Jesús Profile picture
Mar 20 40 tweets 11 min read
¿Sabes que hay en NY un rascacielos inspirado en el Campanile de San Marcos de Venecia construido ANTES que el campanile actual? Y fue el edificio más alto del mundo al terminarse y ya va por su 3a vida.
Hoy, en el 6º episodio de la serie #RASCACIELOSDENYCONJESUS La Metlife tower Foto propia. La Metlife se hiergue apuntando hacia el cielo
Antes de nada, si te has perdido los capítulos anteriores te los dejo aquí: ¡Vamos allá!
14 de julio de 1902. Venecia.
Son las 9h47 de la mañana y un estruendo sacude la ciudad: el Campanile de San Marcos se ha derrumbado. La ciudad, Italia y el mundo pierden un símbolo. Fotomontaje de dominio público. Se representa el campanile
Inmediatamente en Venecia, pensando en todas esas fotos que los turistas se harán en el futuro, deciden reconstruirlo. Afortunadamente, antes de que se cayera un señor llamado John Rogers Hageman había visitado Venecia y le había gustado. Foto de Wolfgang Moroder bajo licencia CC-BY 2.5 en la que s
Este señor era el director de la Metropolitan Life Insurance Company la mayor aseguradora de EEUU y, por tanto, del mundo. La empresa no dejaba de crecer y necesitaba un sitio donde meter sus empleados. Oportunidad perfecta para hacer un rascacielos. Imagen de dominio público de la biblioteca de NY. Es una il
Una vez más un señor rico con empresa potente que quiere construir un símbolo.
Al igual que la Singer, la Metlife se pone a comprar parcelas y construir, pero la Metlife termina haciéndose con toda una manzana. Concretamente esta, en la esquina de Madison Square
¿de qué nos suena esta plaza? Captura de pantalla de google maps donde señalo con un rect
Exacto, es donde estaba el Madison Square Garden con una Giralda y donde está el Flatiron. Ahora iba a tener también la torre más alta del mundo.
No me pongo, como hice con el Singer, a describir el proceso de compra y construcción que llevaron hasta la torre porque da para dos hilos. Quedémonos que en 1906 compran el último solar, donde hubo una iglesia, y se proponen construir aquí una torre. Imagen sacada del informe de la Comisión de Preservación d
Entre que hubo ahí una iglesia y a Hageman le había gustado el campanile el paso lógico es que la Metlife Tower se inspirase en el de Venecia. ¿Y quién lo iba a diseñar? Imagen de dominio público de la Biblioteca de NY. En ella s
Pues quienes llevaban haciendo los edificios para Metlife años: Napoleon LeBrun & Sons. Con ese nombre está clarísimo que Napoleon era hijo de franceses pero, oh sorpresa, Napoleon NO estudió en l'École des Beaux-Arts de París.
Napoleon empezó en Philadelphia pero se mudó a NY. Obviamente era un arquitecto historicista y había hecho muchas iglesias, por lo que construir un rascacielos inspirado en un campanario no era raro. Captura de pantalla de google street view. Es la iglesia cat
Dije que en 1906 se compró el solar de la torre. Pues bien, en 1909 esta ya estaba inaugurada. Con sus 210 m era la primera torre que superaba la barrera de los 200 y le quitaba la corona al Singer Building solo un año después de haber sido inaugurado. Foto propia donde se ve la torre de frente, desde la acera d
Como vemos el ritmo de construcción de rascacielos en NY era frenético. Es para flipar. Hasta ahora a las ciudades les llevaba décadas o siglos construir sus monumentos. NY los construía a montones en pocos años.
Conozcamos la torre. En su estado original tenía más ornamentación que ahora pero su aspecto, es muy similar (la describo en el texto alt de la foto) Foto de dominio público de la biblioteca de NY. Es una foto
Destaca el remate. Primero es una gran arcada, que soporta una puntiaguda cubierta a 4 aguas coronada por un templete. Imagen de dominio público. Está tomada en 1911 y por desde
La semejanza con el Campanile es evidente. Solo que esta torre en vez de ladrillo era de caliza y mármol. Hasta donde he podido leer no tenía terracotta. Tampoco para proteger la estructura metálica, para lo que se usó hormigón.
Lo de los materiales y colores es curioso. Porque el Singer era un rascacielos muy parisino, solo que era rojo, mientras que en París los edificios son de piedra beige. Pero esta torre se inspiraba en una de ladrillo rojo y era beige...
Como dije, la torre se inauguró oficialmente en 1909. Sin embargo, el Campanile de San Marcos que todos podemos ver ahora se inauguró el 25 de abril de 1912, fiesta de San Marcos, con una altura de 98.6m. Imagen de Luca Aless bajo licencia CC BY-SA 4.0. Es una foto
Es decir, la Metlife se construyó en 2 años, y alcanzó los 210m y dentro tenía oficinas con todo lo que eso conlleva. Y el Campanile se construyó en 9 años con menos de la mitad de altura y es un campanario ¿No os parece frenético lo que se hizo en NY durante décadas? Imagen de Tony Hisgett bajo licencia CC BY 2.0. Se ve el rem
Quizás muchos no sabíais de la existencia de la Metlife , pero millones de estadounidenses sí la conocían. ¿Por qué?
Porque la torre aparecía en todos los documentos de la aseguradora. Recordemos: un rascacielos es un símbolo, un reclamo publicitario estupendo.
Y a esta torre todavía le quedaban cosas por vivir. Imagen de dominio público de la biblioteca de NY. Es una po
La torre era parte del complejo de Metlife que ocupaba toda la manzana. En los años 50 decidieron renovar estos edificios y darles un aspecto más acorde a la época
Los arquitectos encargados de los trabajos fueron Morgan & Meroni. Si bien el resto de la manzana tuvo un cambio radical, la torre quedó bastante similar Foto de Tdorante10 bajo licencia CC BY-SA 4.0. Se ve el edif
Y eso rehicieron TODA la fachada. Respetaron la composición de la torre, con sus ritmos y jerarquías, pero eliminaron la mayor parte del ornamento.
Es curioso que respetasen las arcadas de la parte baja y del remate, junto con la puntiaguda torre. Sobre todo porque la renovación se terminó en 1964, un año antes de que apareciese la comisión de conservación de monumentos de la ciudad. Imagen de dominio público en el que se ve el edificio y la Foto propia donde se ve la torre y su aspecto actual
Podían haber hecho una torre completamente diferente. O incluso demolerla, como le pasó al Singer. Sin embargo la Metlife ha sobrevivido hasta hoy. Y ya va por su tercera vida.
Los que me seguís habréis visto fotos mías de esta plaza a menudo y cómo le está creciendo al lado un peasho de mamotreto Sucesión de fotos mías, todas desde donde está el Flatiro
Se va a llamar "One Madison", cosa que me parece confusa porque ya hay una torre llamada así en la plaza, es esta.
Cotilleo: en esta torre se supone que tiene un apartamento el dueño de una empresa que empieza por ama y termina por zon Foto propia en la que se ve a la torre mencionada encuadrada
Así que no sé si le van a quitar el nombre a la torre o qué. Porque este nuevo edificio pretende ser la leche
Te lo cuento en los siguientes tuits. Para verlos pulsa en "Mostrar respuestas" ⬇️⬇️
Sorprendentemente, el complejo seguirá siendo un complejo de oficinas, ¡ahora con más oficinas! Ya iremos viendo que muchos rascacielos de la ciudad que fueron de oficinas ahora son apartamentos... de lujo Foto que le hice al render que tienen puesto en la vaya de o
Pero en esta tercera vida de la torre van a respetar su imagen actual, al igual que el resto del edificio de los años 60, y encima le están poniendo una pastilla de vidrio que será más baja que la torre pero aun así será muy imponente.
A pesar de todo, creo que es positivo que aún conservemos esta torre en la ciudad y conserve un aspecto muy parecido al que tuvo en su origen. No porque me guste, sino porque es historia viva de Nueva York Foto de alq666 bajo licencia CC BY-SA 2.0. Se ve el remate d
Y hasta aquí el hilo de hoy. Ahora cuando vengas a NY y salgas de la tienda de Harry Potter o de comprar comida italiana a precios ridículamente caros de Eataly...
Ya sabes que el edificio con forma de tarta de la esquina con andamios es el maravilloso Flatiron y esa torre que se parece a la de tus selfis en Venecia...
Se inspiró en la torre de Venecia pero es más vieja, y mucho más alta, que la de tus fotos de Venecia. Si te ha gustado el hilo dale a me gusta o retuitea el primer tuit para que más gente lo vean
Y puedes seguirme para más historias de arquitectura y no perderte ningún hilo de la serie #RASCACIELOSDENYCONJESUS
GRACIAS POR LEERME
Mira, @itineratur el hilo del rascacielos que viste rápidamente que estaba inspirado en el Campanile de Venecia

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jesús

Jesús Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @vdeverastegui

Mar 2
¿Leíste mi hilo sobre el Singer Building y te da pena no poder visitarlo? ¡No problemo! Hoy te enseño su hermano pequeño que sí se puede visitar. ¡Dentro minihilo! Imagen de Eden, Janine and Jim bajo licencia CC BY 2.0. Le h
Antes de nada, si no leíste el hilo del Singer Building te lo dejo aquí para cuando tengas tiempo 😉 ¡Vamos!
El Little Singer Building se Broadway, en el tramo que cruza el SoHo, por lo que si vienes de turismeo a NY seguro pasarás por delante. mapa donde señalo la posición del edificio
Read 14 tweets
Feb 27
Hubo en NY un edificio que fue el más alto del mundo. Fue el rascacielos más parisino sin haber estado en París. Y no lo puedes visitar... porque ya no existe. Acompáñame en el 5º episodio de la serie #RASCACIELOSDENYCONJESUS Hoy: EL SINGER BUILDING Imagen de dominio público de la biblioteca de NY. Es una es
Si te has perdido los capítulos anteriores los tienes aquí

¿Preparado? Porque hoy se vienen datos para flipar ¡Vamos allá!
6 de agosto de 1911. El NYT publica una entrevista a un arquitecto titulada "¿Se han vuelto las ciudades estadounidenses arquitectónicamente locas?" El arquitecto despotrica contra los rascacielos y la falta de gusto arquitectónico de los EEUU.
Esto es graciosísimo porque... Captura del artículo citado. Se ve el titular en grande. En
Read 52 tweets
Feb 26
Mira, @Pedro_Torrijos aquí las fotos que tomé de la Fundación Ford que hablamos el otro día. Son del 02-09-2022 Es un jardín interior. Un o...
Al fondo un árbol encuadrad...
Luz cenital que viene de un...
Read 4 tweets
Feb 25
Bueno, pues me voy a meter en un jardín:
Llevo una semana leyendo sobre la ciudad de los 15 minutos en Twitter. El problema de raíz de la polémica, como el 99.9% de las polémicas aquí, no es la propuesta en sí...
El problema es que hay gente que es poca pero muy ruidosa que emponzoñan redes, medios y cualquier conversación haciendo imposible el debate. Porque no quieren debatir, no quieren construir, no tienen una alternativa a nada, buscan crispar, cabrear al personal
Son gente que ante cualquier cosa que digan los que no piensan como ellos responden con las mismas consignas vacías siempre, atacando a las personas y sin entrar a discutir el fondo de la cuestión. Piensan que esto es una guerra en la que todo vale
Read 8 tweets
Feb 15
Hay en NY un edificio con la forma de un trozo de tarta. Como todo trozo de tarta buena, le gusta a casi todo el mundo. Acompáñame en este 4º episodio de la serie #RASCACIELOS NIKON JESUS
Hoy conoceremos EL FLATIRON y, de paso, desmentiré algún bulo Foto de Shutter Runner bajo licencia CC BY-NC 2.0. Es una im
Si te has perdido los tres anteriores los tienes aquí

A partir de ahora iremos viendo los rascacielos que a más me gustan y considero más importantes. Empezamos a principios del s. XX con mi 2º favorito ¡Vamos allá!
El flatiron es el mejor ejemplo de que en NY se aprovecha cada cm2 de suelo. No importa que el solar sea triangular y estrecho, si hay suelo edificable se edifica y punto. Pero, ¿cómo que un solar triangular en NY? ¿No es Manhattan una rejilla ortogonal? Imagen de Imelenchon bajo dominio público. Se ve el Flatiro
Read 42 tweets
Jan 13
"¿Qué es un rascacielos moderno y por qué hay tantos en Nueva York?
Acompáname en tercer episodio de la serie #RASCACIELOSDENYCONJESUS
donde veremos el nacimiento del rascacielos moderno" Foto propia. Esta hecha des...
Si te perdiste los episodios anteriores te los dejo aquí: en el 1 dimos un paseo por todo el mundo y toda la historia que ni Aladín y Yasmine en la alfombra en el segundo te enseño a construirte tu propio rascacielos
El rascacielos moderno no surgió en Nueva York. Podríamos decir que casi tampoco en Chicago. Pero, ¿qué es un rascacielos moderno? Pues cuando surgieron no había una definición clara e igual para todos sino una idea... que tampoco es la que tenemos hoy. Explico todo esto
Read 32 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(