Era el #24deMarzo de 1936, comenzaba el lamentable "espectáculo" de la anulación de actas de los diputados electos de la derecha (unas 50 serían anuladas y sustituidas por otras de la izda. parlamentaria..)
Hoy le tocaba el turno al diputado por Burgos, Sr Estévanez (imagen)..👇
Francisco Estévanez había obtenido legitimamente acta por la provincia de Burgos. La Comisión de Actas (presidida por el socialista Prieto), había planteado su anulación por ser el Pte. de los Sindicatos Agrícolas Católicos, entendiendo q tenía finalidad de lucro o económica..👇
Pese a que durante la sesión de aquel día, el diputado por Burgos pudo demostrar documentalmente que no tenía "remuneración ni sueldo, ni interés en el asunto que se trata" la Comisión se mostraría inflexible y procedería a la anulación de su acta..👇
Como prueba y documento revelador de la injusticia y la irregularidad que se cometía, traigo un valiosísimo testimonio de uno de los vocales de la Comisión de Actas, el Sr Bugeda que afirmaría:
"como hombre de derecho yo defiendo la capacidad del Sr Estévanez, pero por..👇
disciplina de partido voto en contra de su capacidad".
Es decir, reconocía que obligado por "disciplina de partido" (pertenecía al PSOE...), votaba en contra de otorgar la legitima acta al diputado Francisco Estévanez.
En imagen el socialista Jerónimo Bugeda..👇
Pero había más; igualmente reveladoras son las manifestaciones del Vicepte. de la Comisión de Actas, Emilio Baeza Medina (diputado Izda. republicana), q llegaría a afirmar:
"Yo no puedo votar en contra de la capacidad de ese Diputado, porque sería una monstruosidad jurídica"..👇
Esto es; todo un Vicepresidente de una Comisión de Actas, reconocía que anular esta acta era una "monstruosidad jurídica"....
Finalmente, el acta de Francisco Estévanez sería sustituida por el del diputado del Frente Popular Elisio Cuadrado (imagen)..👇
Una tras otra, sesión tras sesión, con los argumentos más peregrinos y la irregularidades más "monstruosas" e inimaginables, las actas de las derechas eran eliminadas hasta permitir que, de un triunfo parcial e inicial de la CEDA, fuera el PSOE el que obtuviera más escaños en..👇
la Cámara del Frente Popular.
Aquellos tristes e históricos días, serán recordados también por el inadmisible bloqueo del Gobierno frentepopulista para traer un debate que hacía semanas las derechas habían reclamado, el del Orden Público.
Las calles españolas eran escenario..👇
de una batalla y orgía de violencia nunca antes vista en España.
Las milicias socialistas y comunistas eran protagonistas de cientos de desmanes públicos; incendios de Iglesias, robos, amenazas, asesinatos, etc.👇
El último era el del diputado del Partido Republicano Liberal,..
Alfredo Martínez Gª Arguelles, era brutalmente asesinado en Oviedo (publiqué ayer hilo sobre el suceso)
Como se ve en el recorte, perdonó a sus asesinos y pidió, incluso, q no se les buscase..
Pese a todo ello, el Gobierno negaba, un día tras otro,el debate del Orden Público..👇
En este otro recorte, se destaca la aprobación de la nulidad de la legítima proclamación del diputado por Burgos y el enésimo aplazamiento injustificado del debate sobre el Orden Público (no se debatiría hasta el 16 de Abril, en la histórica intervención de Calvo Sotelo..👇
y en la que haría una brillante y larga exposición de todos los sucesos y desórdenes producidos desde el mismo día en el que el Frente Popular se hizo con el Poder, 17 de Febrero).
Como muestra de la anormalidad que vivían las calles españolas, traigo otro recorte en el q se..👇
se denunciaba las diarias manifestaciones de fieles y milicias socialcomunistas en las calles de Madrid, donde se portaban banderas soviéticas entre cánticos a la Internacional y el grito de guerra de los "revolucionarios" de Octubre del 34; "UPH"(Uníos Hermanos Proletarios)..👇
"Burgos sin su diputado"
Pese haber obtenido el acta por derecho propio, la fiebre de venganza frentepopulista se trasladaba de las calles al Parlamento; allí se pisoteaba impunemente la juricidad, el Parlamento se convertía en una Cámara inequívocamente Jacobina..👇
Aquel día el acta de Francisco Estevánez (de los pocos q se atrevieron a denunciar la quema de Iglesias y conventos en Mayo de 1931..) era anulada de forma manifiestamente irregular, otras 50 correrían el mismo camino, algo inaudito en un régimen q se presuponía "democrático"..👇
Para terminar, una imagen que vale más que mil palabras; las caras de los representantes de las derechas aquel día.
Se reunían para adoptar una postura común parlamentaria; les iba a dar igual todo lo que hicieran o propusieran...
El #9Mayo de 1934 prometía su acta de diputado Calvo Sotelo, lo hacía tras 3 años de exilio al que se vio forzado por las actuaciones de un Tribunal político (con nutrida presencia de diputados del PSOE)
La amnistía de 1934 restablecía su derecho a tomar posesión de su acta..🔽
Un acta al que, los apoyos y votos de la voluntad popular, le habían facultado en las 2 elecciones anteriores por diversas provincias (Junio 1931 y Noviembre 1933)
Las izdas. republicanas impidieron su regreso pese haber sido designado diputado, por mor de las actuaciones de..🔽
una arbitraria Comisión de Responsabilidades (reitero, tribunal político, formado por diputados) que pretendía incriminarle pos sus actuaciones como Ministro de la Dictadura primoriverista; si, la misma en la que decenas de dignatarios socialistas acapararon cargos y alta..🔽
El #8Mayo de 1936 era aprobado el proyecto por el q se facultaba al nuevo Jefe de Estado de una pomposa y nutrida Gª. Presidencial, Azaña, otrora crítico con la pomposidad monárquica, gozaría de todos los lujos y suntuosidad de la q disfrutaron sus predecesores y denostados monarcas..🔽
Este proyecto se aprobaba justo en la última sesión antes de que Azaña fuera nombrado Presidente de la República.
El diputado de las derechas, Fuentes Pila, censuraba esta hipocresía del que iba a ser nombrado Pte. republicano; se preguntaba por la finalidad de esta "Guardia Presidencial, si es protocolaria, decorativa, de pompa"; afirmaba que, buscando precedentes estos "se podrían encontrar en la Guardia Borgoñona de los Austrias, o la Guardia de Corps de los Borbones, o incluso, en la Guardia Pretoriana de César Augusto" (Rumores).
Fuentes Pila entendía que la creación de esta Guardia Presidencial, choca y esta en contradicción "con vuestra significación republicana"..🔽
Y es que en aquel momento, el pueblo, el obrero, el sufrido campesino español seguía viviendo en una miseria, incluso, mayor que en los tiempos que Azaña criticaba el lujo y la ostentación monárquica.
Pese a ello y, antes de su nombramiento, Azaña se aseguraba del disfrute de una pompa Presidencial de la que sus predecesores no habían disfrutado..🔽
El ambiente guerracivilista se sentía intensa y trágicamente en la Sesión del #6Mayo de 1936
Calvo Sotelo se levantaba para volver a denunciar los cientos de trágicos sucesos ocurridos
Socialistas y comunistas se oponían a q sus denuncias figurasen en el Diario de Sesiones🔽
Calvo Sotelo, ya convertido en el líder de las oposiciones, pretendía dejar constancia de la interminable relación de sucesos ocurridos desde el pasado 1 de Abril, pese al ambiente extremadamente hostil contra su persona:
"episodios de violencia,de lucha, de sangre, de incendio y de destrucción material y espiritual ocurridos en España desde el 1 de Abril hasta el 4 del corriente mes de Mayo"..🔽
Aquí, la lista; atención:
"muertos, 47; heridos, 216, de los cuales casi 200 graves; huelgas de toda especie, 38; bombas y petardos, 53; incendios totales o parciales, y en su mayor parte de iglesias, 52; atracos, atentados, saqueos, agresiones, etc, 99".
Todo este serial se producía en apenas un mes, algunos de estos asesinatos tan relevantes como el del Alférez de la Guardia Civil Anastasio de los Reyes..🔽
#5Mayo de 1931, una entrevista al Rey Alfonso XIII en el ABC, sería la génesis de los terribles sucesos de la quema de Iglesias y Conventos de días después
La interviú era la excusa del Fiscal,el socialista Ángel Galarza, para iniciar la purga indiscriminada de los monárquicos🔽
Aquel día, el director del ABC, Ignacio Luca de Tena, entrevistó al Rey Alfonso XIII en Londres; le transmitía su deseo de crear una Junta Monárquica de cara a las vitales elecciones a Cortes Constituyentes de Junio
El Rey aceptaba el encargo, pero lo hacía con una condición..🔽
realizarlo legalmente y respetando y acatando al Gobierno republicano:
"...yo les ruego que actúen públicamente y que, sin el prejuicio de propagar con entusiasmo, pero legalmente, sus convicciones monárquicas, manifiesten sus propósito de no crear dificultades al Gobierno..🔽
Bulos, máquina de fango, prensa reaccionaria, señalamiento a jueces..🔽
Bien, vamos con uno de los mayores bulos de nuestra H° contemporánea; #4deMayo de 1936, el bulo de los caramelos envenenados
El día q el Frente Popular intentó criminalizar a partidos y medios de derechas🔽
Se expandió el bulo en el barrio de Cuatro Caminos de Madrid,q mujeres de derechas estaban repartiendo caramelos envenenados a niños
El bulo intencionado, pretendía criminalizar a partidos y medios de derechas con un Frente Popular dispuesto a hacer lo posible para clausurar..🔽
sus sedes y asociaciones.
Fracasada esta disparatada iniciativa el Parlamento, días después, iniciaría su acometida final contra los jueces y magistrados (la creación de un Tribunal para juzgar a jueces y magistrados, en Junio 1936)..🔽
El #3Mayo de 1934, regresaba a España el ex Ministro de Hacienda,Calvo Sotelo
Lo hacia tras 3 años de exilio forzoso, obligado por un régimen republicano q le negó su derecho a tomar posesión de su acta de diputado a la que los españoles le habían facultado en las elecciones..🔽
Tanto en las elecciones de Junio de 1931 como en las de Noviembre de 1933, Calvo Sotelo obtuvo el acta de diputado, incluso, por distintas provincias (un gran apoyo tendría en la capital, Madrid)
Pese a ello, no le reconocerían ese derecho, como tampoco el haber sido elegido..🔽
representante de los Colegios de Abogados en el Tribunal de Garantías.
Nada de esto le valdría, se vería forzado a un exilio tras las actuaciones de la Comisión de Responsabilidades, un tribunal político formado por diputados del Congreso.