"Pero, ¿y la voluntad popular?.- La voluntad popular no existe"
Estas palabras las emitía un delegado gubernativo el #28Marzo de 1936
Mientras, día tras día,se suspendían actas de las derechas en las Cortes, en los Aytos. de elección popular, las autoridades frentepopulistas..👇
destituían a los concejales de las derechas nombrando Gestoras afectas a la causa del Frente Popular
Aquel día 28, le tocaba el turno a algunos Aytos. de Cantabria obedeciendo órdenes del Gobernador Civil de la provincia
El delegado del Gobierno dejaba claros sus intenciones..👇
- "Y en el caso de que en las futuras elecciones triunfen los concejales destituidos, ¿será respetada la elección popular?"
- "De ninguna manera -responde el sr Marcos- porque estos Sres son enemigos de la República y hay q terminar con ellos!"...
Así entendían las..👇
autoridades frentepopulistas los designios de la voluntad popular.
El diario El Socialista, ese mismo día,recogía una noticia del Ayto. de Madrid; con el voto contrario de las derechas, se acordaba abonar a "los obreros represaliados los haberes q dejaron de percibir por su..👇
despido".
Esto es, el Ayto. republicano de Madrid (Alcalde Pedro Rico, en la IMG, que participó en el Golpe de Octubre de 1934...) abonaba con recursos públicos los haberes correspondientes al tiempo en el que los golpistas (no obreros...) no percibieron retribución alguna..👇
a consecuencia de su participación (y posterior presidio) en la tentativa golpista de Octubre del 34..
Todo esto sucedía en un solo día durante la Primavera Trágica de 1936 (no enumero los múltiples asesinatos, robos o incendios de Iglesias q se produjeron y q la inflexible..👇
censura impedía conocer con exactitud...); Aytos. suspendidos por otros afectos a la causa frentepopulista, actas de las derechas eliminadas, revolucionarios retribuidos con el erario público por su actividad sediciosa, incendios, asesinatos; es decir, caos y anarquía.
#15Abril de 1936; tenía lugar la q, a mi juicio, fue la Sesión más trascendental de la República.
Calvo Sotelo se levantaba a denunciar los asaltos y crímenes cometidos por milicianos del Frente Popular; aquella histórica intervención tuvo, seguramente, consecuencias fatales..🔽
Durante su histórica intervención fue frecuentemente interrumpido por la bancada de la izda. republicana, (socialista y comunista, principalmente), recibiendo todo tipo de insultos,coacciones y amenazas.
No solo él; Gil Robles llegaría a recibir amenazas explícitas de muerte..🔽
El presente hilo tratará de ilustrar la absoluta imposibilidad de convivencia con un Frente Popular que, lejos de atender las demandas y gravísimas denuncias de Calvo Sotelo, se ponía del lado de los que, día a día, teñían de sangre y odio las calles españolas..🔽
#14deAbril 1936; 5º aniversario de la República, Anastasio de los Reyes, Alférez de la Gª.Civil, es brutalmente asesinado por milicianos socialistas
Su asesinato desencadena trágicos sucesos en las siguientes 48 horas q precipitan la guerra🔽
El Alferez benemérito recibió una descarga de disparos por la espalda cuando presenciaba el desfile militar,en el preciso momento en el q lo hacían los miembros del cuerpo
Su "delito" fue recriminar a unos jóvenes de significación socialista q proferían insultos a los Guardias🔽
Dada la repercusión y magnitud del asesinato, el Gobierno (imagen en el Palco) decide apropiarse del cuerpo de Alférez y, sin consultarlo con la familia, es trasladado al cementerio de la Almudena esa misma noche
El ambiente que se vive ese día en Madrid es ya casi prebélico..🔽
Era el #12Abril de 1931; unas elecciones municipales eran revestidas de un proceso plebiscitario y constituyente que servía para instaurar la República en España.
Los ciudadanos fueron a votar alcaldes y concejales y se levantarían con un Gobierno y Presidente republicanos..🔽
Aquí algunos sucesos relevantes y, tal vez, sorprendentes de aquella fecha histórica.
Sin conocerse los resultados oficiales, miles de españoles tomaban las calles y salían a celebrar un triunfo republicano que, en cuanto a número total de votos, nunca llegaría a producirse..🔽
En la imagen, ciudadanos jubilosos con fotos de los capitanes del Ejercito Galán y Hernández; los 2 Oficiales que se sublevaron meses antes en Jaca (Diciembre 1930) con el propósito de instaurar una República de matiz y corte prosoviética..🔽
"La revolución política comenzaría por una horrorosa guerra civil"
Ramiro de Maeztu; #9deAbril de 1931
El ambiente horas antes de las históricas elecciones del 12 de Abril era claramente prerrevolucionario, España, ante una convocatoria municipal,se acercaba a un precipicio..🔽
Ramiro de Maeztu y otros oradores monárquicos advertían a escasas horas de las elecciones del peligro real y la amenaza q suponía la victoria de los republicanos.
Mientras los monárquicos advertían de esas amenazas, los republicanos apelaban a ellas para ganar las elecciones..🔽
Para ilustrarlo, esto es lo que dijeron, en esa misma fecha, algunos de los candidatos republicanos:
- "Somos incluso incompatibles con una República burguesa. La República será el comienzo de una era revolucionaria"; Manuel Cordero, diputado del PSOE..🔽
El #8Abril de 1930, a 1 año de la implantación de la República, Largo Caballero, en un mitin en el cine Pardiñas (Madrid),advertía públicamente q la República sólo sería un camino previo para la implantación de un régimen socialista
Si,el partido socialista no engañó a nadie..🔽
"Nosotros queremos la República; pero tengan en cuenta que la República inmediatamente no es el socialismo. Nosotros la queremos para después, naturalmente, cumplir con la obligación, haciéndola derivar hacia la tendencia socialista»
"Haciéndola derivar hacia la tendencia..🔽
socialista".
En efecto, no engañaba a nadie, el PSOE siempre utilizó la oportunidad que le ofrecía la declaración de la República como plataforma para implantar un régimen de corte socialista en España.
La determinación socialista para alcanzar sus objetivos la expresaba..🔽
El #7deAbril de 1931, a escasos días de las fatídicas elecciones municipales, El Socialista se mostraba jubiloso por los actos y mítines de la conjunción republicanosocialista.
"La lucha contra la reacción y el absolutismo"
En uno de ellos intervendría Largo Caballero..🔽
Las intenciones de las izquierdas republicanas estaban claras, las elecciones municipales, puramente administrativas, iban a ser rebasadas por otras de carácter plebiscitario asaltando todo tipo de ordenamiento jurídico y constitucional..🔽
Largo Caballero, cínica e hipócritamente, censuraba la ausencia de "libertad en España" y aseguraría que a la llegada de la República:
"...los socialistas queremos y trabajamos por una República que implanta la libertad política y religiosa y de todos los órdenes"..🔽