“Creo q ha llegado la hora de q todos los obreros y campesinos españoles se lancen a la calle a exteriorizar su protesta y prescindan del Parlamento, porque aquí es imposible luchar contra vosotros.Donde únicamente se puede luchar es en la calle"
C.Bolívar (PCE); #4Abril 1934..👇
Estas palabras las emitía el primer diputado salido de las listas del partido comunista en su historia, Cayetano Bolívar.
Su discurso guerracivilista fue una constante y, por tanto, una conducta "política".
Afirmaba q, era en la calle en la q; "solamente el pueblo trabajador..👇
puede imponerse y conseguir su total emancipación" (Fuertes rumores)
Las afirmaciones las hacia en mitad de un tenso debate en el q,las derechas, proponían establecer un Presupuesto para el Culto y el Clero, suprimido por los gobiernos republicanosocialistas del 1er bienio..👇
La supresión de ese Presupuesto había dejado casi en la indigencia a miles de españoles, simplemente, por su condición religiosa.
Las izdas. vieron en este intento de restablecer el Presupuesto una forma de violentar la Constitución y se lanzaron a un furibundo ataque contra..👇
las derechas y, sobre todo, contra los Radicales de Lerroux que, pese a su laicismo declarado, secundaban una medida q entendían injusta y arbitraria.
"esos (señalando a los radicales) son unos traidores". (Aplausos en la minoría socialista y protestas en los radicales)..👇
Palabras del líder socialista Prieto que,así concluía su intervención:
“consignamos nuestra protesta y os felicitamos (dirigiéndose a las derechas) por vuestro triunfo (Grandes protestas en la minoría radical); “deploramos q la historia de unos hombres titulados republicanos..👇
se haya manchado de esta manera” (Aplausos en los socialistas y protestas en los radicales).
El PSOE convirtió el Congreso en un espacio de coacciones y amenazas contra todo aquel que pensase diferente. Aquel día, sumaban a su ya larga lista de enemigos a los Radicales..👇
El restablecimiento de los Haberes del Clero era aprobado en una sesión histórica por lo q supondría para el futuro.
Intento de agresiones entre diputados, amenazas, insultos; aquella sesión fue pródiga en escándalos producidos por una izdas. incapaces de aceptar una mayoría..👇
parlamentaria q,facultada por la voluntad popular, tenía el derecho a legislar en sentido distinto a como ellos lo hicieron en el anterior bienio
Nunca lo aceptarían y aquella sesión sería un "no retorno". La ruptura total de los socialistas con los republicanos más genuinos..👇
provocaría daños colaterales en estos, los Radicales.
Los Radicales eran un partido inequívocamente de izdas. pero, a diferencia del PSOE, era liberal y ese día, apoyando un proyecto como el del Presupuesto de los haberes del Clero, sufriría internamente sus consecuencias..👇
El escándalo fue mayúsculo, se oyeron voces contra el Parlamento (protagonizada por el comunista Cayetano Bolívar);insultos entre radicales y socialistas, intento de agresiones.
La obstrucción parlamentaria del PSOE, en breve,se transformaría en amenaza revolucionaria..
En el mismo frente de batalla (Somosierra), caían el que fuera el autor material del asesinato de Calvo Sotelo, el socialista Luis Cuenca, y uno de los 3 Hermanos Miralles, Carlos, también objetivo de los asesinos aquella trágica madrugada del 13 de Julio..🔽
Carlos Miralles junto con sus hermanos combatía en el batallón Calvo Sotelo todos, miembros del partido del que fue líder Calvo Sotelo, Renovación Española.
En la histórica noche del 13 de Julio de 1936, salvaron milagrosamente la vida dado que también eran objetivo de los miembros de La Motorizada (guardia pretoriana del socialista I.Prieto)..🔽
"En el frente de Somosierra, yendo en los grupos que se formaron para combatir, en una acción de guerra, encontró la muerte mi hermano Luis, el día #22deJulio de 1936".
Palabras de Juan Cuenca (años después), hermano Luis Cuenca, autor de los disparos que causaron la muerte de Calvo Sotelo..🔽
#20deJulio de 1936, tenía lugar el asalto al Cuartel de la Montaña; se cometerían las primeras atrocidades de la guerra
Aquí los protagonistas de estos trágicos sucesos en los que se vulneraron los Tratados internacionales (Convenio Ginebra) sobre el trato de prisioneros..🔽
Destacar como protagonista, en primer lugar, al Teniente de Asalto Máximo Moreno, uno de los que salieron de la Sección de Pontejos en la madrugada del 12 al 13 de Julio para asesinar a Calvo Sotelo.
En la imagen, se le puede ver arengando a las masas para iniciar el asalto al Cuartel de la Montaña.
Permanecía en libertad pese a las evidencias de su participación en el asesinato de Calvo Sotelo y el intento de los otros 2 líderes de las derechas; Gil Robles y José Antonio Goicoechea..🔽
El Teniente Máximo Moreno eludió toda responsabilidad en el asesinato de Calvo Sotelo "ocultándose" en la Dirección General de Seguridad, órgano dependiente del Ministerio de la Gobernación (Interior).
Otros protagonistas del crimen lo harían en domicilios particulares de diputados del PSOE (Margarita Nelken e Indalecio Prieto entre ellos).
Es decir, encontró "cobijo" en dependencias ministeriales, de las que era titular el Gobierno del Frente Popular.
Desde allí eludiría la acción de la Justicia durante 7 días, hasta ese 20 de Julio, fecha en la que saldría para dirigir a los milicianos, ya armados, al asalto del Cuartel de la Montaña de Madrid..🔽
Azaña nombra nuevo Gobierno, Martinez Barrio será el Pte.
Sólo dura unas horas,en Madrid, manifestaciones de milicianos frentepopulistas censuran un Gobierno "muy moderado"
Las fuerzas del Orden Público se suman a las manifestaciones
Se ven ya milicias armadas🔽
En las primeras horas, Madrid es el mismo caos de los meses anteriores
Milicianos frentepopulistas se hacen con las primeras armas, el orden público es rebasado por estos desde los primeros instantes de la guerra (la mayoría de ellas, armas escondidas y utilizadas para la llamada Revolución de Octubre de 1934).
Las coacciones e intimidaciones al Poder público logran su objetivo, Martínez Barrio dimite..🔽
Ese mismo día Azaña nombra nuevo gabinete, Giral es nuevo jefe del Gobierno.
Para calmar los ánimos y, en la que era su primera iniciativa, entrega armas a los milicianos.
Seguidamente, salen de la cárcel miles de procesados (algunos participes en trágicos sucesos de la pasada primavera)..🔽
Algunas fuerzas del Ejército se alzan y logran tomar la plaza de Melilla.
Ocurría 4 días después del asesinato del líder de las oposiciones, Calvo Sotelo, a manos de oficiales de Asalto y de milicianos socialistas
Comenzaba la trágica guerra..🔽
Sólo los diarios de fuera de nuestras fronteras se atrevían a dar nombres y apellidos de los protagonistas del brutal asesinato.
En este recorte, de la agencia Reuters, se daba el nombre del Jefe del operativo, el Teniente de Asalto Máximo Moreno (lo había organizado en el Cuartel de Pontejos, lugar donde se veló el cuerpo del Teniente Castillo y en la compañía de elementos subalternos del Estado)..🔽
Mientras, en España, solo se conocía el nombre del único detenido, Bayo, el habitual conductor de la ruta de la camioneta nº 17 de Asalto.
Como he referido en anteriores hilos, fueron más vehículos los que salieron aquella madrugada del 13 de Julio de 1936 con la pretensión de asesinar a todos los líderes de las oposiciones de lo que, presuntamente, era un régimen parlamentario..🔽
Tras el asesinato del líder espiritual de las oposiciones en España, Calvo Sotelo ¿era realmente posible reanudar las Sesiones el 21 de Julio como estaba previsto?
Vamos a establecer un símil histórico con la actualidad, tal vez nos ayude a encontrar la respuesta..🔽
Este breve hilo sólo tratará de contextualizar la magnitud de lo ocurrido, y lo hará haciendo un símil con la actualidad
Imaginemos que Oficiales de un Cuerpo de Seguridad del Estado (la Giardia Civil, por ejemplo), en compañía de sicarios y escoltas de dirigentes de un partido de
derechas (Vox, PP, quien sea), se dirigiesen de madrugada en distintos vehículos oficiales del Estado con el propósito de asesinar a algunas de las principales figuras de las izdas. españolas (las que cada cual tuviera en mente)..🔽
Qué, finalmente, consiguieran uno de sus distintos objetivos, asesinar al principal líder actual de las izdas. y dejasen su cadáver tirado a las puertas del cementerio. ( Los otros salvan sus vidas por estar ausentes de sus domicilios).
Qué, posteriormente, se conociera que los autores más destacados materiales del magnicidio fueran ocultos en los domicilios de algunos de los más relevantes y conocidos diputados de las derechas impidiendo la acción de la Justicia..🔽