El régimen republicano estuvo supeditado durante más de 20 meses a una Ley de Excepción; la Ley de la Defensa de la República. (Octubre 1931 - Julio 1933)
Esa Ley otorgaba facultades excepcionales al Ministro de la Gobernación de turno..👇
Suspensión de periódicos, censura, prisiones gubernativas que duraban meses e, incluso años (Hermanos Miralles...), deportaciones al Sáhara, clausura de asociaciones y partidos, etc.
El régimen de libertades estaba cercenado por el abuso de esta Ley de excepción..👇
Cuando se suspendió esta Ley de Excepción que rebasaba las competencias constitucionales?
En Julio de 1933, cuando se promulgó a toda prisa la Ley de Orden Público
Por qué se suspendió tan atropelladamente cuando tuvieron 2 años para elaborar una Ley de Orden Público?..👇
En Julio de 1933, el estado de opinión era muy adverso a las fuerzas de la izda. republicana; se oteaba en el horizonte un cambio de Gobierno
En definitiva, no querían q un Gobierno de distinta significación (de derechas) pudiera disponer de una herramienta tan subversiva y ..👇
limitadora de los derechos y libertades como de la que ellos pudieron disfrutar
Así entendían el Estado de derecho los que el #14deAbril de 1931 se apoderaron del Poder sin ni siquiera proponer un plebiscito o un proceso Constituyente. Ni lo querían ni lo desearon...
#4Julio de 1934; el socialista Prieto sacaba su pistola y amenazaba a un diputado de las derechas:
"último debate de esta etapa de Cortes y quiera Dios q no sea el último de este Parlamento".
Diría Maura después cerrando una de las más dramáticas sesiones a Cortes de la Hª..🔽
Insultos, amenazas, agresiones y, finalmente, pistolas.
Así finalizaba el periodo de sesiones antes del dramático Octubre de 1934.
Esta sería la última Sesión anterior al desencadenamiento de la amenaza golpista q obligaba a cerrar el Parlamento durante aquel periodo estival..🔽
El escándalo mayúsculo se produciría durante la intervención de Gil Robles cuando, un diputado socialista, Juan Tirado (imagen), le insultaba gravemente:
"Farsantes, canallas"; dirigiéndose a la minoría de la CEDA.
Gil Robles, en ese momento, estaba denunciando la maniobra de nacionalistas y socialistas que habían unido sus fuerzas desacatando al más alto Tribunal que, semanas antes, había declarado anticonstitucional la Ley de Contratos de Cultivo promulgada por el Parlamento Catalán en el mes de Marzo (en la que era la primera resolución de aquel Tribunal de Garantías republicano)..🔽
El terror de los buques-chekas frentepopulistas. El caso
del Atlante (Pto. de Mahón, Menorca).
La matanza ocurrió el 18 y 19 de Noviembre (1936) y su principal responsable fue Heriberto Quiñones, marido de Aurora Picornell..🔽
Heriberto Quiñones (imagen) era un agente comunista de Stalin y aquellos trágicos días, se encontraba al frente del operativo que habría de acabar salvajemente con la vida de 50 inocentes.
Las formas y los métodos de los milicianos frentepopulistas no eran muy diferentes a las empleadas en las sacas de las prisiones, bajo la "custodia" del Gobierno del Frente Popular (Paracuellos como principal referente)..🔽
Esta sería una de las muchas denuncias llevadas a la Sociedad de Naciones por parte de las Legaciones Internacionales presentes en España, la existencia de estos buques convertidos en Chekas de tortura y represión en poder del Frente Popular (Buque Uruguy, Menorca, Atlante etc).
Estos barcos-prision se convirtieron en centros indiscriminados de tortura y asesinato, pocos saldrían de ellos con vida; desde Agosto a Diciembre de 1936, se asesinó en masa a muchos españoles de todo tipo y condición.
Su delito?..
Su desafección a la causa frentepopulista..🔽
"Pensando en Su Señoría encuentro justificado todo, incluso el atentando que le prive de la vida"
#1Julio 1936, histórica y trágica sesión en la q el socialista Ángel Galarza amenazaba de muerte al q,por entonces, era el líder indiscutible de las oposiciones, Calvo Sotelo..🔽
Sin duda, aquella sesión de Julio será recordada por ser una de las sesiones más polémicas y dramáticas de la historia del parlamentarismo español.
Insultos, amenazas, exhibición de pistolas, intento de agresiones y amenaza final de asesinato al único diputado que hacía frente diariamente a las violencias y coacciones de los frentepopulistas, Calvo Sotelo.
La amenaza explícita de muerte no sería recogida en ningún diario de la época debido a la inflexible censura frentepopulista, aquí un breve extracto de lo ocurrido en aquella histórica Sesión..🔽
La Sesión tenía como propósito discutir una interpelación de las derechas sobre la dramática situación del campo español; iniciaba el debate el diputado Agrario Cid, que relataría gravísimas denuncias al Gobierno del Frente Popular:
"en determinados pueblos, ha venido actuando un llamado Tribunal Rojo, a presencia del cuál se llevaba a los patronos que se negaran a pagar las cantidades que pedían los obreros que se habían presentado al llamado trabajo de tope y riesgo".
"ese Tribunal los juzgaba y se les condenaba al pago de determinada cantidad de pesetas"..🔽
#29deJunio 1936, a 19 días del inicio de la tragedia.
La Prensa recogía algunas noticias tan desconocidas como sorprendentes.
I.Prieto reconocía la acción y deriva terrorista de la UGT:
"Veo a la UGT caminar a remolque de la CNT sometida por el movimiento terrorista"..🔽
El proletariado brasileño (si, de Brasil..) protestaba enérgicamente por la indecente intromisión del líder del PSOE, Largo Caballero, que había enviado un Telegrama al Pte. Vargas pidiéndole adherirse a la causa de la Internacional Comunista (esto para quienes siguen poniendo en duda que no fuera o actuara como un agente stalinista)..🔽
"No admitimos la injerencia de políticos extranjeros".
"No necesitamos ni las insinuaciones ni las amenazas de partidos extranjeros para resolver nuestras cuestiones sociales, porque somos un pueblo libre con tradiciones democráticas".
"El proletariado brasileño rechaza la doctrina comunista que Su Señoría presenta porque abriga el convencimiento de que para mantener la integridad del país solamente necesita la bandera nacional".
Y atención a esto:
"Preferimos que su señoría quede con su criterio y las antorchas incendiarias que sacrifican los templos de Dios y los templos en España".
Como se puede apreciar, otra izquierda era posible (y debería ser posible hoy en día)..🔽
Ocurría el #29deJunio de 1936; a 2 semanas de su cruel asesinato, era cambiada la escolta personal de Calvo Sotelo.
2 nuevos agentes:
-Serrano de la Parte (amigo personal del Pte. del Gobierno, Casares Quiroga)
-Garriga Pato, masón y miembro del Frente Popular.
Su misión?..🔽
Les sería encomendada por la Dirección General de Seguridad la misión de espionaje, es decir, dar a conocer la identidad de todas las personas con las que se relacionaba Calvo Sotelo
Desde esa Dirección General de Seguridad se les encomendaría, además, lo siguiente; atención..🔽
1. Si Calvo Sotelo sufría un atentado en un lugar céntrico, sólo debían simular su protección.
2. Si él atentado sucedía en un descampado o zona poco poblada, no colaborar e, incluso, ayudar a darle muerte.
Uno de los agentes de la nueva escolta, Serrano de la Parte, se vería incapaz de ejecutar las órdenes por sus convicciones cristianas.
Así, pondría en conocimiento de todo al diputado J.Bau, amigo personal y correligionario de Calvo Sotelo..🔽
Vamos con otro de esos documentos tan desconocidos.
"Apenas existe".
Junio 1936; Companys al diario La Estampa reconocía que el fascismo apenas existía
El PSOE y los nacionalistas, pese a esa evidencia, se sublevaron en Octubre de 1934 ante un enemigo que, no existía?..🔽
Ya con los resortes del Poder e instituciones en sus manos (del Frente Popular), uno de sus principales fiduciarios, Companys, reconocía que las luchas inserruccionales y el golpismo se habían promovido para levantar la voz y soliviantar a las masas proletarias contra un enemigo más ficticio que real (recordemos que en el Congreso, sólo Primo de Rivera y, acaso el doctor Albiñana, secundaron aquel movimiento)..🔽
Centenares de muertos, otros tantos de asaltos o de incendios después, tanto odio y sangre derramados para finalmente reconocer que se combatía contra un enemigo casi inexistente.
Miles de portadas como estas vieron los españoles en aquellos años:
"He ahí el enemigo, he ahí el fascismo"; la CEDA, Renovación Española, hasta Alejandro Lerroux llegó a ser etiquetado de fascista..🔽