¿Sabes cuál es el municipio más pequeño de México 🇲🇽 ?
Tiene solo 2.21 km2 y se encuentra en el distrito de Ixtlán en la región Sierra Norte (#Oaxaca).
Veamos ⬇️
Se llama Natividad #Oaxaca tiene solo 585 hab. y es tan pequeño que el recinto portuario de Manzanillo y la refinería de Salamanca son más grandes.
.
Tiene un poco más del doble del área del Parque Fundidora de MTY o que los parques de Grupo Xcaret en Playa del Carmen.
Natividad #Oaxaca es vecino del municipio de Capulalpam de Méndez, cuya cabecera es un Pueblo Mágico.
Está a solo 16km de Guelatao, el célebre pueblo zapoteca donde nació Benito Juárez.
A pesar que Natividad se ubica a solo 76km de la capital del estado, la orografía y estado de las carreteras hace que el viaje tome casi 2 horas.
Casi tan pequeño como Natividad, es el 2º municipio más chico de México.
Se llama Santa Cruz Amilpas y se ubica en la zona metro de la ciudad de Oaxaca.
Mide 2.27km2. Es decir, sólo 6 hectáreas más grande. Sin embargo, Sta. Cruz Amilpas tiene 10 mil habitantes. 😱
La Enciclopedia Municipal del INAFED dice que el municipio más pequeño es San Lorenzo Axocomanitla en Tlax (4.5km2).
Sin embargo, INEGI tiene info diferente, mucho más actualizada y sobre todo, fidedigna. Es la que reporto ahora usando la herramienta "Espacio y datos de México”
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
México 🇲🇽 en canarés (uno de los 22 idiomas nacionales de India 🇮🇳) se escribe Mehiko pero a la CDMX la conocen como Audrissarna.
El motivo detrás de ello es bien interesante...
y aquí les cuento ⬇️
1. Comencemos recordando que no es tan raro que país y ciudad se traduzcan por diferente.
Es el caso del francés en donde el país es Mexique pero la capital es Mexico (o Mexico Ville)
2. El canarés se habla en una región del sur de 🇮🇳 que tradicionalmente tuvo una gran población cristiana.
Por ello es que se desarrollaron dos métodos de escritura:
A) el silabario canarés (el más usado en la actualidad), B) el alfabeto latino usado por los cristianos para poder leer los textos religiosos.
Este mapa está escrito justamente en el canarés “latino”.
Hoy es el cumpleaños de #Monterrey . Ya son 428 añotes.
Así que va un hilo para festejar a esta ciudad a través de sus mapas ⬇️
Este es el mapa de #MTY más antiguo que ha llegado a nuestros días (1768)
Era un tiempo en que las distancias se medía en toesas y que toda la "ciudad" tenía aprox 1,000 hab
Es una foto que le tomé al mapa que apareció publicado en el libro "El noreste cartográfico" de Octavio Herrera.
El Cerro de la Silla visto en un mapa de #Monterrey de 1791
Para entonces, la población era incluso menor. Israel Cavazos estima que pudiera haber bajado a 600 hab, tras la salida de muchas familias para poblar el norte de TAMPS.
Un estado con una dinámica demográfica bien interesante, especialmente en la frontera y sus distritos de riego por los ríos Mayo y Yaqui.
Veamos ⬇️
No saben cómo tenía ganas de llegar a #Sonora para mostrarles los nombres de isla Tiburón y Punta Chueca en seri. Me encantan 😍 y por eso comienzo este hilo por aquí.
Me da la impresión que la gente de Hermosillo tiene casas de playa en Bahía Kino mientras que los de Phoenix y Tucsón más bien en San Carlos.
Tremendamente urbanizados los valles del Mayo y el Yaqui.
Hoy Obregón, municipio de Cajeme, es la 2ª ciudad más habitada del estado.
Solo los que vivieron en los años 80 sabrán qué hace ahí Etchohuaquila.