Javier G. Recuenco Profile picture
Apr 15 51 tweets 11 min read Twitter logo Read on Twitter
En el hilo turras de hoy, hablaremos de ésta disonancia cognitiva en la raíz del CPS:
Mucha gente se siente terriblemente confundida ante esta aparente paradoja que plantea el CPS: Hay que disfrutar de sentirse incompetente al mismo tiempo que uno se mantiene operativo.
Es como soplar y sorber, no?
Tenemos una idea de la la gente operativa y profesional, que es casi antitética con la gente incompetente y con dudas.
Lo que ocurre es que tenemos problemas , como es el caso de con la legendario dilema de Denia, con las realidades conflictivas que se generan entre la necesidad de abordar una actuación audaz que dispara un trigger colateral que genera un miedo bloqueante.
Yo ya he comentado que soy una persona muy asertiva, producto de un proceso traumático.
Hablé mucho del tema en el hilo turras del proceso de construcción de confianza:
La asertividad, si quiere ser efectiva, tiene que ir acompañada de una feroz restricción de la pirotecnia abrasiva, un autocontrol casi obsesivo para evitar que todo estalle sin control.
Hablé mucho del tema en el hilo turras sobre el liderazgo:
Vamos a fijar las líneas del campo porque aquí las trampas semánticas son de un tamaño monstruoso:
El síndrome del impostor es un fenómeno social más que una entidad clínica, por lo que su definición es variada.
Un fenómeno social es cualquier comportamiento, acción o acontecimiento que tiene lugar debido a la influencia social, incluidas las influencias sociales tanto contemporáneas como históricas.
A menudo son el resultado de procesos polifacéticos que añaden dimensiones cada vez mayores a medida que operan a través de nodos individuales de personas. Por ello, los fenómenos sociales son intrínsecamente dinámicos y operan en un contexto temporal e histórico concreto.
Los fenómenos sociales son datos observables y mensurables. Puede que los impulsen nociones psicológicas, pero esas nociones no son directamente observables; sólo lo son los fenómenos que las expresan.
Sin embargo, las psicólogas clínicas Pauline Rose Clance y Suzanne Imes (1978) desarrollaron originalmente el concepto y lo definieron como "una experiencia psicológica de fraude intelectual y profesional".
Así pues, tiene sentido empezar con la obra seminal de Clance de 1986, El fenómeno del impostor, que explica la naturaleza del síndrome del impostor. goodreads.com/en/book/show/8…
Este libro, dividido en tres partes, examina cómo y por qué se produce y ofrece orientación sobre cómo superarlo con varios ejercicios prácticos intercalados.
Por ejemplo, el Dr. Clance esboza el marco "ABC" del éxito: Capacidad, Oportunidades y Coraje. Aclara que las personas con síndrome del impostor se obsesionan con la creencia de que sus logros se deben únicamente a las oportunidades y al valor, y no a sus habilidades.
Cualquiera que se pregunte si realmente está experimentando el fenómeno del impostor también se beneficiaría de la prueba de autoevaluación de la Dra. Clance.
Así como con su descripción de cómo las personas con un "perfil de impostor" quedan atrapadas en ciclos de dudas sobre sí mismas, negatividad y miedo.
Curiosamente, también hay secciones del libro dedicadas a explorar cómo se manifiesta el fenómeno del impostor en diferentes roles culturales, como estudiantes, madres y médicos.
El acto médico es un ejemplo de libro de un ejemplo de CPS que puede generar un trigger que derive en errores por arrogancia o síndrome del impostor.
¿Por qué digo que cualquier acto médico? Porque lo que determina la principal diferencia sería la prontitud con la que hay que tomar decisiones que pueden tener consecuencias vitales, de la misma manera que se tomaría en un quirófano o en un entorno de la UCI.
Entran múltiples variables, relacionadas con el paciente, el profesional que le atiende, con el entorno sociosanitario y con el factor X (por qué no).
Voy a cambiar el binomio ineptitud/operatividad por inocencia/operatividad. ¿Qué quiero expresar con inocencia?, mente abierta, ausencia de arrogancia, respeto a la patología que nos están contando como si fuéramos estudiantes de último curso o primer año de residencia.
En definitiva, huir de la desidia y costumbre de haber hecho eso más de mil veces, mantener la guardia alerta. Esto será lo que nos haga ser operativos y poder descomponer en pequeñas fracciones ordenables y con sentido los datos que nos aportan.
Dependiendo de la premura, podrá ser emergente (una parada cardiaca, una hemorragia aguda…), urgente, o con tiempo suficiente para acudir a una consulta en atención primaria o en el especialista.
El paciente en si es un CPS, lo qué cuenta, cómo lo cuenta, su vivencia personal de la situación de enfermedad pueden orientarnos o confundirnos sobre el foco del cuadro y sobre la emergencia (hay pacientes con un infarto que lo viven con más tranquilidad que otros con un uñero).
Fijaos un bebe de meses, sólo llora y la información viene de unos padres preocupadísimos y desbordados, o eres inocente (permeable) a lo que te cuenten o si eres arrogante puedes perder datos importantes para estructurar el proceso.
El médico… recibe datos, los descompone, solicita pruebas, recibe más datos, los recompone y emite una solución, o no, pero no te puedes quedar quieto y tienes que seguir siendo operativo.
Creo que para tener un mayor número de aciertos es fundamental mantener ese binomio inocencia-ineptitud/operatividad, respetando así la complejidad del proceso. La arrogancia podría llevarnos a decir “esto es así porque lo digo yo” y solucionarlo de manera fácil por la tangente.
Ojo, la arrogancia no sólo es patrimonio del médico, hay pacientes que vienen exigiendo determinadas pruebas y ponen en duda el quehacer del profesional de la salud porque se han formado un criterio en Dr. Google y cuñadeo.
O considerar el entorno sociosanitario. El nivel cultural y educacional del paciente es policromado, desde colores “negros oscuros” hasta rojos agresivos, pasando por tonos pasteles. Lo dejo ahí.
La madre que me matriculó en Bases de Datos. Turra limit warning. Bajada de persianas, colgar el letrero de cerrado, barrer el suelo, sacar la basura.
Tengo muchísima gente que se que sería un trueno haciendo CPS, pero que no se lo permite. Hay mucha gente que no creo que pudiera hacerlo bien, pero que considera que lleva haciéndolo años.
Porque requiere algo muy específico y difícil de encontrar, el decidir en los grises desde la confianza humilde: elrincondeaquiles.com/podcast/recuen…
El CPS hay que abordarlo desde la chutzpah, no desde el hubris. jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/160-las…
Siempre me quedé con aquella frase del poema de León Felipe que decía que “no había nadie peor para enterrar a los muertos que un enterrador” en referencia a la desidia, a la costumbre, y porqué no, a la arrogancia de “esto lo hago yo con la chorra”
No hay sensación como entrar en una habitación llena hasta las trancas de cosas nuevas y diferentes, de desafíos y oportunidades por solucionar. Image
"There's a house we can build
Every room inside is filled with things from far away
Special things I compile
Each one there to make you smile on a rainy day."
No hay sensación como la pila de libros por leer de la rata de biblioteca de "Time enough at last" en Twilight Zone. Image
Ser el más tonto de la sala es LA POLLA.
Una vez liberado de esa pretendida seguridad necesaria como consultor, te puedes mostrar como eres.
En el CPS no tienes que pretender conocimientos que no posees . Si tu cliente prefiere que le engañen, están en su derecho y hay multitud de oferta.
Se puede ser muy asertivo desde la ignorancia. Se puede ser operativo desde el desconocimiento. Se puede tener un conocimiento base y ser capaces de gestionar circunstancias desconocidas, con información asimétrica y muy estresantes.
De hecho es algo que ya funciona así sin tener un nombre , como en las urgencias hospitalarias o el intensivismo, o el arbitraje Off-Negreira.
Le corresponde al cliente determinar si eres un CPSer o si sencillamente eres un inútil. Caveat Emptor. #finhilo
P.D.I: Sindrome de impostor y mujeres, don't get me started.
goodreads.com/book/show/1087…
P.D. II: Este es un libro muy interesante sobre aspectos concretos.
goodreads.com/book/show/5301…
P.D. III: Otro clásico, que comenté en el programa de @AdrianSussudio : ivoox.com/46-piensalo-ot…
P.D. V: Muchas ideas e inspiración vienen de charlas con Miguel Angel Taberna, eximio internista y amigo del alma. Gracias, Taber!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Javier G. Recuenco

Javier G. Recuenco Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Recuenco

Apr 1
En el hilo turras de hoy, plato fuera de menú porque @cesarastudillo lo vale.
A ver, hilo para el inner circle, que esté familiarizado con varias cosas relativas a nuestro pequeño universo intelectual y compartamos un cierto corpus académico básico. Toca venir con los deberes hechos.
Como no somos intelectualmente clasistas sino que queremos que la comunidad sea más inclusiva que la comuna hippie de Charles Manson, adjunto recopilación de hilos recomendados para poder entrar como es debido en el tema.
Read 47 tweets
Mar 25
En el hilo turras de hoy, hablaremos del futuro laboral y su conexión con el CPS. Abróchense los cinturones y vamos allá.
Vivimos momentos de incertidumbre perrísima en el mercado laboral, que está afectando a sectores que se pensaban que eran un refugio seguro.
Y aspectos como la incertidumbre no solo afectan a la economía mundial, sino que comienza a tener toda una serie de efectos colaterales preocupantes.
Read 49 tweets
Mar 18
En el hilo turras de hoy, vamos a hablar del corto y el largo plazo, de los fracasos como data points y del compound success. Vamos allá.
Siempre comento que en la génesis de los hilos turra generalmente hay tres fuentes fundamentales: Cosas que me están pasando en el trabajo, macrotendencias/Zeitgeist que se avecinan y conceptos que me llaman la atención. Hoy tenemos un claro caso tres.
Antes de nada, un vistazo a éste hilo que me sirvió completamente de inspiración:
Read 49 tweets
Mar 11
En el hilo turras de hoy, vamos a hablar de un tema fascinante: Como afrontar una revolución industrial viable alrededor de la ESG sin traicionar sus principios?
El hilo turras de hoy es en buena parte el resultado de muchas charlas sobre la materia, particularmente con @Jonescronico, pero también hemos bailado mis panas @DavidAlayon, @luismi_barral y yo.
Todos los que nos dedicamos a otear el Zeitgeist estamos en la misma página:
Read 47 tweets
Mar 4
En el hilo turras de esta semana, vamos a trabajar con esta pregunta del titán de los procesos, el adalid de Jira, el último consultor vivo:
La pregunta es estupenda, y a pesar de que hay múltiples vías de responderla, voy a utilizar dos caminos específicos: El hotel de Hilbert y el libro de Collins/Porras "Built to Last".
En uno de los primeros hilos turra de la historia hablé de mi metáfora del Hotel de Hilbert para representar el ecosistema empresarial:
Read 47 tweets
Mar 3
Hay una paradoja que no sé si está formulada y tiene nombre, pero voy a intentarlo. Si no tiene nombre, la llamaré la paradoja Churchill y es una variante de los problemas de agencia.
Todo el mundo que tiene responsabilidad de mando intenta no tomar medidas impopulares porque sabe que en cuanto te odien todo lo que hagas estará mal, aunque sea lo que hay que hacer.
Luego para ejercer bien el poder tienes que tener el suficiente desapego por el mismo como para que no te importe tomar decisiones impopulares.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(