El #13Marzo de 1936 era incendiado el edificio del diario de las derechas, La Nación, por fieles del Frente Popular; ese día, dejaría de publicarse.
La inflexible censura gubernamental q sufría la Prensa de derechas no parecía ser suficiente para las masas frentepopulistas..👇
Aquel 13 de Marzo, como todos y cada uno de los días de aquella trágica Primavera, se producirían decenas de graves sucesos a lo largo y ancho de la geografía española (imagen)
Todo esto sucedía cuando el Parlamento aún había abierto sus puertas para inaugurar la legislatura..👇
El diario La Nación era incendiado pese a que sus últimos titulares y editoriales hacían hincapié en su apuesta y defensa por la Ley y la paz en España.
En imagen, un editorial de sus últimas publicaciones, de los días 10 al 13 de Marzo, última fecha de publicación..👇
En este otro titular del día de antes, 12 de Marzo, se decía:
"Condenamos todas las violencias. Pedimos serenidad y reflexión"
Y esto lo hacia pese a q, la gran mayoría de los atentados y graves sucesos de aquellos días, eran protagonizados por elementos del Frente Popular..👇
Mientras esto publicaba un diario como La Nación, el Socialista "apuntaba" en otro sentido; hablaba de "fascismo en la calle" y decía q si el Gobierno no lo "aniquila, lo aniquilará el pueblo" (en aquellas Cortes del Frente Popular, no tendría un solo acta de diputado)..👇
Mientras las calles españolas se convertían en un reguero de sangre y violencia, el Gobierno frentepoplista se enfrascaba para dirimir las responsabilidades de la represión de lo que calificaba como "movimiento de Octubre" de 1934 (1500 muertos...)👇
Ese mismo día, 13 de Marzo del 36, había sido cesado aquel que reprimió "el movimiento de Octubre", el General López Ochoa, aquel que, con su acción, evitó el triunfo de un golpe destinado a instaurar un régimen de corte soviético en España..👇
Las izdas. no pasaban un día sin exigir esas responsabilidades por la presunta represión, las mismas q, diariamente, daban vivas y publicaban todo tipo d loas al régimen soviético,un régimen en el q cualquier tipo de disidencia era contestada con una represión salvaje y cruel..👇
Mientras los miles de protagonistas del golpe de Octubre del 34 recobraban la libertad e, incluso, eran destinados a ocupar altas magistraturas dentro del nuevo Estado, era nombrado un juez para dirimir las responsabilidades del Straperlo, un juego de ruleta al q se jugó..👇
durante unas pocas horas en los casinos de San Sebastián y Formentor (Mallorca)...
En esos mismas fechas, de verdadero caos y anarquía, Largo Caballero en un rotativo francés advertía que el socialismo "impondrá en España su voluntad, cueste lo que cueste"..👇
Las advertencias del "Lenin español", como le calificaba el rotativo parisino, no eran un órdago, tenían su fundamento. Aquí un extracto del programa en el que trabajaban por aquellos días socialistas y comunistas:
- "Lucha por la liberación nacional de todos los pueblos..👇
oprimidos, reconociendo a Cataluña, Vasconia y Galicia el pleno derecho a disponer de sí mismos, hasta la separación de España y la formación de Estados independientes"
- "Lucha por la supresión de la Gª Civil"; "Armamento general de los obreros y campesinos"..
Esto es vital..👇
para entender el Decreto q se publicaría el 4 de Agosto de 1936, Decreto por el q suprimía, en efecto, el Cuerpo Benemérito por otras fuerzas del Orden..
Aquel día, nacían las Chekas, los Comités de milicianos revolucionarios asumían, de facto, el control de la seguridad y..👇
el orden del Estado. Nada nuevo, meses antes ya explicitaban ese deseo...
Hay que recordar que, todo esto, se hacia y se decretaba cuando únicamente 159 actas estaban adjudicadas, el resto, más de 300, aún estaban por discutirse cuando las puertas del Parlamento se abrieran..👇
Aquellos días, el diario la Nación, antes de ser incendiado dibujaba y, sorteando la inflexible censura (no se publicaba nada de los sangrientos sucesos que teñían de sangre España...), el estado en el que se encontraban las calles españolas:
"Otra manifestación más?"..
Desde el acceso al Poder del F. Popular, casi todos los días tenía lugar algún tipo de manifestación donde las masas socialcomunistas se adueñaban de las calles entre vivas a Rusia, cánticos a la Internacional, gritos contra el Estado y exigiendo un régimen de corte soviético..👇
Como he dicho, todo esto se producía cuando aún las puertas del Congreso no se habían abierto, incluso, cuando 2/3 partes de las actas no tenían dueño..
Resulta difícil de enteder q, 90 años después, destacadas magistraturas actuales, sientan nostalgia de aquel horror
Abril de 1936 es, seguramente, el mes más trágico de la historia del parlamentarismo español; la sesión del #3deAbril tal vez lo ilustre.
PSOE y PCE proponían, en una maniobra demencial, la destitución del Pte. de la República.
Se iniciaba el Golpe de Estado parlamentario..🔽
En la primera sesión a Cortes del Frente Popular, en la que era su 1@ iniciativa antes, incluso, del debate de investidura de Azaña, en una formularia Proposición no de Ley (iniciativa de ley de rango inferior), proponían la destitución de la más alta Magistratura republicana..🔽
Lo hacían por un formulismo de dudosa legalidad (Proposición no de Ley) y con una cuestión de fondo que atropellaba al mismo Estado de derecho que decían avalar
Consideraban que, atendiendo al art. 81 de la Constitución, el Pte. Alcalá Zamora había agotado las 2 disoluciones..🔽
Sesión histórica aquella del #2Abril de 1936; el día que el Frente Popular intentó anular las actas de diputado de todos los líderes de la oposición de las derechas:
- Gil Robles (CEDA)
- Calvo Sotelo (Renovación Española)
- Lamamie de Clairac (Tradicionalistas)
Así ocurrió..🔽
Se produjo un hecho inaudito en la Hª del parlamentarismo; una Cámara, convertida en una auténtica Convención Jacobina, pretendía dejar sin escaño a los principales líderes de la oposición cuando, legítimamente, habían obtenido su acta de diputado. (imagen, L. De Clairac)..🔽
Iniciaba las hostilidades el socialista Ángel Galarza, vocal de la Comisión de Actas (aquel q amenazara de muerte a Calvo Sotelo en sede parlaentaria, el 1/Julio/1936)
Pedía la anulación de las actas de Salamanca, en las q iban Gil Robles y Lamamie de Clairac. Lo que llamaba..🔽
Era el #1deAbril de 1936; seguía el proceso del que ha sido el mayor fraude electoral conocido
Turno de las actas de Cuenca, provincia en la q habían ganado claramente las derechas; la Comisión de Actas decidió anularlas atropellando los más elementales fundamentos jurídicos..🔽
La Comisión de Actas, en la voz d uno de sus vocales, el socialista Rufilanchas (Imagen), fundamentaba su anulación en coacciones e irregularidades de las que no daría prueba documental o notarial alguna.
Tan sólo el carácter monárquico del Gobernador Civil de la provincia..🔽
de apellido Andreu, les parecía razón de peso para proceder a su anulación:
"tiene afinidades políticas con la derecha" decía el vocal Rufilanchas; y añadía:
"el problema fundamental en las elecciones de Cuenca no es el del 40%, es de las coacciones, el de los amaños, el de..🔽
El señalamiento, la coacción y, luego, la violencia contra los sentimientos religiosos fue una conducta en las Cortes de la República
90 años después, símbolos religiosos como la cruz del #ValledelosCaídos vuelven a ser diana de la coacción.
El caso del Cerro de los Ángeles..🔽
El 30 de Marzo de 1932 le tocaba el turno al Cerro de los Ángeles de Madrid; bien, 4 años después de ser señalado en sede parlamentaria, en los últimos días de Julio de 1936, sería salvajemente fusilado y luego incendiado por milicianos socialistas..🔽
En aquí 30 de Marzo, el Radical Socialista Botella Asensi, pronunciaba estas palabras sobre el Cerro de los Ángeles:
“..y por si fuera poco, coronando toda expresión de vida clerical, ahí tenéis en lo alto del Cerro de Los Ángeles, esa imagen gigantesca del Corazón de Jesús”..🔽
Las derechas se retiraban del Parlamento ante la decisión de la Comisión de actas de anular las actas de Granada; el atropello indisimulado de las izdas. desvirtuaba por completo los resultados de las elecciones de febrero..🔽
La portada del ABC con los escaños vacíos de las derechas, dibujaba la tensión y el momento crucial q vivía España
Lejos de autocrítica alguna, las izdas. se mostraban amenazantes:
"Si huyen de aquí para ir a la calle, en la calle nos encontrarán", amenazaba Mitje, del PCE..🔽
La Cámara frentepopulista no disimulaba el actuar como una Convención jacobina, así, una tras otra, eran eliminadas las actas de la derecha
La arbitraria e irregular anulación de las de Granada (la diferencia de votos a favor de las derechas se estimaba en unos 40.000 votos)..🔽
El #28Marzo de 1936, la Comisión de Actas sufría la 1ª baja, el diputado de Renovación Española Suárez de Tangil
Aquel día la Comisión de Actas tomaba la determinación de anular irregularmente las elecciones de Cuenca y Granada, provincias en las q habían ganado las derechas..🔽
"Me he retirado porque es una tomadura de pelo. Se están aprobando actas y actas sin escuchar a los ponentes"
"Esto no me parece ni parlamentario ni político, y por lo tanto, he abandonado la Comisión".
Estos eran los argumentos de Suárez de Tangil para abandonar la Comisión..🔽
Las derechas correrían similar suerte en la provincia de Cáceres.
Pese a la demostración de q en muchas secciones (18) las actas habían sido sustraídas el día de la elección y "abiertos los pliegos se introdujeron en ellos las actas falsas", la Comisión admitía el dictamen ..🔽