¿Habéis visto el nuevo anuncio de Coca-Cola?

No tiene desperdicio, mirad el video y vamos a comentarlo. 🧵
El lugar donde se ubica la acción es un Museo y como en todas las obras de Arte la luz tiene su importancia.

Como si de un cuadro de Velázquez se tratase, el aire está pintado.
Vemos a un joven estudiante, probablemente de Bellas Artes, sentado en un banco haciendo referencia al Pensador de Rodin.
Que lo tiene justo detrás.
De tanto pensar porque se ha quedado sin inspiración se va durmiendo y es cuando aparece la magia, 'Real Magic', y los cuadros cobran vida para despertarle.

Y qué mejor que una Coca-Cola de Andy Warhol, 'Large Coca-Cola'.
Pero, ¿de quién es ese brazo?
De Aket, un artista callejero de Marcq-en-Baroeul que ha sido elegido por la marca americana para pintar el lienzo que animará su campaña publicitaria.
Coge la Coca-Cola y se la pasa al 'Naufragio', de Turner.
¿Y la chica que pasa por delante del 'Naufragio'?
Bien podría ser 'Muchacha leyendo una carta', de Vermeer traída a nuestra época.
Del cuadro de Turner y con una perspectiva increíble vuelve a lanzarse la Coca-Cola y esta vez a la pared de enfrente.
Lo recoge esta joven del cuadro de Vikram Kushwah, 'Emily Falling in Library'.
Que la deja caer
Y la recoge 'The bow dryer', de Fátima Ramadán.
Para pasársela a 'El Grito', de Munch.
Que la lanza rápidamente y la coge el cuadro de al lado.
'You Can’t Curse Me', de Wonder Buhle (África).
Que como si de Spiderman se tratase, cae al vacío.
Para aterrizar en la cama de 'El dormitorio en Arlés', de Van Gogh.
Sale la Coca-Cola lanzada a toda velocidad y ahí está 'El Pensador' que hace un paradón y nos acerca el refresco a nosotros.
Y como si fuese un jugador de baloncesto la mete en 'Natural Encounters', de Stefania Tejada.
Sale la joven del cuadro como si de uno de Chagall se tratase.
Y deja la Coca-Cola en 'Drum Bridge and Setting Sun' de Utagawa Hiroshige.
Porque no hay nada más refrescante que una Coca-Cola helada.
'La Joven de la perla' cogerá la Coca-Cola bien fría.
Y la abrirá, pero no es para ella.
Sino para el joven que necesita la inspiración.
Él se la bebe y como si de una Musa se tratase le inspira.
Y comienza a dibujar a carboncillo en su cuaderno.
Con el visto bueno de su profesora.
Fijaos en el Pensador que tenía detrás, ya no necesita pensar.
Porque el Arte también refresca la mente.
Espero que os haya gustado.
*Cuando digo el Pensador es por la referencia a esa escultura, por el gesto que tienen en un plano los dos que es la misma. El Pensador de Rodin no tiene barba, de hecho después ya no mantiene el gesto. No me expresé bien y no es la escultura de Rodin. :)

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Niké de Samotracia

Niké de Samotracia Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @NikSamotracia

Mar 9
Cuando atraviesas la imponente Plaza de San Pedro, tu corazón se empieza a acelerar y explota cuando miras hacia la derecha y ves La Piedad.

Acompañadme a la Basílica papal de San Pedro en el Vaticano, situada sobre el lugar de entierro del apóstol.
Pero hoy no os voy a hablar de La Piedad de Miguel Ángel (ya hice un hilo sobre ella), vamos a ver brevemente La Cátedra de San Pedro, el Baldaquino y el Monumento funerario de Alejandro VII que salen en el video.
En el prebisterio, situada en el centro, vemos la Cátedra de San Pedro con un monumental relicario, obra de Bernini, y con el trono que según la tradición utilizó el apóstol.
Read 21 tweets
Feb 26
Hoy os voy a contar la historia de una perdiz.

Aunque no va a terminar con aquella famosa frase de "Y fueron felices y comieron perdices".

Porque ya sabemos que en Mitología pocas historias acaban así.
Ya conocemos a Dédalo, que construyó un laberinto para el Minotauro y se pusieron unas alas hechas con cera y plumas para poder salir de allí volando con desenlace fatal para Ícaro, su hijo.

Dédalo e Ícaro, Antonio Canova.
Pero la historia de la perdiz es anterior a la del laberinto.

Dédalo era ateniense y venía de familia real. Prototipo de artista universal; arquitecto, escultor e incluso inventor.

Su discípulo fue Perdix, su sobrino, un joven hábil e ingenioso que despertó los celos de Dédalo.
Read 11 tweets
Feb 14
Hay en los montes de Frigia un tilo abrazado a una encina rodeados por un pequeño muro cerca de un gran estanque que antes era tierra habitable.

Hoy os voy a contar una historia de amor.

🎨 Rubens (detalle).
Cierto día, Júpiter y Mercurio (Zeus y Hermes), visitaron Frigia haciéndose pasar por humanos para ver la hospitalidad de sus habitantes, llamaron a muchas puertas y en todas ellas fueron rechazados, excepto por Filemón y Baucis, una pareja de ancianos.

🎨 Janus Genelli.
Filemón, que significa "hospitalario" y Baucis, "la amable", habían vivido juntos en esa cabaña desde su juventud y en ella habían envejecido sobrellevando su pobreza como mejor podían.

🎨 Rembrandt.
Read 17 tweets
Feb 6
Esto es una medusa.
Una medusa invertida; se llama Casiopea Andrómeda.
Y su nombre viene por un castigo mitológico.

Hoy hay catasterismos, héroes, coral, una boda y Medusas.
Pero antes de nada debemos retroceder y conocer un poco la historia de Perseo para poder llegar hasta ahí.

Cellini.
Hijo de Zeus y Dánae, hija del rey Acrisio a quien le dijo el Oráculo que moriría a manos de su nieto. El rey encerró a su hija para que no quedase embarazada. ¡Pero hablamos de Zeus! que cayó como lluvia dorada sobre ella y nació Perseo, un semidiós.

🎨 Artemisia Gentileschi.
Read 24 tweets
Jan 29
¿Por qué los cipreses son los árboles relacionados con el duelo?
La respuesta está en la mitología griega.
Vamos a verlo. Apolo y Cipariso, por Claude-Marie Dubufe (1821).
Vemos dos jóvenes y un ciervo detrás del que está en el suelo.
Identificamos a Apolo por su lira.
El que está en el suelo es Cipariso, un joven cazador de extraordinaria belleza y amante de Apolo.
Apolo le regaló un ciervo sagrado domesticado al que adornaba con collares y guirnaldas. Y le amaba.
Read 10 tweets
Jan 25
Si nos paramos a pensar en la importancia que para los antiguos egipcios tenía el paso a la muerte, quizás entendamos lo del porqué del nombre más respetuoso.

Acompañadme al mundo de los muertos.
La religión egipcia jugó un importante papel en su concepción del mundo, todo tenía presencia del elemento divino.

Sus dioses regían la vida y la muerte; el cielo y la tierra; la noche y el día; la luz y la oscuridad; el orden y el caos del universo. Nut con el cuerpo arqueado a modo de bóveda celeste, sobre
La muerte para los egipcios era un tránsito al Más Allá.
Existía la vida después de la muerte, por eso cuando un egipcio moría comenzaba un largo periodo de luto y se iniciaban los ritos del entierro. Grupo de Plañideras. Tumba de Ramose XVIII Dinastía.
Read 26 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(