Yariel Suárez Profile picture
Mar 13, 2023 20 tweets 8 min read Read on X
Navidad de 1989. Rumania. El dictador Nicolae Ceaucescu y su esposa Elena son derrocados, condenados a muerte por el nuevo gobierno democrático y fusilados. El hecho simbolizó la caída de un régimen autoritario y represivo de corte estalinista.

[Abro hilo]
Ceaucescu nació el 26 de enero de 1918. A los 14 años se afilió al Partido Comunista Rumano, que era ilegal. Fue arrestado por participar en peleas callejeras y distribuir propaganda antifascista. Con 18 años conoció a Elena Petrescu, quien sería clave en su vida política.
En 1943 fue arrestado y traslado al campo de concentración de Targu Jiu, donde conocería a Gheorghe Gheorghiu-Dej, su mentor. Cuando pasó la guerra Rumania quedó del lado soviético, debido al reparto de Europa. Nicolae, de 27 años, se convirtió en secretario de la UTC.
Al morir Gheorghiu-Dej en 1965 se convirtió en el líder del PCR y en 1967 llegó a la presidencia del Consejo de Estado. Su figura se hizo popular, sobretodo en Occidente. Sacó a Rumania del Pacto de Varsovia y se opuso a la invasión soviética de Checoslovaquia.
Su gusto por el lujo combinaba con Elena, con quien compartía el poder. Se convirtió en el dirigente comunista más viajero, acompañado siempre de su esposa.

Un periplo por la China de Mao y la Corea del Norte de Kim Il-sung le sirvió para crear el perfil del hombre nuevo rumano.
En los medios era llamado “Genio de los Cárpatos” y “Personalidad excepcional del mundo contemporáneo.” No se permitía ninguna crítica ni difusión de noticias que no fuesen elogiosas para el gobierno y su pareja dirigente.
El resultado de su "revolución cultural" fue un autoritarismo sostenido por las atrocidades de la policía y validado por un sector de los intelectuales.

La Securitate (policía política) mantuvo un rígido control sobre los opositores: persiguió, encarceló y asesinó a centenares.
La economía comenzó a dar tropiezos. La independencia económica ahogó el proyecto de industrialización. Un préstamo otorgado por el FMI derivó en serias restricciones a la energía eléctrica y al gas, y al racionamiento de productos de primera necesidad.
El régimen de Ceaucescu “no tenía nada bueno”, afirmó el escritor Radu Pavel Gheo. El adoctrinamiento, la propaganda, el miedo y la opresión estuvieron presentes desde el principio. Aquella Rumania era un país grisáceo, que carecía de los colores que desprende en la actualidad.
El principio del fin estalló en Timisoara, una ciudad industrial. Allí predicaba Lazlo Tokes, un pastor húngaro fuerte crítico del gobierno. En diciembre de 1989 la policía intentó arrestarlo. Miles de personas salieron en su defensa gritando “¡Libertad!” y “¡Despierta, rumano!”
Dos días después el dictador dio orden de disparar contra los manifestantes. Los enfrentamientos, según cifras oficiales, dejaron 1104 muertos y 3552 heridos, aunque los opositores alegraron que murieron muchos más, incluyendo niños aplastados por tanques.
Ceausescu convocó a un acto popular en Bucarest. Entre abucheos y gritos de “¡Timisoara!” “¡Asesinos”! ¡Ratas!” el dictado y su mujer trataban de contener la furia, todo grabado en directo. Sonó un petardo. Las cámaras de televisión dejaron de transmitir. Fue una larga noche.
El viernes 22, las protestas fueron mayores. El “conducator” acusó de traidor al general Vasile Milea (ministro de Defensa) por no haber hecho más amplia la matanza en Timisoara.

El ejército rumano dejó de enfrentar a los manifestantes y cambió de bando.
Sin el apoyo de los militares, la pareja huyó de Bucarest en un helicóptero. Aterrizaron cerca de Targoviste porque las fuerzas armadas habían cerrado el espacio aéreo. La fuga no duró mucho. Fueron detenidos y enviados a una base a 80 kilómetros de la capital.
En un juicio sumario a los Ceaucescu se les acusó de genocidio, dañar la economía rumana, uso de las fuerzas armadas contra civiles y enriquecimiento ilícito. Nicolae los acusó de golpistas. En 2 horas se decretó sentencia de muerte con inmediato cumplimiento.
Las imágenes grabadas muestran la incredulidad en los rostros de la pareja que había gobernado por más de 2 décadas. Elena gritó: “Mátennos juntos.”

Ambos son empujados a un patio exterior y puestos de espaldas a una pared.
Nicolae gritó “¡Viva la Rumania socialista, libre e independiente! ¡La Historia me vengará!” y comenzó a cantar La Internacional, mientras Elena insultaba a los verdugos. Sonaron disparos de los AK-47. Elena no murió de inmediato pese a varios tiros en la cabeza. Fue rematada.
La pareja fue enterrada en Bucarest. En 2010 se exhumaron los cuerpos para certificar las identidades. El Instituto de Medicina Legal de Rumania confirmó mediante las pruebas de ADN que era Nicolae Ceaucescu. Debido al ensañamiento, de Elena no se encontró material suficiente.
La muerte de Ceausescu, líder del Partido Comunista rumano durante 24 años y presidente por 21, marcó el fin de un régimen totalitario. De todas las revoluciones en Europa, la de Rumania fue la más sangrienta.

Poco después, el bloque comunista cayó como un castillo de naipes.
Si llegaste hasta aquí y el hilo te gustó agradecería mucho un RT, MG o FOLLOW.

👋🏻 Hasta la próxima.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Yariel Suárez

Yariel Suárez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @YarielSurez3

May 28, 2023
10 datos de los años 90 que seguramente no conocías (IX)

10. El nombre de la película ‘La vita è bella’ proviene de una cita de Leon Trotski. Mientras estaba en México y sabía que lo iban a asesinar, vio a su esposa en el jardín y escribió: “a pesar de todo la vida es bella”. Image
9. Mundial 1994. Un centro al área colombiana. Gol en contra. La Tricolor era eliminada ante Estados Unidos por 2-1. Diez días después, Andrés Escobar, el autor de ese fatídico autogol, recibió 6 disparos a quemarropa. Tenía 27 años, una oferta del Milan y un futuro prometedor. Image
8. Por más de 30 años la URSS fue el gran aliado y soporte financiero de la Revolución Cubana. Tras el colapso del campo socialista el 25 de diciembre de 1991, Cuba entró en el Período Especial, una crisis económica que obligó a cambios en los modelos económicos y de producción. Image
Read 10 tweets
May 27, 2023
10 datos de los años 90 que seguramente no conocías (VIII)

10. El 2 de diciembre de 1993, tras 17 meses de rastreo, el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria fue abatido a tiros por el Bloque de Búsqueda. Moría así el hombre más buscado del mundo, jefe del cartel de Medellín. Image
9. La tenista serbia de 19 años Mónica Seles es apuñalada por la espalda mientras disputaba la Citizen Cup de Hamburgo en 1993. Su atacante, Günter Parche, declaró haberla agredido para que Steffi Graf recuperase el número 1 del ranking WTA que Seles ocupaba desde 1992. Image
8. Se consolida el género musical ‘grunge’ con bandas como Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden, pioneras en la fusión del punk rock y heavy metal con letras que tocan los temas de la depresión y ansiedad. Su popularidad disminuyó tras el suicidio de Kurt Cobain en 1994. Image
Read 10 tweets
May 9, 2023
LA HAMBRUNA ROJA.

‘Holodomor’ es un término derivado de las palabras ucranianas holod (hambre) y mor (exterminio). Una tragedia histórica que acabó con millones de vidas entre 1932 y 1934. Fue el mayor crimen de la “Era Stalinista” y de toda la historia de la URSS.

[Abro hilo] Image
A finales de 1927 estalló la “crisis de las cosechas” cuando se produjo la caída de las entregas de los productos agrícolas a los organismos del Estado. La situación se agravó en 1928 cuando los campesinos solo pudieron entregar 4.8 millones de toneladas. Image
Aquel contexto propició a Josef Stalin la justificación para intervenir en Ucrania. La URSS puso en marcha un plan quinquenal dirigido a desarrollar un ambicioso proyecto económico y modernizar la industria pesada en todo el país. El trigo ucraniano sería la moneda de cambio. Image
Read 23 tweets
May 8, 2023
Hace 19 años se estrenaba ‘Van Helsing’, una película infravalorada dirigida por Stephen Sommers y cuyo personaje principal está inspirado en la novela de Bram Stoker, ‘Drácula’. 136 minutos de aventura, suspenso y efectos visuales. Veamos un Top 10 de curiosidades.

[Abro hilo] Image
Estaba previsto que ‘Van Helsing’ fuera una saga donde Hugh Jackman se enfrentara a diferentes villanos clásicos. Lamentablemente la película no respondió de manera esperada en taquilla (se invirtieron $160 millones y se recaudaron $300 millones) y se anuló el proyecto. Image
Kate Beckinsale fue la primera opción para interpretar a Anna Valerious, aunque se temía que los espectadores creyeran que el filme era una especie de continuación de ‘Underworld’. Image
Read 11 tweets
Apr 16, 2023
Basándose en esculturas, decoraciones de templos y grabados de antiguas monedas, una egiptóloga reveló como lucía realmente Cleopatra: tez oscura, gran nariz, labios finos y quijada puntiaguda. Su atractivo venía más bien del encanto de su persona que de su belleza.

[Abro hilo] ImageImage
El historiador griego Plutarco la describió así:

“No era tal que deslumbrase o dejase parados a los que la veían, pero su trato tenía un atractivo inevitable, y su figura, ayudada de su labia y de una gracia inherente a su conversación dejaba clavado un aguijón en el ánimo” Image
Cleopatra nació en el 69 a.C. en Alejandría, capital de Egipto. Su padre fue Ptolomeo XII, monarca de una dinastía iniciada en el 332 a.C, año en el que Alejandro Magno dirigió a las tropas griegas y macedonias en una batalla para liberar a los egipcios del control persa. Image
Read 18 tweets
Mar 30, 2023
BLOODY MONDAY.

“No me gustan los lunes. Son tan aburridos. Solo lo hice por diversión,” contó Brenda Ann Spencer al periodista Steve Weigand. En 1979, la adolescente de 16 años utilizó un rifle semiautomático para asesinar 2 profesores y herir a 8 niños y 1 policía.

[Abro hilo]
Brenda Ann Spencer nació el 3 de abril de 1962 en San Diego, California. Creció bajo unas precarias condiciones económicas y de pequeña tuvo que soportar el divorcio de sus progenitores. Quedaría al cuidado de su padre Wallace. A su madre Dot no la vería muy seguido.
1.57 m de altura, delgada, pelirroja, de piel blanca, llena de pecas, y gafas para la miopía. Brenda odiaba su físico. Le gustaba la fotografía, la música y se ausentaba bastante a la escuela. Era rebelde, introvertida y con problemas de aprendizaje.
Read 19 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(