cuando la la participación fue del 63%. Los Reformistas quedaron segundos detrás de la ultraderecha, EKRE, en el conteo de los votos emitidos presencialmente.
La mayor fuente de votos de los Reformistas fue en la cuarta circunscripción electoral, la más poblada y que el partido ha ganado siempre con más de un tercio de los sufragios desde 2007. Esta vez su resultado fue particularmente bueno: por primera vez superaron el 40%.
Los grandes perdedores, también sin ninguna duda, son los Centristas, hasta hoy principal rival de los Reformistas. Caen al tercer puesto y se llevan su peor resultado desde 1995. Una paliza que tiene nombre y apellido: Jüri Ratas, controvertido exprimer ministro.
La pérdida más dramática fue la atroz derrota en Tallin, capital del país y hasta ahora su mayor bastión. Es la primera vez desde 1999 que los Centristas no ganan la ciudad, que gobiernan desde 2005. En esta ocasión los Reformistas ganaron las tres circunscripciones capitalinas.
No obstante, esta no fue su única hecatombe. En su bastión más duro, la séptima circunscripción, los Centristas ganaron pero de un 50.7% en 2019 cayeron a un 25.8%, algo más que la mitad. Es el distrito con más rusos étnicos, que antes votaban al partido y hoy lo han abandonado.
El Partido Conservador Popular (EKRE), de ultraderecha nacionalista, llega con resultado mixto. Por la positiva, logró arrebatarle el segundo puesto a los Centristas y será el principal partido de la oposición. Por la negativa, el resultado fue en realidad bastante decepcionante.
Respecto a 2019, EKRE sacó menos votos (1.712), porcentaje (1.66%) y escaños (17, pierde 2), con el agravante de que la participación fue casi la misma. La mayoría oficialista lo deja ahora sin margen para incomodar. Su segundo puesto se debe más bien al derrumbe Centrista.
El partido también sufrió reveses electorales. Logró ganar por segunda vez en la undécima circunscripción al sur del país, pero tuvo un retroceso en la duodécima, que había ganado en 2019, y quedó atrás de los Reformistas. En ambas evidenció una caída porcentual.
¿Motivos? Posiblemente EKRE debería haberse enfocado más en la economía que en la política exterior hacia Ucrania (bastante más popular de lo esperado). El haber formado gobierno de 2019 a 2022 con los Centristas tampoco pudo haber sentado muy bien al partido ultraderechista.
Así, es evidente el estancamiento de EKRE, que parecía camino a dar la sorpresa durante un escrutinio tenso del voto presencial (la mayoría de los votantes del partido desconfían evidentemente del voto online). Tendrán que aprovechar su nueva posición legislativa para remontar.
Los aliados de coalición de Kallas no tuvieron tanta suerte como ella y ambos perdieron porcentaje y escaños. El Partido Socialdemócrata resistió bien una elección que se le veía difícil, pero aún así pierde uno de sus 10 escaños (aunque sacó más votos absolutos que en 2019).
Por su parte el partido demócrata cristiano Isamaa (Patria), sufrió un duro revés. Quedó atrás de los socialdemócratas y perdió un tercio de sus votos y escaños, cayendo de 12 a 8. Aún así, ambos partidos junto a los Reformistas podrían continuar formando una mayoría de gobierno.
Después de los Reformistas, otro irrefutable ganador es el partido liberal Eesti 200 (Estonia 200), de Lauri Hussar. En su segunda elección sacan un 13.3% e irrumpen en el parlamento con 14 escaños. Triplican su resultado de 2019, cuando por unas pocas décimas no lograron entrar.
Los cálculos permiten estimar que el voto a Eesti 200 vino más que nada de votantes descontentos de los Centristas e Isamaa. Este nuevos liberales quedan ahora en una excelente posición como posible aliado de gobierno de Kallas, pues ella solo necesita sus 14 votos para reelegir.
La ultraizquierda prorrusa, el Partido de la Izquierda Unida (EUVP), logró un 2.4% (14.607 votos) y casi un 4% del voto presencial. Aunque no entró, es destacable porque en 2019 solo lograron el 0.1% (511 votos), con lo que multiplicaron veinticuatro veces su anterior resultado.
Si la guerra en Ucrania contribuyó al triunfo de Kallas, también lo hace en este caso con el voto de la minoría rusa. La oleada de sentimiento antirruso levantada por la invasión contra Ucrania pudo contribuir a cohesionar el voto de algunos electores rusos en torno al EUVP.
Otro factor posible. Previamente, la minoría rusa de Estonia votaba más que nada al Partido de Centro. El pacto de Ratas con EKRE (la derecha nacionalista estonia) tras las elecciones de 2019 muy probablemente devastara su imagen ante muchos votantes rusos, que girarían al EUVP.
Señal de esto es su excelente resultado en la séptima circunscripción, en el extremo de la frontera con Rusia y hogar de la mayoría de los ruso-estonios. Allí, el EUVP sacó casi el 15% de los votos y estuvo a menos de 2% de meter un diputado por voto directo, Aivo Peterson.
Otro prorruso, el independiente Mihhail Stalnuhhin, estuvo a punto de resultar electo de la misma forma (voto directo, burlando el umbral electoral por obtener un fuerte mandato personal). Sin embargo, cuando se contó el voto online, tanto Stalnuhhin como Peterson quedaron fuera.
El partido conservador fiscal "Los Derechistas" (Parempoolsed) no logró ingresar al legislativo en su primera disputa electoral, con solo un 2.3% de los votos, y quedó atrás del EUVP. Habrá que ver si logran la misma hazaña que Eesti 200 y para 2027 su suerte resulta ser otra.
Por último, los Verdes Estonios no lograron aumentar sus votos como en 2019 y de hecho perdieron casi la mitad de lo logrado, volviendo a caer cerca del que fuera su peor resultado histórico en 2015. Fueron además, el partido menos votado. Están lejos de retornar al parlamento.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Felipe Galli ⭐️⭐️⭐️

Felipe Galli ⭐️⭐️⭐️ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @FEscrutinio

Jun 1
🇲🇽🇲🇽🇲🇽 #México 🇲🇽🇲🇽🇲🇽

Este domingo los Estados Unidos Mexicanos celebrarán elecciones federales, renovando la presidencia, el Congreso, diez gobernaciones y miles de cargos locales.

(abro hilo)

#EleccionesMéxico2024 #EleccionesMéxico #MexicoVota #Elecciones2024

Image
Image
Image
México es una república federal presidencial. El presidente (hoy Andrés Manuel López Obrador) es jefe de estado y jefe de gobierno, elegido por voto directo para un mandato de seis años, sin posibilidad de reelección. La elección se da en una sola vuelta, el más votado gana.
Image
Image
El Congreso de la Unión es bicameral. La Cámara de Diputados de 500 escaños es elegida por un sistema mixto: 300 diputados en circunscripciones uninominales y 200 son elegidos por representación proporcional en cinco circunscripciones plurinominales de 40 diputados cada una.
Image
Image
Read 56 tweets
Mar 25
#Venezuela🇻🇪 - A 25 de marzo, la situación electoral en Venezuela continúa incierta por la negativa del CNE (vinculado al régimen) de inscribir la candidatura de la principal coalición opositora.

¿Qué está pasando y qué puede pasar?

👇🧵 Image
Pese a los Acuerdos de Barbados, que en teoría preveían una hoja de ruta para "elecciones libres con observación internacional", el régimen de Nicolás Maduro persistió en inhabilitar a María Corina Machado, que arrasó en las primarias de la Plataforma Unitaria de octubre de 2023.

Image
Image
Image
Machado ha estado entre las figuras más vocales de la oposición al chavismo desde sus comienzos. Representa a un sector de la oposición venezolana más intransigente, que boicoteó las elecciones recientes. Sin embargo, en años recientes ha virado a una actitud más estratégica. Image
Read 32 tweets
Feb 1
🇸🇻🇸🇻🇸🇻 #ElSalvador 🇸🇻🇸🇻🇸🇻

Este domingo la República de El Salvador realizará elecciones generales para renovar su presidencia, así como su Asamblea Legislativa, por el período 2024-2029.

(abro hilo)

#Elecciones2024Sv #Elecciones2024 #EleccionesElSalvador2024

Image
Image
Image
El Salvador es una república presidencial. El presidente (junto a su vicepresidente) es elegido por voto directo para un mandato de cinco años. Si ningún candidato logra más del 50% + 1 de los votos en primera vuelta, se realizará una segunda entre las dos fórmulas más votadas. Image
La Asamblea Legislativa tiene 60 escaños elegidos por representación proporcional por listas en distritos plurinominales. Su mandato es de tres años, y esta va a ser la primera vez desde 1994 en la que los comicios presidenciales y legislativos se celebrarán el mismo día.

Image
Image
Image
Read 66 tweets
Jan 15
Hoy toma posesión de su cargo el presidente electo de Guatemala🇬🇹, @BArevalodeLeon tras su triunfo en las elecciones de 2023. Sin embargo, a varias horas de terminado el mandato de Alejandro Giammattei, vimos la situación complicarse.

Qué pasó hoy en #Guatemala 🧵👇
Image
Image
Primero el contexto. Guatemala es constitucionalmente una democracia desde la década de 1980, cuando terminaron la última dictadura militar y la guerra civil. Sin embargo, afronta constantes problemas que afectan a sus instituciones, empezando por le índice de corrupción. Image
En Guatemala rige un esquema, denominado popularmente como "#PactoDeCorruptos", que controla las instituciones, la prensa y la economía. Los partidos políticos son más bien sellos que candidatos vinculados a la élite local emplean como vehículos de control, no representan ideas. Image
Read 28 tweets
Oct 18, 2023
🇦🇷🇦🇷🇦🇷 #Argentina 🇦🇷🇦🇷🇦🇷

Este domingo la República Argentina celebrará elecciones generales para renovar la presidencia y parte del Congreso de la Nación para el período 2023-2027.

(abro... hilo😖)

#Elecciones2023 #EleccionesArgentina #ArgentinaVota #ArgentinaDecide

Image
Image
Image
Argentina es una república federal presidencial. El presidente de la Nación Argentina, jefe de estado y gobierno, y su vicepresidente son elegidos por voto directo en fórmula única para un mandato de cuatro años, con posibilidad de una reelección (o sucesión recíproca) inmediata. Image
Para ser electo se debe obtener en primera vuelta un 45% + 1 de los votos o un 40% + 1 con una diferencia de más de diez puntos respecto al segundo candidato más votado. Si nadie lo logra, se realizará una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas el 19 de noviembre. Image
Read 64 tweets
Oct 15, 2023
🇪🇨🇪🇨🇪🇨 #Ecuador 🇪🇨🇪🇨🇪🇨

Mañana la República del Ecuador realizará la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales, definiendo al presidente para completar el período 2021-2025.

(abro hilo)

#EcuadorALasUrnas #EleccionesEcuador2023 #EleccionesAnticipadas2023Ec #Elecciones2023

Image
Image
Image
El presidente del Ecuador, jefe de estado y gobierno, es elegido por un sistema de segunda vuelta para un mandato de cuatro años, con posibilidad de una sola reelección. Si ningún candidato suma el 50% + 1 o 40% con una diferencia de 10%, se realizará una segunda vuelta. Image
Estas elecciones responden al procedimiento conocido como #MuerteCruzada, decretado por el presidente Guillermo Lasso (elegido en 2021) para adelantar tanto las elecciones presidenciales como las legislativas, aunque solo para completar el resto del mandato hasta 2025. Image
Read 23 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(