Fauvista daltónico Profile picture
Apr 2, 2023 25 tweets 28 min read Read on X
Sigue el ciclo #EnsillArte, sobre la #silla como objeto del #arte, para el #TwitterCultural.

El de la foto es el genio de la #arquitectura Ludwig Mies van der Rohe.

Pero en la foto no se sienta sobre una silla Barcelona sino sobre otra silla: la #Weissenhof.

Ven y te cuento⬇️ Image
La Silla #Weissenhof (1927) es, como la silla Barcelona, una creación de la diseñadora Lilly #Reich, en colaboración con el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Ella diseñaba los interiores y muebles de sus proyectos.

La autora es ella o quizás de ambos, pero no de él.

Sigue⬇️ Image
La silla se llamó MR10 y es parte de los muebles que #Reich diseñó para las viviendas que Mies van der Rohe construyó en la Exposición de la #Weissenhofsiedlung, en 1927, de ahí su nombre de silla #Weissenhof.

Es una silla de tipo #cantilever, en tubo de acero y mimbre.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
¿Qué es una silla #cantilever? Pues una silla que no tiene patas de atrás y se apoya en las de delante, las cuales se prolongan hacia atrás horizontalmente.

La primera silla cantilever se atribuye al arquitecto y diseñador neerlandés Mart #Stam, de la #Bauhaus, en 1926.

Sigue⬇️ Image
De izquierda a derecha:

- Prototipo de Mart #Stam 1926.
- Modelo B33 de #Breuer, catálogo Thonet 1930.
- Modelo MR10 de #Reich y Mies van der Rohe, fabricada por Berliner Metallgewerbe J. Müller en 1927.

#Reich introduce la línea curva al concepto #cantilever de Stam.

Sigue⬇️ Image
Al modelo MR10 le siguió el MR20, con reposabrazos.

Además de amueblar las viviendas de la #Weissenhofsiedlung, también están en la Villa #Tugendhat y la famosa casa #Farnsworth, todas de Mies van der Rohe.

Sigue⬇️ Image
Por cierto que podéis encontrar muchas de las sillas, planos y bocetos de las mismas en el MoMA @MuseumModernArt.

Pero el nombre de Lilly #Reich no sale en los créditos, ni como coautora. No es un tema del museo: el borrado de la mujer es común en la historia del arte.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
Este caso es tan notorio que se ha denominado como el "sindrome de Lilly #Reich" a la más común discriminación laboral de las mujeres arquitectas, diseñadoras y artistas: hacer de número dos y quedar oculta por el número uno del equipo, que siempre es un hombre.

Sigue⬇️ Image
Este tema de Lilly #Reich y la sustracción de sus derechos de autora ya lo vimos en el hilo sobre su silla para el Pabellón de #Barcelona, a cuya inauguración no fue ni invitada.

Apostamos? Buscad fotos de Reich en Internet, a ver cuántas veis.

Sigue⬇️
Con todo lo anterior no pretendo negarle a Mies sus derechos de autor, sino que se recuperen los de Lilly #Reich.

Traducido: Reich diseñó muebles, Mies diseñó muebles y algunos los diseñaron juntos. Es injusto y mentira que se afirme que todo es de Mies van der Rohe.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
Pero dejadme que diga una cosa: Mies no creó muebles exitosos ni antes ni después de su periodo de colaboración con Reich. Los muebles famosos se crearon en su época de dúo creativo. Por algo será.

Punto positivo para Lilly #Reich.

Sigue⬇️
Volvamos a la silla: los diferentes modelos de sillas y sillones inspirados por en el concepto cantilever y fabricados por tubo doblado de acero se elevaron sobre su propia función y se convirtieron en un emblema de la modernidad y, prácticamente, de identidad cultural.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
Mies van der Rohe y #Reich querían, como los arquitectos y diseñadores de su generación, reinventar no sólo la manera de construir sino la manera de vivir.

Reich creó otras sillas para los edificios de Mies: por ejemplo, la silla de #Brno o modelo MR50.

Sigue⬇️ Image
La silla #Brno se basa en las sillas anteriores MR10 y MR20, con una geometría refinada, y cambiando el mimbre por cuero, y lo creó Lilly #Reich, como también los interiores de la Villa #Tugendhat, proyecto arquitectónico de Mies van der Rohe.

Sigue⬇️ Image
De hecho la familia #Tugendhat, unos ricos fabricantes textiles, conocían a Lilly #Reich por sus diseños y su trabajo en la #Werkbund, y por eso habian he ho el encargo.

En la casa hay sillas #Brno con sus dos variantes: en tubo doblado y en pletina de acero.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
Pero para la casa para la Casa #Tugendhat en #Brno, además de estas sillas, esta sociedad creativa formada por Reich y Mies crean la silla Tugendhat, una mezcla entre la #Barcelona y la Brno, un gran asiento acolchado de piel con estructura de silla en pletina de acero.

Sigue⬇️ Image
La casa #Tugendhat, fue confiscada por el gobierno Nazi, dado a que la familia era judía, y la convirtieron en una oficina técnica. Aunque no fue destruida y pudo ser recuperada, los muebles originales se han perdido.

Pero estos diseños de muebles reaparecen en EEUU.

Sigue⬇️ Image
Tanto Mies como #Reich, como gran parte de la #Bauhaus, huyeron de Europa por el ascenso Nazi. En EEUU dejaron de colaborar, y ella regresó a Alemania.

Pero sus muebles regresaron: a Philip Johnson se le ocurrió colocar la #Brno en su diseño de Four Seasons Restaurant.

Sigue⬇️ Image
Aquí aparece la empresa #Knoll, ya que este fabricante consiguió los derechos de muchas de las sillas diseñadas por #Reich y Mies, y que todavía sigue fabricando con una calidad exquisita y vendiendo.

De su web y redes sociales he sacado parte de las imágenes del hilo.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
Pedidos como el de Johnson para su proyecto en el Four Seasons, propició que #Knoll empezase a fabricar estos muebles, ya orientados a proyectos de gran lujo, y que se convirtiesen en objetos de diseño de culto.

Sigue⬇️ Image
En EEUU Mies van der Rohe realizó varios proyectos, pero sin duda construyó para la Dra. Edith #Farnsworth el que quizás sea la vivienda que mejor representa las ideas y conceptos arquitectónicos.

Son dos planos horizontales que limitan una caja de cristal.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
La casa #Farnsworth, donde el muro exterior desaparece para ser un cristal, y se eliminan la mayor parte de las divisiones interiores, deja a cargo de los materiales y del mobiliario la creación de los espacios, y el esfuerzo de proporcionar calidez y tranquilidad.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
La simplicidad y falta de intimidad se contrarrestan con colores madera y cueros de color café, en contraste con los verdes del paisaje exterior.

Y aquí aparece muchos de los muebles y sillas creados por Lilly #Reich en colaboración con Mies.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
En todas las casas pero especialmente en la #Farnsworth, ponen de relieve el valor de los muebles en una casa, tanto práctico como estético, más cuanto más minimalista.

Recordemos: querían cambiar la manera de construir, pero también la manera de habitar y de vivir.

Sigue⬇️ ImageImageImageImage
Hoy lo dejamos aquí.

Además de la silla #Barcelona, el dúo creativo de Lilly #Reich y Mies van der Rohe hizo grandes aportaciones a la historia de la #arquitectura y del #diseño.

Se agradecen los RT para que el arte viaje lejos y llegue a todo el mundo.

Pronto más #EnsillArte! ImageImageImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Fauvista daltónico

Fauvista daltónico Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @DeCromarty

Feb 25
Sigue el ciclo temático #DiseñArte, dedicado a los objetos icónicos de la historia del diseño.

El icono de hoy es una joya nacida en el taller de #LeCorbusier, uno de los grandes de la #arquitectura de s. XX: la #LC4.

Sólo que no la diseñó él, sino Charlotte #Perriand.

Sigue⬇️ Image
Charles-Édouard #Jeanneret-Gris, más conocido como #LeCorbusier, fue un gran arquitecto y, sobre todo, un influyente teórico de la #arquitectura y el #urbanismo: uno de sus grandes renovadores.

Además, y en mi opinión, era un excelente pintor y un notable escultor.

Sigue⬇️ Image
La #arquitectura moderna llegó con él, en el 1er tercio del s. XX, junto con F. Lloyd #Wright, O. #Niemeyer, Walter #Gropius, A. #Aalto, R. #Neutra, L. Mies #vanderRohe...

Fue un agitador de la cultura, un renovador, y sus polémicas trajeron mucha innovación.

Sigue⬇️


Image
Image
Image
Image
Read 25 tweets
Feb 11
Sigue el ciclo temático #DiseñArte, dedicado a los objetos icónicos de la historia del diseño.

Un día la #arquitectura encontró al #arte y nació el #diseño: hablamos del matrimonio Charles y Ray #Eames, quizás los diseñadores estadounidenses más influyentes del s. XX.

Sigue ⬇️


Image
Image
Image
Image
El arquitecto y diseñador Charles #Eames y su esposa y socia la artista, arquitecta y diseñadora Ray #Eames (Ray-Bernice Kaiser) fueron un matrimonio estadounidense de gigantes del diseño industrial, y algunas de sus creaciones son históricas.

Sigue⬇️ Image
Lo primero: reivindicar la figura de la inmensa artista, arquitecta, diseñadora y cineasta Ray #Eames, la cual muchas veces es eliminada de la autoria de sus famosos diseños de la pareja.
Aunque la imagen pública del equipo fue Charles: la autoría siempre fue compartida.

Sigue⬇️ Image
Read 25 tweets
Feb 1
Dentro el ciclo temático #DiseñArte, dedicado a los objetos icónicos de la historia del diseño, para el #TwitterCultural, encontraremos pocos diseños tan excelentes como la aceitera #Marquina.

Este objeto iconico fue diseñado por el arquitecto español Rafael Marquina.

Sigue⬇️ Image
Cuando Steve #Jobs dijo: " El diseño no sólo es apariencia, no sólo es lo que se ve y se siente: el diseño es cómo funciona", parecería que hablaba del diseñador español Rafael #Marquina.

Pocos como Marquina para crear diseños perfectamente tan bellos como funcionales.

Sigue⬇️ Image
La aceitera #Marquina es uno de los grandes hitos del diseño, no sólo español, sino mundial, en donde se aporta una solución sencilla a un problema cotidiano.

Un objeto transparente, fácil de usar y fabricar, estable y preciso: la quintaesencia del buen diseño.

Sigue⬇️ Image
Read 20 tweets
Jan 21
Sigue el ciclo temático #DiseñArte, dedicado a los objetos icónicos de la historia del diseño, para el #TwitterCultural.

No hay escritorio más icónico, quizás ni mueble, que el #Resolute: el escritorio del Presidente de los EEUU @POTUS.

Y tiene una historia flipante...⬇️ Image
Este escritorio es icónico por lo simbólico: representa al Presidente de los EEUU. No es la silla, en plan trono: esto recordaria mucho a un monarca. Es un escritorio de trabajo, lo que nos lleva a la idea del gestor, del funcionario, del empresario, del banquero...

Sigue⬇️


Image
Image
Image
Image
Sin duda la Casa Blanca @WhiteHouse es uno de los centros de poder político del mundo. Dentro de ella es especialmente icónico el "despacho oval" y dentro de éste el escritorio #Resolute, que vienen a ser símbolo e imagen del poder del Presidente de los EEUU @POTUS

Sigue⬇️ Image
Read 25 tweets
Dec 29, 2023
¿Qué está pensando este señor de la obra de arte que está mirando?

El hilo de #FinDeAño es sobre la obra "El experto / The connoisseur" (1961) de Norman #Rockwell, publicado en la Portada de "The Saturday Evening Post", (13/01/1962).

Una obra con mucha historia. Dentro hilo⬇️ Image
En este tweet comparto la portada que comentaba.

Aunque #Rockwell fue un artista figurativo que nadaba contra corriente, pero estaba fascinado con el arte "moderno" (pensad en los años 50s y 60s) y del #ExpresionismoAbstracto, que triunfaba en el EEUU de aquella época.

Sigue⬇️ Image
Para triunfar en el arte tras la 2ª Guerra Mundial en EEUU, y en Europa también, era (casi) obligatorio ser abstracto o estar en alguna vanguardia. Era lo "moderno".

Los artistas figurativos lo tenían complicado.

Uno de los artistas del momento era Jackson #Pollock.

Sigue⬇️ Image
Read 18 tweets
Dec 3, 2023
Nuevo hilo del ciclo #RecuperArte sobre obras de #arte perdidas y recuperadas, para #TwitterCultural.

¿Os acordáis de aquel cuadro de temática cristiana de la cocina de vuestra abuela?

Pues resultó ser el cuadro medieval más caro de toda la historia: 24 M.€!

Vais a flipar⬇️ Image
El «Cristo burlado» apareció el 2019 en la casa de una señora de unos 90 años, de Compiègne, pequeño municipio al norte de #París (#Francia). Es una de las poquísimas pinturas del maestro italiano #Cimabue, de finales del #Gótico, un ejemplo del #Prerrenacimiento.

Sigue⬇️ Image
La anciana lo tenía en el pasillo entre la cocina y el comedor. Se mudó y sus familiares vendieron el inmueble, junto con los muebles y objetos.

Aquella pintura sobre madera con aspecto de icono ortodoxo, parecía tener cierto valor, aunque sólo fuera por antigua.

Sigue⬇️
Read 24 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(