Histórica sesión aquella del #2Abril de 1936; el día que el Frente Popular intentó anular las actas de diputado de todos los líderes de la oposición de las derechas:
Gil Robles (CEDA)
Calvo Sotelo (Renovación Española)
Lamamie de Clairac (Tradicionalistas)
Así ocurrió..👇
Se producía un hecho inaudito en la Hª del parlamentarismo; una Cámara, convertida en una auténtica Convención Jacobina, pretendía dejar sin escaño a los principales líderes de la oposición cuando, legítimamente, habían obtenido su acta de diputado. (en IMG, L. De Clairac)..👇
Iniciaba las hostilidades el socialista Ángel Galarza, vocal de la Comisión de Actas...(aquel que amenazara de muerte a Calvo Sotelo el 1/Julio/1936)
Pedía la anulación de las actas de Salamanca, en las que iban Gil Robles y Lamamie de Clairac. Lo que llamaba la atención..👇
era sus "argumentos" para hacerlo, simplemente, porque había sido elegido Gil Robles...:
"si alguna duda me ha proporcionado el estudio de las actas ha sido por el hecho de venir proclamado en ellas el Sr Gil Robles"; "de no haber sido el Sr Gil Robles uno de los candidatos..👇
triunfantes yo hubiera formado mi opinión mucho más rápidamente"
Habla de compra de votos, de coacciones, todo, sin acta notarial alguna (repito, era vocal de la Comisión de Actas...)
Su correligionario de partido, Andrés y Manso, hablaba de que "la casi totalidad de..👇
votos q en el escrutinio se atribuye a las derechas han sido comprados con dinero del Estado y con dinero de los candidatos".
Igualmente, lo hacia sin aportar acta o documento notarial probatorio alguno.
Tras su intervención, tenía lugar la 1ª intervención parlamentaria de..👇
La Pasionaria; lo hacia poniéndose al mismo nivel q el vocal de la Comisión, Galarza, y con una retahíla de improperios contra Gil Robles y las derechas.
Pedía también la anulación de las actas por la elección de Gil Robles; "porque en ellas va el Sr Gil Robles, el jefe a..👇
quien desearía encontrar aquí para decirle a su cara q es un histrón ridículo salpicado con la sangre de la represión"; "vengo aquí a pediros a vosotros, compañeros del Bloque popular, para q repudiéis las actas de Salamanca, porque los trabajadores q os han elegido repudian ..👇
a los hombres q forman esa candidatura".
Y añadía:
"yo pido que Gil Robles y todos sus compañeros del Gobierno Lerroux-Robles sean encarcelados, sean sometidos a procedimiento judicial para responder de los crímenes que han cometido"
Es decir, toda su base argumental, estaba..👇
en una coacción e inquina personal contra Gil Robles y lo que significaba y al q pretendía acusar por presuntos crímenes (jamás probados) durante la represión del golpe de Octubre de 1934 (parecía "olvidar" q fueron ellos lo q protagonizaron el asalto al orden constitucional..👇
republicano)
Lo realmente sorprendente, era la contestación de otro de los vocales de la Comisión de Actas, Jerónimo Gomariz (Unión Republicana):
"se pedirá el enjuiciamiento del Sr Gil Robles, que lo enjuiciaremos; pídase el castigo de los culpables, por acción o inducción,..👇
de los crímenes de Asturias, y nuestros votos estarán prestos para conceder el suplicatorio, o para encarcelar o para lo que sea"
4 meses de FP y no hubo investigación alguna, ni siquiera se propuso una Comisión de investigación parlamentaria para resolver aquella represión..👇
Y, a continuación, añadiría estas sorprendentes manifestaciones, atención:
"hubiéramos sentido una satisfacción de conciencia individual, pero no una satisfacción de conciencia política"; esto decía sobre la satisfacción personal que le hubiera provocado la anulación del acta..👇
absolutamente legal, de Gil Robles.
Esto lo decía un representante de la Comisión de Actas, q añadía:
"Gil Robles personifica lo más nefasto de la represión de los sucesos de Asturias, de la represión contra la conciencia trabajadora, de la represión contra el liberalismo,..👇
pero señores Diputados, mientras vivamos en un régimen parlamentario, q yo declaro que lo siento, mientras vivamos en él...... (La Sra Ibarruri: Yo no lo siento)"
"Yo no lo siento"; esto decía la Pasionaria sobre el régimen parlamentario...
J.Gomariz finalizaba lamentado no..👇
poder anular las actas de Salamanca, según solicitaba el socialista Galarza:
"para lo q no encontramos motivo bastante y lo sentimos".
De nuevo, decía sentir no poder anularlas...
Finalmente, el acta de G.Robles era aprobada; la de Lamamie de Clairac no correría esa "suerte"..👇
LLegaba el caso del acta de Calvo Sotelo; un hecho insólito, nunca antes visto y tan poco conocido.
La vibrante e histórica intervención de Calvo Sotelo, harían cambiar de opinión a la sectaria Comisión de Actas que, en un principio, había pedido su anulación..👇
Afirmaba q sabía de lo imposible de su misión de defender la validez de su acta ante una Comisión de la q "el país percibe la falta de unicidad y de continuidad de pensamiento dirigente en sus deliberaciones"
Denuncia q la Comisión pretenda anular las actas con argumentos..👇
vacíos y estériles, como q se haya sobrepasado el 80% del voto en una sección, algo q no se había hecho en otras provincias donde habían vencido las listas del FP...
Tras denunciar las actuaciones de la Comisión, afirma q "se comete un grave yerro, se comete quizás, un crimen..👇
y, desde luego, se da el 1er paso para transformar el Parlamento en Convención"
Recuerda q es la 3ª vez q las izdas. pretenden impedir su presencia en las Cortes; la 1ª en 1931 (se tuvo q exiliar a Portugal), la 2ª en 1933 (solo pudo regresar por la Ley de Amnistía de 1934)..👇
y la 3ª en esta ocasión, en todas ellas, había obtenido holgada y legítimamente su acta de diputado... Esta vez, había obtenido 70.000 votos por Orense y más de 250.000 por Madrid
Denuncia q "se le considere incapaz políticamente para entrar en el Parlamento a la misma hora,..👇
a las 24 horas mejor dicho, de haber dado paso a ese Parlamento, con viento fresco y en popa, a otros candidatos que han obtenido muchos menos votos y, además, amañados"
Y así se despedía:
"con el ánimo sereno y el corazón limpio. Yo no salgo de aquí con odios, con rencores..👇
ni con enconos; salgo con el ánimo tranquilo, después de haber cumplido un deber elemental de ciudadanía y después de haber prestado un servicio al Parlamento"
"a España se la puede servir aquí y fuera de aquí, y yo la serviré fuera de aquí, rindiendo culto a mis ideales,..👇
rindiendo culto a mis convicciones y contribuyendo, en la medida de mis modestas fuerzas, a q las gentes de orden se unan (Rumores), a q las gentes de orden, sí, que comulgan con mis ideas, se unan en aras del ideal supremo de la Patria española, con un viva a la cual termino..👇
(Rumores), cualesquiera que sean vuestras imprecaciones. ¡Viva España!, ¡Viva España!, ¡Viva España! (Aplausos.-Los Sres. Diputados responden con vivas a España y a la República.El Sr Calvo Sotelo intenta abandonar el salón)
La vibrante y elocuente intervención de C. Sotelo..👇
haría mella en el ambiente de la Cámara y, sobre todo, en los miembros de la Comisión.
Estos, temerosos de lo q pudiera suponer la anulación del q era ya, el líder "espiritual" d las oposiciones, se reunían de urgencia para deliberar..
Horas después, de madrugada (la sesión..👇
finalizaría sobre las 6 de la mañana del 3 de Abril...), la Comisión anunciaba q aceptaba el acta de Calvo Sotelo para hacer ver q no les mueve "la pasión política de tipo personal"...
La decisión era acogida con muchas protestas en las izdas., algunos, vertían todo tipo de..👇
descalificaciones e insultos sobre Calvo Sotelo, como el comunista Vicente Uribe:
"el mismo fascista Calvo Sotelo se ha librado muy bien de defender las actas de Orense"; "el fascista Calvo Sotelo ha ido bastante lejos"; este tipo de amenazas serían ya una constante contra..👇
Calvo Sotelo hasta su asesinato...
A estas incalificables manifestaciones, se sumaba todo un vocal de la Comisión de Actas, el socialista Galarza:
"Adherirme a las muy elocuentes palabras q acaba de pronunciar nuestro camarada comunista"; refiere q ese es el mismo pensar y..👇
"el mismo estado de ánimo de la minoría socialista"
Esto fue lo ocurrido en aquella histórica sesión en la q se pretendió dejar sin representación a las principales figuras de la oposición, en una Cámara q se proclamaba "democrática"
90 años después, parece increíble que..👇
actuales y altas Magistraturas del Estado, sientan algún tipo de nostalgia y solidaridad con un régimen que, hizo del atropello jurídico y del fraude, una forma de entender y hacer política.
"...lo q nunca haré es ayudar a la independencia, subvencionar la independencia con mis medios, mis recursos y mis servicios públicos”
27 de Mayo de 1932; el ilustre diputado Royo Villanova, censuraba en las Cortes un Estatuto de Cataluña q favorecía la causa independentista..🔽
Consideraba q ningún Estatuto solucionaría el llamado "problema catalán" dado que, el fin último,era lograr la independencia.
Para corroborarlo citaba unas palabras de F.Maspons (imagen), uno de los principales fiduciarios del Estado catalán:
"hemos proclamado la República..🔽
catalana antes que la República española, la República catalana es un Estado, se ha constituido como tal Estado y venimos a pactar con el Estado español el régimen de nuestra autonomía y de nuestra vida interior”
Diputación Permanente, #15deJulio 1936; histórica sesión en la que Gil Robles acusa al Gobierno de su responsabilidad en el asesinato de Calvo Sotelo
Horas después,el órgano de Largo Caballero, Claridad, llama a la dictadura de izdas..🔽
Este recorte recoge el editorial de Claridad horas después de finalizar la histórica sesión; algunas derechas, viendo la inequívoca complicidad del Gobierno y, especialmente,del PSOE en el asesinato de C.Sotelo, anunciaban su retirada de las Cortes.
Largo Caballero respondía..🔽
anunciando en su diario el propósito de ir a una dictadura de izquierdas.
La acumulación de sucesos y la trascendencia de la sesión, me obligan a intercalar lo ocurrido tanto en el Congreso como en la calle; espero conseguir el objetivo...
Vamos con otro de esos documentos tan desconocidos
Con el cadáver aún "caliente" de Calvo Sotelo, el órgano del PSOE, Claridad (del ala de Largo Caballero), apostaba por la implantación de una dictadura de izquierdas.
Lo hacía a las pocas horas de ser enterrado Calvo Sotelo..🔽
Se basaba en que, tras el cruel asesinato del líder de las derechas, estas hubiesen anunciado su retirada del Parlamento; lo entendía como una amenaza al sistema.
"Si las derechas renuncian a la democracia y quieren una dictadura, que sea una dictadura de izquierdas"..🔽
Todo ello pese a q, apenas 48 horas antes, había sido asesinado el principal líder de las oposiciones a manos de pistoleros del propio PSOE (minoría del FP) y con la participación de elementos subordinados del Estado (Oficialidad de Guardias de Asalto...) y pese a q, eran las..🔽
Elementos subalternos del Gobierno del Frente Popular junto a milicianos socialistas (La Motorizada) secuestraron y asesinaban salvajemente al q era el líder espiritual de la oposición parlamentaria, José Calvo Sotelo
Los hechos..🔽
Antecedentes.
La cadena de estos es larga; el cruel asesinato del Alférez del Guardia Civil, Anastasio de los Reyes, asesinado por milicianos socialistas (14 de abril), desencadenaría gravísimos sucesos posteriores.
2 días después (16 de abril), el Teniente de Asalto Castillo, al frente de su Sección, asesinaría durante el Cortejó Fúnebre del Alférez a un familiar de Primo de Rivera, Andrés Saenz de Heredia. El TTE.Castillo, por su parte, sería asesinado el 12 de Julio, presuntamente, como venganza a estos hechos.
Muchos n ñlquieren ver en este suceso la génesis del posterior asesinato, apenas 5 horas después, del de Calvo Sotelo..🔽
Existen distintas teorías sobre el asesinato del Teniente Castillo (a ciencia cierta, creo que es imposible saberlo), en esta ocasión, me limito a recoger una de ellas.
Aquí el testimonio de un Policía que denunciaba a los Oficiales de Asalto, entre ellos, al "jefe" de todo el operativo del asesinato de Calvo Sotelo, el Teniente Máximo Moreno, un lugarteniente de confianza de Casares Quiroga, el mismo que, semanas antes, había amenazado en sede parlamentaria al propio Calvo Sotelo (16 de Junio):
"de cualquier cosa que pudiera ocurrir, que no ocurrirá, haré responsable ante el país a Su Señoría".
La sombra de Casares Quiroga en el
asesinato del líder de las oposiciones sigue siendo muy alargada (en hilos anteriores, ya narré lo ocurrido con sus cambios de escolta en los días anteriores a su asesinato)..🔽
Tal día como hoy, el #12deJulio de 1936, era asesinado el Tte. Castillo, Oficial de la Guardia de Asalto e instructor de las Milicias Socialistas
Asesinado por 4 desconocidos en la C/Augusto Figueroa cuando se dirigía al Cuartel de Pontejos
Pero, quien era el Tte. Castillo?..🔽
El Tte Castillo fue un Oficial q, 2 años antes, se negó a cumplir las órdenes de reprimir el Golpe de Octubre del 34:
"Yo no tiro contra el pueblo"
Esta sería su respuesta cuando acudió con su Sec. de Asalto para hacer valer, supuestamente, el orden constitucional republicano🔽
Sin embargo, meses después, cuando los trágicos sucesos del entierro del Alférez de la Guardia Civil, Anastasio de los Reyes (asesinado el 14 de abril de 1936, durante el desfile de celebración del V aniversario de la República), no dudó un momento en disparar contra los asistentes al Cortejo fúnebre (aquel sepelio asistían, en su mayoría, compañeros de la Guardia Civil asesinados por milicianos socialistas, y oficiales del Ejército).
Producto de esos disparos fallecería un familiar de José Antonio Primo de Rivera (Andrés Saenz de Heredia)..🔽
El #8Julio de 1936, a escasos 10 días del inicio de la trágica guerra,el diputado de la CEDA, Ceballos, denunciaba el atropello a la juridicidad del Gobierno del Frente Popular
De nuevo, un proyecto atentaba contra el Poder Judicial; jueces y magistrados en el punto de mira..🔽
Se debatía sobre la Ley de la Jubilación de Jueces y Magistrados
El Frente Popular pretendía adelantar la edad de jubilación de los jueces de 70 a 65 años. Este proyecto pretendía eliminar a los jueces más antiguos y, presuntamente,más desafectos con el ideario frentepopulista🔽
Así lo explicaba el diputado Ceballos en sede parlamentaria:
Consideraba arbitrario jubilar a los funcionarios judiciales a los 65 años dado que "a los demás funcionarios se les jubila a los 70 años".
Igualmente, censuraba el que se puediera jubilar a los funcionarios judiciales cuando "actúen o se produzcan con manifiesta hostilidad a las instituciones políticas que la Constitución consagra"; creía más oportuno decir que "se manifiesten con hostilidad continuamente al cumplimiento de los deberes que las leyes imponen", y es que, de otro modo, se podría abrir una puerta "a que el día de mañana vengan causas de castigo por cuestiones políticas, por ideologías políticas, ni siquiera por actuaciones políticas, sino que se residencie a tal o cual magistrado por sus ideas o por sus antecedentes políticos".
Estaba claro el propósito que el Gobierno del Frente Popular buscaba con esta medida..🔽