Yariel Suárez Profile picture
Mar 30, 2023 19 tweets 8 min read Read on X
BLOODY MONDAY.

“No me gustan los lunes. Son tan aburridos. Solo lo hice por diversión,” contó Brenda Ann Spencer al periodista Steve Weigand. En 1979, la adolescente de 16 años utilizó un rifle semiautomático para asesinar 2 profesores y herir a 8 niños y 1 policía.

[Abro hilo]
Brenda Ann Spencer nació el 3 de abril de 1962 en San Diego, California. Creció bajo unas precarias condiciones económicas y de pequeña tuvo que soportar el divorcio de sus progenitores. Quedaría al cuidado de su padre Wallace. A su madre Dot no la vería muy seguido.
1.57 m de altura, delgada, pelirroja, de piel blanca, llena de pecas, y gafas para la miopía. Brenda odiaba su físico. Le gustaba la fotografía, la música y se ausentaba bastante a la escuela. Era rebelde, introvertida y con problemas de aprendizaje.
La chica inofensiva que veían los profesores contrastaba con la persona que llevaba dentro. Estaba fascinada con ser francotiradora y suprimía sus deseos cazando aves. En una ocasión le contó a un amigo sobre sus ganas de asesinar a alguien. Más tarde comenzó a consumir drogas.
En 1978 fue arrestada por disparar con una pistola de aire comprimido. Fue su primer aviso.

Pese a este incidente su padre le obsequió un rifle Ruger calibre 22 con mira telescópica y 500 balas como regalo de Navidad. Empezó a practicar tiro y a leer sobre criminales.
El lunes 29 de enero de 1979 Brenda se despertó sola en su casa, puso la música a todo volumen, se asomó por la ventana y vio a los estudiantes del Cleveland Elementary Institute de San Diego, su antigua escuela primaria. Eran blanco fácil. Tomó su rifle semiautomático y apuntó.
Los primeros disparos abatieron al director Burton Wragg que estaba ayudando a uno de los niños, y al conserje Mike Suchar que corrió para poner a salvo al resto que se encontraba en la puerta.

En un momento el tranquilo lunes se había convertido en un caos.
Un agente llegó al lugar colocando un camión de basura para bloquear la entrada principal. Aquella valiente acción salvó muchas vidas. Brenda finalmente disparó 36 proyectiles.

Los SWAT y la policía rodearon el perímetro. Un grupo de negociadores intentó persuadirla.
Una Burger King fue lo acordado para su rendición luego de 6 horas. Al entrar en su domicilio encontraron centenares de cartuchos de munición.

Al salir esposada los reporteros que cubrían la escena le preguntaron por qué lo hizo. Entonces dijo: “No me gustan los lunes.”
“No tengo ninguna razón, solo fue por divertirme. Vi a los niños como patos que andaban por una charca y un rebaño de vacas rodeándolos, así que eran blanco fácil para mí. Fue muy divertido ver a los niños fusilados.”

La respuesta dejó helados a los presentes.
En el juicio, celebrado en San Diego en 1980, fue acusada de 2 cargos de asesinato en primer grado y asalto con arma mortal. Fue juzgada como adulta, pese a ser menor de edad. La joven confesó haber consumido drogas y alcohol antes de disparar, algo que las pruebas negaron.
Sus abogados consideraron la posibilidad de alegar demencia, pero esto no se concretó. Sin embargo, argumentaron que el maltrato físico que recibía por parte de su padre, y que incluía abusos sexuales, era la verdadera razón de su acto de violencia sin sentido.
El fiscal del distrito adjunto del condado de San Diego, Richard Sachs, la describió como una joven con “incapacidad para lidiar con el estrés e inclinación desmesurada a actuar con ira.” Brenda acusó a la fiscalía como responsable de una conspiración para falsificar las pruebas.
Los psiquiatras le diagnosticaron una lesión del lóbulo temporal del cerebro como motivo del origen de su agresividad. El deterioro se presume que fue causado por un accidente en bicicleta durante su infancia.

Admitió sus cargos y fue condenada a cadena perpetua revisable.
Fue enviada a la institución penitenciaria de mujeres en Corona, California, donde lleva 43 años. En 4 ocasiones le han sido denegadas las peticiones de libertad condicional por considerarla un peligro para la sociedad. De la imagen física de aquella pelirroja queda poco.
“Con cada tiroteo en las escuelas me siento en parte responsable” ha comentado. Pero ni aún así el tribunal deja de reconocer su falta de remordimiento hacia las víctimas.

Brenda Ann Spencer fue la autora del primer tiroteo a una escuela moderna en Estados Unidos.
Se hicieron varias canciones. La más exitosa fue ‘I don't like Mondays’ del grupo de rock The Boomtown Rats. Su autor, Bob Geldof, se justificó diciendo que el tema musical “no fue un intento de explotar la tragedia.” Brenda le escribió diciendo que la había hecho famosa.
En 1993, contó en Noticias de San Diego 8 que no recordaba haber dicho la frase. Que a causa de las drogas y el alcohol tiene un “recuerdo muy fragmentado de todo el día.” La mayor parte de lo que recuerda es por los informes policiales.

Los ‘Dulces 16’ no fueron tan grandiosos.
Si llegaste hasta aquí y te interesó el contenido agradecería mucho un RT, MG o FOLLOW.

🔔 Activa la campanita para que no te pierdas ningún hilo.

👋🏻 Hasta próxima.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Yariel Suárez

Yariel Suárez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @YarielSurez3

May 28, 2023
10 datos de los años 90 que seguramente no conocías (IX)

10. El nombre de la película ‘La vita è bella’ proviene de una cita de Leon Trotski. Mientras estaba en México y sabía que lo iban a asesinar, vio a su esposa en el jardín y escribió: “a pesar de todo la vida es bella”. Image
9. Mundial 1994. Un centro al área colombiana. Gol en contra. La Tricolor era eliminada ante Estados Unidos por 2-1. Diez días después, Andrés Escobar, el autor de ese fatídico autogol, recibió 6 disparos a quemarropa. Tenía 27 años, una oferta del Milan y un futuro prometedor. Image
8. Por más de 30 años la URSS fue el gran aliado y soporte financiero de la Revolución Cubana. Tras el colapso del campo socialista el 25 de diciembre de 1991, Cuba entró en el Período Especial, una crisis económica que obligó a cambios en los modelos económicos y de producción. Image
Read 10 tweets
May 27, 2023
10 datos de los años 90 que seguramente no conocías (VIII)

10. El 2 de diciembre de 1993, tras 17 meses de rastreo, el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria fue abatido a tiros por el Bloque de Búsqueda. Moría así el hombre más buscado del mundo, jefe del cartel de Medellín. Image
9. La tenista serbia de 19 años Mónica Seles es apuñalada por la espalda mientras disputaba la Citizen Cup de Hamburgo en 1993. Su atacante, Günter Parche, declaró haberla agredido para que Steffi Graf recuperase el número 1 del ranking WTA que Seles ocupaba desde 1992. Image
8. Se consolida el género musical ‘grunge’ con bandas como Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden, pioneras en la fusión del punk rock y heavy metal con letras que tocan los temas de la depresión y ansiedad. Su popularidad disminuyó tras el suicidio de Kurt Cobain en 1994. Image
Read 10 tweets
May 9, 2023
LA HAMBRUNA ROJA.

‘Holodomor’ es un término derivado de las palabras ucranianas holod (hambre) y mor (exterminio). Una tragedia histórica que acabó con millones de vidas entre 1932 y 1934. Fue el mayor crimen de la “Era Stalinista” y de toda la historia de la URSS.

[Abro hilo] Image
A finales de 1927 estalló la “crisis de las cosechas” cuando se produjo la caída de las entregas de los productos agrícolas a los organismos del Estado. La situación se agravó en 1928 cuando los campesinos solo pudieron entregar 4.8 millones de toneladas. Image
Aquel contexto propició a Josef Stalin la justificación para intervenir en Ucrania. La URSS puso en marcha un plan quinquenal dirigido a desarrollar un ambicioso proyecto económico y modernizar la industria pesada en todo el país. El trigo ucraniano sería la moneda de cambio. Image
Read 23 tweets
May 8, 2023
Hace 19 años se estrenaba ‘Van Helsing’, una película infravalorada dirigida por Stephen Sommers y cuyo personaje principal está inspirado en la novela de Bram Stoker, ‘Drácula’. 136 minutos de aventura, suspenso y efectos visuales. Veamos un Top 10 de curiosidades.

[Abro hilo] Image
Estaba previsto que ‘Van Helsing’ fuera una saga donde Hugh Jackman se enfrentara a diferentes villanos clásicos. Lamentablemente la película no respondió de manera esperada en taquilla (se invirtieron $160 millones y se recaudaron $300 millones) y se anuló el proyecto. Image
Kate Beckinsale fue la primera opción para interpretar a Anna Valerious, aunque se temía que los espectadores creyeran que el filme era una especie de continuación de ‘Underworld’. Image
Read 11 tweets
Apr 16, 2023
Basándose en esculturas, decoraciones de templos y grabados de antiguas monedas, una egiptóloga reveló como lucía realmente Cleopatra: tez oscura, gran nariz, labios finos y quijada puntiaguda. Su atractivo venía más bien del encanto de su persona que de su belleza.

[Abro hilo] ImageImage
El historiador griego Plutarco la describió así:

“No era tal que deslumbrase o dejase parados a los que la veían, pero su trato tenía un atractivo inevitable, y su figura, ayudada de su labia y de una gracia inherente a su conversación dejaba clavado un aguijón en el ánimo” Image
Cleopatra nació en el 69 a.C. en Alejandría, capital de Egipto. Su padre fue Ptolomeo XII, monarca de una dinastía iniciada en el 332 a.C, año en el que Alejandro Magno dirigió a las tropas griegas y macedonias en una batalla para liberar a los egipcios del control persa. Image
Read 18 tweets
Mar 23, 2023
LA UNIDAD JAPONESA DEL HORROR.

Desde 1937 hasta 1945 la Unidad 731 fue responsable de los experimentos médicos más sádicos de todos los tiempos. Al mando del general Shiro Ishii, se convirtió en el mayor centro de investigación humana de la historia.

[Abro hilo] Image
Shiro Ishii nació el 25 de junio de 1892 en Shibayama. Cursó la carrera de medicina en la Universidad de Tokyo, entrando a formar parte del Ejército Imperial en 1921 como teniente médico. En 1924 se especializó en microbiología y publicó artículos en revistas científicas. Image
Estaba fascinado por el uso de armas químicas y bacteriológicas. Defendía que la guerra moderna solo se podía ganar mediante la ciencia.

Ascendido a comandante (1930) y apoyado por importantes figuras militares, fue nombrado Jefe de la Sección Médica del Primer Ejército en 1942. Image
Read 18 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(