Era el #24deMarzo de 1936, comenzaba el lamentable "espectáculo" de la anulación de actas de los diputados electos de la derecha (unas 50 serían anuladas y sustituidas por otras de la izda. parlamentaria..)
Hoy le tocaba el turno al diputado por Burgos, Sr Estévanez (imagen)..👇
Francisco Estévanez había obtenido legitimamente acta por la provincia de Burgos. La Comisión de Actas (presidida por el socialista Prieto), había planteado su anulación por ser el Pte. de los Sindicatos Agrícolas Católicos, entendiendo q tenía finalidad de lucro o económica..👇
Pese a que durante la sesión de aquel día, el diputado por Burgos pudo demostrar documentalmente que no tenía "remuneración ni sueldo, ni interés en el asunto que se trata" la Comisión se mostraría inflexible y procedería a la anulación de su acta..👇
Como prueba y documento revelador de la injusticia y la irregularidad que se cometía, traigo un valiosísimo testimonio de uno de los vocales de la Comisión de Actas, el Sr Bugeda que afirmaría:
"como hombre de derecho yo defiendo la capacidad del Sr Estévanez, pero por..👇
disciplina de partido voto en contra de su capacidad".
Es decir, reconocía que obligado por "disciplina de partido" (pertenecía al PSOE...), votaba en contra de otorgar la legitima acta al diputado Francisco Estévanez.
En imagen el socialista Jerónimo Bugeda..👇
Pero había más; igualmente reveladoras son las manifestaciones del Vicepte. de la Comisión de Actas, Emilio Baeza Medina (diputado Izda. republicana), q llegaría a afirmar:
"Yo no puedo votar en contra de la capacidad de ese Diputado, porque sería una monstruosidad jurídica"..👇
Esto es; todo un Vicepresidente de una Comisión de Actas, reconocía que anular esta acta era una "monstruosidad jurídica"....
Finalmente, el acta de Francisco Estévanez sería sustituida por el del diputado del Frente Popular Elisio Cuadrado (imagen)..👇
Una tras otra, sesión tras sesión, con los argumentos más peregrinos y la irregularidades más "monstruosas" e inimaginables, las actas de las derechas eran eliminadas hasta permitir que, de un triunfo parcial e inicial de la CEDA, fuera el PSOE el que obtuviera más escaños en..👇
la Cámara del Frente Popular.
Aquellos tristes e históricos días, serán recordados también por el inadmisible bloqueo del Gobierno frentepopulista para traer un debate que hacía semanas las derechas habían reclamado, el del Orden Público.
Las calles españolas eran escenario..👇
de una batalla y orgía de violencia nunca antes vista en España.
Las milicias socialistas y comunistas eran protagonistas de cientos de desmanes públicos; incendios de Iglesias, robos, amenazas, asesinatos, etc.👇
El último era el del diputado del Partido Republicano Liberal,..
Alfredo Martínez Gª Arguelles, era brutalmente asesinado en Oviedo (publiqué ayer hilo sobre el suceso)
Como se ve en el recorte, perdonó a sus asesinos y pidió, incluso, q no se les buscase..
Pese a todo ello, el Gobierno negaba, un día tras otro,el debate del Orden Público..👇
En este otro recorte, se destaca la aprobación de la nulidad de la legítima proclamación del diputado por Burgos y el enésimo aplazamiento injustificado del debate sobre el Orden Público (no se debatiría hasta el 16 de Abril, en la histórica intervención de Calvo Sotelo..👇
y en la que haría una brillante y larga exposición de todos los sucesos y desórdenes producidos desde el mismo día en el que el Frente Popular se hizo con el Poder, 17 de Febrero).
Como muestra de la anormalidad que vivían las calles españolas, traigo otro recorte en el q se..👇
se denunciaba las diarias manifestaciones de fieles y milicias socialcomunistas en las calles de Madrid, donde se portaban banderas soviéticas entre cánticos a la Internacional y el grito de guerra de los "revolucionarios" de Octubre del 34; "UPH"(Uníos Hermanos Proletarios)..👇
"Burgos sin su diputado"
Pese haber obtenido el acta por derecho propio, la fiebre de venganza frentepopulista se trasladaba de las calles al Parlamento; allí se pisoteaba impunemente la juricidad, el Parlamento se convertía en una Cámara inequívocamente Jacobina..👇
Aquel día el acta de Francisco Estevánez (de los pocos q se atrevieron a denunciar la quema de Iglesias y conventos en Mayo de 1931..) era anulada de forma manifiestamente irregular, otras 50 correrían el mismo camino, algo inaudito en un régimen q se presuponía "democrático"..👇
Para terminar, una imagen que vale más que mil palabras; las caras de los representantes de las derechas aquel día.
Se reunían para adoptar una postura común parlamentaria; les iba a dar igual todo lo que hicieran o propusieran...
Abril de 1936 es, seguramente, el mes más trágico de la historia del parlamentarismo español; la sesión del #3deAbril tal vez lo ilustre.
PSOE y PCE proponían, en una maniobra demencial, la destitución del Pte. de la República.
Se iniciaba el Golpe de Estado parlamentario..🔽
En la primera sesión a Cortes del Frente Popular, en la que era su 1@ iniciativa antes, incluso, del debate de investidura de Azaña, en una formularia Proposición no de Ley (iniciativa de ley de rango inferior), proponían la destitución de la más alta Magistratura republicana..🔽
Lo hacían por un formulismo de dudosa legalidad (Proposición no de Ley) y con una cuestión de fondo que atropellaba al mismo Estado de derecho que decían avalar
Consideraban que, atendiendo al art. 81 de la Constitución, el Pte. Alcalá Zamora había agotado las 2 disoluciones..🔽
Sesión histórica aquella del #2Abril de 1936; el día que el Frente Popular intentó anular las actas de diputado de todos los líderes de la oposición de las derechas:
- Gil Robles (CEDA)
- Calvo Sotelo (Renovación Española)
- Lamamie de Clairac (Tradicionalistas)
Así ocurrió..🔽
Se produjo un hecho inaudito en la Hª del parlamentarismo; una Cámara, convertida en una auténtica Convención Jacobina, pretendía dejar sin escaño a los principales líderes de la oposición cuando, legítimamente, habían obtenido su acta de diputado. (imagen, L. De Clairac)..🔽
Iniciaba las hostilidades el socialista Ángel Galarza, vocal de la Comisión de Actas (aquel q amenazara de muerte a Calvo Sotelo en sede parlaentaria, el 1/Julio/1936)
Pedía la anulación de las actas de Salamanca, en las q iban Gil Robles y Lamamie de Clairac. Lo que llamaba..🔽
Era el #1deAbril de 1936; seguía el proceso del que ha sido el mayor fraude electoral conocido
Turno de las actas de Cuenca, provincia en la q habían ganado claramente las derechas; la Comisión de Actas decidió anularlas atropellando los más elementales fundamentos jurídicos..🔽
La Comisión de Actas, en la voz d uno de sus vocales, el socialista Rufilanchas (Imagen), fundamentaba su anulación en coacciones e irregularidades de las que no daría prueba documental o notarial alguna.
Tan sólo el carácter monárquico del Gobernador Civil de la provincia..🔽
de apellido Andreu, les parecía razón de peso para proceder a su anulación:
"tiene afinidades políticas con la derecha" decía el vocal Rufilanchas; y añadía:
"el problema fundamental en las elecciones de Cuenca no es el del 40%, es de las coacciones, el de los amaños, el de..🔽
El señalamiento, la coacción y, luego, la violencia contra los sentimientos religiosos fue una conducta en las Cortes de la República
90 años después, símbolos religiosos como la cruz del #ValledelosCaídos vuelven a ser diana de la coacción.
El caso del Cerro de los Ángeles..🔽
El 30 de Marzo de 1932 le tocaba el turno al Cerro de los Ángeles de Madrid; bien, 4 años después de ser señalado en sede parlamentaria, en los últimos días de Julio de 1936, sería salvajemente fusilado y luego incendiado por milicianos socialistas..🔽
En aquí 30 de Marzo, el Radical Socialista Botella Asensi, pronunciaba estas palabras sobre el Cerro de los Ángeles:
“..y por si fuera poco, coronando toda expresión de vida clerical, ahí tenéis en lo alto del Cerro de Los Ángeles, esa imagen gigantesca del Corazón de Jesús”..🔽
Las derechas se retiraban del Parlamento ante la decisión de la Comisión de actas de anular las actas de Granada; el atropello indisimulado de las izdas. desvirtuaba por completo los resultados de las elecciones de febrero..🔽
La portada del ABC con los escaños vacíos de las derechas, dibujaba la tensión y el momento crucial q vivía España
Lejos de autocrítica alguna, las izdas. se mostraban amenazantes:
"Si huyen de aquí para ir a la calle, en la calle nos encontrarán", amenazaba Mitje, del PCE..🔽
La Cámara frentepopulista no disimulaba el actuar como una Convención jacobina, así, una tras otra, eran eliminadas las actas de la derecha
La arbitraria e irregular anulación de las de Granada (la diferencia de votos a favor de las derechas se estimaba en unos 40.000 votos)..🔽
El #28Marzo de 1936, la Comisión de Actas sufría la 1ª baja, el diputado de Renovación Española Suárez de Tangil
Aquel día la Comisión de Actas tomaba la determinación de anular irregularmente las elecciones de Cuenca y Granada, provincias en las q habían ganado las derechas..🔽
"Me he retirado porque es una tomadura de pelo. Se están aprobando actas y actas sin escuchar a los ponentes"
"Esto no me parece ni parlamentario ni político, y por lo tanto, he abandonado la Comisión".
Estos eran los argumentos de Suárez de Tangil para abandonar la Comisión..🔽
Las derechas correrían similar suerte en la provincia de Cáceres.
Pese a la demostración de q en muchas secciones (18) las actas habían sido sustraídas el día de la elección y "abiertos los pliegos se introdujeron en ellos las actas falsas", la Comisión admitía el dictamen ..🔽