Viaje al Patrimonio Profile picture
Apr 26, 2023 25 tweets 10 min read Read on X
Muchas veces las evitamos cuando hay un ascensor, pero llevan con nosotros milenios y además de útiles tienen su carga simbólica.

Hoy en #PatrimonioEnlazado subimos 10 ESCALERAS por Alemania, Vaticano, China, Honduras… ImageImageImageImage
La escalera más sencilla la definen sus escalones, por lo que es difícil datar las más antiguas: llevan con nosotros prácticamente el mismo tiempo que las primeras estructuras.

Eran y son una solución perfecta para subir a un sitio usando el menor espacio posible Escaleras del zigurat de Ur
Este ahorro de espacio frente a una rampa apela a su funcionalidad, pero las escaleras también tienen su lado simbólico y ascenderlas puede significar devoción o estatus.

Y aunque se lleven mal con las ruedas, siempre las tendremos como emergencia.

Empezamos ⬇️ Escaleras exteriores del ce...
1️⃣Buen Jesús del Monte (Portugal)
En varias partes de Europa hay colinas que fueron elegidas para representar el monte del Calvario de Jerusalén.

Arriba espera una iglesia a la que se llega ascendiendo un vía crucis que puede o no utilizar escaleras Image
Algunos de estos montes buscan la naturalidad, pero no es el caso de Buen Jesús en Braga, donde una imponente escalera domina la estampa.

581 escalones, diseñados parcialmente en zigzag, se dividen en varios tramos y se decoran con fuentes y estatuas alegóricas Image
2️⃣Escalera Santa (Roma)
Los montes sagrados simbolizaban un recorrido situado originalmente en territorio en manos infieles: Jerusalén.

De esta ciudad se trajo en el siglo IV, presumiblemente, la escalera del Pretorio de Poncio Pilato que Jesucristo tuvo que ascender Image
Es difícil encontrar mayor simbología que la Escalera Santa, hasta el punto de que los fieles han de subir sus 28 escalones de rodillas.

Tallados en mármol, desde hace 300 años fueron protegidos por una cubierta de madera, mientras que los frescos alrededor datan del siglo XVI Image
3️⃣Copán (Honduras)
Además de connotaciones sagradas, los escalones que abundan en los templos mayas representan también el estatus de quienes ascendían.

Para dejarlo claro, algunas de estas escalinatas se podían tallar recordando las gestas de los gobernantes locales Image
La escalera de la pirámide 26 de Copán sería como cualquier otra del mundo maya si no fuera por sus 2.000 glifos labrados.

Conforman la colección continua más larga del mundo maya y narran la vida de uno de sus dirigentes más destacados, que gobernó la ciudad en el siglo VIII Image
4️⃣Monte Tai (China)
Esta combinación de simbología religiosa y política tiene un lugar reservado en la historia en el monte Tai chino.

Asociada a innumerables emperadores y sus tres religiones de referencia, esta montaña sagrada se asciende a través de 6.293 escalones Image
Impone ver desde cualquier perspectiva la escalera del monte Tai debido a su desmesurada longitud.

Sus miles de escalones, posiblemente del siglo III aC, se intercalan con puertas, arcos y diversos pabellones para alcanzar una cima marcada por la puerta celestial del sur Image
5️⃣Persépolis (Irán)
Si nos vamos al puro estatus político, la doble escalera que da acceso a la Puerta de Todas las Naciones de la antigua capital aqueménida tiene pocos rivales.

Su pausado ascenso se acentúa con sus relieves, que son toda una representación del poder persa Image
Construidas por Jerjes en el siglo V aC, las escaleras de Persépolis estaban diseñadas para ser parte del ritual de bienvenida de los pueblos gobernados por los persas.

Los escalones se tallaron con muy poca altura, quizá para forzar una lenta subida que mostrara reverencia Image
6️⃣Augustusburg (Alemania)
Las escaleras también sirven para transmitir estatus económico a través del lujo.

Para empezar, porque tenerlas significa que al menos tienes dos plantas, pero si las conviertes en foco monumental de tu palacio seguramente seas un poco barroco Image
Durante el barroco se pusieron de moda fastuosas y recargadas escaleras en los palacios reales y nobles, pero pocas como las de Augustusburg.

Este palacio alemán contó con el arquitecto Balthasar Neumann para diseñar dos tramos en los que no falta detalle alguno Image
7️⃣Escaleras de Bramante (Vaticano)
Hasta ahora hemos visto escaleras rectas, pero también las hay de caracol, famosas por su forma en espiral que facilita ocupar muy espacio.

Uno de sus diseños más famosos, en doble hélice, lo encontramos en los palacios del Vaticano Image
El diseño doble de Bramante, de comienzos del siglo XVI, fue ante todo funcional, porque permitía ascender y descender sin interrupciones, además sin bajar del carruaje.

Sus columna dóricas desaparecen en la versión moderna de Momo, las que realmente utilizan los turistas Image
8️⃣Sewell (Chile)
Generalmente sin tantos lujos ni diseños atrevidos, en muchas ciudades modernas encontramos tramos de escaleras para llegar a barrios situados en puntos superiores.

A veces, toda una ciudad está sobre una colina y se hacen imprescindibles Image
A comienzos del siglo XX proliferaron las alianzas de capital extranjero y mano de obra chilena para explotar uno de sus principales recursos, el cobre.

Una fue Sewell, construida sobre una colina sin utilizar calles, sino plazas enlazadas por innumerables tramos de escaleras Image
9️⃣Rani Ki Vav (India)
Cuando hablamos en escaleras, intuitivamente pensamos que nos llevan arriba, pero no siempre es así.

Un pozo es un lugar generalmente angosto que no admite grandes escalones, aunque en el noroeste indio una tradición arquitectónica es la excepción Image
Los vavs son pozos indios cuya principal función es facilitar el acceso al agua limpia, aunque su extraordinaria ornamentación los convierte en auténticos monumentos.

Ninguno con tanta profusión como Rani-ki-Vav, horadado en el siglo XI y conservado a la perfección bajo el limo Image
1️⃣0️⃣Escalera Potemkin (Ucrania)
Si unimos funcionalidad y simbolismo, entre las escaleras urbanas es difícil encontrar una que sume más puntos que la que enlazó el puerto de Odesa con su centro.

Tendidas en el siglo XIX, el cine las hizo inmortales y las rebautizó Image
Diseñadas con una anchura decreciente según la altura, los 142 metros de las Escaleras Potemkin de Odesa parecen muchos más.

Sus 200 escalones son historia del cine y de una ciudad cuya relevancia estratégica está hoy más vigente que nunca Image
En este #PatrimonioEnlazado hemos subido en:

1️⃣Buen Jesús del Monte
2️⃣Escalera Santa
3️⃣Copán
4️⃣Monte Tai
5️⃣Persépolis
6️⃣Augustusburg
7️⃣Escaleras de Bramante
8️⃣Sewell
9️⃣Rani Ki Vav
1️⃣0️⃣Escalera Potemkin Image
Cuáles son vuestras favoritas, esas que utilizáis con gusto y no por obligación? 😁 Contadme y en una semana os veo con un tema seguro más desconocido: pagodas

Muchas gracias por vuestros RTs/FAVs sobre todo aquí

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Viaje al Patrimonio

Viaje al Patrimonio Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @viajepatrimonio

Jan 29
De repente, Europa despertaba de su letargo y volvía la luz... ¿o llevamos siglos exagerando este supuesto punto de inflexión?

Hoy en #PatrimonioEnlazado lo analizaremos a través de 10 MONUMENTOS RENACENTISTAS viajando por Italia, España, Francia, Alemania… Image
Image
Image
Image
Llamamos Renacimiento al movimiento cultural nacido en la Italia del siglo XV que se expande durante dos siglos por media Europa.

Tradicionalmente se ha exagerado su incidencia en contraste con la Edad Media, pero no cabe duda de que fue una era de cambios y difusión de ideas Hombre de Vitruvio, ilustración de Leonardo da Vinci de 1492
Artísticamente asistimos al desarrollo de nuevas técnicas en pintura, escultura y arquitectura, donde se recuperaron conceptos clásicos de geometría.

Columnas, arcos y cúpulas volvieron a estar de moda, ahora con una sólida base teórica que se volvió norma.

Empezamos ⬇️ David, escultura de Miguel Angel de 1504
Read 25 tweets
Jan 15
Muchas ciudades tienen río, pero no en todas forman parte integral de su paisaje urbano e historia.

Hoy en #PatrimonioEnlazado 10 CIUDADES FLUVIALES viajando por Francia, Colombia, Vietnam, España… Image
Image
Image
Image
El agua, indispensable para la vida, ha hecho que prácticamente todo asentamiento humano fuera de la costa se localice a orillas de fuente de agua como un río.

Ahora bien, la relación de estos núcleos urbanos con sus aguas se manifiesta de muchas maneras y cambia con el tiempo Vista de Delft, obra del siglo XVII de Johannes Vermeer
En algunos casos concretos, esta relación es tan íntima que el río forma parte indisoluble del paisaje urbano, independientemente del tamaño de la población y del río.

Son clave para entender su historia y no se pueden entender uno sin el otro.

Empezamos ⬇️ Río Ganges en Benarés, obra del siglo XIX de Edwin Lord Weeks
Read 24 tweets
Jan 8
Un monumento va acompañado necesariamente del contexto que lo hizo posible, aunque a veces es un poco más complicado de analizar.

Hoy en #PatrimonioEnlazado indagaremos sobre 10 PATRIMONIOS DESUBICADOS viajando por China, Reino Unido, Irán, India… Image
Image
Image
Image
Solo atendiendo al aspecto y función de un edificio podemos ser capaces de ubicarlo en el tiempo y el espacio basándonos en nuestros conocimientos.

De hecho, aunque tiene limitaciones, el estudio comparativo de estilos es un método de datación utilizado por los historiadores Templo romano de Garni en Armenia
Ocurre que en distintos puntos del planeta hay estructuras que pueden necesitar un poco más de contexto porque parecen fuera de lugar.

Un primer vistazo no es suficiente y hay que profundizar para ver que al final sí que hay una lógica detrás.

Empezamos ⬇️ Qasar al-Farid en Arabia Saudí
Read 26 tweets
Dec 11, 2024
Simbólico principio de la cultura occidental, su historia está llena de complejidades que van mucho más allá de este cliché.

Hoy en #PatrimonioEnfocado viajamos a GRECIA para conocer sus restos arqueológicos, ciudades, islas, montañas, monasterios… Image
Image
Image
Image
Estudiamos la Grecia clásica como si fuera el punto de partida de nuestra propia Historia europea, pero este nombre también lo recibe un país mucho más joven.

Tras siglos de vaivenes políticos y culturales, el actual estado hunde sus raíces en sus mitos y héroes Fresco minoico del Salto del Toro o Taurocatapsia, siglo XV aC
Pero hace tanto de eso que corremos el riesgo de saltarnos los últimos dos milenios que decididamente conforman el carácter griego.

Sobre todo por su histórica oposición cultural y religiosa al imperio otomano que impulsó su renacer en el siglo XIX.

Empezamos ⬇️ Primera batalla de Atenas, obra de Panagiotis Zografos, 1839
Read 25 tweets
Sep 18, 2024
Tesela a tesela, como píxeles de otra época, componen diseños y escenas que nos fascinan como pocas manifestaciones artísticas.

Hoy en #PatrimonioEnlazado admiramos 10 MOSAICOS viajando por Italia, Turquía, Grecia, Ucrania…


Image
Image
Image
Image
Un mosaico monumental es una laboriosa manifestación artística que necesita de un generoso equipo de trabajo, pero que garantiza una óptima conservación.

Consiste en colocar pequeños fragmentos de distintos materiales sobre una superficie preparada bajo un diseño previo Teselas bizantinas en el museo MET, origen desconocido
Aunque tenemos ejemplos en Mesopotamia, fueron los griegos y romanos quienes lo popularizaron llevando su auge hasta la Edad Media.

Pasaron de moda, pero sus cualidades han permitido que podamos disfrutar de deslumbrantes ejemplos incluso en su lugar original.

Empezamos ⬇️ Detalle de trencadís del parque Güell, siglo XX
Read 25 tweets
May 29, 2024
Tan solo protegen ruinas y vegetación porque hace mucho tiempo que las ciudades que las erigieron fueron borradas del mapa.

Hoy en #PatrimonioEnlazado asediamos 10 MURALLAS ANTIGUAS viajando por Irak, Myanmar, Rumanía, Grecia…


Image
Image
Image
Image
Se estima que las ciudades empezaron a levantar murallas hace más de ocho milenios y, salvo en el continente americano, son una constante desde el Neolítico hasta el siglo XIX.

Inicialmente modestas, estas defensas crecieron sobremanera cuando los reinos e imperios progresaron Murallas en ruinas de Antioquía, grabado del siglo XIX
Inicialmente de adobe o empalizadas de madera, las murallas urbanas fueron ganando entidad con el uso de la piedra.

Esto no impidió que las ciudades que rodeaban fueran conquistadas y abandonadas, dejando atrás perímetros sorprendentemente bien conservados.

Empezamos ⬇️ Vista aérea de la ciudad china de Xanadú
Read 26 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(