¿POR QUÉ LA COMPRA DEL $MUFC SE COMPLICÓ TANTO?
Ante las recientes noticias de que hay fondos interesados en inversiones minoritarias de varios tipos, luego de haber tenido un proceso relativamente rápido en obtener ofertas oficiales para la compra del 100% del #ManUtd, veamos:
1. Gran problema, la familia Glazer.
Estos 6 hermanos tienen ideas diferentes. Mientras Avram y Joel quieren seguir al mando, el resto prefiere el dinero.
Lo que buscan los primeros 2 es comprar la parte de los otros 4 con ayuda de fondos de inversión.
Pero esto no es tan fácil.
Con la venta de sus acciones clase B, que valen 10 votos cada una, estas acciones pasan a ser clase A, que valen solo 1 voto por acción.
Entonces a Avram+Joel les conviene que sus hermanos vendan, pero al que las compra no le conviene tanto.
El valor de esas acciones ronda $3000M
Aún si un interesado en el 100% del club compra la parte de los 4 hermanos, la disolución del poder de voto sería tal que con menos del 25% de acciones, Joel+Avram tendrían más del 75% de poder de decisión.
Esto hace imposible una adquisición parcial para lograr una total.
Entonces solo queda la compra del 100% como chance de cambio.
Pero al parecer las ofertas de la última ronda no han subido tanto como los Glazer esperaban, como ellos saben que es la única forma de adquirir el club, no tienen presión para venderlo más allá de los 4 hermanos.
Esto ha motivado a algunos grupos de inversión a ofrecer $ a Joel+Avram para que compren la parte del resto, pero esa financiación debería tener de respaldo al propio #MUFC, lo cual ahora es prohibido.
Entonces Carlyle tiene la idea de comprar esas 4 partes como fondo privado...
Y además dar dinero para la reconstrucción del #MUFC. Muy generoso si no se lee la letra chica.
La idea es que Carlyle reciba dividendos mientras esta "inversión" no se devuelva, también a la espera de que el club se valorice para vender su parte más cara en el futuro.
Con lo cual el #MUFC quedaría con su deuda actual "privatizada", los 2 Glazer en control total y una nueva figura, el grupo inversor.
Esta es una compleja opción si la venta total no se lleva a cabo, que de hecho permitiría reestructuración accionaria y eliminaría la deuda actual
Pero para ello los 6 hermanos tendrían que estar de acuerdo en el monto que recibirían, lo cual según Financial Times no es tan sencillo.
Si los 4 venden a un privado, obtienen ~$750M, por lo que para preferir una venta total deberían recibir más.
FT señala $1000M como objetivo.
Ninguna de las ofertas actuales logra cubrir esa expectativa. Es complejo en especial cuando las proyecciones por ingresos de TV+sponsors en la #PremierLeague suben casi 140% en los próximos 5 años, según FT.
Como ves todo gira en torno al $ más que al desarrollo deportivo.
Y ése es el gran obstáculo para la adquisición del #MUFC, que hay demasiados intereses en juego y cada uno busca algo distinto.
Con el estado de la economía mundial perder un activo tampoco es lo ideal, pero arriesgan a que el club pierda valor por estar bolsa si no venden ahora.
Esta encrucijada probablemente se resuelva con alguno de los postores ofertando +$6000M a los Glazer, pero en caso de no hacerlo, con un fondo privado tal vez se exija mejor manejo del club.
También es cierto que con 2 hermanos+grupo inversor una venta futura es menos complicada.
Pero la respuesta de la hinchada a que el #MUFC no se venda tampoco se puede menospreciar. El FT aclara que Joel+Avram están dispuestos a lidiar con ello a cambio de una chance de valorizar al club para beneficio propio, la duda siempre está en si realmente son capaces de hacerlo
Y en medio de todo está él, intentando reconstruir un equipo sin tener idea de lo que le espera en 2 meses, qué apoyo en el mercado de verano tendrá o cuál es el plan de la directiva, si es que es la misma.
Aún con su mejor temp en años, el #MUFC tiene futuro incierto, por ahora.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Justamente de lo que te hablo cuando digo que la clave está en la formación del plantel al que le pondrás un DT/estilo/táctica y no en la famosa "idea de juego".
Reclutar es la piedra fundamental del club que es capaz de superar a otros y ser consistente con su fútbol.
Mucha gente se pregunta tras tanto cambio de entrenadores, jugadores, +2 mil millones invertidos en 10 años, estilos diferentes...¿por qué parece que nada funciona?
Pues hubo algo que no cambió desde 2014 hasta 2023, el reclutamiento sin plan deportivo detrás.
#ManchesterUnited
Gente incapaz de elaborar un proyecto deportivo que guíe las acciones a favor del club, estaba a cargo de decidir todo lo que está antes del planteo táctico.
Así, no hay "idea de juego" que aguante. NO EXISTE la táctica que pueda reemplazar el pésimo reclutamiento.
En 2023 ya te hablaba de cómo Ten Hag buscaba seguir el camino de Klopp pero con sus propios principios: El Build-up en 1ra fase y la selección de las transiciones para atacar.
Del otro lado está Brighton, un club que armó múltiples plantillas con esta misma idea desde Potter.
"NO HAY ESTILO DE JUEGO"
Afianzando lo poco que se podía leer de una 23/24 caótica, al contrario de la opinión pública, Ten Hag sí propone continuidad en su propuesta, teniendo que variar el cómo debido a las circunstancias adversas.
Luego de toda la euforia y viendo que ahora parece haber expectativas exageradas (para variar), mi opinión sobre la PRIMERA ventana de Berrada Ashworth y cía.
Para analizar hay varias perspectivas, veamos la más importante a mi parecer🧵
En el United hay 3 tipos de jugadores sin balón, a grandes rasgos: 3. Los que presionan sin técnica ni intensidad porque no es lo suyo, pero son necesarios (Rashford, Casemiro) 2. Intensidad pero sin técnica. Hacen las corridas y el despliegue pero muchas veces mal (Bruno, Garna)
✅️ Finalmente 1, los que juntan ambos capacidad atlética y técnica (Mount, Shaw, de los recién llegados: Ugarte, Zirkzee y Mazraoui)
En la era Ten Hag pre-INEOS, se hizo un trabajo bueno y malo a la vez: se intentó reemplazar varios "3" pero no con jugadores "1", sino tipo 2.
2 jugadores de última línea, titulares uno detrás del otro, con lesiones musculares.
Nuevamente insisto en que un atacante que pueda jugar por afuera y por el centro, no es un lujo extra sino una pieza que ayudaría mucho a sostener la idea actual.