La superficie de la Tierra esta cubierta al 70% por agua, aunque, se podría reducir a «pequeña» esfera de 1.385 kilómetros de diámetro.

Sin embargo se estima que en el interior del planeta hay 3 veces más que en la superficie!
Crédito: Jack Cook/WHOI/USGS #DíaMundialdelAgua
El #agua es el principal agente geológico y motor del ciclo externo de las rocas, causante de la erosión, transporte y sedimentación de material y formación de rocas sedimentarias.
#WorldWaterDay
#WorldWaterDay2023
Juega un papel fundamenta en el sistema climático, en el que el ser humano es capaz de intervenir y modificarlo en parte.
usgs.gov/special-topics…
El agua dulce representa tan solo el 2.5% del total de la superficie de la Tierra, y de esta cantidad, sólo el 1.2% se encuentra en superficie como ríos o lagos, siendo el resto retenida bajo tierra o en forma de hielo.
AGU/Geophysical Research Letters
Y sin embargo, en el interior del planeta se estima que hay 3 veces más...
Las inclusiones sólidas en minerales nos muestran lo que ocurre a más de 660km de profundidad en nuestro planeta. Un lugar donde hay gran cantidad de agua en estado mitad líquido-mitad gas, que se adhiere a los minerales representando el 10-20% de su peso elpais.com/ciencia/2022-0…
Este agua en ocasiones retorna a la superficie. En zonas de subducción las condiciones de presión y temperatura hace que los minerales se deshidraten, reduciendo el punto de fusión de las rocas generando magmas.
Recordemos que el mayor volumen de gases que se emiten en una erupción volcánica corresponde al vapor de agua
Cada vez va a resultar un recurso más escaso que no se puede malgastar ante los retos que nos depara el futuro cercano

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with IGEO (CSIC-UCM)

IGEO (CSIC-UCM) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @IGeociencias

Feb 15
Hoy os vamos a contar un episodio crítico que ocurrió en nuestro planeta que lo cambió todo: la vida, el océano, la atmósfera, el aspecto del planeta entero.
Abrimos 🧵
Hace 4.500 millones de años, nuestro planeta era una masa incandescente cuya superficie iba poco a poco enfriándose.
No es hasta hace unos 3.800 Ma, cuando distintos elementos químicos en el primitivo océano se combinaron para formar las primeras moléculas orgánicas simples. En este momento la atmósfera estaba compuesta por CO2, N2, metano, amoniaco y sulfuro de hidrógeno.
Read 19 tweets
Jan 24
¿Se ha detenido el núcleo de la Tierra?
La respuesta es no, pero antes vamos a hacer una pequeña introducción
El núcleo es la capa más profunda de la Tierra, está compuesta por dos partes: una externa, fluida, de los 2.900 a 5.100 kilómetros, y otra interna, que llega al centro de la esfera, a los 6.370 km. Si la Tierra fuese un melocotón, la corteza sería la piel y el núcleo el hueso.
El conocimiento que tenemos de esta capa más interna del planeta viene precisamente de cómo se propagan las ondas sísmicas a través de él. Gracias a la sismología se demostró que el núcleo externo era fluido al no propagarse las ondas S (secundarias)
ds.iris.edu/seismon/swaves…
Read 13 tweets
Jan 12
Este fin de semana se cumple año de la erupción del volcán Hunga Tonga, siendo por el momento, la erupción volcánica más importante del siglo XXI
@CSICdivulga
Como consecuencia de la erupción de este volcán submarino, se produjo un tsunami que afectó las costas de las islas de dicho país y de Fiyi. Según algunos testimonios el sonido de las explosiones se llegaron a oír hasta 170km de distancia.
Según los cálculos en este evento se expulsaron un total de 10Km³ de materiales con una altura de columna estimada por la NASA en 55 Km.
Read 18 tweets
Jan 11
Esta semana en #GeocienciasEnElCole vamos a hablar del agua de la mano de nuestro compañero Alfredo Arche. Abrimos 🧵
El agua es un fluido que está presente en la Tierra casi desde su origen como planeta y que ha pasado por muchísimos ciclos de evaporación, condensación y precipitación. Hay pruebas de que el agua está presente en forma líquida en la Tierra desde hace unos 3.700 millones de años.
¿Por qué hay agua en la Tierra? Hay dos grupos de hipótesis que tratan de explicar su origen: extraterrestre o autóctono.
Read 11 tweets
Oct 5, 2022
Hemos estado grabando contenidos audiovisuales sobre el LGL para la exposición @cactlanzarote de la Casa de los Volcanes. Image
Les contamos qué es el LGL (igeo.ucm-csic.es/laboratorio-ge…) sus más de 30 años existencia, cuales son sus objetivos científicos y como realizamos observaciones de diferentes parámetros geodésicos y geofísicos para el estudio de una zona activa de la corteza terrestre... Image
Les contamos qué es el LGL (igeo.ucm-csic.es/laboratorio-ge…) sus más de 30 años existencia, cuales son sus objetivos científicos y como realizamos observaciones de diferentes parámetros geodésicos y geofísicos ... Image
Read 4 tweets
Oct 3, 2022
Tras el parón veraniego volvemos con #GeocienciasEnElCole

En esta ocasión vamos a hablar de la mano de nuestro compañero Francisco Javier Luque de dos minerales con la misma composición química, pero con aspecto y propiedades muy diferentes: el grafito y el diamante Abrimos🧵 Image
A todos nos resulta familiar el diamante como gema por su brillo, transparencia, elevada dureza y escasez. Frente a él, el grafito tiene unas propiedades muy distintas: es blando, negro, de brillo casi metálico y es mucho más abundante. Estructura tridimiensional ...
Se nos ocurre su uso en las minas de los lápices y, por ello, se podría considerar como el hermano pobre del diamante... pero, sin embargo, el grafito es hoy día un mineral muy importante en múltiples aplicaciones industriales. Se considera un mineral estratégico por la UE y EEUU Ejemplo de mano de un espéc...
Read 14 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(