La leyenda de la belleza de Cleopatra, la última reina del antiguo Egipto, ha traspasado los siglos e inspirado numerosas obras de arte.
Su encanto supo cautivar a Julio César y a Marco Antonio, dos poderosos líderes romanos de la época.
Una reciente investigación, no obstante, indica que su atractivo pudo haber estado mucho más ligado a su inteligencia y poder de seducción, que a su aspecto físico.
La egiptóloga de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, Sally-Ann Ashton, se dedicó a reconstruir
las verdaderas facciones de la Faraona más célebre del Imperio Egipto.
Para eso se basó en los grabados de antiguas monedas y en esculturas y reproducciones de decoraciones de diversos templos de Dandara, una localidad al oeste del río Nilo.
Según sus conclusiones, Cleopatra medía 1.52 mts. de estatura, tenía una piel marcadamente oscura y poseía un leve sobrepeso, su rostro se caracterizaba por tener una gran nariz, labios muy finos y una quijada puntiaguda.
Los datos revelados parecen coincidir con el historiador griego Plutarco, diciendo que la reina de Egipto no era hermosa en un sentido convencional, pero tenía la capacidad de embrujar con su discurso.
Sin duda la belleza puede ser peligrosa, pero la inteligencia es letal...
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
“No te puedes poner shorts con esas piernas tan gordas”.
“No puedes usar ropa corta para que no se te vea la celulitis”.
“Tienes que hacer ejercicio para eliminar esos hoyos en las piernas”.
“Tienes que darte masajes reductores, hacer ejercicio y dieta para
arreglar ese cuerpo”.
“No puedes usar mini porque tienes várices”.
Hasta que un día quien habita el cuerpo entendió que cuando ama su diferencia y le muestra al sistema que lo que llama “defecto” es la fuente de su poder, nadie podrá usarlo en su contra.
Ese día, en ese momento, quien habita el cuerpo entiende que cuando se ama se cuida y no se descuida a sí misma por complacer.
Que cuando se respeta y reconoce su diferencia, al sistema no le quedará otra que hacer lo mismo.
Ni el público.
Ni los jueces.
Ni los que aplaudían desde las gradas.
Solo una persona lo vio todo.
Era junio de 2022, en el Mundial de Natación Artística en Budapest.
Anita Álvarez, nadadora estadounidense de raíces
mexicanas, acababa de terminar una rutina impecable.
Pero al finalizar… no salió a la superficie.
Su cuerpo flotó unos segundos…
y luego empezó a hundirse.
Desmayada.
Silenciosa.
Invisiblemente
Y mientras todos aplaudían… su entrenadora sintió que algo no andaba bien, Andrea
Fuentes conocía sus tiempos, su respiración, su alma.
Y sin pensarlo dos veces, se lanzó al agua vestida, con todo y tenis.
Nadó hasta el fondo.
La abrazó por la cintura
Y la sacó a la superficie.
La vida de Anita volvió gracias a alguien que supo ver más allá de las apariencias
Hablemos del gran logro que tuvieron las votaciones del domingo las más exitosas, las mejores, las maravillosas las extraordinarias dijera la Presidente @Claudiashein 🤭🤭
Es matemáticamente imposible que hayan votado 11 millones de personas en la elección si partimos del
supuesto de que cada persona que votó, se tardó, en promedio, 20 minutos en hacerlo.
Si se instalaron 80,000 casillas y estuvieron abiertas 10 horas (600 minutos), entonces en cada casilla pudieron votar 30 personas por casilla durante la jornada electoral.
Lo más curioso es
que si hacemos esa cuenta, el resultado sería que solo 2,400,000 personas pudieron votar en 80,000 casillas en 10 horas si cada una tardó 20 minutos.
A esto hay que agregarle que @lopezobrador_
y el “llamó usted” (largo) esposo de @Claudiashein que son medianamente inteligentes
#TardecitaDeDomingo
#DiaNaranja
#Resiliencia
Sarah Biffen nació en 1784 en Somerset, Inglaterra. Desde su nacimiento, enfrentó un desafío monumental: nació con focomelia, una condición que impidió el desarrollo de sus brazos y piernas. En una época donde las personas con
discapacidades eran marginadas, Sarah parecía destinada a una vida de dependencia y olvido. 🌸
Pero su espíritu era indomable. Desde pequeña, mostró una gran determinación por aprender. Sujetando un pincel con su boca, comenzó a desarrollar sus habilidades artísticas,
enseñándose a sí misma a escribir, coser y pintar con una precisión impresionante. 🌸
En su juventud, fue contratada por un empresario ambulante que la exhibía en ferias como una curiosidad humana. Aunque esta experiencia pudo haber sido humillante, le permitió ganar
El sarcófago interno y la momia del rey Tutankhamón uno de los faraones más famosos del antiguo Egipto, fue enterrado en una tumba ricamente decorada en el Valle de los Reyes .
Descubierta por Howard Carter en 1922, la tumba de Tutankhamón contenía una riqueza de tesoros, incluyendo la icónica máscara de oro que cubría la cabeza de la momia del joven faraón .
El sarcófago interior, elaborado a partir de oro macizo , es un exquisito ejemplo de arte y artesanía del antiguo egipcio .
Fue diseñado para proteger a la momia y asegurar el viaje seguro del faraón al más allá .
El sarcófago cuenta con intrincados tallados y jeroglíficos que representan deidades protectoras y hechizos del Libro de los Muertos , destinados a guiar y salvaguardar al rey en el más allá .
Por fin encontré esta fábula y se las comparto, se las dejo tal cual la encontré…
LA FÁBULA DEL P€ND£JO
Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertía con el pendejo del pueblo, un pobre infeliz, de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y de limosnas.
Diariamente, algunos hombres llamaban al pendejo al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 400 reales y otra de menor tamaño, pero de 2000 reales. Él siempre cogía la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre le llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y este le respondió:
- Lo sé, no soy tan pendejo. Ella vale cinco veces menos, pero el día que escoja la otra, el jueguito acaba y no voy a ganar más mi moneda.
Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:
La primera: quien parece pendejo, no siempre lo es.