Hoy, #14deAbril, altas Magistraturas hacen pública su nostalgia por la II República
De los cientos de documentos q he publicado, elijo uno de ellos para ilustrar aspectos desconocidos de esta
Aquel día (de 1931), el diario El Liberal, publicaba una entrevista con A.Galarza..👇
El R.Socialista Ángel Galarza permanecía en la Cárcel Modelo cumpliendo condena por su participación en la tentativa golpista (Diciembre 1930)
Él mismo,así lo decía:
- "Y q solución cree Ud q le queda ahora al Gobierno?"
- "No hay más q marcharse o UN NUEVO GOLPE DE ESTADO"..👇
Los mismos que claman por el golpe de Julio de 1936, son lo que dan carta de legitimidad a un régimen que vino auspiciado por distintas tentativas golpistas y que culminaría adviniendo en mitad de un sufragio de carácter puramente administrativo, que no Constituyente..👇
Galarza no era un cualquiera; reconocía su participación en un Golpe de Estado que tenía el propósito de derribar la legalidad vigente (Constitución 1876)
Galarza horas después de esa entrevista, sería puesto en libertad. En apenas 72 horas pasaría del presidio a ser Fiscal..👇
Gral. de la República..
Siendo Fiscal, ocurrieron los trágicos sucesos de la quema de Iglesias de Mayo; su condescendencia con los asaltantes y delincuentes fue determinante para que nadie pagará por todo aquel horror contra la vida, la libertad de conciencia y el Patrimonio..👇
Sería recompensado por ello; el 16 de Mayo era nombrado Director Gral. de Seguridad.
Desde ese cargo, llevaría a cabo un verdadera purga contra los monárquicos y las derechas. (detenciones gubernativas del General Berenguer, Luca de Tena, Albiñana, Galo Ponte, y tantos otros)..👇
Señaló a jueces, magistrados, diputados (a C.Sotelo lo amenazó de muerte en sede parlamentaria 12 días antes de su asesinato..), fue Ministro de Gobernación (de Interior) durante la tragedia de las sacas de Paracuellos..
Como tantos otros, hizo que aquella República no fuera..👇
para el conjunto de los españoles sino para unos pocos.
Y es que como ya dijera uno de los ponentes de su Constitución:
"Hacemos una Constitución de izquierdas" (Jiménez de Asúa, PSOE, 27 Agosto de 1931)
#Memoria
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El #9Mayo de 1934 prometía su acta de diputado Calvo Sotelo, lo hacía tras 3 años de exilio al que se vio forzado por las actuaciones de un Tribunal político (con nutrida presencia de diputados del PSOE)
La amnistía de 1934 restablecía su derecho a tomar posesión de su acta..🔽
Un acta al que, los apoyos y votos de la voluntad popular, le habían facultado en las 2 elecciones anteriores por diversas provincias (Junio 1931 y Noviembre 1933)
Las izdas. republicanas impidieron su regreso pese haber sido designado diputado, por mor de las actuaciones de..🔽
una arbitraria Comisión de Responsabilidades (reitero, tribunal político, formado por diputados) que pretendía incriminarle pos sus actuaciones como Ministro de la Dictadura primoriverista; si, la misma en la que decenas de dignatarios socialistas acapararon cargos y alta..🔽
El #8Mayo de 1936 era aprobado el proyecto por el q se facultaba al nuevo Jefe de Estado de una pomposa y nutrida Gª. Presidencial, Azaña, otrora crítico con la pomposidad monárquica, gozaría de todos los lujos y suntuosidad de la q disfrutaron sus predecesores y denostados monarcas..🔽
Este proyecto se aprobaba justo en la última sesión antes de que Azaña fuera nombrado Presidente de la República.
El diputado de las derechas, Fuentes Pila, censuraba esta hipocresía del que iba a ser nombrado Pte. republicano; se preguntaba por la finalidad de esta "Guardia Presidencial, si es protocolaria, decorativa, de pompa"; afirmaba que, buscando precedentes estos "se podrían encontrar en la Guardia Borgoñona de los Austrias, o la Guardia de Corps de los Borbones, o incluso, en la Guardia Pretoriana de César Augusto" (Rumores).
Fuentes Pila entendía que la creación de esta Guardia Presidencial, choca y esta en contradicción "con vuestra significación republicana"..🔽
Y es que en aquel momento, el pueblo, el obrero, el sufrido campesino español seguía viviendo en una miseria, incluso, mayor que en los tiempos que Azaña criticaba el lujo y la ostentación monárquica.
Pese a ello y, antes de su nombramiento, Azaña se aseguraba del disfrute de una pompa Presidencial de la que sus predecesores no habían disfrutado..🔽
El ambiente guerracivilista se sentía intensa y trágicamente en la Sesión del #6Mayo de 1936
Calvo Sotelo se levantaba para volver a denunciar los cientos de trágicos sucesos ocurridos
Socialistas y comunistas se oponían a q sus denuncias figurasen en el Diario de Sesiones🔽
Calvo Sotelo, ya convertido en el líder de las oposiciones, pretendía dejar constancia de la interminable relación de sucesos ocurridos desde el pasado 1 de Abril, pese al ambiente extremadamente hostil contra su persona:
"episodios de violencia,de lucha, de sangre, de incendio y de destrucción material y espiritual ocurridos en España desde el 1 de Abril hasta el 4 del corriente mes de Mayo"..🔽
Aquí, la lista; atención:
"muertos, 47; heridos, 216, de los cuales casi 200 graves; huelgas de toda especie, 38; bombas y petardos, 53; incendios totales o parciales, y en su mayor parte de iglesias, 52; atracos, atentados, saqueos, agresiones, etc, 99".
Todo este serial se producía en apenas un mes, algunos de estos asesinatos tan relevantes como el del Alférez de la Guardia Civil Anastasio de los Reyes..🔽
#5Mayo de 1931, una entrevista al Rey Alfonso XIII en el ABC, sería la génesis de los terribles sucesos de la quema de Iglesias y Conventos de días después
La interviú era la excusa del Fiscal,el socialista Ángel Galarza, para iniciar la purga indiscriminada de los monárquicos🔽
Aquel día, el director del ABC, Ignacio Luca de Tena, entrevistó al Rey Alfonso XIII en Londres; le transmitía su deseo de crear una Junta Monárquica de cara a las vitales elecciones a Cortes Constituyentes de Junio
El Rey aceptaba el encargo, pero lo hacía con una condición..🔽
realizarlo legalmente y respetando y acatando al Gobierno republicano:
"...yo les ruego que actúen públicamente y que, sin el prejuicio de propagar con entusiasmo, pero legalmente, sus convicciones monárquicas, manifiesten sus propósito de no crear dificultades al Gobierno..🔽
Bulos, máquina de fango, prensa reaccionaria, señalamiento a jueces..🔽
Bien, vamos con uno de los mayores bulos de nuestra H° contemporánea; #4deMayo de 1936, el bulo de los caramelos envenenados
El día q el Frente Popular intentó criminalizar a partidos y medios de derechas🔽
Se expandió el bulo en el barrio de Cuatro Caminos de Madrid,q mujeres de derechas estaban repartiendo caramelos envenenados a niños
El bulo intencionado, pretendía criminalizar a partidos y medios de derechas con un Frente Popular dispuesto a hacer lo posible para clausurar..🔽
sus sedes y asociaciones.
Fracasada esta disparatada iniciativa el Parlamento, días después, iniciaría su acometida final contra los jueces y magistrados (la creación de un Tribunal para juzgar a jueces y magistrados, en Junio 1936)..🔽
El #3Mayo de 1934, regresaba a España el ex Ministro de Hacienda,Calvo Sotelo
Lo hacia tras 3 años de exilio forzoso, obligado por un régimen republicano q le negó su derecho a tomar posesión de su acta de diputado a la que los españoles le habían facultado en las elecciones..🔽
Tanto en las elecciones de Junio de 1931 como en las de Noviembre de 1933, Calvo Sotelo obtuvo el acta de diputado, incluso, por distintas provincias (un gran apoyo tendría en la capital, Madrid)
Pese a ello, no le reconocerían ese derecho, como tampoco el haber sido elegido..🔽
representante de los Colegios de Abogados en el Tribunal de Garantías.
Nada de esto le valdría, se vería forzado a un exilio tras las actuaciones de la Comisión de Responsabilidades, un tribunal político formado por diputados del Congreso.