Judge the Zipper Profile picture
Apr 23, 2023 8 tweets 4 min read Read on X
Algunas reflexiones sobre la #LeySoloSiEsSi y su reforma recién aprobada, tratando de huir de los alarmismos, exageraciones y las falsedades que hay alrededor de todo ello. Hilo breve.
1) Como ya he dicho alguna vez, la #LeySoloSiEsSi, en la parte que modifica el Código Penal (la Ley es más amplia), es una #FakeLaw. No hacía nada de lo que publicitaba. Solo cambió el nombre de los delitos sexuales y eliminó la violencia/intimidación como criterio diferenciador. Image
2) Consecuentemente, si no cambiaba de la legislación anterior la carga de la prueba con el "yo sí te creo", ni ponía en el centro el consentimiento, puesto que ya lo estaba, su reciente reforma impulsada por el PSOE es neutra, deja todo igual que siempre. Fuera alarmismos. Image
3) Eso sí, aunque mantiene la denominación de "agresión sexual" para todo delito sexual, recupera la violencia/intimidación como criterios punitivos. Así, si además de falta de consentimiento, hay violencia o intimidación, las penas previstas son más graves. Image
4) Otra cosa que hizo la #LeySoloSiEsSi, al fundir dos delitos en uno, fue alterar los márgenes de las penas, rebajando muchos límites mínimos y algún máximo, y subiendo algún supuesto concreto (uso de drogas, pej.). Esto dio lugar a muchas revisiones de condenas, como sabemos. Image
5) Con la reforma aprobada el otro día, al volver a introducir la violencia/intimidación como criterios a tener en cuenta para graduar la pena, se recuperan los márgenes punitivos de antes. La siguiente tabla de penas está sacada de @el_pais. Image
6) En definitiva, ni la #LeySoloSíesSí supuso ninguna revolución en nuestro derecho penal (publicidad engañosa), ni su reforma ninguna contrarrevolución. Mucho circo parlamentario y mediático para, simplemente, recuperar las penas de antes en casos de violencia/intimidación. FIN Image
PD. Sobre todo esto trato con detalle en «Destripando el Derecho». Bueno, y de muchas cosas más sobre derecho y jueces, de forma coloquial y llana, al alcance de todos. A la venta en Amazon, Fnac y librerías de toda la vida. Los beneficios irán para la investigación de la ELA. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Judge the Zipper

Judge the Zipper Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @JudgeTheZipper

May 29
Voy a ver si aclaro un poco qué es eso de INVESTIGADO en un proceso penal y qué relevancia tiene y tal. Breve hilo.
1) El proceso penal está dividido en DOS FASES. Una 1ª de investigación/instrucción, donde se buscan indicios de autor y de delito. Si se hayan y el fiscal (o la acusación) acusa, se abre la 2ª fase, la del juicio como tal, donde un juez dictará sentencia de condena/absolución.
2) Investigado, por tanto, es toda persona contra la que se dirige un proceso penal en su primera fase. Como ahí lo que se hace es "investigar", el sujeto se llama eso, "investigado". Blanco y en botella.
Read 12 tweets
May 27
Presumiblemente, en un par de días se aprobará la ley de #amnistía que tanto está dando que hablar ¿Los jueces podrán no aplicarla? ¿Produce efectos inmediatos? ¿Podrá venir Puigdemont a España? Hilo algunas reflexiones sobre el particular.
1) Una vez sea LEY, la misma será válida y pasará a formar parte del ordenamiento jurídico. Esto quiere decir que la misma será aplicable según sus propios términos y que los jueces estaremos obligados por ella, igual que al resto de leyes del ordenamiento jurídico.
2) Concretamente, los jueces concernidos serán todos aquellos que estén conociendo (o puedan conocer, por competencia y reparto) causas amnistiables. No es mi caso, por ejemplo, ya que no tengo en mi juzgado ningún juicio susceptible de ser afectado por esta #amnistía.
Read 20 tweets
Mar 25
Ahora que se tienen que ver otra vez para tratar desbloquear el #CGPJ, y a pesar de que @dreynders pide renovar y luego reformar el sistema (para que los jueces votemos a 12 de los 20 vocales), voy a recordar brevemente las razones por las que hay que reformar primero. Hilo va.
Image
Image
1) RAZÓN 1. Renovar tras el actual proceso negociador es INCONSTITUCIONAL.
La STC 108/86 dejó claro que el actual sistema de elección por los partidos políticos solo es constitucional si no se reparten los vocales por cuotas según representación parlamentaria. Image
2) Y precisamente eso es justo lo que se ha hecho desde entonces y lo que están haciendo ahora. No tiene sentido insistir en hacer algo mal, y menos cuando se puede hacer bien, reformando la Ley para volver a la senda constitucionalista. Image
Read 15 tweets
Feb 28
La hija de unos amigos fue violada en el baño de una discoteca. Algunas reflexiones al hilo de ello sobre el caso de Dani Alves, la #LeySoloSiEsSi y la presunción de inocencia.
1) Vigente la #LeySoloSiEsSi, la hija de unos amigos tuvo la desgracia de cruzarse con 1HDLGP que la violó en el baño de una discoteca. Sé lo qué pasó porque me lo contaron estos amigos. Conozco a la chica y confío en lo que me dijeron. En mi fuero interior, no tengo dudas.
2) Denunciaron, hubo juicio y la sentencia fue absolutoria. La única prueba era su testimonio, a parte de corroborantes externos (huida del lugar sin esperar a amigas, shock emocional, exploración forense, WhatsApps posteriores…), pero yo creía que sería bastante para condenar.
Read 17 tweets
Dec 5, 2023
1) Soy juez de lo contencioso-administrativo. Mi trabajo, y el de cientos como yo (como el de la Sala 3ª del Tribunal Supremo -TS-), consiste, precisamente, y nada más y nada menos, en REVISAR la LEGALIDAD de los actos administrativos.
2) Eso no lo hago porque sí, un día me levanto con el pie torcido o ganas de fastidiar y digo "a revisar lo que hace la Administración, hala". No. Eso solo puedo hacerlo a petición de parte. Y casi siempre es a petición de ciudadanos particulares o empresas privadas.
3) Pueden recurrir el acto porque, o bien han sido afectados por él, o bien tienen interés en el mismo. El TS ha interpretado ampliamente ese "interés" como modo de asegurar ese control de legalidad, aunque no haya afectados directos o estos, por lo que sea, no actúen.
Read 15 tweets
Dec 4, 2023
Como no solo del Estado de Derecho vive esta cuenta, aprovecho la noticia de Shakira, y su acuerdo de condena para no entrar en prisión, para tratar de responder a la pregunta de si existe o no una JUSTICIA para RICOS y otra para POBRES. Hilo va. Image
1) La respuesta corta es SÍ.
Aunque el tema no es tan simple, claro.
No es, desde luego, porque nuestras leyes sean siempre injustas (solo a veces) o porque los operadores jurídicos odien a los pobres. Si en España incluso tenemos la justicia gratuita para quién la necesite.
2) Ocurre que en los juzgados vemos personas de muy distintas capacidades económicas. Unos muy ricos y otros muy pobres, pero sobre todo muchas personas entre ambos extremos. Y es ahí, en ese espacio, donde ves que no es lo mismo ir a los juzgados con más o con menos posibles.
Read 22 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(