Otro rato... otro hilo: ID2All (un ID para todos), nuevo concept car de Volskwagen que anticipa el compacto de 4,05 metros que saldrá de Martorell para todo el mundo como "sustituto indirecto" del Golf en formato eléctrico.
"Tan espacioso como un Golf, tan barato como un Polo" reza el eslogan de Volkswagen al mostrarlo.

Y puede que pienses que... si el ID3 es el "Golf eléctrico" de Volkswagen... bueno, en verdad no ha de ser así.
El ID2All es un "reinicio" a medio camino para Volkswagen bajo la batuta de Blume y compañía. Tras renegar del ID Life conceptual, Volkswagen ha dado un paso para atrás, ha re-hecho este coche, que a priori había de ser un segmento B, y le ha metido "genética Golf".
La clave de todo esto es que tendrá por debajo un "ID1 por debajo de los 20.000€", según ha confirmado la propia Volkswagen, que sí será "el segmento B sustituto del Polo" en el espacio de mercado.
Recapacitemos por un momento la situación actual de los eléctricos y las dimensiones externas versus las internas:

Durante décadas los coches han crecido, entre otras cosas, por criterios de seguridad.
Eso nos ha llevado a épicos voladizos para crear espacios libres alrededor del motor de combustión, para dejar espacio en caso de colisión.

Nos ha llevado también a puertas ultra-gordas... y nos ha separado de los compactos de cuatro metros o cuatro y poco que teníamos en los 90
Renault, ya con el Megane eléctrico, ha revertido esa tendencia, creando un coche que en 4,2 metros de largo es más grande por dentro y tiene más maletero que el Megane de combustión de 4,35 metros.

Ahora Volkswagen va otro paso más allá.
Y es que Renault acierta en el tamaño, pero falla en el precio (sigue siendo +10k€ que un Megane), con una tarifa en los 40k€, equivalente al ID3.

El ID2All busca ofrecer lo que llevamos tiempo diciendo que falta en el mercado: Un eléctrico barato.
Con un precio objetivo de 25k€ de hoy (inflación aparte de aquí a su puesta en escena en dos años), el ID2All tiene una batalla de 2,6 metros y promete espacio interior equivalent a un Golf actual, con una tarifa de precios similar a la de un Golf 7 en 2018 (inflación corregida)
Vamos, que va dirigido exactamente a los clientes que antes podían y querían comprarse un Golf y... el ID3 no les llama y encima... les resulta caro.
Este ID2All comparte la plataforma del Cupra UrbanRebel (aka Raval), cuenta con 226 caballos y una batería sin confirmar en capacidad pero con promesa de 450 km de autonomía (ya sabemos que estas previsiones nunca se convierten en realidades).
Promete, además, un maletero de 490 litros (!) en un coche de motor delantero y tracción delantera montado sobre la plataforma MEB "Entry", derivada de la conocida MEB y con una enorme cantidad de componentes desarrollados en España.
Estéticamente diré que para mí supone un soplo de aire fresco tras un tiempo con Volkswagen haciendo cosas raras (y eso que ID.Buzz e ID.5 me parecen acertados).

Se toma el corte del pilar C del Golf y se refuerzan también conexiones en la luneta posterior.
Por delante se busca la horizontalidad conocida del Golf, con claro sabor a Golf 7 mezclado con algo de Golf 8.

Detrás, con el monopiloto-LED, se rompe un poco el clasicismo de un Golf, diré.
Hay un retorno de mandos físicos al interior, muy esperados, con un rotativo entre los asientos delanteros y teclas físicas bajo la pantalla central del infoentretenimiento.

Por haber, hay hasta cuatro (!) mandos de elevalunas y los mandos del volante también parecen físicos.
El Maletero, como en el Megane eléctrico, parece conseguir el enorme volumen a base de carga vertical apilada, algo que nos habla de que la batería no llega hasta detrás del eje trasero y que no parece que haya intenciones de montar elementos ahí atrás por el momento.
El ID.3 no supuso el éxito comercial que Volkswagen esperaba de él, pero este ID2All es otra cosa, mucho más interesante para el mercado que, a mi juicio, si cumple en autonomía, respeta precio y viene bien equipado encontrará mercado.
Y ese encuentro de mercado es clave para nosotros, los españoles, porque este coche se fabricará en Martorell, dando empleo a trabajadores de esa fábrica, a miles de empleos indirectos y también a los empleados de la fábrica de baterías de Sagunto.

Pinta bien, @VW_es
Adenda 1: Sí, confirmamos mandos físicos en volante, para luces y bajo el infoentretenimiento.

La suspensión trasera es por puente torsional (!) como las primeras cuatro generaciones del Golf y el actual Polo. Será complicado hacer un 4WD, que no imposible.
Adenda 2: El esquema técnico "todo alante" es muy... Golf, también.

La conducción, seguramente, también esté influenciada por esta tipología, porque combinará reparto de pesos hacia adelante, con poco momento polar de inercia.
Un dato curioso, que comento en el vídeo del Megane eléctrico que sale en el canal dentro de unas semanas es que un tracción trasera es capaz de bajar hasta un 50% más de fuerza al suelo que un delantera, algo vital en coches con tanto par como los EV.

¿Veremos autoblocantes?
Adenda 3: Jugando con las fotos y el parecido razonable
Adenda 4: parece llevar tambores atrás, manguetas de aluminio forjado delante y brazos de chapa de acero estampado delante.
Adenda 5: Esta info, en vídeo con algunos detalles más
Adenda 6: Opciones para mostrar el cuadro de instrumentos con aspecto de Golf I o de Beetle. Algo que ya vimos aplicado en formato "skin" en el Mustang GT nuevo (con el cuadro del Fox Body) y que se acabará convirtiendo en "moda" a buen seguro

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Guille G. Alfonsín

Guille G. Alfonsín Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @GuilleAlfonsin

Mar 15
La semana que viene Ford nos va a presentar su SUV familiar eléctrico para Europa. Un coche que será el primer Explorer eléctrico y que genera muchas dudas sobre el nombre comercial, aunque no sobre su éxito potencial.

Vamos por partes.
El Explorer actual, que viene importado de USA y que funciona muy bien en aquel mercado, es una máquina de 5 metros de largo con tres filas de asientos.

Aquí sólo tenemos el PHEV y, la verdad, lo probé justo cuando se acababa el confinamiento y me gustó
Los rumores y confirmaciones sobre una futura versión eléctrica vienen de muy lejos. En EEUU se sabe que van a tener un Explorer de tres filas eléctrico montado sobre la plataforma propia de Ford "Global Electrified 2" y se fabricará en Canadá

Read 9 tweets
Feb 20
3.100 ingenieros de Ford en Europa se van a la calle.

Y lo hacen por dos razones claras y claves:

- El mercado europeo ya no es atractivo para Ford como generalista
- La puñetera obsesión por las plataformas comunes
La racionalización técnica y los métodos de producción en masa con mínima variedad en componentes son una enfermedad en esta industria.

Y no es una enfermedad moderna, precisamente.
Todo parte de un principio puro de mercado: El cliente final no aprecia la variedad e innovación tecnológica del producto como una característica diferencia por la que pagar más.

El polo de interés del cliente está en otro sitio (precio-estética-apariencia).
Read 40 tweets
Feb 20
Si ayer no os quedasteis hasta la una para ver terminar la Daytona 500 o sencillamente no quisisteis o pudisteis ver la carrera, tenéis el resumen comprimido de 15 minutos aquí
Y tal y como me parecía ayer y os comentaba por aquí, el final está marcado por una liada de Travis Pastrana, que tras estar desaparecido toda la carrera, acaba en el "pack" de diez luchando al final...
La cosa es como sigue: Travis (67) rueda octavo, con el (10) a una distancia de su culo.

Kyle Larson (5) se va hacia atrás a toda prisa perdiendo la cabeza de carrera.

Aquí Pastrana (67) aún saca delantera al (10) pero...
Read 5 tweets
Feb 19
Pues aquí estamos, a base de señales piratas para ver la Daytona 500, ante la imposibilidad legal de poder disfrutarlas pagando en España.

Este es el resumen de nuestra afición por el automovilismo, cultivada durante años alrededor del fanatismo monomodalidad y monopiloto.
Me recuerda esto al desarrollo del paladar en cuestión del gusto por la buena mesa: parece que nos queremos quedar con lo que ya conocemos antes de ir a conocer más de esta preciosa afición del motor, más allá de las fronteras de nuestro entorno cercano.
Poder aprender a apreciar otros gustos, otras culturas (en este caso del automóvil) nos enriquece, nos hace crecer...

Pero parece que los medios solo saben sacar partido de lo fácil, del pelotazo, del ídolo y su gesta contra villanos.

Una guerra perdida? Espero que no...
Read 37 tweets
Dec 1, 2022
Tras un buen puñado de días, he tenido tiempo de leerme Euro7 y cruzar datos con compañeros ingenieros "al otro lado" de la industria.

Ahora, por fin, puedo pronunciarme tras haberos anticipado dónde leer la Euro7 y daros algunos detalles iniciales
Euro7 debería entrar en vigor para coches homologados a partir de 2025.

Dentro de la ley y la charla general de la misma, hay un aspecto que me ha parecido muy interesante bajo el formato Euro7G, una división pensada para coches híbridos enchufables.
Euro7G no aparece en el texto de la ley actual, pero las autoridades alemanas adelantan su formato, que va alineado con algo que llevo años comentándoos en vídeos y tweets: Geolocalización de emisiones.
Read 22 tweets
Aug 12, 2022
A colación de lo que está por venir tras las declaraciones políticas de turno 👉 ¿gasta un 30% más un coche por ir a 120km/h que por ir a 100km/h en velocidad sostenida?

La física, más concretamente la mecánica, nos da la respuesta exacta👇
La fuerza necesaria para que un coche vaya a cualquier velocidad es la suma de la fuerza a vencer por el freno que supone el viento y el freno que supone el rozamiento de las ruedas con el suelo.
La fuerza del viento la conocemos como el arrastre aerodinámico, y se saca con esta fórmula
Read 35 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(