El #8deMarzo de 1924, era promulgado el Estatuto Municipal; serían la 1ª vez en la Historia que en España se otorgaba el derecho al sufragio femenino
El Estatuto fue redactado por el Director Gral. de Administraciones, Calvo Sotelo, el llamado Ministro Bolchevique..👇
El derecho al sufragio era todavía restringido, lo podían ejercer las mujeres mayores de 23 años y aquellas que no estuvieran casadas pero, sin duda, era un inequívoco paso aperturista que, hasta ese momento, nunca se había dado en España..👇
No era la 1ª vez que se afrontaba en España el "problema" del sufragio femenino. Veamos
- 1877: Un grupo de diputados conservadores presentaron una enmienda para aprobar el voto de mujeres mayores de edad, cabezas de familia o viudas que tuvieran la patria potestad..👇
- 1908: El conde de Casa-Valencia, también conservador, presentó en el Senado un proyecto semejante; en este caso, contó con el rechazo de la izda., que entendía q el voto de las mujeres estaba sujeto a la influencia clerical
- 1919: El diputado Manuel de Burgos, miembro del..👇
partido conservador, trajo de nuevo a discusión el sufragio femenino, sin conseguir el propósito
Así, sería Calvo Sotelo quien años después, 1924, gracias al Estatuto Municipal lo conseguiría; es verdad, como he referido, q se hacia de forma restringida
Es decir, hasta esa..👇
fecha, fueron los sectores conservadores los que más empujaron y pelearon por promulgar el derecho del sufragio femenino en España, con unas izdas. que, generalmente, mostraban su frontal rechazo por entender que, concederlo, era perjudicial a sus intereses de partido..👇
Gracias a esta medida, el nuevo censo electoral incorporó a 1.729.793 mujeres entre los casi 7 millones de votantes. Será en aquella dictadura d Primo de Rivera cuando la mujer se incorporará, por 1ª vez en la Hª, a la vida municipal y a los Cuerpos e instituciones del Estado..👇
De hecho, decir que, en el anteproyecto de Constitución (Mayo 1929), se establecía el sufragio universal masculino y femenino (art. 58) además de la capacidad de ser diputado a ambos sexos (art 55).
No se vería culminado ese deseo por la caída del régimen en Enero de 1930..👇
Este fue el 1er intento en España de dar voz y voto a la mujer, se conseguía en una dictadura que, recordemos, fue admitida y consentida por TODOS los grupos sociales y políticos de la Nación en Septiembre de 1923.
Las reticencias de un sector de la izda. a este derecho se..👇
verían años después cuando, en un Parlamento donde el 90% de las actas pertenecían a la izda. republicana, apenas logró aprobarse con el apoyo de 160 votos en unas Cortes de más de 470 diputados..; con una diferencia de apenas 40 votos respecto a los que votaron en contra (121)👇
Para el recuerdo quedarán las voces de aquellos que mostraron su más furibundo rechazo a este derecho, como la de la Radical Socialsta Victoria Kent:
"En este momento vamos a negar el voto a más de la mitad de los individuos españoles, y es preciso q las personas que sienten..👇
el fervor republicano (muy bien), el fervor democrático y liberal republicano, nos levantemos aquí para decir, es necesario aplazar el voto femenino”; o la del Radical Álvarez Buylla:
“se ha inferido una puñalada trapera a la República”, “y vosotros habréis de tener en cuenta..👇
con la votación de hoy, habéis puesto el fuego en la mecha”.
De esta forma, Calvo Sotelo, aquel histórico 8 de Marzo de 1924, sería quien diera el primer paso para posibilitar un derecho que era ya un hecho en más de 20 naciones europeas.
Es probada la amnistía por la q salían a la calle los 30 mil encausados del Golpe de Octubre de 1934
Salían a la calle pese a q más de 23.000 ni siquiera habían sido juzgados
El Frente Popular daba la libertad a los q nunca renegarían de la violencia..🔽
"Asturias no está arrepentida de nada y seguirá la senda q se trazó"
Esto dijo horas después el promotor de la rebelión, el diputado socialista González Peña; sus palabras nada más salir del presidio revelaban su nulo propósito de enmienda, su objetivo era la revolución de..🔽
corte socialista.
Esta imagen ilustra como recibieron los fieles del Frente Popular al líder y promotor de la rebelión en la provincia de Asturias que recobraba la libertad sin mostrar un mínimo arrepentimiento, y en un suceso por el que perdieron la vida 1.500 españoles..🔽
#20Febrero 1936; el Frente Popular repone al Ayto. de Madrid, suspendido por sus actuaciones en el Golpe de Octubre de 1934
Un Gobierno q ni siquiera se había presentado a las Cortes, reincorporaba a sus cargos los actores de una tentativa golpista
Serían repuestos cientos..🔽
de Aytos. de esta forma irregular
A las pocas horas del nombramiento de Azaña como Pte. del Consejo de Ministros y, en su 1er Consejo (IMG),se acordaba la reposición de cientos de Aytos. de España q habían sido suspendidos por su participación en la rebelión de aquel Octubre..🔽
Sin ninguna resolución judicial favorable, sin que aún se conocieran los resultados finales del escrutinio electoral, sin que las puertas del nuevo Parlamento se hubieran abierto, millas de concejales, alcaldes y funcionarios eran reincorporados a sus puestos por un Estado..🔽
#17deFebrero de 1934; el órgano de las Juventudes Socialistas, Renovación (dirigido por Santiago Carrillo), publicaba en 1ª página el Decálogo del Joven Socialista, una especie de "Kaleborroka" del socialismo
Las calles españolas serán, desde entonces, pasto de sangre y odio..🔽
El Decálogo era un autentico manual de entrenamiento para la violencia y la lucha armada que, desde hacia meses, preparaba el PSOE;veamos algunos puntos:
1. Los socialistas deben acostumbrarse a las movilizaciones rápidas,formando militarmente de 3 en fondo
3. Hay q saludar..🔽
el brazo en alto -vertical- y el puño cerrado, q es un signo de hombría y virilidad
Ojo al punto 4:
"Es necesario manifestarse en todas partes, aprovechando todos los momentos,no despreciando ninguna ocasión. Manifestarse MILITARMENTE para q todas nuestras actuaciones lleven..🔽
#16Febrero de 1936.
Día de las elecciones más fraudulentas de la Hª., aquellas q dieron el acceso al Poder al Frente Popular.
Una elección popular carente de toda juridicidad y con un serial de tropelías cometidas por masas frentepopulistas que debieron forzar su anulación..🔽
Desde la misma madrugada del día de la votación, 16 de Febrero, las masas frentepopulistas se adueñaron de las calles provocando múltiples desórdenes y, sobre todo, coacciones a las autoridades encargadas de fiscalizar el proceso,todo, alentado por partidos y órganos de estos..🔽
Los disturbios se inician en la noche del 16, a las pocas horas de iniciado el recuento (q ya se preveía largo, para varios días); la Puerta del Sol era tomada por la masa que exigía la entrega del Poder y la amnistía para los 30 mil encausados en el golpe de Octubre del 34..🔽
Está era la respuesta a la colocación del icónico cartel de Gil Robles en la Puerta del Sol por parte de la Prensa de la izda. republicana.
El Heraldo de Madrid llevaba en 1@ página, el #15deFebrero de 1936, esta particular actuación del cartel del líder de la CEDA..🔽
Apenas 72 horas se logró que el cartel estuviera presente en la Pza., y es que suscitó, en aquellos días, una enorme crítica y polémica en muchos de los medios de la izda. republicana..🔽
En el mismo diario, Heraldo de Madrid, se pedía irónicamente el voto a la España del "Tío Pepe", haciendo asi alusión a la publicidad que se hacía junto al cartel de Gil Robles..🔽
El #14deFebrero de 1936, a 48 horas de las elecciones q darían el Poder al Frente Popular, los presos de la Cárcel Modelo emitían un Manifiesto en apoyo de éste.
Entre los firmantes, Santiago Carrillo y destacados miembros de la futura Motorizada, fuerza Paramilitar del PSOE..🔽
Habían ingresado en el presidio por su participación en el Golpe de Octubre de 1934, formaban parte de los 30.000 presos que fueron protagonistas o tuvieron algún tipo de protagonismo en la mal llamada revolución de Asturias, muchos de ellos, con delitos de sangre..🔽
Santiago Carrillo era el Secretario General de las Juventudes Socialistas y director de su órgano, el diario Renovación, rotativo en el que, desde hacia meses, se hacían todo tipo de alusiones a la revolución cuando no a la insurrección armada (Imagen)..🔽