Gil Robles denunciaba la diferencia de criterios del Gobierno para suspender periódicos, generalmente, de las derechas. La respuesta de Azaña ilustraba perfectamente el sectarismo de aquel Gobierno..👇
Gil Robles se dirigía así al Pte. del Consejo, Manuel Azaña:
“¿Por qué en unos casos tanta benignidad y por qué en otros tanto rigor? Si es una ley de defensa y una ley de sanción, ¿Por qué no se aplica a todos por igual?, ¿o es q el Gobierno tiene una medida para los amigos..👇
políticos y otra distinta para los enemigos políticos?"
Es en este momento cuando Azaña dice:
“¡Claro!” (Grandes risas)
Gil Robles, sorprendido, replica:
”Yo celebro Sres. diputados, q mi ingenuidad política q es mucha, haya promovido una expresión tan clara del Sr Pte. del..👇
Consejo de Ministros. Yo entendía q en una República democrática había una igualdad absoluta de ciudadanos ante la ley”
Pues parecía q Gil Robles se equivocaba;la respuesta de Azaña era lo suficientemente determinante para disipar cualquier tipo de duda sobre el uso sectario..👇
y partidista en la aplicación de las leyes en aquella República; los "enemigos" políticos veían mermados sus derechos y libertades por el mero hecho de pensar diferente, de no estar en consonancia con el ideario del Gobierno republicanosocialista, que no era el de todos..👇
Azaña, lejos de desdecirse o de tratar de aclarar su expresión, se muestra contento y dice que le satisface que no le guste a Gil Robles la forma de gobernar, ni su Gobierno:
“si alguna vez yo tuviera la desgracia de que una medida del Gobierno, adoptada por este Ministerio..👇
apoyada por la mayoría, pudiese merecer el aplauso de los que no son republicanos, se me caería la cara de verguenza” (Grandes aplausos); y añade, “ladran, señal que cabalgamos”....
Así se expresaba quien debería tener la obligación de hablar en nombre de todos los españoles..👇
A continuación intervenía el 1er diputado comunista de la Hª de España, José Antonio Balbontín; éste iba más allá:
"lo que debe de hacer (el Gobierno) es condenar al silencio absoluto, al menos durante 3 años, a toda la Prensa, de derechas, es decir, a toda la Prensa que..👇
defiende los intereses de los privilegiados, los intereses del ilegítimos del régimen desaparecido”
Así interpretaba aquella República los derechos y libertades, el derecho a la libertad de expresión. Se suspendieron cientos de periódicos, durante 5 años, apenas se conoció..👇
un periodo en el q no estuviera vigente algún tipo de estado de excepción. La voz del disidente, del crítico con el relato oficial, era violentada cuando no apagada por la fuerza coercitiva del Estado
Recordemos q,el actual Pte., es nostálgico de aquel tiempo..
Es probada la amnistía por la q salían a la calle los 30 mil encausados del Golpe de Octubre de 1934
Salían a la calle pese a q más de 23.000 ni siquiera habían sido juzgados
El Frente Popular daba la libertad a los q nunca renegarían de la violencia..🔽
"Asturias no está arrepentida de nada y seguirá la senda q se trazó"
Esto dijo horas después el promotor de la rebelión, el diputado socialista González Peña; sus palabras nada más salir del presidio revelaban su nulo propósito de enmienda, su objetivo era la revolución de..🔽
corte socialista.
Esta imagen ilustra como recibieron los fieles del Frente Popular al líder y promotor de la rebelión en la provincia de Asturias que recobraba la libertad sin mostrar un mínimo arrepentimiento, y en un suceso por el que perdieron la vida 1.500 españoles..🔽
#20Febrero 1936; el Frente Popular repone al Ayto. de Madrid, suspendido por sus actuaciones en el Golpe de Octubre de 1934
Un Gobierno q ni siquiera se había presentado a las Cortes, reincorporaba a sus cargos los actores de una tentativa golpista
Serían repuestos cientos..🔽
de Aytos. de esta forma irregular
A las pocas horas del nombramiento de Azaña como Pte. del Consejo de Ministros y, en su 1er Consejo (IMG),se acordaba la reposición de cientos de Aytos. de España q habían sido suspendidos por su participación en la rebelión de aquel Octubre..🔽
Sin ninguna resolución judicial favorable, sin que aún se conocieran los resultados finales del escrutinio electoral, sin que las puertas del nuevo Parlamento se hubieran abierto, millas de concejales, alcaldes y funcionarios eran reincorporados a sus puestos por un Estado..🔽
#17deFebrero de 1934; el órgano de las Juventudes Socialistas, Renovación (dirigido por Santiago Carrillo), publicaba en 1ª página el Decálogo del Joven Socialista, una especie de "Kaleborroka" del socialismo
Las calles españolas serán, desde entonces, pasto de sangre y odio..🔽
El Decálogo era un autentico manual de entrenamiento para la violencia y la lucha armada que, desde hacia meses, preparaba el PSOE;veamos algunos puntos:
1. Los socialistas deben acostumbrarse a las movilizaciones rápidas,formando militarmente de 3 en fondo
3. Hay q saludar..🔽
el brazo en alto -vertical- y el puño cerrado, q es un signo de hombría y virilidad
Ojo al punto 4:
"Es necesario manifestarse en todas partes, aprovechando todos los momentos,no despreciando ninguna ocasión. Manifestarse MILITARMENTE para q todas nuestras actuaciones lleven..🔽
#16Febrero de 1936.
Día de las elecciones más fraudulentas de la Hª., aquellas q dieron el acceso al Poder al Frente Popular.
Una elección popular carente de toda juridicidad y con un serial de tropelías cometidas por masas frentepopulistas que debieron forzar su anulación..🔽
Desde la misma madrugada del día de la votación, 16 de Febrero, las masas frentepopulistas se adueñaron de las calles provocando múltiples desórdenes y, sobre todo, coacciones a las autoridades encargadas de fiscalizar el proceso,todo, alentado por partidos y órganos de estos..🔽
Los disturbios se inician en la noche del 16, a las pocas horas de iniciado el recuento (q ya se preveía largo, para varios días); la Puerta del Sol era tomada por la masa que exigía la entrega del Poder y la amnistía para los 30 mil encausados en el golpe de Octubre del 34..🔽
Está era la respuesta a la colocación del icónico cartel de Gil Robles en la Puerta del Sol por parte de la Prensa de la izda. republicana.
El Heraldo de Madrid llevaba en 1@ página, el #15deFebrero de 1936, esta particular actuación del cartel del líder de la CEDA..🔽
Apenas 72 horas se logró que el cartel estuviera presente en la Pza., y es que suscitó, en aquellos días, una enorme crítica y polémica en muchos de los medios de la izda. republicana..🔽
En el mismo diario, Heraldo de Madrid, se pedía irónicamente el voto a la España del "Tío Pepe", haciendo asi alusión a la publicidad que se hacía junto al cartel de Gil Robles..🔽
El #14deFebrero de 1936, a 48 horas de las elecciones q darían el Poder al Frente Popular, los presos de la Cárcel Modelo emitían un Manifiesto en apoyo de éste.
Entre los firmantes, Santiago Carrillo y destacados miembros de la futura Motorizada, fuerza Paramilitar del PSOE..🔽
Habían ingresado en el presidio por su participación en el Golpe de Octubre de 1934, formaban parte de los 30.000 presos que fueron protagonistas o tuvieron algún tipo de protagonismo en la mal llamada revolución de Asturias, muchos de ellos, con delitos de sangre..🔽
Santiago Carrillo era el Secretario General de las Juventudes Socialistas y director de su órgano, el diario Renovación, rotativo en el que, desde hacia meses, se hacían todo tipo de alusiones a la revolución cuando no a la insurrección armada (Imagen)..🔽